
¿Son los aditivos tan malos como los pintan?
Los conservantes, colorantes y otros "E" que se añaden a los alimentos cargan con la leyenda de ser perjudiciales, pero deberíamos fijarnos más en otras cosas para valorar si un alimento es saludable.
Los conservantes, colorantes y otros "E" que se añaden a los alimentos cargan con la leyenda de ser perjudiciales, pero deberíamos fijarnos más en otras cosas para valorar si un alimento es saludable.
Los refrescos funcionales prometen regenerarte, relajarte o mantenerte sano, pero en realidad no son más que agua muy cara con un porcentaje bajo de ingredientes tan llamativos como ineficaces.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes un montón de ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una sola tarde.
Raquel Bernácer dedica su último libro a la iniciativa para dejar de comer carne al menos un día a la semana. La nutricionista explica los motivos medioambientales y de salud y ofrece recetas para practicarla sin renunciar al sabor.
Cada vez es más común encontrar alimentos o comestibles con el CDB como reclamo, tanto que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ya los ha declarado riesgo emergente; pero, ¿en qué consiste exactamente este riesgo?
Es más popular que nunca, pero no hay evidencia científica que demuestre sus supuestos beneficios. Si aun así quieres probar el ayuno intermitente después de los excesos navideños, que sea de la mano de un especialista.
A los probióticos se les atribuyen incontables virtudes, pero sus beneficios son dudosos salvo en casos muy concretos. Un reciente cambio de criterio de la Agencia de Seguridad Alimentaria puede volver a ponerlos de moda.
Ni un kilo de uvas pasas ni dos tabletas de chocolate negro: sobre los alimentos que nos ayudan a estudiar hay algunos falsos mitos. Los desmentimos y damos algunos consejos que sí nos pueden servir.
A los fabricantes de comestibles malsanos no les gusta el término ‘ultraprocesado’ porque es difícil de manipular. Por eso intentan desprestigiarlo e incluso se plantean actuar legalmente contra quien lo use.
Consumo prohibirá los anuncios de alimentos no saludables dirigidos a menores de 15 años. ¿Se hará efectiva la limitación? ¿Servirá? Los expertos plantean dudas si se mantiene el sistema actual de autorregulación.
Grasas a cascoporro, fritangas, carnes procesadas sin freno y azúcar para asesinar a un diabético: ésta es nuestra recopilación de las videorrecetas más excesivas que circulan por las redes.
Alarmas infantiles conserveras, paellas paleo, sartenes que se abomban y dietas para la flora vaginal: nuestro consultorio psicótico-gastronómico se va de vacaciones dejando el pabellón bien alto.
Nuestra dietista-nutricionista de guardia, Raquel Bernácer, vuelve a la carga repasando el prodigioso mundo de las salchichas. ¿Mejor pavo que cerdo? ¿Qué pasa con las 'light'? ¿O son todas igual de malsanas?
El método que valora si un producto es saludable o no se implantará en las etiquetas españolas en 2021, pero la industria de los comestibles malsanos ya ha encontrado la manera de manipularlo a su favor.
El verano se suele considerar como la época del desfase y el despiporre alimentario. Nuestra nutricionista Raquel Bernácer te da algunas claves para que sigas una alimentación saludable en estos meses tan dados al pecado.
Los refrescos, los zumos, el gazpacho y hasta el agua del grifo: el pediatra Carlos Casabona y el nutricionista Julio Basulto analizan lo que bebemos en su nuevo libro y nos iluminan sobre sus virtudes y peligros.
El lobby de las bebidas alcohólicas ha conseguido evitar hasta en cuatro ocasiones la publicación de una ley antialcohol en España que mejoraría notablemente la Salud Pública.
La sección de congelados del supermercado reúne alimentos perfectamente saludables con ultraprocesados malsanos. Nuestra dietista-nutricionista de guardia nos da las claves para diferenciarlos.
Los panes, pastas o arroces integrales tienen fama de ser más saludables, pero también más difíciles de comer. Esta es la guía definitiva para incorporarlos a tu día a día sin padecimientos ni esfuerzos.
La preocupación absurda de moda llega a nuestro consultorio, acompañada de unos aguacates con raíces, unos panes que corroen el papel de aluminio y una estatua de Unamuno hecha con una pata de jamón.
Si crees que la ensalada siempre es sinónimo de salud o que la paella es la única vilipendiada en las cocinas, te equivocas. También con este plato, universal y versátil, se cometen atrocidades nutricionales y gastronómicas.
Combinar unos cuantos días de dieta estricta con una comida en la que te pones hasta arriba de calorías: en eso consisten los 'cheat days' o 'cheat meals', una práctica en boga no exenta de riesgos.
Patatas fritas, chips de verdura, frutos secos, aperitivos horneados... la variedad de 'snacks' embolsados es apabullante. ¿Existe alguno sea saludable? Nuestra dietista-nutricionista de guardia responde.
Decir que el zumo de naranja es una parte esencial de la dieta mediterránea, como afirman sus productores, es más falso que un billete de 25 euros, explica nuestro dietista-nutricionista de cabecera.
Cabreos por el agua "kilómetro cero" en los restaurantes, atracones de Ferrero Rocher y sushis de supermercado peligrosos: el consultorio de febrero es un circo, lo que tampoco es ninguna noticia.