
Salame de chocolate: un dulce para preparar en familia
Una receta muy sencilla que se puede preparar con anticipación e incluso congelar, apta incluso para los cocineros más principiantes -y sin fogones- que juega con la técnica del trampantojo.
Una receta muy sencilla que se puede preparar con anticipación e incluso congelar, apta incluso para los cocineros más principiantes -y sin fogones- que juega con la técnica del trampantojo.
Gran calidad en la materia prima, máxima trazabilidad y en ocasiones también tostado y elaboración propia: si te gusta el buen chocolate, estos comercios serán tu nuevo lugar favorito.
¿Quieres que tu familia te quiera más que a los Reyes Magos? Prepara este árbol de Navidad comestible del mejor pastelero del mundo según los Best Chef Awards. El propio Antonio Bachour te enseña la receta.
Ya tenemos ganadora de la 7ª edición del concurso Comidista Invitado: Anaís Carolina Porras. Su receta es el jetapostre facilón que pedíamos, y como premio, se lleva un lote de productos gourmet.
Nocilla, Nutella y demás parientes: hoy nos bañamos en leche, cacao, avellanas y azúcar, y ponemos a prueba los untables dulces más populares. Una experta en chocolate cata a ciegas nueve marcas y les pone nota.
El nivel más elemental, el rito iniciático, el primer paso de la humanidad repostera: el bizcocho, por su sencilla elaboración y esponjoso resultado, es el dulce comienzo de cualquiera que se acerque a la pastelería.
Una tarta de chocolate de sabor potente, húmeda y jugosona rematada por una ganache de chocolate de cobertura, que podemos potenciar con un poco de sal para que el contraste nos ayude a apreciar más el dulce.
El chocolate y el vino casan a la perfección, y si además se aromatiza con naranja, canela, clavo y nuez moscada la cosa se pone tan sabrosa como navideña.
¿Por qué comprar galletas navideñas si las puedes hacer en casa? Vale, para ahorrarte el lío. Pero la satisfacción que dan éstas de mantequilla tostada y cacao no la encontrarás en tiendas o pastelerías.
Si estás hasta el níspero de la receta tradicional, deberías probar esta vuelta de tuerca ultracremosa y chocolateada. La receta es de Mamá Naranja, el proyecto de tartas personalizadas de Clara P. Villalón.
Como las danesas se hacen con hojaldre, se requiere por tanto técnica, frío, brazo y mucha paciencia. Sí, la preparación es laboriosa, pero el dulce resultado final bien merece la pena el esfuerzo.
Esta tarta, uno de los postres más típicos de Argentina, intercala capas de galletas de chocolate y de una mezcla de partes iguales de dulce de leche y queso untable (o queso crema). Puro disfrute goloso.
Versionamos la tarta de queso de La Viña con la ayuda de la calabaza asada para darle un toque otoñal. Y, de paso, le añadimos un extra de cobertura de chocolate.
Aunque por aquí lo asociemos con platos salados, el aguacate se toma en formato dulce en medio mundo, y su textura cremosa es perfecta para aportar sedosidad a batidos y otras bebidas.
La Selva Negra es una de las tartas más conocidas de Alemania, pero ha conseguido ser popular en muchos países del mundo gracias a la eficaz combinación de bizcocho de chocolate, nata montada y cerezas.
Los helados de chocolate industriales suelen anunciarse con toda clase de insinuaciones eróticas. ¿Hay alguno que excite de verdad nuestro paladar? Un experto cata a ciegas nueve marcas y elige las mejores.
Esta galleta se prepara al momento en sartenes de hierro fundido y se acompaña de helado de vainilla. La puedes salsear con chocolate líquido caliente para acabar de convertirla en la bomba que merece ser.
El Mon Chéri y otros bombones rellenos de licor generan un rechazo inusual en el mundo de la repostería. ¿Cómo se inventaron? ¿Están en decadencia? Indagamos sobre el pasado y el futuro de estos dulces.
Son fáciles y entretenidas de hacer, y si las preparas en casa te saldrán mucho más económicas que si las compras. Adéntrate en el prodigioso mundo de las trufas de la mano del pastelero y profesor Eric Ortuño.
Los niños de El Puerto de Santa María ofrecían a los Reyes tres copitas de Cacao Pico, el licor de cacao más antiguo de España. El destilado se toma en invierno en la ciudad gaditana desde 1824 hasta hoy.
Esta bebida nos alegra una tarde o despierta a cualquiera de buena gana. Preguntamos a varios expertos chocolateros por sus lugares favoritos para tomar un chocolate a la taza en condiciones.
Aunque tiene un aspecto muy profesional, preparar esta tarta es tan sencillo como hacer una buena base de galleta y rellenarla con mousse de chocolate. La jugada se remata con unas castañas confitadas otoñales.
Una campaña ciudadana vuelve a denunciar el racismo del dulce de chocolate. La marca insiste en el “carácter simpático de la mascota”, mientras otras empresas modifican productos similares.
El chocolate y la naranja ya son pareja artística habitual. El limón como acompañante no es tan común, pero tiene mucho que aportar en este equipo. Estas galletas son la prueba.
Estos dulces son uno de los bocados más recordados de la niñez de muchas personas. No son fáciles de hacer, pero la forma final da un poco igual: lo importante es disfrutar con ellos.
Los brigadeiros son el primer dulce que aprenden a preparar los niños brasileños, se hacen con pocos ingredientes sin demasiada elaboración; hoy te enseñamos a prepararlos y los incluimos en un menú completo.
¿Qué es la manteca de cacao? ¿Y el método holandés? ¿Es igual un chocolate de cobertura para postres que uno para comer? En el artículo de hoy resolvemos todas tus dudas culinarias chocolateras.
¿Qué es chocolate y qué no? ¿Significa algo la denominación "negro"? ¿Puede considerarse saludable? Con la ley en una mano y la ciencia en la otra, desmontamos unas cuantas confusiones chocolateras muy extendidas.
El de los hermanos Torres, el de Eva Arguiñano, el de Gonzalo D'Ambrosio y el de Katherine Hepburn: en la batalla de recetas de hoy se enfrentan cuatro 'brownies' de altura, pero solo uno resulta ganador.
Una versión cremosa, espesa y gustosísima del chocolate a la taza, que se viene arriba gracias a una mezcla de especias y en la que podemos mojar churros, ensaimadas, melindros o nuestra pasta favorita.
Los cacaos solubles forman parte del desayuno de muchos niños y adultos. ¿Cuáles son bombas de azúcar? ¿Son mejores los que llevan avena o magnesio? ¿Cuál es la opción más sana? Nuestra nutricionista responde.
Una tarta muy sencilla que podemos complicar, y también mejorar notablemente, preparando la pasta brisa en casa. Su relleno se adapta a la textura y dulzor que más nos guste.
Probamos cuatro recetas populares de tarta de chocolate sin harina. Una sale incomestible, dos están muy buenas y la última satisface todas nuestras fantasías chocolateras.
¿Qué tienen los chocolates de las clarisas de Belorado que fascinan a estrellas gastronómicas como Subijana o Paco Torreblanca? Nos colamos en el convento de estas monjas de clausura para aprender a hacer sus trufas.
El Comidista continúa publicando todas las recetas mencionadas en la sintonía del programa 'Con las manos en la masa'. Hoy tocan migas en versión dulce: sencillas pero suculentas.