Sopa de patatas al ajillo
La primera receta ganadora del concurso Comidista Invitado tira de ingredientes sencillos, pero suena de lo más apetecible. La enviaron Paula García y Raúl Contreras, y es de la abuela de este último.
Estamos más emocionadas que La Sirenita el día que prohíban los espetos. Cuando planteamos la sección, dudábamos de si la gente se animaría a participar en esta primera edición del concurso Comidista Invitado. Elegimos las sopas precisamente porque son platos sencillos de hacer, baratos y muy de estas fechas, a ver si de esa forma el personal mandaba sus propuestas. Por suerte la incertidumbre desapareció pronto: nos han llegado decenas de correos con recetas de sopas y fotografías de mucho nivel. El Comidista ahora es pura algarabía y bullanga.
Sabemos que lo dicen hasta los del Premio Planeta, pero es que en este caso es cierto: nos ha costado decidirnos. Mucho. Por un lado, ya sabéis que nos tira el viejunismo, las recetas abuelísticas, y las sopas dan mucho juego en este sentido. Aunque también nos gusta lo exótico, lo que huele a nuevo para nosotros, lo diferente. Así que hemos determinado que haya dos propuestas ganadoras ex aequo: la sopa de patatas al ajillo que nos mandaron Paula García y Raúl Contreras, y la sopa mercimek, enviada por Marije Hristova y María Leo.
Tal y como prometimos, publicaremos en estas virtuales páginas las recetas ganadoras. En esta ocasión es la primera de ellas; el mes que viene saldrá la de Marije y María. Y, como es obvio, ambas parejas ganadoras podrán pegarse un homenaje de los buenos con el premio que le enviará nuestra querida tienda Amaiketako: el fantabuloso pack Ondarreta, valorado en 177 euros, y cargado de productos tan apetecibles como jamón ibérico del Valle de los Pedroches, espárragos de Lodosa, paté de foie de ave o pimientos del piquillo.
Dicho el veredicto, vamos ya con lo que toca: la sopa de patatas al ajillo. Según nos cuentan en el correo, esta es una receta de la abuela de Raúl de la que desconocen el origen (de la receta, no de la abuela). "Si eres una persona vegetariana o vegana y estás hasta el moño de que sólo te pongan patatas en los bares ésta no es tu sopa", advierten Paula y Raúl. Y añaden: "Nos vemos en la obligación de decir que los ingredientes a priori no le hacen justicia al sabor final".
Ingredientes
Para 4 personas
- 8 patatas de tamaño mediano
- 8 dientes de ajo
- 4-5 ramitas de perejil fresco
- 1 cucharada de vinagre de manzana (o de vino si te gusta más)
- 6 cucharaditas de sal (o al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
- “Como Camarón” de Estopa de fondo
Preparación
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas, como para tortilla.
Mientras tanto, poner a calentar aceite para freír y, una vez esté caliente, añadir las rodajas de patata.
Machacar los diemtes de ajo pelados en un mortero junto a las ramitas de perejil picadas (también se puede hacer en una prensa de ajos o en el robot de cocina). Una vez machacados, añadir el vinagre y un chorro de agua para que se desprenda mejor del mortero.
Cuando las patatas estén bien doraditas, más que para una tortilla, escurrir un poco y añadir a una olla. Cuanto más tostaditas estén, más sabor darán. No es necesario escurrir todo el aceite ya que le va muy bien a la sopa.
Añadir a la olla con las patatas la mezcla del mortero, la sal y agua abundante. La idea es que quede como una sopa, no como un puré.
Poner el fuego a tope, tapar y cuando rompa a hervir bajar al mínimo y dejarlo cocer durante 25 minutos. Cuando pase ese tiempo, pinchar las patatas con un tenedor y, si se rompen, apagar el fuego. Corregir de sal si es necesario. Si se quiere más consistencia, machacar algunas patatas con un tenedor y remover. Servir bien calentito.
Si tu receta no ha sido una de las ganadoras, no te preocupes. En enero volverá el Comidista Invitado con un reto diferente, pero con el mismo objetivo: que tú puedas ser protagonista de El Comidista por un día.
Puedes leer la convocatoria de este concurso aquí.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Vinagre de Jerez contra vinagre de Módena: la batalla que va perdiendo España
- Cómo hacer cookies: cinco consejos básicos y cuatro recetas
- Menú semanal de El Comidista (30 de enero a 5 de febrero)
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- VídeoEmpanadas argentinas: cómo reconocer las buenas y evitar las mediocres
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- Ideas para cocinar lentejas y otros siete productos envasados que aún son baratos
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- VídeoCómo hacer cookies: receta al estilo de Nueva York