
Tres platos de pasta con tres ingredientes
Para hacer buena cocina italiana no necesitas 18 ingredientes: la pasta con limón y mantequilla, a la gricia y con anchoas, ajo y perejil son la prueba irrefutable de que menos puede ser más.
Para hacer buena cocina italiana no necesitas 18 ingredientes: la pasta con limón y mantequilla, a la gricia y con anchoas, ajo y perejil son la prueba irrefutable de que menos puede ser más.
Los conservantes, colorantes y otros "E" que se añaden a los alimentos cargan con la leyenda de ser perjudiciales, pero deberíamos fijarnos más en otras cosas para valorar si un alimento es saludable.
¿El agua te aburre? ¿Te apetece rebajar la potencia etílica de tus copazos? Estas bebidas sin alcohol funcionan muy bien como sustitutas de sus homólogas borrachinas.
El primer consultorio de 2021 llega con leyendas sobre los fitoestrógenos, pizzas con fistros vaginales y heterocuriosos que preguntan por el caldo. Como si fuera 2020, vaya.
Son fáciles y entretenidas de hacer, y si las preparas en casa te saldrán mucho más económicas que si las compras. Adéntrate en el prodigioso mundo de las trufas de la mano del pastelero y profesor Eric Ortuño.
El arroz cocido es un acompañamiento práctico que gusta a todo el mundo. ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? Probamos cinco técnicas y el resultado nos deja picuetos.
Los buenos platos con pasta y pocos ingredientes no sólo vienen de Italia. Esta receta que se prepara en Polonia, Chequia o Hungría con diferentes nombres es una sabrosa muestra de ello.
Dulce, jugosa y con poca pepita, la granada mollar de Elche es la única de Europa con denominación de origen. Primero descubrimos cómo pelarla sin esfuerzo, y después Susi Díaz nos enseña a cocinar con ella.
La tradición de los vinos naranjas es muy antigua, pero han pasado desapercibidos hasta ahora. ¿Qué son los vinos naranjas y cuáles vale la pena probar?
A los fabricantes de comestibles malsanos no les gusta el término ‘ultraprocesado’ porque es difícil de manipular. Por eso intentan desprestigiarlo e incluso se plantean actuar legalmente contra quien lo use.
Una bebida a base de café y gaseosa ayudaba a refrescar las tardes del siglo pasado, y se convirtió en referente en zonas de Cataluña y Aragón. Una marca todavía lo embotella, y hoy buceamos en su historia.
Es la fruta de los desayunos cuquis, pero apenas tiene sabor y va camino de convertirse en un peligro para la humanidad. Hay más motivos para odiarlo que para amarlo, según el aguacafóbico autor de este artículo
Saludables, versátiles y siempre dispuestas a ayudar. Las conservas de pescado pueden ser un ingrediente la mar de socorrido para cocinar rápido y rico.
Frescos, afrutados, florales, económicos y con un grado bajo de alcohol. Así son los vinos que nos gusta beber en verano.
¿No sabes pelar alcachofas o te da palo hacerlo? El microondas vuelve a ser el arma secreta para cocinar esta verdura con la máxima rapidez, el mínimo esfuerzo y unos resultados excelentes.
Hacer quesadillas con tortillas compradas es fácil, pero ahora que pasas más tiempo en casa, ¿por qué no disfrutar con unas elaboradas con tus propias manitas? Sólo necesitarás harina, agua y aceite.
El hambre emocional es nuestro enemigo cuando pasamos todo el tiempo en casa, con la despensa y la nevera al alcance y sin la posibilidad de salir a dar una vuelta para airearse.
Patatas fritas, chips de verdura, frutos secos, aperitivos horneados... la variedad de 'snacks' embolsados es apabullante. ¿Existe alguno sea saludable? Nuestra dietista-nutricionista de guardia responde.
Decir que el zumo de naranja es una parte esencial de la dieta mediterránea, como afirman sus productores, es más falso que un billete de 25 euros, explica nuestro dietista-nutricionista de cabecera.
¿Qué es chocolate y qué no? ¿Significa algo la denominación "negro"? ¿Puede considerarse saludable? Con la ley en una mano y la ciencia en la otra, desmontamos unas cuantas confusiones chocolateras muy extendidas.
El año se acaba y hacemos un repaso a los productos que más nos han gustado. Quesos, dulces, salsas y más han conquistado nuestro corazón.
La primera cata de experto del año está dedicada a la madre de todos los sandwiches. Ibán Yarza prueba a ciegas nueve marcas de pan de molde y les pone nota con su infinita sabiduría.
Una empresa familiar cántabra elabora las primeras cocochas de merluza enlatadas de España, además de conservas de bonito y sepia. Lo hacen todo entre dos, desde la compra del pescado hasta el empaquetado a mano.
El último consultorio psicogastronómico de 2019 no defrauda: nos escriben cuñados de la cafeína, kamikazes del queso, musulmanas en busca de afrodisíacos y una chica que quiere que le hagamos spam.
Son uno de los picoteos más populares del país nipon, donde también se consideran un plato de aprovechamiento. La diferencia básica con las que tomamos aquí es que la base no es bechamel, sino puré de patata.
El último libro del chef René Redzepi está lleno recetas tan sencillas o complicadas como quieras para mejorar tus platos por obra y gracia de la fermentación. Hoy te ofrecemos cuatro de ellas.
El consultorio de octubre llega cargadito de dudas sobre sustitutivos del azúcar, microondas con agujeros, tsunamis democráticos de gallinas y un nuevo concepto: el 'bathcooking'.
Con la receta de su retatarabuela, Vicente Pastora elabora un dulce llamado "queso de almendras" en la panadería Rocío de Atajate, el pueblo más pequeño de Málaga. Está tan bueno que es nuestro producto del mes.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes un montón de ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una sola tarde.
Las "0,0" o "sin' patrocinan a deportistas, se anuncian como sanas y sirven para colar los logos de las marcas en lugares vedados a la publicidad de alcohol. ¿Acaban sirviendo para facturar más cerveza "con"?