
Aló Comidista: "¿Tiene algún beneficio la cerveza sin alcohol"?
Por el consultorio de mayo pasan todo tipo de personas con dudas: aficionados a la 0'0, fans de la mozzarella del Dia, heterosexuales que hacen caldo y señoros beodos de León.
Por el consultorio de mayo pasan todo tipo de personas con dudas: aficionados a la 0'0, fans de la mozzarella del Dia, heterosexuales que hacen caldo y señoros beodos de León.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una tarde.
Desde hace unos años este electrodoméstico ha entrado en los hogares con la fuerza de los mares y el ímpetu del viento. Pero ¿es tan beneficioso nutricionalmente como se dice? ¿Qué recetas quedan mejor? Lo analizamos.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una tarde.
En los supermercados cada vez hay más bebidas que se venden como saludables: kombucha, 'hard seltzer', refrescos "energéticos" sin azúcar, aguas de sabores... Nuestra nutricionista Raquel Bernàcer les pasa revista.
¿Crees que si tu colesterol en sangre sube de 200 mg/dl tienes automáticamente un problema? ¿Que los lácteos lo agravarán? ¿Que el Danacol o similares te ayudarán? Necesitas leer urgentemente este artículo.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos, sabrosos y de temprada para cuatro personas que se preparan en una tarde.
La fruta es saludable. ¿La procesada en forma de zumos, batidos, purés infantiles o fruta deshidratada, también? Nuestra dietista-nutricionista de guardia, Raquel Bernácer, tiene la respuesta.
Es típico de Binéfar (Huesca), su nombre viene de una forma antigua de llamar a la compra diaria y se diferencia de otros potajes españoles por no incluir ningún ingrediente de origen animal.
Platos más sabrosos, mejores elecciones dietéticas y control total sobre los ingredientes: las ventajas de la cocina casera son muchas, pero la falta de tiempo o ganas cada vez aleja a más gente de las cazuelas.
Batidos de proteínas, barras energéticas, postres, bebidas... Los comestibles para deportistas viven un auténtico boom. La dietista-nutricionista Raquel Bernácer analiza sus (pocos) pros y sus (muchos) contras.
El último consultorio de 2021 no defrauda: los lectores preguntan por temas tan importantes como las frecuencias hueveras, los cachopos con aguacate, las lactantes borrachas o los lubricantes comestibles.
En estas fechas son muchos y muy importantes los detalles que hay que tener en cuenta para que todo salga fetén. Para que no se te pase ninguno, te damos varios consejos en forma de artículos.
El sobrepeso no es una elección personal "libre": está demostrado que el entorno pone más difícil la alimentación saludable a las personas con menores ingresos, que sufren por ello mayores índices de obesidad.
El consejo “come comida real” es más viejo que el hilo negro: el canadiense Weston Price ya habló de los efectos perjudiciales de los ultraprocesados en 1939.
Los cocineros famosos cada vez tienen menos complejos para asociar su nombre a bollos industriales, hamburguesas o snacks de baja calidad. Tras estas campañas se esconde toda una artillería de marketing, y el objetivo eres tú.
El concurso de TVE vuelve a las andadas haciendo promoción de unos batidos con propiedades milagrosas. Llueve sobre mojado: el programa ya había defendido en el pasado otros disparates.
La carne ha estado siempre asociada a la fuerza masculina, y las recomendaciones de consumirla en menor cantidad generan más rechazo entre los hombres. ¿De dónde viene esta asociación?
Yogures "de avena" con 1,5% de avena, tortitas "de jamón" con 0% de jamón... La periodista Laura Caorsi descubre con un juego en Twitter los ridículos porcentajes de los productos más engañosos del supermercado.
Riman, son complacientes y parecen lógicas. Pero muchos de los refranes y frases hechas de la nutrición carecen de sentido, contradicen lo que sostiene la ciencia o con el tiempo se ha retorcido su significado.
La pasta de dátiles se ha puesto de moda como alternativa 'healthy' al azúcar en los postres, pero por mucho que la uses o compres productos que la lleven no vas a comer dulces más saludables.
El azúcar se ha convertido en la encarnación del mal, pero no todos los azúcares son iguales. Invertido, libre, intrínseco, añadido... aquí tienes una guía para saber cuáles son un "sí" y cuáles un "mejor, no".
¿El color refleja la calidad de la carne? ¿Si suelta juguillo rojo es mala señal? ¿Tienen sentido reclamos como "sin antibióticos" o "sin hormonas"? El autor de Gominolas de Petróleo responde dudas carnacas.
¿Por qué debemos guardar los huevos en la nevera si en las tiendas están fuera? ¿Qué nos dice el color de su yema? ¿Son mejores los de "gallinas felices"? El autor de Gominolas de Petróleo responde dudas hueveras.
Los datos sobre el impacto del horario en la nutrición son escasos, pero evitar comer y cenar tarde puede ser beneficioso. Esto no significa que te debas atiborrar a primera hora o que tomar hidratos o fruta por la noche sea malo.
Agua ionizada, alimentos sin pesticidas o dietas sin gluten: algunos deportistas aseguran que ciertos productos o prácticas mejoran su rendimiento, sin que estas afirmaciones tengan ningún fundamento científico.
"Natural", "casero", "artesano" o "ecológico" son reclamos habituales en los productos de supermercado, sin demasiados fundamentos reales. Los analizamos con el autor de Gominolas de Petróleo, Miguel Ángel Lurueña.
Un nuevo estudio anunciado esta semana defendía supuestas bondades de las frituras en aceite de orujo. El dietista-nutricionista Aitor Sánchez cuestiona sus conclusiones y cree que los fritos siguen sin ser la opción más sana.
Vegano o vegetariano no significa "más saludable": estas dos palabras aparecen estampadas cada vez con más frecuencia en muchos comestibles de pésimo perfil nutricional.