La versión sencilla de la mejor tarta de manzana de España
El restaurante Carbón de Madrid ganó el premio a la mejor tarta de manzana en el último congreso San Sebastián Gastronomika. Ésta es su receta simplificada para hacer en casa.
En cocina, lo mejor no es siempre lo más complejo. A veces las preparaciones sencillas obtienen mejores resultados que las más rebuscadas, y la tarta de manzana del restaurante Carbón es buen ejemplo de ello. El cocinero Gonzalo Armas se llevó con ella el premio a la mejor tarta de esta fruta de España en el último congreso San Sebastián Gastronomika, sin necesidad de grandes alardes técnicos ni demasiados ingredientes en su elaboración.
Para ver cómo se elabora y descubrir sus secretos (spoiler: zumo de limón, de naranja y armañac, con sabores que recuerdan a las crepes suzette y la tarta tatin), fuimos al restaurante en Madrid, y preguntamos cómo se podía simplificar aún más para que los torpes de la repostería pudieran prepararla en casa. Las respuestas las tienes en el vídeo de arriba.
TARTA DE MANZANA DE CARBÓN EN VERSIÓN CASERA
Ingredientes
Para 6 personas
- 6 manzanas golden Perlim Rose (en su defecto, golden)
- 125 ml zumo de limón
- 125 ml zumo de naranja
- 250 g de azúcar
- 75 g de azúcar moreno
- 225 g mantequilla
- 1/2 rama de canela
- 70 ml de armañac
- 1 placa de hojaldre de mantequilla
Preparación
- Mezclar el azúcar blanco y el moreno con los zumos de limón y de naranja y ponerlo en un cazo grande a fuego suave hasta que el azúcar se disuelva bien y el líquido se convierta en un almíbar de color caramelo claro.
- Sumar la canela y el armañac y dejar cocer hasta que no huela a alcohol.
- Añadir la mantequilla y dejar cocer suave unos 20 minutos.
- Pelar las manzanas y cortarlas en ocho gajos simétricos cada una. Cocerlos lentamente en la mezcla anterior hasta que estén tiernos, moviéndolos de vez en cuando (ver vídeo).
- Extender un poco el hojaldre con un rodillo, para que la masa esté fina, y pincharlo con un tenedor para que no suba demasiado. Espolvorearlo con azúcar, ponerlo en una bandeja de horno y cocinarlo unos 16 minutos a 180º o hasta que se dore y esté hecho.
- Cortar el hojaldre en seis trozos y dejar que se temple un poco. Repartir ocho gajos de manzana en cada uno, pintar con un poco de la salsa y servir.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- VídeoEl secreto de las perrunillas caseras
- Alcachofas a la judía
- Pasta con sardinas, anchoas y ajo asado en sartén
- Tarta salada de espárragos trigueros
- VídeoMenú para hoy: potaje de vigilia sin penitencias
- New York Rolls: llega la fiebre por los rollos de cruasán
- Vídeo¿Cuál es el mejor sushi de supermercado?
- VídeoLas peores costumbres españolas con la comida
- ¿Por qué casi no hay picante en la comida española?
- La tarta de arroz con leche que une España y Holanda