
Cuatro tartas de chocolate sin harina
Probamos cuatro recetas populares de tarta de chocolate sin harina. Una sale incomestible, dos están muy buenas y la última satisface todas nuestras fantasías chocolateras.
Probamos cuatro recetas populares de tarta de chocolate sin harina. Una sale incomestible, dos están muy buenas y la última satisface todas nuestras fantasías chocolateras.
¿Qué tienen los chocolates de las clarisas de Belorado que fascinan a estrellas gastronómicas como Subijana o Paco Torreblanca? Nos colamos en el convento de estas monjas de clausura para aprender a hacer sus trufas.
Para compensar la abstinencia de carne durante la Cuaresma, en muchos conventos se empezaron a fabricar dulces como las alpisteras, los pestiños, las yemas de Santa Teresa o los huevos moles.
Semana Santa es la temporada alta de las torrijas, pero con el ‘boom’ llegan los ejemplares grasientos, resecos o empalagosos, y novedades cuestionables como las torrijas ‘light’. ¿Llegó el día de decir basta?
Las hojuelas son un dulce tradicional que se prepara en muchas regiones durante estas fechas. Te enseñamos a hacerlas para que puedas alternar con las torrijas y los pestiños y decir aquello de "miel sobre hojuelas".
¿Cómo un sencillo disco de hojaldre, que se elabora desde el siglo XIX en Reinosa, se ha convertido uno de los dulces más famosos de Cantabria? El secreto, como siempre, está en la masa.
El dulce de sartén que no gusta mucho a Pablo Casado puede tomarse todo el año, pero es especialmente popular en la época del Antroxu o Carnaval. Descubre qué es, cómo se prepara y dónde se puede comer.
La locura palmeril ha tomado un pequeño pueblo madrileño, con seis pastelerías compitiendo y más de 100.000 ejemplares despachados en dos días de feria. ¿Qué tienen las palmeritas de Morata de Tajuña?
La pieza de bollería más famosa de Cantabria desata pasiones en toda España. ¿Cómo se hace? ¿Cuáles son sus mejores marcas? ¿Se pueden preparar postres con ella? Aquí tienes algunas respuestas.
Puede ser una delicia. Puede ser una bomba para el estómago. ¿Cómo identificar el churro perfecto? ¿Dónde encontrarlo? El insigne José Carlos Capel nos ilumina en nuestra búsqueda churrera.
Si piensas que el AOVE sólo sirve para aliñar y freír, más vale que te actualices. El zumo de aceituna puede protagonizar bizcochos, coulants y helados con resultados fastuosos.
Varias leyendas rodean a las tejas de almendra y chocolate más famosas de Oviedo. Lo único comprobado: que su sabor y textura únicos continúan fascinando después de varias generaciones.
Es el dulce más famoso de Mallorca... y el más prostituido. Un panadero de Palma recupera una versión antigua de la ensaimada que entusiasma a sus devotos y devuelve la dignidad al bollo en espiral.
La receta de la legendaria tarta austriaca de chocolate es secreta. Por eso te enseñamos la versión de una de las mejores pastelerías de España, aún más lujuriosa.
Nacieron de una masa equivocada. Estaban buenos pero les llamaron feos. El dulce zamorano que todo el mundo compra en Villalpando, pueblo de parada entre Madrid y Asturias, es nuestro producto del mes.
No solo de leche, huevo y canela vive este dulce: existen, casi, tantas torrijas como paladares y tradiciones. Repasamos algunas de ellas para celebrar gozosos la Resurrección del Pan del Día Anterior.
Este dulce es tan típico de Semana Santa que en muchos lugares es casi es imposible encontrarlo en otra época del año. Su tamaño va a gusto del consumidor: os enseñamos a hacerlo más pequeño o grande.
El tiramisú es uno de los postres más fáciles de hacer, pero hay grandes diferencias entre uno mediocre y uno excelente. Viaja con nosotros a uno de sus templos y descubre las claves para no fallar.
Llámales xuxos, susos o chuchos. Lo importante es que conozcas la mejor versión de este dulce, que nació en Girona, se extendió por España y ha poblado las fantasías pasteleras infantiles durante décadas.
No hay nada más fácil en la repostería que esta salsa de chocolate. Por eso te enseñamos a hacerla, a tunearla y a confeccionar con ella en varios jetapostres en cinco minutos.
¿Piensas que eres un inútil para la repostería? El llorar se va a acabar con esta receta facilona y maravillosa, apta para manazas y destinada a alegrar tus mañanitas. O tardes. O sobremesas.
La temporada torrijera comienza con el Carnaval. Comparamos las recetas de cuatro cocineros ilustres para descubrir cuál es la mejor.
Viajamos en el tiempo y el espacio para probar unos de los dulces más tradicionales de la cocina sefardí: los mostachudos judíos. Con cuatro ingredientes y 30 minutos harás unas pastas de campeonato.
Damos a probar un chocolate de lujo y otro de supermercado nueve veces más barato en un congreso de gastronomía, sin decir la marca. Adivina cuál gustó más a nuestros 'gourmets'.
Genialidad para unos, horror para otros, los 'mugcakes' llevan tres años creciendo como setas en Internet. ¿Realmente están buenos estos bizcochos en taza al microondas? Probamos cinco recetas con millones de visitas.
Hace calor y has escuchado 'Despacito' unas 467 veces. Estás al borde de la locura, pero respira: aquí hay horchata artesanal. Lo de meterle un 'fartón' en la boca a Luis Fonsi ya es cosa tuya.
Un pan dulce tradicional y muy sencillo con un truco extra: también se puede usar la masa base para hacer pan de molde o panecillos de hamburguesa. Nunca un solo amasado se aprovechó tanto.
Una mermelada de naranja y Palo Cortado hecha en Tarragona ha merecido una medalla de oro en los 'World Marmalade Awards', el galardón que endulza la vida de los que elaboran mermelada de naranja amarga.
Si crees que comer chocolate es una de las cosas más placenteras que puedes hacer vestido, en público y legalmente, no deberías perderte este vídeo. En él aprenderás a gozarlo todavía más.
Cremosa, delicada y con el punto justo de dulzor: la receta de tarta de queso que nos enseña en este vídeo la exconcursante de 'MasterChef' Clara Pérez Villalón es un desparrame en todos los sentidos.