
'Galette' de pomelo
Una base crujiente cubierta por una deliciosa crema de almendras y rematada con rodajas de pomelo. El cítrico da frescura y un punto amargo, pero si no te gusta lo puedes mezclar o sustituir por otras frutas.
Una base crujiente cubierta por una deliciosa crema de almendras y rematada con rodajas de pomelo. El cítrico da frescura y un punto amargo, pero si no te gusta lo puedes mezclar o sustituir por otras frutas.
Pocas cosas ofrecen tanta recompensa por poco esfuerzo como encender el horno y poner en él una calabaza. Hoy la aliñamos con mantequilla 'noisette', almendras laminadas y un generoso toque de pimienta.
Un postre, merienda o desayuno en el que el queso fresco, la fruta de temporada y los frutos secos se llevan el protagonismo. No es demasiado dulce y admite muchísimas variaciones.
Las almendras recubiertas de capas de azúcar lo petaron desde finales del XIX hasta los años noventa. Sin embargo, cada vez son menos los artesanos peladilleros que mantienen la tradición de elaborarlas.
Almendras, pan, aceite de oliva y vinagre son los cuatro ingredientes básicos de un antiquísimo plato cordobés, que viene a ser al ajoblanco lo que el salmorejo al gazpacho.
Tostar o freír frutos secos en casa, añadiéndoles especias, hierbas aromáticas y otros aderezos, nos ofrecerá no solo un picoteo sin ingredientes rarunos, sino también una base que podemos usar en la cocina.
Las perrunillas son unas pastas que se toman en distintas zonas de España, pero su núcleo irradiador está en Extremadura. Dos cacereñas que llevan toda su vida haciéndolas nos inician en esta joya del dulcerío.
Con la receta de su retatarabuela, Vicente Pastora elabora un dulce llamado "queso de almendras" en la panadería Rocío de Atajate, el pueblo más pequeño de Málaga. Está tan bueno que es nuestro producto del mes.
La tarta de Santiago es un símbolo de Galicia, y también uno de los postres más fáciles de hacer que existen. Pasa de versiones industriales y aprende a prepararla en casa.
Si no quieres ponerte ciego a proteína de origen animal estas fiestas, aquí tienes una receta sencilla pero muy sabrosa que se sirve con algunas variaciones en distintos puntos de la geografía española.
El lomo rebozado estaba muy bien cuando teníamos 12 años, pero después de dos lustros comiendo lo mismo, igual ha llegado el momento de buscar nuevas recetas con las que innovar en picnics y comidas al aire libre.
Los champiñones crudos cortados finamente son perfectos para absorber una vinagreta con un toque alegre de mostaza. Un buen tomate refresca el conjunto, y las almendras fritas le dan resistencia al mordisco.
Almendras, nueces, avellanas, anacardos, piñones y castañas para dar una vuelta de tuerca a tus ensaladas, cremas y bocadillos. Energía a cholón.
Un plato que en el nombre lleva casi toda la lista de ingredientes, se prepara en un pispás y es perfecto tanto para un aperitivo como para un desayuno. Disfrutarlo es obligatorio, subir la foto a Instagram, casi.
Frutas, almendras, espinacas y té verde es todo lo que necesitas para una bebida veraniega lejanamente inspirada en las despedidas de soltero.
El ajo negro se convierte en protagonista de una nueva versión de la clásica sopa fría. Pero esta es apta para ajofóbicos y compatible con despachos compartidos, besos con lengua y vida social en general.
Si estás en la Operación Bikini, pasa de esta receta. Aunque fresca y veraniega, su lujuria está más cerca de la Operación Otoño.
Aprovechemos la recta final de las naranjas sabrosonas para hacer un flan diferente, con leche de almendras y agua de azahar. El flan de naranja al cubo, la naranja dándolo todo o el flan holístico naranjil.
Para los que ya tienen la lista de villancicos preparada, nada mejor que sacar el espumillón e ir haciendo pruebas de polvorones caseros. Perfectos para regalar y quedar como un Rey Mago.