
El zumo de naranja no es "dieta mediterránea"
Decir que el zumo de naranja es una parte esencial de la dieta mediterránea, como afirman sus productores, es más falso que un billete de 25 euros, explica nuestro dietista-nutricionista de cabecera.
Decir que el zumo de naranja es una parte esencial de la dieta mediterránea, como afirman sus productores, es más falso que un billete de 25 euros, explica nuestro dietista-nutricionista de cabecera.
Dos meses después de su estreno hemos logrado digerir la pesada serie de Isabel Coixet, para descubrir que no cumple con ninguna de las dos palabras que promete su título.
Las "0,0" o "sin' patrocinan a deportistas, se anuncian como sanas y sirven para colar los logos de las marcas en lugares vedados a la publicidad de alcohol. ¿Acaban sirviendo para facturar más cerveza "con"?
Los bulos alimentarios vuelan como el viento por las redes, y más vale saber reconocerlos para no caer en su trampa ni ayudar a su propagación. Con estas claves evitarás convertirte en un magufo alimentario.
La población mundial con obesidad ha aumentado exponencialmente en los últimos 40 años. Un reciente estudio apunta a que la responsabilidad está más en el entorno que en las personas que la sufren.
Una especialista en televisión pasa horas viendo publicidad en canales para niños y adolescentes y descubre que el bombardeo de anuncios de comestibles no saludables es constante. Y sin ninguna regulación legal.
Vender comidas y bebidas atribuyéndoles beneficios no probados es una de las prácticas más discutibles del márketing alimentario. El último caso: el agua Vichy Catalán.
Recordamos algunos anuncios navideños que forman parte de nuestro imaginario colectivo y que nos emocionaron, hicieron reír o daban tanta vergüenza que los borramos de la memoria.
Era el último plato mencionado en el estribillo de la sintonía de 'Con las manos en la masa', y con él continuamos la serie de recetas en homenaje al programa de Elena Santonja.
En el segundo aniversario de la muerte de Elena Santonja, El Comidista comienza a publicar una serie con todas las recetas de la sintonía de su programa, 'Con las manos en la masa'.
Las 'fake news' arrasan en el mundo de la bebida, con titulares como "el vino adelgaza" o "la cerveza es buena para el corazón". Aquí tienes un método sencillo para detectar estas mentiras.
Cobrar por ir a comer a un restaurante, hacer fotos y publicarlas sin avisar de que se hace publicidad es el nuevo negocio de los blogueros de moda. La denuncia de un chef en Twitter saca a la luz el montaje.
Mina Holland, periodista gastronómica de 'The Guardian', dedica su segundo libro a reivindicar la improvisación, la cocina familiar y las recetas con "una pizca de" y "lo que admita".
La gastronomía española debe mucho a Elena Santonja, fallecida hoy a los 84 años: ella dirigió el primer espacio televisivo en el que se guisaban platos y fascinó a toda una generación de cocineros y cocinillas.
Este vídeo lo tiene todo para triunfar: una receta buenísima inspirada en una serie de éxito y una persona muy mamarracha disfrazada de Daenerys Targaryen.
La nueva edición del reality de cocina promete un alto nivel gastronómico, que seguramente será eclipsado por dramas personales, lloreras varias y otros temas que generen verdadera audiencia.
Celebramos 'Transparent' y otros acercamientos de la cultura pop al mundo transgénero con una receta de espaguetis. No nos hemos vuelto locos: tiene su explicación.
Futbolistas que anuncian alimentos azucarados para público infantil, aficionadas a los toros que publicitan productos vegetales y cantantes que cuidan tu tránsito intestinal. Para vender, ¿vale todo?
Tapas infectas, travestis en busca de libros de cocina y la gastronomía del Jaggermeister en el consultorio más dicharachero.