Puré de patata con champiñones y huevo 'mollet'
El puré de patatas es una base sobre la que prácticamente cualquier cosa queda deliciosa. Hoy lo combinamos con champiñones salteados con ajo y un huevo con la clara cocida y la yema cremosa.
El puré de patata es una fórmula sin fallos, capaz de hacer felices a todo tipo de comensales de cualquier edad y preferencia gastronómica. Podemos adaptarlo fácilmente a dietas veganas cambiando la mantequilla y la leche por grasas vegetales, aligerarlo cambiando parte de las patatas por nabo o especiarlo con nuez moscada o ras el hanout si queremos darle una vuelta (las hojas tiernas de la salvia, picadas frescas o previamente fritas, también le van de muerte).
El único secreto para que quede como a mí me gusta es no pasarlo nunca por la batidora para que se ponga chicletoso: aplastado me encanta desde en su versión más rústica, con menos líquido y trozos de patata que se notan al masticar; hasta más fino y trabajado. Una vez tenemos el puré listo, solo queda usarlo como un lienzo en blanco sobre el que disponer prácticamente cualquier cosa: desde unos restos de ragú hasta verduras asadas, pescado o -como en la receta de hoy- setas salteadas.
Si queremos convertirlo en un plato único apañado, pensemos en añadirle una porción de proteína de buena calidad y otra de verduras, al vapor o salteadas. Un contramuslo de pollo, un huevo, pescado, gambas, tofu o tempeh pueden aportar la primera parte; brócoli o coliflor al vapor con salsa de perejil, espinacas salteadas con ajo y limón, pimiento, cebolla y calabacín o tomates cherry salteados rápidos, solucionar fácilmente la segunda. ¡Viva el puré con cosas!
Dificultad
La de pelar el huevo.
Ingredientes
Para 4 personas
- 750 g de patatas de alguna variedad con bastante almidón (Spunta, Mona Lisa, Kennebec…)
- 150 ml de leche o bebida vegetal sin endulzar
- 60 g de mantequilla (o 4 cucharadas de aceite de oliva)
- 300 g de champiñones (yo usé Portobello)
- 2 dientes de ajo (o al gusto)
- 4 huevos (a poder ser, de gallinas felices)
- Aceite de oliva virgen
- Hojas tiernas de salvia (opcional)
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Cocer las patatas enteras con piel en agua hirviendo con sal durante unos 20 minutos (o hasta que estén blandas).
- Mientras, cocer cuatro huevos a temperatura ambiente en agua con una cantidad generosa de vinagre durante cuatro minutos y medio. Cortar la cocción con agua bien fría y volver a poner en agua con vinagre durante 10 minutos.
- Quitar la tierra de los champiñones y laminarlos no muy finos. Dorarlos en una sartén con un poco de aceite y un pellizco de sal a fuego medio, añadiendo el ajo pelado y laminado a mitad de la cocción para que no se queme.
- Cuando las patatas se puedan pelar sin quemarse, hacerlo y pasarlas por el pasapurés, o ponerlas en un bol con la leche y la mantequilla y aplastarlas con prensador de patatas o un tenedor, salpimentando al gusto.
- Emplatar con el puré en la base, los champiñones encima y rematar con el huevo pelado -con cuidado, el vinagre habrá ablandado la cáscara y será más sencillo-, sal, pimienta y la salvia picada.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- VídeoBerenjenas a la parmesana: una receta fácil y (relativamente) ligera
- Ensalada japonesa de patata y judías
- Los efectos negativos del 'delivery': de la contaminación a la mala nutrición
- Rebelión en el bar: los restaurantes que pasan de estar siempre abiertos
- Ensalada de pepino, sandía y fresas
- Menú semanal de El Comidista (27 de junio a 3 de julio)
- VídeoLatkes: las irresistibles tortitas fritas de patata
- Ensalada alemana de pepino
- Cómo cocinar berenjenas: cuándo quitar el amargor y seis formas de prepararlas
- VídeoRefresco, fruta y salsa: tres fermentados caseros para principiantes