
Aló Comidista: "¿Qué es el borde gelatinoso del jamón cocido? ¿Se come?"
El primer consultorio del otoño no decepciona: inquietudes jamoneras, supremacismos vaporeros, platos absurdos para huevos rellenos y hasta depilaciones genitales.
El primer consultorio del otoño no decepciona: inquietudes jamoneras, supremacismos vaporeros, platos absurdos para huevos rellenos y hasta depilaciones genitales.
Los nuevos productos de proteína vegetal recuerdan a las salchichas o a la carne picada, pero son aptos para veganos, vegetarianos y omnívoros. Aquí tienes tres platos fáciles para probarlos.
En España tenemos chorizos frescos y curados, dulces y picantes, de Pamplona, asturianos o gallegos. En este país le rendimos pleitesía a un embutido que puede hacer más sabrosos muchos platos.
El concejo de Tineo atesora un embutido diferente a todos, elaborado con una base de lengua y cabecero de lomo aderezados con ajo y pimentón. Su historia está ligada a la de los ganaderos trashumantes asturianos.
Con una buena bebida, mejor compañía y algunas nociones para combinarlos y acompañarlos, los fiambres y quesos son en una excelente opción para cenar en Nochevieja o comer en Año Nuevo. Sin hacer ni el huevo.
Casa Montañés lleva más de 100 años elaborando fiambres y embutidos de calidad. Su pavo trufado es nuestro producto del mes: comenzó como capricho para los señoritos de la zona, y hoy está al alcance de todos vía internet.
Como el turrón y los reencuentros familiares, la lista con nuestros productos y bebidas preferidas regresa por Navidad. Conservas, tartas, vinos, embutidos o aceite: la selección de este año viene muy completa.
Esta es la historia del sabadiego, un embutido que llena de orgullo al concejo de Noreña. Sus inicios se remontan hasta el siglo XVIII, cuando fue "cristianizado", y hoy goza de muy buena salud.
La merecida fama de la longaniza de Graus se extiende más allá de Huesca. Viajamos a esta localidad de La Ribagorza para conocer los misterios de este embutido y encontrar los mejores ejemplares.
España, Francia e Italia unidas por un mismo líquido de cocción: el vino. Los tres países vecinos utilizan esta bebida en clásicos como el coq au vin, los espaguetis "all'ubriaco" o los choricitos al vino.
El fuet es uno de los embutidos más socorridos para el aperitivo. Dos expertos charcuteros catan a ciegas nueve marcas habituales en los supermercados y explican cuáles les parecen las mejores.
Aunque el jamón y el chorizo nacionales están muy bien, Europa tiene mucho que ofrecer en lo que se refiere a embutidos y salazones: hoy nos damos una vuelta para descubrir algunos que nos hacen la boca agua.
La girella o chireta se elabora con distintas partes del cordero en zonas del norte de Lleida y Huesca. Nuevos productores y cocineros reivindican el valor de esta rareza en el catálogo de embutidos españoles.
Nuestra dietista-nutricionista de guardia, Raquel Bernácer, vuelve a la carga repasando el prodigioso mundo de las salchichas. ¿Mejor pavo que cerdo? ¿Qué pasa con las 'light'? ¿O son todas igual de malsanas?
Tras el éxito de la tortilla de patatas, hemos vuelto a retransmitir cocina en vivo. El plato: macarrones gratinados con tomate y chorizo (o con lo que quisieras).
Pocas cosas hay más sencillas y ricas en la cocina que abrir un panecillo, rellenarlo y meterlo en el horno; en este caso va con dos productos de las Islas Baleares.
Un aperitivo o picoteo clásico que con solo dos ingredientes; un chorizo rico y un vino a su altura consigue un sabor estratosférico. Hazte con una buena hogaza porque vas a querer untar pan hasta la manga.
Extremadura no sólo es jamón ibérico: la patatera, el tasajo y el lomo doblado son verdaderas maravillas cárnicas menos conocidas fuera de allí, pero igual de deliciosas (y más baratas).
Morcilla, sobrasada, butifarra, "coppa" o chiquillo murciano: en El Comidista no somos muy de recomendar embutidos para el día a día, pero si los tomamos de vez en cuando, que sean de la mejor calidad posible.
La morcilla más famosa de España es objeto de incontables malas versiones. ¿Cómo se hace la auténtica? ¿Cómo se distingue de las imitaciones? ¿Cómo se cocina para sacarle partido? Las respuestas, aquí.
Cal Rovira es una pequeña explotación porcina que elabora butifarras y otros embutidos famosos por su altísima calidad. Su lema es la sostenibilidad, y se niegan a crecer para mantenerla.
Injustamente ignorada fuera de Extremadura, la patatera comienza a valorarse en el resto de España y Europa. Hoy reivindicamos este embutido de origen humilde al que pondríamos un monumento.
¿No quieres más timos cuando compres sobrasada? Pues vuela con nosotros a Mallorca y atiende a los consejos de todo un experto en el glorioso embutido balear.
Cuando tomamos pechuga de pavo en lonchas pensamos que comemos algo ligero y saludable. ¿Nos equivocamos? El nutricionista Aitor Sánchez pone al descubierto los mitos alrededor de este producto.
El farinato es un embutido salmantino de cerdo que lleva pan, aguardiente y comino. De pasado humilde, hoy se reivindica como una exquisitez. ¿De dónde sale y por qué engancha esta maravilla porcina?
La falsa morcilla sin carne es un aperitivo murciano para los meses de calor sin nada que envidiar a su prima cerdícola. Con un buen pan y algo rico para beber, ¿quién necesita la versión de invierno?
Pocas cocinas manejan mejor el mundo de los entremeses que la italiana. Si quieres entrar en un paraíso de aperitivos de verduras, quesos o embutidos, ya estás leyendo este artículo.
Sandwich contundente donde los haya, la francesinha merece salir de Portugal y ser conocida en el mundo entero como merienda de campeones y alivio de resacas.
Basta de remilgos y complejos: las macarrones con tomate y chorizo son uno de los inventos españoles más grandiosos y no tienen nada de lo que avergonzarse. ¿Chorizo? Lleno, por favor.
Aunque todos los embutidos, fiambres y chacinas contienen materia grasa, no todos son iguales. ¿Cuáles son los más magros?
Gracias al pimentón de la Vera y a unas butifarras o longanizas, le damos un giro local y rápido a un plato húngaro y lento. Si la globalización era esto, bienvenida sea.
Especias a discreción, mucha verdura y menos carnaca, caldos concentrados para dar sabor y otros trucos para comer de cuchara sin sentirte corroncho como un tejón embarazado.
Ligera, sin culpa ni complicaciones: la lasaña sin pasta de calabaza, salchichas y queso fresco es un inventazo que deberías probar sí o sí.
El jamón cocido está en casi todas las casas, ¿pero cuál es el mejor -y el peor- de los que se venden envasados en los supermercados? Un experto charcutero los cata a ciegas y dicta sentencia.
La morcilla patatera, el botillo o la chistorra son algunas de las maneras tradicionales de preparar cerdo embutido en España. Descubre estas -y algunas más– y ubícalas en el mapa.