Pasta a la arrabbiata: un clásico picante de Roma
Esta receta se elabora en un pispás, no encierra complicaciones y lleva pocos ingredientes. Los imprescindibles son la pasta, el tomate y la guindilla, pero nosotros le añadimos otro que encaja fenomenal: la berenjena.
La primera vez que probé esta pasta pensé inmediatamente “¿¡por qué no había probado esto antes!?”, y es probable que te pase a ti también si no lo has hecho aún. La pasta a la arrabbiata -pasta all’arrabbiata en italiano- es una receta propia de Roma cuyo nombre hace referencia al picante. Se prepara en muy poco tiempo y con muy pocos ingredientes: el tomate, la guindilla y, por supuesto, la pasta son los protagonistas.
La berenjena es un añadido personal a la receta original pero viene al caso: comparte temporada con el tomate –ya quedan los últimos del año– y hace que el plato sea algo más completo. Si te molesta su amargor o bien te has topado con unas berenjenas con muchas semillas o algo viejas, puedes recurrir al truco de dejarlas reposar con sal, como bien explica nuestra compañera Mònica Escudero en este artículo. Si no, cocínalas directamente como indica la receta.
En cuanto a los tomates, es ideal utilizar unos frescos bien maduros y pelados. Si esto no es posible, puedes recurrir a unos en lata y la salsa quedará igualmente buena. Respecto a la pasta, es típico utilizar pasta corta, más concretamente, penne. Esto no quiere decir, siempre que no te vea un italiano ortodoxo con ganas de pelea, que no puedas usar otra.
Dificultad
La de pelar los tomates si es que utilizas unos frescos. Es decir, cero.
Ingredientes
- 500 g de tomate fresco o entero en lata
- 1 diente de ajo
- 1 berenjena grande
- Un trozo de guindilla seca (unos 3 cm aproximadamente)
- 500 g de penne
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco
- Sal fina
- Pimienta negra
Preparación
-
Lavar y cortar la berenjena en rodajas de un centímetro y luego en seis u ocho partes.
-
Calentar una sartén amplia con aceite de oliva a fuego medio-fuerte. Añadir el ajo laminado y la guindilla picada. Transcurridos un par de minutos añadir la berenjena. Salpimentar y rehogar hasta que la berenjena esté dorada (si fuera necesario añade un poco más de aceite ya que la berenjena tiende a absorberlo).
-
Mientras, llevar abundante agua con sal a ebullición en una olla para cocer la pasta.
-
Cuando la berenjena esté lista, añadir los tomates ligeramente troceados y salpimentar nuevamente. Si los tomates son frescos, pelarlos previamente (si la piel no se retira fácilmente, escaldarlos con agua caliente e introducirlos en agua con hielo antes de pelar). Cocer a fuego medio hasta que la pasta esté lista.
-
Cocer la pasta durante un minuto menos del indicado por el fabricante. Colar, añadir a la salsa y mantecar durante un minuto. Servir y terminar con perejil fresco picado.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Las mejores freidoras de aire: guía para comprar el electrodoméstico de moda
- VídeoCómo hacer el mejor café con cafetera italiana
- Este gallego vende los mejores huevos de España
- VídeoTortillas rápidas de patata: una catástrofe, dos 'meh' y un descubrimiento
- Tarta salada de espárragos trigueros
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire
- Alcachofas a la judía
- Pasta con sardinas, anchoas y ajo asado en sartén
- VídeoMenú para hoy: potaje de vigilia sin penitencias