
No vuelvas a decir que no entiendes de vino
El mundo vinícola ha creado una jerga y una épica tan estupenda que aleja a los aficionados, en lugar de atraerlos: no dejarse amilanar es básico para seguir disfrutando de esta bebida con alegría.
El mundo vinícola ha creado una jerga y una épica tan estupenda que aleja a los aficionados, en lugar de atraerlos: no dejarse amilanar es básico para seguir disfrutando de esta bebida con alegría.
Hablemos del descafeinado. De la amargura no de la bebida, sino de la que hemos sufrido sus consumidores… hasta ahora. Los cafés sin cafeína pero con sex appeal existen, y empiezan a abrirse paso.
Expertos y expertas cerveceras recomiendan birras ideales para los días más calurosos del verano. La lista ha salido muy completa: las hay baratas y caras, 'ales' y 'lagers', artesanas e industriales.
El café de especialidad está cambiando los modos de consumir una bebida tan fundamental en nuestra gastronomía como poco comprendida. Hablamos con cinco empresas que lo viven como pasión.
Salmón marinado con whisky, 'penne alla vodka' y helado con pasas al ron: damos salida al bebercio acumulado en casa con tres platos demodé que aprovechan los aromas de los destilados.
Este nombre tan extraño hace referencia a una de las bebidas más consumidas en el verano mexicano. Consiste en una especie de granizado de mango, y el chamoy, una salsa picante, le da el 'punch' necesario.
Aunque por aquí lo asociemos con platos salados, el aguacate se toma en formato dulce en medio mundo, y su textura cremosa es perfecta para aportar sedosidad a batidos y otras bebidas.
Tintos, blancos o rosados, estos 12 vinos son tan frescos y ligeros que no querrás despegarte de ellos durante los meses de calor.
Los espumosos ancestrales están de moda por frescos, naturales y fáciles de digerir. Aquí te explicamos cómo se elaboran y te recomendamos algunos de nuestros favoritos. Sin chapas.
Si te quedaste sólo en beberla o tomarla con 'fartons', es hora de que viajes al futuro. Las posibilidades culinarias de la horchata van desde recetas sencillas hasta elaboraciones de alta cocina.
India, Pakistán, Turquía y el Caribe nos prestan sus bebidas más refrescantes. No requieren ingredientes raros, son tiradas de hacer en casa y cuando las bebas parecerá que estás viajando. O casi.
El 'txakoli' ha pasado de tener fama de vino simple y cabezón a ganar concursos y obtener reconocimiento internacional. Descubrimos su nueva hornada y recomendamos algunas botellas que valen mucho la pena.
España, Francia e Italia unidas por un mismo líquido de cocción: el vino. Los tres países vecinos utilizan esta bebida en clásicos como el coq au vin, los espaguetis "all'ubriaco" o los choricitos al vino.
Los vinos enlatados tratan de abrirse paso frente al conservadurismo de las botellas. ¿Tienen futuro o son una moda pasajera? Preguntamos a una productora, un diseñador de marcas de vino y un divulgador vínico.
Jerez y sus familias bodegueras vivieron su mejor tiempo a mediados del siglo XIX. La serie ‘La Templanza’, disponible en Prime Video, revive la época en la que los vinos de la zona estuvieron más de moda que nunca.
En El Comidista no somos amantes del café encapsulado, pero hemos encontrado algunas marcas recomendables para cuando se te peguen las sábanas.
La higiene de las máquinas para hacer café, las empanadas mentales con la sustitución del azúcar, las catástrofes panificadoras y el tráfico de loroco son algunos de los temas del consultorio de marzo.
Palomitas, vacas verdes, compuestas, leches de pantera... España atesora una colección de combinados rurales, simples y salvajes, que deberíamos recuperar como parte de nuestro patrimonio.
¿El agua te aburre? ¿Te apetece rebajar la potencia etílica de tus copazos? Estas bebidas sin alcohol funcionan muy bien como sustitutas de sus homólogas borrachinas.
Los refrescos funcionales prometen regenerarte, relajarte o mantenerte sano, pero en realidad no son más que agua muy cara con un porcentaje bajo de ingredientes tan llamativos como ineficaces.
El primer consultorio de 2021 llega con leyendas sobre los fitoestrógenos, pizzas con fistros vaginales y heterocuriosos que preguntan por el caldo. Como si fuera 2020, vaya.
Toca despedir el 'annus' más 'horribilis', y proponemos hacerlo con algunos combinados sencillos para los que no necesitas ser 'bartender': una mimosa, un Manhattan, un daiquiri, un smash y un Moscow mule.
Hay botellas para todos los gustos y para todas las mesas. Aquí traemos soluciones vínicas para que todo el mundo empine el codo a gusto.
Las sidras y las 'ciders' de botellín están de moda. Te contamos las diferencias entre los dos tipos de bebida y también te presentamos algunas novedades.
En un año tan regulero, algunas conservas, dulces o bebidas nos han dado una alegría. Recopilamos nuestros placeres gastronómicos preferidos de este 2020 que se marcha (por fin).
Los niños de El Puerto de Santa María ofrecían a los Reyes tres copitas de Cacao Pico, el licor de cacao más antiguo de España. El destilado se toma en invierno en la ciudad gaditana desde 1824 hasta hoy.
Estar una semanita en casa no es algo muy apetecible, pero si te tuvieras que confinar con un producto comestible o bebible ¿con cuál te quedarías? Varios expertos nos confiesan las debilidades culinarias por las que se encerrarían.
Los dulces ganan acompañados de las bebidas adecuadas. Un batido de plátano, un 'shakerato' y un Dark 'n' Stormy son los compañeros de viaje ideales para unas catànies de chocolate negro
La tradición de los vinos naranjas es muy antigua, pero han pasado desapercibidos hasta ahora. ¿Qué son los vinos naranjas y cuáles vale la pena probar?
Una bebida a base de café y gaseosa ayudaba a refrescar las tardes del siglo pasado, y se convirtió en referente en zonas de Cataluña y Aragón. Una marca todavía lo embotella, y hoy buceamos en su historia.