
Ensalada de col y naranja con vinagreta de tomillo
Puedes hacer esta receta con col blanca o lombarda, da igual, ambas combinan genial con los frutos secos garrapiñados picantes, el toque herbal del tomillo fresco y el cítrico de esta fruta.
Puedes hacer esta receta con col blanca o lombarda, da igual, ambas combinan genial con los frutos secos garrapiñados picantes, el toque herbal del tomillo fresco y el cítrico de esta fruta.
El repollo tiene vida culinaria más allá del hervido o el rehogado que tanta mala fama le han granjeado. En esta receta salteamos y aderezamos esta verdura con especias orientales para que te enamores perdidamente de ella.
Esta sencilla receta está dedicada a los amantes del queso, del picante y de los sabores fuertes. Y lo que es mejor: además calmará el frío que se te ha quedado en el cuerpo.
Originarios de Bari, en el sur de Italia, se llaman así porque pican con alegría. Su salsa sólo lleva tomate, guindilla y ajo, y la técnica de cocinado es completamente diferente a la habitual con la pasta.
No nos la jugamos mucho suponiendo que van a gustarle a todo el mundo: son tortillas de maíz embadurnadas en una salsa roja de chiles no muy picante, rellenas de pollo deshilachado y queso fundido.
Esta versión del popular plato, tan típico de Cádiz, aúna un jugoso lomo de atún conservado en grasa de cerdo ibérico especiada. Ligerito no es, pero merece la ocasión.
La receta original consiste en un arroz pilaf, cocido en olla, con higadillos y menudillos de pollo, pero aquí te proponemos cambiar la casquería por unos buenos champiñones.
En esta receta típica de Senegal se marina el pollo con zumo de limón, que ayuda a ablandar la carne. Además, le aporta un toque cítrico que contrasta con el potente sabor a cebolla caramelizada de la salsa.
Le damos una vuelta a este plato tan viejunísimo partiendo de distintas recetas para marinar los huevos cocidos, que rellenamos de una mayonesa picante con anchoa y aceite de chile.
Esta receta se elabora en un pispás, es fácil y lleva pocos ingredientes. Los imprescindibles son la pasta, el tomate y la guindilla, pero nosotros le añadimos otro que encaja fenomenal: la berenjena.
Las berenjenas salen del horno cremosas por dentro y con un cartel que dice "ponme algo por encima". Y eso hacemos en esta receta en la que añadimos lentejas, tomates cherry y secos, higos y varias especias.
Caramelizar unas verduras con tomate está tirado. En esta receta te contamos cómo prepararlas en sopa para una versión templada y otra en frío para los días más calurosos del verano.
En esta receta cocinamos unas judías lo justo para que sigan crujientes y las aliñamos de forma generosa con una salsa magrebí, aceitunas kalamata y un poco de pan tostado.
Curamos rápidamente unos lomos de caballa y los aliñamos con una falsa salsa ponzu de zumo de piña. Un plato rápido, sencillo y perfecto para las reuniones veraniegas.
Las setas ostra son una buena alternativa a la carne para montarte un bocata por su textura firme. En esta receta las freímos a la andaluza y las metemos en un brioche con lechuga, pepinillos y mayonesa mezclada con sriracha.
Si no eres muy fan del pimiento, esta misma receta se puede hacer con otras hortalizas asadas como berenjena, calabacín, calabaza, remolacha o zanahoria. Y así sales un poco de los espaguetis con tomate frito de bote, anda.
La carne y el sabor del pulpo acompañados del picante y la acidez del curry tailandés, la cremosidad y dulzor de la leche de coco y el crujiente de los pistachos conforman un plato de diez.
Las berenjenas al vapor quedan tiernas y perfectas para servir en platos fríos. Las acompañamos de un salteado de frutos secos y una base de yogur cítrico que redondea la receta.
Revisitamos la clásica ensalada de aguacate relleno, inspirándonos en la fórmula peruana tradicional y prescindiendo de la mayonesa. Tampoco recocemos los langostinos, que van en un ceviche de lima.
Las endivias, que están de temporada, rebajan su amargor tras pasar por la plancha, y lo aprovechamos para que protagonicen una ensalada dulce y cítrica acompañada de quinoa.
Prepararla no exige más que picar tomate, cebolla, cilantro y chile; alegra tacos y quesadillas, y también sirve para ensaladas, carnes o ceviches rápidos. Aquí tienes la receta clásica del pico más dos versiones.