Dos clásicos en versión vegana: 'carrot cake' y arroz con leche
¿Dulces y postres sin leche, mantequilla y huevo? Sí, se puede, y en algunos casos ni se nota la diferencia. ¿Pruebas? El bizcocho de zanahoria y el arroz con leche' de coco de La Gloria Vegana.
Lo confieso: yo también era muy escéptico con la repostería vegana. Y lo era después de haberme comido algún ladrillo que cambiaba el maltrato a los animales por la tortura a los paladares humanos. Sin embargo, debo reconocer que las últimas muestras de pastelería no ovoláctea que han llegado a mi bocaza han acabado con mis prejuicios: se pueden hacer buenos bizcochos, postres o dulces sin huevo, leche o mantequilla, porque existen múltiples alternativas para sustituirlos sin que el sabor o la textura se resientan demasiado.
Gloria Carrión, creadora del blog La Gloria Vegana, es nuestra guía para conocer los trucos de este tipo de pastelería y aplicarlos en dos clásicos del dulcerío: el carrot cake (bizcocho de zanahoria) y arroz con leche. El primero lo remata con una cobertura de anacardos y naranja, y el segundo, con leche de coco. El procedimiento y el resultado los tienes en el vídeo de arriba, y no tienes más que darle al play para disfrutarlos.
'CARROT CAKE' CON COBERTURA DE ANACARDOS Y NARANJA
Ingredientes
Para unas 12 personas
- 300 g de zanahorias
- 100 g de nueces picadas
- 200 ml de leche de soja
- La ralladura de 1 naranja
- 25 ml de zumo de naranja
- 200 g de azúcar moreno o panela
- 150 g de aceite de oliva o de girasol
- 320 g de harina (blanca o integral)
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharada de levadura química
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de vinagre
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Una pizca de sal
Cobertura
- 150 g de anacardos crudos
- 60 ml de zumo de naranja
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 2 cucharadas de sirope de agave
- Pistachos picados para decorar
Preparación
- Poner los anacardos en un bol con agua abundante durante 4 horas como mínimo.
- Lavar bien las zanahorias y rallarlas.
- Calentar el horno a 200ºC.
- Mezclar bien en un bol los ingredientes secos del bizcocho: la harina, el azúcar, el bicarbonato, la levadura, canela, las especias y la pizca de sal.
- Añadir la bebida de soja y mezclar bien. Hacer lo mismo con el zumo de naranja, el aceite, la esencia de vainilla, la ralladura de naranja, la zanahoria rallada, las nueces picadas y, por último, el vinagre.
- Verter la masa en un molde rectangular de 20x25 cm aproximadamente engrasado con aceite o forrado con papel de horno.
- Hornear a 180ºC durante una hora aproximadamente. Para saber si está hecho, pinchar el pastel con un palillo largo y, si sale seco, es que ya está.
- Dejar enfriar, desmoldar y reservar sobre una rejilla.
- Para preparar la cobertura, escurrir los anacardos y juntarlos con el resto de los ingredientes -salvo los pistachos- en un vaso batidor o procesador. Triturar hasta conseguir una crema fina y reservar en nevera.
- Cuando tanto el bizcocho como la cobertura estén fríos, repartir ésta sobre el carrot cake y terminar con unos pistachos picados.
ARROZ CON LECHE DE COCO
Ingredientes
Para 8 personas
- 1 l de leche de soja
- 1 lata de leche de coco (400 ml)
- La piel de 1 limón
- 1 ramita de canela
- 140 g de arroz blanco de grano redondo
- 140 g de azúcar o sirope de agave
- Canela en polvo para servir
Preparación
- Llevar a ebullición la leche de soja con la piel de limón, la ramita de canela y el arroz, que habremos enjuagado bien para quitarle almidón.
- Cuando rompa a hervir, bajar el fuego y cocer suavemente durante 30-35 minutos removiendo casi constantemente.
- Añadir el azúcar y la leche de coco y seguir cocinando durante 5-10 minutos más.
- Apartar del fuego el arroz, retirar la piel de limón y repartirlo en vasitos. Dejar templar antes de servir, y hacerlo con un poco de canela en polvo por encima si se quiere. Se conserva en la nevera unos tres o cuatro días.
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- VídeoTres tartas de queso famosas y una que puede con todas
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- Alcachofas asadas sin horno (y sin esfuerzo)
- Fetuccine Alfredo: la pasta con dos ingredientes que se hizo leyenda
- Dieciséis tópicos machistas que perviven en la gastronomía
- Filetes de coliflor con salsa italiana
- Arroz al horno
- Pollo en adobo filipino
- VídeoAlcachofas con jamón: una receta tradicional renovada
- Espinacas esparragadas