
Postre chajá
Este dulce uruguayo está compuesto de varias capas: bizcocho, dulce de leche, discos de merengue seco, nata montada y melocotones en almíbar. Solo hace falta una cucharada para admirar esta tarta fría charrúa.
Este dulce uruguayo está compuesto de varias capas: bizcocho, dulce de leche, discos de merengue seco, nata montada y melocotones en almíbar. Solo hace falta una cucharada para admirar esta tarta fría charrúa.
Ningún niño real ha sufrido durante la preparación de estos filetes de ternera enrollados con un relleno de panceta, queso y mostaza, guisados en una deliciosa salsa a base de caldo de carne concentrado.
Las emisiones en vivo volvieron el miércoles a El Comidista para rendir homenaje a la comida callejera más famosa de México: los tacos. Nuestra estrella invitada fue el chef del restaurante Hoja Santa, Paco Méndez.
Una salsa con el toque del ajo, un punto picante, un montón de hierbas aromáticas y especias y aceite, cuya versión casera se convertirá en la reina de parrilladas y barbacoas.
Las tortitas de maíz con queso pueden convertirse en la nueva sensación de la cocina venezolana. El único secreto para que salgan bien es conseguir maíz fresco y una sartén que distribuya bien el calor.
A la sartén o al horno, rellenas de carne o de verdura, tremendamente jugosas y listas para satisfacer tu hambre. En Argentina hay tantas empanadas como madres, y en España es posible disfrutar de esa variedad.
La Central de Abasto se conoce como "el estómago de Ciudad de México", y las cifras lo confirman: por allí pasan a diario 90.000 trabajadores, y se vende el 70% de lo que se consume en la urbe.
Tanto si no bebes como si has bebido demasiado estas navidades, tenemos una buena noticia. Se llama michelada de agua con gas, y es el mejor combinado no alcohólico que hemos probado en mucho tiempo.
Casi desconocidas en España, son una de las empanadas argentinas más populares. Su relleno es un guiso andino cuyo ingrediente principal es el maíz, y que en nuestra receta se refuerza con bechamel y mozzarella.
Hay vida más allá del cava y el champán para brindar en estas fechas. El coquito es un cóctel típico de Puerto Rico hecho a base de crema de coco y ron que puede dar un toque diferente a tus navidades.
El pastel de papas es un plato infaltable en las cocinas argentinas, uruguayas y chilenas. Esta versión incluye boniatos pero tú puedes versionarlo como más te guste.
Aunque no tenga un plato estrella mundialmente famoso como México o Perú, la comida ecuatoriana es sabrosa, especiada y tiene guisos que vale la pena conocer. En Madrid hay varios restaurantes donde descubrirla.
El mítico filete empanado argentino admite infinitas variaciones. Éste es un paseo por las más famosas de Buenos Aires, desde las clásicas de tomate y queso hasta las más excéntricas con piña o cerezas.
Se empieza a ir el verano, y con él el pavor que produce encender el horno cuando parece que vivimos dentro de uno. Te damos una buena excusa para volver a encenderlo: preparar esta pasta frola.
La cocina venezolana va ganando fama en España, y una de sus recetas con más éxito son los tequeños. Hacerlos no tiene mucho misterio y, como dirían en su país de origen, están burda de buenos.
Esta receta del clásico pastel de puré de patata peruano con diferentes rellenos trae de regalo las sugerencias de diferentes chefs para conseguir que te sientas en la mismísima Lima.
Una receta para obtener todo el sabor de un pollo peruano 'al carbón' sin tener que usar este combustible. Las patatas fritas caseras y la ensalada son opcionales, pero muy recomendables.
Este clásico de la cocina peruana es más popular en su versión fría, pero también puede prepararse con el pescado cocinado, y hasta con pato. Escoger bien la pieza será clave para que quede terso y no se desmonte.
Un clásico de la cocina cubana con nombre de canción de Tito Puente, que admite muchísimas variaciones y se prepara en un pispás. ¿Ingredientes? Ternera aderezada con alcaparras, aceitunas y pasas.
Los atiborramos con queso o con ketchup, los servimos con las tortillas frías, los comemos con cubiertos... Más que por la conquista, ¿debe España pedir perdón a México por cómo maltratamos los tacos?
Ya conoces los tacos, el guacamole y las quesadillas. Pero la cocina mexicana es inmensa y vale la pena ir más allá. Estos son algunos de sus platos más deliciosos y algunos lugares donde comerlos.
Más conocidas en México, las aguas frescas son un excelente remedio cuando aprieta el calor y no quieres tomar lo de siempre: tienen sabor, se pueden tomar sin azúcar y son ultrarrefrescantes.
El cebiche, el guacamole o las arepas ya son populares en España, pero la gastronomía latinoamericana cuenta con más tesoros. Repasamos algunos de los platos más deliciosos del continente y lugares donde comerlos.
Los locales de tacos a un euro empiezan a ser tendencia. ¿Es posible vender buena comida mexicana tan barata? Visitamos el local de Madrid que triunfa con esta oferta para descubrir el secreto.
Una masa sencilla, sin levado y con un formado a prueba de torpes que solo lleva tres ingredientes. Además no tiene gluten y se cocina en una sartén. ¿Más ventajas? Se puede rellenar con casi cualquier cosa.
Lo mejor de la gastronomía vasca y latinoamericana se unen en este restaurante de San Sebastián. Tras él está Andoni Aduriz, de Mugaritz, pero los precios son asequibles: un gran piscolabis sale por 25 euros
Lleva unos años siendo el plato de moda, pero comerlo bueno no es tan fácil. Roberto Sihuay, chef de Ceviche 103, muestra los trucos para hacerlo como si fueras de la mismísima Lima.
Aparca por un momento las calabazas de Halloween y recuerda a los difuntos con el pan de muerto, una especie de brioche a la mexicana que te hara fallecer de gusto.