
Picoteos para ver Eurovisión
El festival de festivales vuelve esta noche para unir Europa (e Israel, y Australia, y lo que haga falta). Prepárate a disfrutarlo con nuestra selección especial de picoteos plurinacionales.
El festival de festivales vuelve esta noche para unir Europa (e Israel, y Australia, y lo que haga falta). Prepárate a disfrutarlo con nuestra selección especial de picoteos plurinacionales.
Patata cremosa, mayonesa casera, una cantidad generosa de variantes para darle vidilla, atún y huevo duro: si te tiemblan las piernas solo de pensar en una ensaladilla con guisantes, la de La Porca es la tuya.
Las has visto. Están en la nevera de casi todos los supermercados. Son dos masas muy parecidas pero con ligeras diferencias, sencillísimas de usar y con las que se pueden preparar platos y bocados dulces y salados.
Rebozar un aguacate puede parecer raro, pero el contraste entre la capa exterior crujiente y el interior cremoso es una fiestón para los sentidos. Y más si lo rematas con un chutney de tomate.
Un periodista inglés dijo que las patatas bravas "no son más que chips con ketchup". Nuestra ruta por los mejores ejemplares de Madrid y otras ciudades demuestra que estaba equivocado.
Un rösti de origen suizo algo aligerado gracias a la mezcla de patata y zanahoria. En lugar de freírlo en manteca, lo hacemos a la sartén con un poco de aceite: todo el sabor, menos empapuce.
Una técnica sacada de una antigua merienda de payeses que no solo nos permite comernos una cebolla dulce, melosa y que sienta bien, sino también liberarnos del estrés atizándole puñetazos.
Tres sencillas recetas para organizar un enyesque o aperitivo 100% canario. Imaginar que estás tomándolo junto a una playa de las islas afortunadas ya es cosa tuya.
Aromatizamos el clásico cóctel de zumo de tomate y vodka con hierbas aromáticas, mostaza y vinagre de Jerez, y se vuelve por arte de magia más mediterráneo que la canción de Serrat.
La Nudista es una taberna de vermuteo actual. Podrás picotear conservas, raciones, bocadillos y ensaladas elaboradas con el máximo respeto al producto que sale de sus buenas latas.
El hummus es tan popular en España que hasta lo vende Mercadona. ¿Pero sabemos prepararlo bien en casa? Aquí tienes los secretos para alcanzar el éxtasis con este aperitivo de Oriente Próximo.
Si crees que la expresión “ser la guinda del pastel” debería sustituirse por “ser la banderilla del aperitivo”, y el vermut es tu credo y tu religión, tienes que probar estas gildas caseras.
¿Existe algún ser humano (normal) al que no le gusten las croquetas? Seguramente no, y por eso revelamos en rigurosa exclusiva las normas básicas para que te salgan ricas y cremosas.
Un primero o entrante que puedes servir tibio o frío y tunear a tu gusto: la primera receta de la vuelta a la realidad 2017 tiene tantas opciones como el año que tenemos por delante.
En la nueva entrega de ‘Trabaja para nosotros’ nos descubrís el marianito, el cojonudo, el volaor, el chérigan, la marinera, el matrimonio, el capellán y otros picoteos que deberías probar.
Para hacer este plato, vas a tener que ir a una casquería. Sí, nos referimos a ese puesto del mercado que suele espantar a mucha gente, del que pueden salir deliciosos platos 100% libres de remilgos.
El clásico por excelencia de la comida viejuna vuelve a casa por Navidad. Pero lo hace rejuvenecido y dignificado por la receta del chef Dani García, sin langostinos acartonados ni lechuga iceberg.
¿Babeas solo pensar en patatas fritas? ¿Crees que el paraíso está en el punto justo de sal? ¿Leer estas líneas ya te ha generado un antojo insoportable? Felicidades: nuestras recomendaciones de hoy son para ti.
Los miembros más humildes de la familia de los bivalvos vuelven a protagonizar una receta sencilla y a la vez exótica. Con solo cuatro ingredientes y tres normas a seguir, el triunfo está asegurado.
Dátiles de calabaza. Empanado de avellana. Homenaje sutil a un clásico viejuno. ¿A quién se le puede ocurrir algo así? Pues a la lectora que ganó el concurso 'Escuela de cocina', estrella invitada en este vídeo.
En nuestro empeño por hacer revisiones falsas o trampantojos de recetas tradicionales, ya estábamos tardando en meterle mano a un clásico de la cocina. Steak tartar, ha llegado tu hora.
Un festival de sabor a mar, frescor y textura que le mangamos vilmente al chef del restaurante Bocanegra de A Coruña. El primero que dijo aquello de de 'Galicia, calidade' sabía de lo que hablaba.
Los higos están en plena temporada. Simula que eres un gran chef juntándolos con dos ingredientes salados que harán brillar su dulzor con el mínimo esfuerzo.
Nos vamos a dar una vuelta por México sin movernos de la mesa, gracias al cilantro, la lima, la cebolla y los jalapeños que acompañan a los langostinos, en un receta que aún sabe a un verano que se despide.
Un plato que en el nombre lleva casi toda la lista de ingredientes, se prepara en un pispás y es perfecto tanto para un aperitivo como para un desayuno. Disfrutarlo es obligatorio, subir la foto a Instagram, casi.
Las conservas vuelven a situarse como las reinas de la cocina rápida de calidad. Esta vez en versión vegetariana y en forma de paté, con las alcachofas como protagonistas y unos dátiles de secundarios.
Saben a Italia, a verano, a días felices, a mantequilla y a queso, y mientras se cocinan en el horno son el mejor ambientador del mundo. ¿Necesitas más motivos para probar estas galletas?
Coger los mejores ingredientes del vermut y convertirlos en un bocadillo viene a ser como componer God Save the Queen: la idea que nos hubiera gustado tener a todos pero que, desgraciadamente, se han llevado otros.
Ésta es la historia de las prodigiosas banderillas que hermanan dos de los mejores puestos de mercado de España, uno en Vallecas y otro en el Eixample.
¿Se puede tunear una lata de berberechos hasta convertirla en algo parecido a un ceviche? La respuesta, unas líneas más abajo (por si acaso ve comprando lima, aguacate, cilantro, tomate y un par de cosas más).