
Cómo hacer postres sin azúcar ni mantequilla
Un nuevo libro demuestra que se pueden hacer postres más sanos sin dos ingredientes omnipresentes en la repostería. Su autora nos regala consejos y dos recetas ideales para días de confinamiento.
Un nuevo libro demuestra que se pueden hacer postres más sanos sin dos ingredientes omnipresentes en la repostería. Su autora nos regala consejos y dos recetas ideales para días de confinamiento.
El azúcar es Satán. Los edulcorantes, Belcebú. ¿Se pueden hacer buenos postres, galletas o bizcochos sin ellos? Cinco recetas populares en la red se someten al Comidistest, con resultados desiguales.
Ni es necesario para que el cerebro funcione, ni es imprescindible en una dieta equilbrada, ni pone hiperactivos a los niños. El azúcar está rodeado de mitos arraigados pero sin base científica alguna.
¿Son más saludables las galletas, la bollería, los zumos o las mermeladas con "0% azúcares añadidos"? Un análisis de los sustitutivos utilizados revela la dura realidad: pueden ser incluso peores.
Madres alzadas contra la comida insana del colegio, 'haters' del pescado, conspiranoicas de la fruta y personas que quieren comer comida para gatos escriben este mes a nuestro consultorio gastronómico-paranormal.
Lo saludable es no pasar de los 25 gramos diarios, pero en España la media está entre los 78 y los 110. Si quieres tomar menos azúcar y no sabes por dónde empezar, tal vez estos sencillos consejos te ayuden.
El Día Internacional para Dejar los Refrescos celebra su primera edición para concienciar sobre los perjuicios de las bebidas azucaradas. Aquí tienes seis buenas razones para sumarte.
Analizamos diferentes estudios al respecto, en busca de una conclusión definitiva sobre la influencia de los refrescos 'light' o 'zero' en el peso de quienes los consumen.
El consultorio de mayo atiende dudas sobre los cereales, explica cómo se hacen los vinos de tetrabrik y pone en su sitio a las famosas descerebradas que recomiendan comer arcilla.
El timo del azúcar moreno, el aceite de palma, el mollete o los excesos de las bodas gallegas han reinado entre los artículos más leídos del mes.
Unas joyas de la alta cocina internacional que, tras años de abandono y decadencia, han caído en el saco de la comida viejuna. Ayúdales a recuperar su status de postre de relumbrón y flambéalas por todo lo alto.
Vuelve el consultorio mensual con asuntos fundamentales: tomar o no azúcar moreno, preguntarte si los cereales son ETA o alarmarte por los peligros de recalentar arroz porque lo dice tu concuñada de Zimbabue.
Sinazucar.org es un proyecto que denuncia en imágenes la cantidad de azúcar presente en bebidas, cereales, salsas y otros productos industriales. Aviso: un yogur "de frutas" puede contener hasta cuatro.
Los vídeos gastroporno de Tasty o Tastemade arrasan en la Red con propuestas fáciles ante las que es imposible no salivar. ¿Pero es sostenible su desparrame de fritos, queso fundido y caramelo?
¿Hay motivo para dejar de comer gluten si no eres celíaco? El investigador Alan Levinovitz demuestra que no en su nuevo libro, una demoledora denuncia contra la demonización de determinadas comidas.
La apertura del café especializado Cereal Lovers revela que hay una combinación de cereales, leche y aledaños perfecta para cada momento de la vida.
La OMS recomienda no tomar más de 50 gramos de azúcar al día, pero los españoles tomamos más (entre un 150 un 205%, según la fuente). Aquí tienes 12 consejos para reducir su consumo sin que el sabor se resienta.
Quieres llevar una vida sana libre de azúcares añadidos pero desconfías de los edulcorantes y buscas una tercera opción para endulzar de manera saludable. ¿Existen los 'azucarantes' sanos?
Mal humor al principio, más energía al final: un vídeo refleja la experiencia de un holandés que pasó 30 días sin consumir productos con azúcar añadido, alcohol y comida basura.