
Cómo cocinar crema de verduras con sabor al cuadrado
¿Las cremas de verduras te parecen comida de hospital? El camino más fácil para multiplicar su sabor es pasar las hortalizas por el horno. Aquí tienes los mandamientos del proceso más una receta.
¿Las cremas de verduras te parecen comida de hospital? El camino más fácil para multiplicar su sabor es pasar las hortalizas por el horno. Aquí tienes los mandamientos del proceso más una receta.
¿Tortilla cuajada o líquida? Ninguna de las dos cosas. La 'truita' típica del Priorat (Tarragona) se sirve bien regada de salsa, y lleva judías blancas y espinacas en vez de patatas y cebolla.
Los quesos artesanos de Väcka están elaborados a partir de frutos secos, pero si los pruebas sin saberlo difícilmente los identificas como veganos. Vemos cómo se elaboran y se los damos a probar a expertos.
Si quieres que algún plato te recuerde a la cocina marroquí, usa 'ras el hanut'. Esta mezcla de especias, cuyo nombre significa "lo mejor de la tienda", nos sirve para alegrar unos contramuslos de pollo con dátiles y boniato.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una tarde.
El chocolate y el vino casan a la perfección, y si además se aromatiza con naranja, canela, clavo y nuez moscada la cosa se pone tan sabrosa como navideña.
Bacalao al pilpil, sopa de verduras y quinua, coliflor al tandoori masala con lima y cilantro y dulce de manzana casero: nuestro menú semanal está a la altura del puente de la Inmaculada Constitución.
¿Por qué comprar galletas navideñas si las puedes hacer en casa? Vale, para ahorrarte el lío. Pero la satisfacción que dan éstas de mantequilla tostada y cacao no la encontrarás en tiendas o pastelerías.
¿Pizza 'airbag'? ¿Huevo a baja temperatura con setas? ¿Tartar en tostadita de cruasán? Suena difícil, pero estos aperitivos de la 'ex-Masterchef' Sofía Janer no llevan mucho tiempo y están al alcance del más torpe.
El último consultorio de 2021 no defrauda: los lectores preguntan por temas tan importantes como las frecuencias hueveras, los cachopos con aguacate, las lactantes borrachas o los lubricantes comestibles.
Un rape al ajillo, un pollo con nueces y granada, o una lasaña de setas: nuestras recetas de segundo plato para los menús de estas fiestas no decepcionan y están al alcance de cualquier cocinillas.
Una manera sencillísima y con mucho sabor de cocinar una de las hortalizas más sabrosas del invierno, cuyo consumo cada vez es más popular en España.
Los turrones de Jijona y sus imitaciones son un clásico del dulcerío navideño. ¿Cuáles valen la pena? ¿El Almendro? ¿El Lobo? ¿1880? Un experto en repostería cata ocho marcas a ciegas y emite su veredicto.
Preparamos la versión roja de la sopa mexicana por excelencia, un cocido muy sustancioso que se enriquece con carne magra y se aliña con cilantro y una salsa de chiles moderadamente picante.
¿Te sientes más perdido que Marco Polo cuando entras en una tienda de alimentación china? Mira nuestra selección de comestibles que deberías buscar allí, con consejos incluidos para cocinar con ellos.
¿Te gusta cocinar pero no lo haces tanto por no fregar tantos utensilios? Te damos varias recetas, como una torrija salada de queso o unas empanadillas sin freír, con las que no tendrás que echar mucha mano del estropajo.
Este sugerente -y sexual- nombre hace alusión a una torta típica de Galicia hecha con huevos, harina y tocino. La cocción es muy parecida a la de una tortilla, aunque esta tarda más en cuajar.
Son un entrante o aperitivo estupendo, también se pueden elaborar con calabacín, coliflor, brócoli o col y son facilísimas de hacer. Y por si fuera poco, vienen con una salsa de yogur casera para chuparse hasta los codos.
Málaga se ha llevado por tercera vez el premio a la mejor ensaladilla de España en San Sebastián Gastronomika. Ahondamos en el misterio y de paso, nos vamos de ruta por las más deliciosas del territorio.
La paella, las albóndigas o el tocino de cielo: preguntamos a algunos de los mejores cocineros de España cuál es la receta que se le atraviesa. Así estarás más tranquilo la próxima vez que no te salga ese maldito bizcocho.
La primera receta ganadora del concurso Comidista Invitado tira de ingredientes sencillos, pero suena de lo más apetecible. La enviaron Paula García y Raúl Contreras, y es de la abuela de este último.
Los cocineros famosos cada vez tienen menos complejos para asociar su nombre a bollos industriales, hamburguesas o snacks de baja calidad. Tras estas campañas se esconde toda una artillería de marketing, y el objetivo eres tú.
Si estás hasta el níspero de la receta tradicional, deberías probar esta vuelta de tuerca ultracremosa y chocolateada. La receta es de Mamá Naranja, el proyecto de tartas personalizadas de Clara P. Villalón.
Unos huevos revueltos mal hechos son un 'aarg', pero si se preparan bien son un verdadero manjar mañanero. Aquí tienes una técnica que funciona y tres recetas con huevos BIO para todos los gustos.
La técnica de la papillote consiste en cocinar el alimento envuelto en un material resistente al calor como papel de horno o de aluminio para que se haga en sus propios jugos. Con los pescados, el resultado es siempre sabroso.
Montserrat Fontané los sirvió durante años en Can Roca, y ahora sus hijos los recuperan en su nuevo restaurante, Normal. El mismísimo Joan Roca nos enseña a hacer unos calamares que sorprenden por su sencillez.
Bajan las temperaturas y el cuerpo pide cuchareo y mesa camilla. Te damos nueve recetas diferentes con esta legumbre para que entres en calor mientras disfrutas de un buen guiso.
Focaccia con hinojo y queso de cabra, salmón wellington con espinacas a la crema, curry japonés, arroz con costra y tarta tatin de manzana: nuestro menú semanal te da ideas para soprender a tus invitados en las ya cercanas comilonas navideñas.
Hoy, en 'Jetapostres que se preparan en 10 minutos', presentamos un flan de queso que sale bien aunque seas un torpe absoluto con la repostería. Incluye dos tuneos: uno en plan 'cheesecake' y otro con queso azul.
Medio pan vaciado de miga y rellenado con tomate asado, sardina en salazón y aceite de oliva: lo que fue comida humilde de labriegos en las Terres de l'Ebre (Tarragona) vuelve como contundente especialidad.