
Seis consejos para una Navidad sin desperdicios
La Navidad no solo es tiempo de amor, también es una época en la que se desperdician alimentos y desechan envases. En este post te damos algunos consejos para reducir tu huella ecológica navideña.
La Navidad no solo es tiempo de amor, también es una época en la que se desperdician alimentos y desechan envases. En este post te damos algunos consejos para reducir tu huella ecológica navideña.
Cocina de temporada y callejera. China, japonesa e iraní. Dulce y salada. En Thermomix y en olla de cocción lenta. En nuestra lista de recetarios recomendados para Navidad hay de todo y para todos.
Comprar productos locales de proximidad o consumir carne y lácteos 'eco' no siempre es lo más sostenible. Desmontamos algunos mitos y damos pautas para comer más ecológico, pero de verdad.
El aloe está de moda como ingrediente de yogures y otros lácteos, refrescos supuestamente saludabls y hasta concentrados, pero no hay evidencias de que su consumo sirva de algo (y tiene riesgos).
El pescado y el marisco ecológicos existen pero a simple vista son imposibles de distinguir. Te contamos sus características y qué significan las principales etiquetas.
Desde formas de usar de plástico hasta medidas para evitar el despilfarro de comida, hemos recopilado una lista de consejos fáciles de llevar a la práctica para unas fiestas más respetuosas con el medio ambiente.
En plena emergencia climática, cocinar de manera más sostenible es una necesidad. Aquí tienes 16 pequeños gestos para ahorrar energía, frenar la huella ecológica y limitar el desperdicio.
¿En qué se diferencia el pollo ‘bio’ y el de producción convencional? ¿Cómo viven y se alimentan estas aves? Infórmate, decide y de paso aprende a hacer un caldo en condiciones.
¿Te gustaría respetar más el medio ambiente pero no sabes cómo? Puedes empezar cambiando algunos hábitos a la hora de hacer la compra. Si sigues unas sencillas pautas, el planeta te lo agradecerá.
Los alimentos con el sello "ecológico" están rodeados de cierta confusión: se les atribuyen cualidades erróneas y se ignoran otras que sí están garantizadas. Infórmate y decide si compras 'bio' o no.
¿Qué fue antes: el huevo ecológico o la gallina en libertad? Resolvemos todas las dudas que generan las denominaciones de este alimento para que sepas a qué atenerte cuando lo compras en el súper.
Creemos que son más nutritivos, respetuosos con el medio ambiente y seguros, sin embargo estas cualidades no están apoyadas en ninguna evidencia científica.
El etiquetado de los alimentos es confuso, pero si te fijas en unos cuantos detalles simples puedes averiguar si un producto se acerca a lo saludable o tira más al lado oscuro.
En los comercios españoles sobran 385.000 kilos de comida cada año: preguntamos a las principales cadenas de supermercados si tiran o donan los alimentos que no venden.
Es mejor consumirla pronto por su caducidad, y si viene del quinto pino el transporte puede afectar a sus características. ¿Importa tanto la proximidad en la cerveza artesana como en los pollos o los tomates?
Un unicornio que le atiza al frasco, manteles de papel más bonitos que los de tela, el huerto que crecerá en cualquier sitio y una máquina para hacer helados japoneses: si no los quieres ya es que no eres humano.
Se ha hablado mucho de los espantos de los restaurantes Ikea, y va siendo hora de que saber la verdad. Uno de nuestros colaboradores somete los platos estrella del gigante sueco a examen.
En la edición más refrescante del año encontrarás colchonetas de playa en forma de porción de pizza, barbacoas flotantes, pinzas para dedos, surtidores para sandías y un molde para hacer esferas de hielo.