Polos de melón y tres variaciones para tunearlos
Lo de saborear hielo aromatizado con frutas viene de hace miles de años. Y es que es casi instintivo: en cuanto aprieta el calor, nada mejor que un buen helado hecho con alguna fruta de temporada.
Aunque hace miles de años, romanos, griegos, egipcios y demás ya se deleitaban con hielo saborizado con frutas, mientras les abanicaban en aquellos veranos insaciables de calor, lo cierto es que la receta de hoy fue, fruto de un cúmulo de casualidades, invención de un niño de 11 años. Sí, Frank Epperson todavía no era muy consciente de que su descuido, en aquella noche invernal de 1905, le volvería multimillonario. Puede sorprender conocer que el inventor fuera tan joven, pero más asombra aún que fuera sin intención: el pequeño Frank, a pesar de la noche gélida, tuvo sed y salió al porche de su casa. Cogió un vaso de agua, le añadió zumo y lo removió con una cuchara de madera. Los padres, preocupados por la muy segura congelación, reclamaron su atención; y Frank obedeció pero olvidó introducir el vaso con la bebida. Su sorpresa a la mañana siguiente fue mayúscula.
Después de esta pequeña, singular y curiosa lección de historia, quizás estéis acalorados y desesperados por saber cómo se hace. Totalmente comprensible, cuando el calor aprieta y no tenemos a nadie que nos abanique y estamos acalorados y sin vacaciones, pero tranquilo porque con la receta de hoy tu verano se hará más fácil y toda tu penuria resultará más llevadera si rechupeteas el palo de un helado (o polo).
Si un niño de 11 años, por descuido, lo consiguió, tú también puedes. Sólo necesitas una fruta de temporada y que tenga buena cantidad de agua. El resto, literalmente se hace sólo (y en el congelador). Nosotros haremos polos de melón en tres, pero eres libre de utilizar la fruta que creas oportuna y que más te guste. Incluso, puedes combinar varias. Quién sabe, igual eres el próximo Frank Epperson, el cual tuvo que esperar 18 años para patentar su idea, comercializarla y ganar dinero bajo el nombre de Popsicle. ¡Al rico polo, oiga!
Dificultad
Lo podría hacer un niño de 11 años.
Ingredientes
Para unos 6-8 polos
- 100 gr de nata
- 40 gr de miel
- Zumo de ½ limón
- ½ melón verde o naranja (unos 400 g de pulpa)
Preparación
-
Pelar el melón y quitar las pepitas.
-
Triturar el melón con el resto de los ingredientes muy bien menos la nata.
-
Colar por si quedase alguna imperfección.
-
Montar la nata estando ésta bien fría e incorporar con movimientos envolventes.
-
Meter en un molde y congelar durante, mínimo, 4 horas. O también dejar en una terrina para hacer bolas.
VERSIÓN MEXICANA
Añadir al agua de melón, después de colarla, el zumo de una lima y media, en lugar de limón y, al sacarlos del molde, espolvorear los polos con Tajín en polvo o un poco de chile suave.
AROMAS ITALIANOS
Antes de triturar el melón, añadirle un buen puñado de hojas de albahaca. Doblar la cantidad de limón.
CON MENTA Y SANDÍA
Sustituir la mitad del melón por sandía. Antes de triturar, añadirle un buen puñado de hojas de menta.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- Menú semanal de El Comidista (23 a 29 de enero)
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'
- Pasta con miso, mantequilla y queso