Alubias blancas con tomate y sobrasada
Las alubias guisadas con tomate ya son una delicia, pero si las animas con un toque de sobrasada de buena calidad se convierten directamente en un manjar. Las puedes tomar tal cual o coronadas con un huevo.
Si los ingleses le ponen chorizo a nuestra paella, nosotros le ponemos sobrasada a sus baked beans. Vale, la verdad es que la receta de hoy no va de baked beans, pues es mucho más sencilla en su elaboración, además no llevar todo el azúcar de la receta británica (sí, repasa las recetas que hay por ahí y verás las cantidades de azúcar moreno, melaza y sirope que campan a sus anchas en las listas de ingredientes).
En cualquier caso, es bien cierto que combinar alubias blancas con tomate es algo sencillo y rico, y darle un toque con sobrasada hace que de rico pase a riquisísimo. Si puedes, te recomiendo que consigas una sobrasada de buena calidad: ya sabemos que es una carne procesada y eberíamos comer poca; pero -precisamente por eso-, ya que la vas a comprar, cómprala buena.
Si puedes comprarla de cerdo negro, la raza autóctona de la isla, muchísimo mejor, pues su grasa es más untuosa que la de cerdo blanco. Fíjate en la cantidad de grasa que contiene, pues aunque a mayor cantidad de grasa mejor extensibilidad, una mayor proporción de magro de cerdo le da mejor sabor. Además para esta receta nos interesa una sobrasada que tenga más carne que grasa, pues al saltearla en la sartén no queremos que se nos deshaga en exceso al fundirse la grasa y que se nos quede en nada.
Si no tienes sobrasada, puedes calentar un par de cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y añadir pimentón dulce o ahumado. Retira inmediatamente del fuego para que no se queme y amargue, y utiliza ese aceite para condimentar las alubias con tomate. Si te animas a hacer esta receta, te diré que merece la pena hacer cantidad y guardar unos tápers en la nevera. Recalentadas al día siguiente y coronadas con un huevo frito quedan deliciosas.
Dificultad
La de encontrar una buena sobrasada.
Ingredientes
Para 4 personas
- 600 g de alubias blancas hervidas (pueden ser de bote)
- 2 latas (unos 800 g en total) de tomate natural (triturado o en trozos)
- 100 g de sobrasada de buena calidad
- 6-8 ramitas de tomillo fresco
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 5 cucharadas soperas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta al gusto
Preparación
-
Pelar y picar la cebolla y los dientes de ajo.
-
Calentarcuatro cucharadas soperas de aceite de oliva en una cazuela y freír las ramas de tomillo. Retirar y ponerlas sobre papel de cocina absorbente.
-
Incorporar la cebolla al aceite y sofreír a fuego medio unos 10 minutos, con una pizca de sal. Añadir el ajo y sofreír un par de minutos más. Verter el tomate, una pizca de sal, llevar a ebullición y cocinar, semi-tapado, unos 30 minutos a fuego suave.
-
Deshacer la sobrasada en trozos pequeños y freírla en una cucharada sopera de aceite de oliva. Reservar.
-
Cuando la salsa de tomate haya espesado, probar y ajustar de sal. Añadir una pizca de azúcar si hiciera falta corregir la acidez. Incorporar las alubias blancas, la mitad de la sobrasada y cocinar cinco minutos más.
-
Servir las alubias con tomate en un plato, con un poco de sobrasada restante por encima y una rama de tomillo frita. Terminar de aderezar con pimienta recién molida, sal en escamas y un poco del aceite que haya soltado la sobrasada.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- 'Collado': La maldición de crecer en un bar restaurante
- Pasta con miso, mantequilla y queso
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Menú semanal de El Comidista (23 a 29 de enero)
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'