
¿Qué hamburguesa vegetal imita mejor a las de carne?
Las marcas de hamburguesas vegetales que tratan de parecerse a las de carne se multiplican en los supermercados. Una experta en cocina vegana cata nueve a ciegas y elige las más sabrosas.
Las marcas de hamburguesas vegetales que tratan de parecerse a las de carne se multiplican en los supermercados. Una experta en cocina vegana cata nueve a ciegas y elige las más sabrosas.
Preparamos esta especie de buñuelos de tradición francesa en su versión más ligera, rellenos de langostinos con un baño de nata, el aroma de sus cáscaras y un chorro de vermut.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una tarde.
En España tenemos chorizos frescos y curados, dulces y picantes, de Pamplona, asturianos o gallegos. En este país le rendimos pleitesía a un embutido que puede hacer más sabrosos muchos platos.
‘Bruschetta' de alcachofas confitadas, patatas a la importancia, merluza a la sidra, sandwich 'club' de primavera y crepes de albaricoque y kéfir: nuestro menú semanal es primavera en estado puro.
Sí, son las mejores, porque no hay croqueta superior a la materna, y nuestra receta es de una madre con aportaciones de otra. Otros argumentos a favor: interior cremoso, sabor intenso, rebozado crujiente.
Manjar de dioses para algunos, textura de plástico incomestible para otros: el huevo frito canónico no deja indiferente a nadie, y hoy hemos decidido salir del armario y gritar al viento que somos antipuntillistas.
La ‘bastila’ de Marruecos puede estar rellena de pollo, pichón u otros ingredientes, pero lo que es innegociable es el toque dulce y el uso de especias. Una experta en cocina del país magrebí nos regala su versión.
Un aceite aromatizado con ajo, chiles, cítricos y semillas que, además para macerar unas alubias o judías cocidas, podremos usar en ensaladas, platos de pasta, pollo o pescado asado o a la plancha.
Las empanadas argentinas viven una burbuja en España que ni las criptomonedas. ¿En qué nos tenemos que fijar para identificar las de mejor calidad? Comparamos dos ejemplares y visitamos Rekons, un local donde las hacen rebuenas.
Desde hace unos años este electrodoméstico ha entrado en los hogares con la fuerza de los mares y el ímpetu del viento. Pero ¿es tan beneficioso nutricionalmente como se dice? ¿Qué recetas quedan mejor? Lo analizamos.
En un mundo dominado por la omnipresente granola dulce con yogur, recordamos que la avena no está unida en matrimonio con el azúcar. Aquí la usamos una ensalada con fruta y en un untable.
Carles Armengol se hizo mayor entre las mesas del Collado, una casa de comidas que regentaba su padre en el barrio barcelonés de Collblanc. El escritor cuenta en un libro cuánto llegó a odiar su vida en el local.
Alubias crujientes con judías verdes y ajo, arroz con sepia, gambas y guisantes, salmorejo de cerezas y remolacha y albaricoques al mojito: nuestro menú semanal es todo un festín primaveral.
Un pan chapati que parece un bolso de cuero, unas gambas en salmuera dudosa y un conflicto derivado de la dificultad de pelar castañas: este mes trae algunos dolores de cabeza a nuestra Defensora del Cocinero.
La sencillez hecha dulce: arroz cocido en leche hasta que se ablanda y libera almidón en el líquido, que espesa convirtiéndose en un manjar cremoso que se endulza al final al gusto.
Esta especie de empanada se elabora con una masa de pan enriquecida con grasa y rellena de puro gochismo: chacinas, carne adobada y huevo duro. El lunes siguiente al de Pascua, en Salamanca se lanzan a engullirlo.
Tortillita de camarones, albóndigas de pava guisadas, fritos de rape, risotto de espárragos verdes, panceta y grana padano y tarta sin horno de fresas, crema y queso: nuestro menú semanal está para resucitar y ponerse las botas.
La elaboración de este dulce ligero y crujiente tiene su aquel: la masa debe ser espesa para que se pegue al molde caliente, pero no tanto como para que las flores resulten pesadas. Ésta es su historia y su receta.
Un guiso de bacalao con tomate y cebolla que pide un buen pan para mojar, se beneficia del colágeno del pescado y puede tener diferentes significados dependiendo de la zona de España dónde lo nombres.
La repostería es un terreno en el que es fácil naufragar, pero no hay tarta que haya producido tantos ‘fails’ como el pastel con forma de cordero. Ni tan espeluznantes. Ni tan divertidos.
¿La sopa española por excelencia? Seguramente, pero en cada región tiene sus particularidades. Las explicamos para quedarnos, al final, con una mezcla de todas sus virtudes.
Del Miércoles de Ceniza al Domingo de Resurrección, los platos típicos de vigilia vuelven a la carta de muchos restaurantes sevillanos. Hay muchas recetas sin carne, pero la costumbre manda pedir las de siempre.
'Kimbap', 'bibimbap' o 'bulgogi': estos platos típicos coreanos cada vez nos son más familiares en España. Si nunca los has probado, hemos elaborado una lista con locales donde disfrutar de esta gastronomía.
Habas con huevo y eneldo, crema de alcachofas y espinacas, endivias gratinadas con jamón y bechamel y 'sablée' bretón con ricota y cerezas: nuestro menú semanal es un sano oasis en el mes de las comuniones.
Los banquetes de bodas siguen siendo un buen negocio, que en parte encarecen los clientes con sus aspiraciones. Aún perviven malas prácticas, como cambiar ingredientes del menú de prueba o cobrar suplementos abusivos.
"Tóxicos espeluznantes" en el papel de cocina, plátanos con droga y 'twinks' que gratinan el calabacín: el consultorio de abril demuestra que la primavera la sangre altera.
Revisitamos la clásica ensalada de aguacate relleno, inspirándonos en la fórmula peruana tradicional y prescindiendo de la mayonesa. Tampoco recocemos los langostinos, que van en un ceviche de lima.
En las pocas semanas en las que coinciden estos tres ingredientes primaverales podemos preparar platos tan sabrosos, saludables y coloridos como esta ensalada.
Una combinación de ingredientes de invierno típica de la cocina macedonia, que da como resultado una receta fresca, colorida y sabrosa. Y apta para veganos porque no hay ingredientes de origen animal.