
"Sin gluten" no significa "más sano"
Muchos de los productos "sin gluten" que se venden en los supermercados son poco saludables. La nutricionista Virginia Gómez explica cómo la industria ha convertido esta etiqueta en un falso reclamo.
Muchos de los productos "sin gluten" que se venden en los supermercados son poco saludables. La nutricionista Virginia Gómez explica cómo la industria ha convertido esta etiqueta en un falso reclamo.
Un estudio relaciona esta familia de polisacáridos y oligosacáridos con la llamada "sensibilidad al gluten no celíaca". ¿Se ha culpado a este componente de males de los que era inocente?
Gracias a las nuevas tecnologías tu teléfono móvil puede detectar lácteos, huevo o crustáceos –entre otros–, ayudarte a organizar un viaje sin gluten o comunicar tus intolerancias alimentarias en 33 idiomas.
Este mes han caído muchos mitos: el desayuno no es tan importante como pensamos, tu congelador no siempre mata al anisakis, el gluten no es malísimo si no eres celíaco, y algunos gazpachos de bote tienen su qué.
¿Hay motivo para dejar de comer gluten si no eres celíaco? El investigador Alan Levinovitz demuestra que no en su nuevo libro, una demoledora denuncia contra la demonización de determinadas comidas.