
Cómo hacer el arroz blanco perfecto
Arroz, agua y sal. Fácil, ¿verdad? Sí, pero no tanto si quieres que quede suelto y al punto, o ponerle sabores exóticos que te saquen del aburrimiento. Ésta es nuestra guía rápida sobre un básico eterno.
Arroz, agua y sal. Fácil, ¿verdad? Sí, pero no tanto si quieres que quede suelto y al punto, o ponerle sabores exóticos que te saquen del aburrimiento. Ésta es nuestra guía rápida sobre un básico eterno.
Si pelas unas gambas y vigilas unos mejillones al vapor puedes conseguir un caldazo de aúpa para dar sabor a tu arroz, sin invertir ni un euro extra ni demasiado esfuerzo (que ya nos conocemos).
El arroz es una base perfecta para una comida o una cena rápida. ¿Qué no sabes con qué juntarlo? Aquí tienes 10 ideas que te harán quererlo más que Catalina.
Una caballa al horno con patata y chalota, una pasta con salsa de calamares, una ensalada tibia de cuscús o una sopa de ajo y cebolla: nuestro menú de esta semana te calentará el alma.
Un sencillo aderezo a base de aceite, ajo, especias y un toque de vinagre no solo sirve para rematar un pescado a la plancha o dar una segunda vida a unas judías frías: también funciona muy bien con las coles y el arroz.
Lo ideal es comerlos recién hechos, ¿pero qué pasa cuando sobran? No tires comida y aprende a resucitar pizzas, arroces, patatas fritas o pasta sin hacerlos sufrir.
Aprovecha la temporada de las setas para prepararlas de todas las maneras posibles, date un homenaje con este arroz seco y llévate de regalo el truco para preparar un caldo sabroso con verduras doradas al horno.
La fractura social entre los que cuelan el arroz blanco y los que no, los problemas de la cebolla entre los reptilianos y el drama de la pizza de croquetas son algunos de los temazos del consultorio de noviembre.
¿Te gusta el risotto pero te da pereza remover el arroz como un poseso durante un cuarto de hora? Aquí tienes la fórmula mágica para obtener el mismo resultado cremoso sin dar ni golpe.
¿No cocinas paella por miedo a que alguien de la tierra de las flores, de la luz y del amor te diga que es ‘arroz con cosas’? Hazle caso a Toni Novo de Casa Carmela y tendrás la versión canónica de este plato.
El consultorio de mayo atiende dudas sobre los cereales, explica cómo se hacen los vinos de tetrabrik y pone en su sitio a las famosas descerebradas que recomiendan comer arcilla.
No todo es paella en Valencia: la chef de Casa Carmina nos enseña a hacer uno de los mejores arroces caldosos que hemos probado en nuestra vida.
Además de un recetón para que te hagan la ola en casa cualquier domingo, te llevas de regalo una técnica para preparar arroz seco que nunca falla. Prepárala y versiónala para comidas felices 100% libres de monotonía.
Mordisquearlo, mojar el arroz en la salsa de soja o diluir en ella el wasabi son prácticas occidentales que en Japón no están bien vistas. Aprende a disfrutar del sushi como si fueras de Tokio.
Kamut, espelta, centeno, arroz, alforfón, tapioca y muchas más: si tenemos todas estas harinas al alcance de nuestra mano, ¿por qué limitarnos a consumir siempre la misma?
¿Harto de aburridas ensaladas? ¿Cansado de pensar qué narices puedes hacer con arroz integral? Aquí te proponemos una manera divertida, innovadora y muy colorida de prepararlo.
Boniato, calabaza, setas, quinua y arroz son la base de unas albóndigas veganas tiernas como los mofletes de un bebé. Mojarlas en all i oli de manzana asada redondeará una experiencia otoñal completa.
El poké triunfa en Estados Unidos por fresco, sano, rápido y asequible. Mientras se abre paso en España, te enseñamos a preparar este plato hawaiano que mezcla arroz, pescado marinado y todo tipo de añadidos.
Con esta sencilla técnica de cocción conseguiremos un arroz suelto, al punto y con todo el sabor del caldo. El rape y los langostinos son sustituibles en función de lo que ofrezcan la pescadería y la temporada.
La preparación más versátil del mundo se pone el kimono y se va de vacaciones al país del Sol Naciente. La soja, el sésamo, el wasabi y las algas –entre otros– le acompañan en el viaje.
Un plato único y completo que se hace en un pispás. Quítate el miedo a hacer arroz al horno con una receta que sale bien sí o sí, con lo mejor de la huerta veraniega y del embutido de cerdo.
La temporada de judías verdes ya está aquí, y la vamos a exprimir. Empezamos con una ensalada fresca, vegetariana, ligera y verde como los mismísimos Alpes suizos, la cáscara de una sandía o la rana Gustavo.
Secos, cremosos, caldosos, italianos, valencianos, para pijos, expertos o novatos. Tenemos recetas de nuestro cereal fetiche para todos.
Nueva entrega de 'aargs' culinarios, esta vez dedicado al plato más emblemático de Valencia y posiblememente, de España entera. Descubre todo lo que puedes hacer mal con la paella, y cómo hacerlo bien.
El consultorio de junio viene completito, con personas que dudan sobre alimentos dietéticos, chifladas que ponen nombre a los aguacates y chicos que sólo quieren pollo en femenino.
Este mes nos ha dado fuerte con la ruta de tortillas de patatas, la más que cuestionable 'Operación Bikini' y el resturante de la Costa Brava que humilló a Kiko Amat.
Seco, cremoso y caldoso. Las tres con los mismos ingredientes. Si no aprendes a prepararlos después de ver este vídeo, te tendrás que pasar al tres delicias.
Un plato italiano tradicional que tiende un puente hacia oriente gracias a uno de sus ingredientes más refrescantes: el jengibre.
Una receta a medio camino entre la morcilla y la croqueta, pero muchísimo más simple de hacer que cualquiera de las dos. Vegetariana, barata y llena de sabor.
No, no es paella. Pero sí es un arroz seco fácil de preparar, y con un sabor a mar que te convertirá por un momento en pez abisal.