Pasta fresca con tomates cherry y sardinas
Este plato es sencillo, económico y se puede preparar con ingredientes que tenemos por lo general en casa. ¿Qué más le puedes pedir a una receta que te soluciona el almuerzo en un pispás?
Este plato de pasta es sencillísimo, se puede preparar con ingredientes que tenemos en casa o encontramos fácil en cualquier mercado o súper, es económico, se puede adaptar al nivel de hambre que tengamos y permite calmar el antojo de tomates en cualquier estación, ya que desde hace unos años se pueden encontrar cherry -normalmente de pera- con un sabor relativamente aceptable de septiembre hasta agosto.
En la versión que suelo preparar habitualmente la pasta se sirve un poco caliente y al unirse con el resto de ingredientes estos se ponen tibios; lo que ayuda a que las sardinas se pongan melosas y aromáticas, la ralladura de limón huela especialmente bien y la pasta quede suelta y bien empapada con todos los sabores. Si no te gusta el sabor ácido del limón puedes usar solamente su ralladura, y si lo tuyo es el vinagre; unas buenas sardinas o sardinillas en escabeche pueden aportar un buen toque (la caballa también sería un buen sustituto, con su carne melosa por la grasa infiltrada que la caracteriza).
Dependiendo de la calidad del aceite en el que venga el pescado ponemos ajustar la cantidad del que usaremos para dorar los ajos, usar menos de este y añadir el de la lata o parte de él. Si la conserva es excelente y no queremos añadir ninguna otra grasa, también podemos usar ajos asados -de esos que hay que poner cada vez que se enciende el horno- o picarlos muy finamente y dorarlos rápidamente apenas con una cucharada del de las sardinas, para que el resto conserve intactas sus características organolépticas. Y poco más que decir, aparte de que recomiendo ser generosos con el perejil; que aquí más que un aderezo debería ser tratado como ingrediente de pleno derecho, y con la pimienta recién molida.
Dificultad
Podrías hacerla incluso durmiendo.
Ingredientes
Para 4 personas
- 750 g de tallarines frescos
- 4 dientes de ajo (o al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
- Ralladura y/o zumo de limón
- 500 g de tomates cherry
- Sal
- Pimienta
- Abundantes hojas de perejil
- Entre 2 y 4 latas de sardinas en aceite (idealmente de oliva)
Preparación
- Poner a fuego alegre una olla con agua con sal para cocer la pasta.
- Mientras, poner en una cazuelita a fuego medio unos 120 ml de aceite de oliva (idealmente, virgen extra). Pelar y laminar o picar los dientes de ajo. Ponerlos en el aceite, bajar al mínimo y dejar unos tres minutos aproximadamente, hasta que huelan bien y empiecen a dorarse. En ese momento retirar del fuego.
- Lavar, secar y cortar en mitades o cuartos a lo largo los tomates.
- Cocinar la pasta según las instrucciones del fabricante, escurrir y mezclar bien con el aceite. Dejar templar unos cuatro minutos removiendo una vez a la mitad, mezclar con los tomates, una cantidad generosa de perejil fresco -más o menos picado, al gusto-, sal, pimienta, ralladura y si se quiere también zumo de limón.
- Podemos añadir las sardinas de diferentes maneras: ponerlas directamente encima -queda más estético-, aplastarlas todas con el aceite con ajo para conseguir una especia de pasta que se reparta por todas partes o mitad y mitad.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Vinagre de Jerez contra vinagre de Módena: la batalla que va perdiendo España
- Cómo hacer cookies: cinco consejos básicos y cuatro recetas
- Menú semanal de El Comidista (30 de enero a 5 de febrero)
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- VídeoEmpanadas argentinas: cómo reconocer las buenas y evitar las mediocres
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- Ideas para cocinar lentejas y otros siete productos envasados que aún son baratos
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoCómo hacer cookies: receta al estilo de Nueva York