Cómo cocer verduras y tres salsas para acompañarlas
La verdura cocida tiene fama de plato aburrido, pero si vigilas los tiempos de cocción y aderezas con gracia puede ser una cena fantástica. Aquí tienes consejos para dejarla al punto y tres salsas bien alegres.
La cuesta de enero no sólo es empinada por motivos económicos: también hay que volver a la normalidad con la comida y la bebida después de unas semanitas de despendole. Como ponerte a dieta es siempre una mala idea y castigarte el cuerpo con platos insulsos no te lleva a ninguna parte, parece más inteligente retomar el camino de la bondad con alegría.
Cenar verduras puede sonar a aburrimiento, pero si las cocinas cumpliendo algunas reglas verás que hay más diversión en ellas que lo que nos han hecho creer. Primero, debes combinarlas bien. Segundo, cocerlas al punto para que conserven su sabor (aquí lo hacemos en agua hirviendo, pero puedes optar por el vapor o por el microondas). Tercero, aderezarlas con gracia con aliños que las hagan brillar. Si quieres aprender cómo, basta con que mires el vídeo de arriba.
PLATO DE VERDURAS CON TRES POSIBLES ALIÑOS
Ingredientes
Para 2 personas
- Unos 600 g de verduras (pueden ser acelgas, espinacas, guisantes, brócoli, coliflor, zanahoria, calabaza, boniato, patata…)
- Sal
Aliño de limón y ajo
- 2 dientes de ajo
- 1 guindilla
- 1 limón
- Aceite de oliva
- Sal
Mayonesa de wasabi
- Mayonesa casera o comprada
- Wasabi al gusto
Vinagreta de mostaza
- 1 chalota o ½ cebolleta
- 6 cucharadas de AOVE
- 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon (o al gusto)
- Sal y pimienta negra
Preparación
- Poner agua abundante con mucha sal en una cazuela y calentar hasta que hierva a borbotones.
- Cocer las verduras por separado hasta que cuando las pruebes estén a tu gusto (ver vídeo para tiempos aproximados). Si no se van a tomar al momento, pasar por agua con hielo y calentar cuando se vayan a comer.
- Para el aliño de limón y ajo, pelar dos tiras de piel de limón con un pelador.
- Cortar los ajos en láminas finas y ponerlos a fuego bajo en una sartén con aceite de oliva.
- Cuando empiecen a dorarse, añadir guindilla picada y las pieles de limón y dejar que se frían un par de minutos.
- Salar las verduras y añadir el aliño por encima. Si se quiere, rematar con los ajos y el limón frito picado.
- Para la mayonesa con wasabi, mezclar con una batidora una mayonesa casera o comprada con pasta de wasabi al gusto. Extender una cucharada o dos en un plato y servir las verduras encima, con más mayonesa aparte si se quiere.
- Para la vinagreta de mostaza, picar fina la chalota o cebolleta y marinarla con vinagre durante unos 20 minutos.
- Añadir aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra y mostaza de Dijon. Agitar o remover hasta que emulsione. y aliñar las verduras con esta vinagreta.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- Pasta con miso, mantequilla y queso
- 'Collado': La maldición de crecer en un bar restaurante
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'
- Ideas para cocinar lentejas y otros siete productos envasados que aún son baratos