
Poleá: el postre pobre más rico
Las poleás son unas gachas dulces de harina y leche típicas de la Andalucía occidental. Lo que fue un plato energético de tiempos de escasez se transforma en delicia en el restaurante Cañabota de Sevilla.
Las poleás son unas gachas dulces de harina y leche típicas de la Andalucía occidental. Lo que fue un plato energético de tiempos de escasez se transforma en delicia en el restaurante Cañabota de Sevilla.
Imagina el pan de molde más tierno, amable y goloso del universo, perfecto para sandwiches o tostadas. Eso es lo que obtendrás si preparas esta receta para panaderos principiantes.
Se prepara con leche en lugar de huevo, tiene menos cantidad de aceite y también se puede tunear con cítricos, especias, picante, ajo u otras salsas: con esta mayonesa todo son ventajas.
“Los lácteos desnatados son mejores que los enteros”, “la leche produce mocos”, “los productos sin lactosa se digieren mejor”... ¿Son verdaderas o falsas estas afirmaciones? Ponte a prueba con nuestro juego.
Básico en ingredientes, exigente en técnica, el arroz con leche es un clásico español indiscutible. Comparamos las recetas de Casa Gerardo, Casa Marcial, los Adrià y Chicote para descubrir cuál sale mejor en casa.
Es una de las guerras nutricionales del momento: lácteos sí o lácteos no. ¿Resultan imprescindibles en nuestra alimentación o son el demonio? Analizamos esta disyuntiva con expertos.
La leche de tetrabrik no se caracteriza por ser un festival del sabor. Una experta cata a ciegas algunas marcas populares y decide si hay alguna que se salve.
Un café con leche servido dentro de una mitad de aguacate, la última ocurrencia hipster convertida en fenómeno mediático: bienvenidos a las cloacas del postureo gastronómico.
La leche se ha convertido en un líquido aguado e insípido. La alimentación de las vacas y los procesos que le alargan la vida o estandarizan su sabor en invierno y verano tienen gran parte de culpa.
La superioridad del desayuno, el poder somnífero de la leche o la supremacía proteínica de la carne son mitos nutricionales que llevamos toda la vida oyendo. Y no tienen fundamentos científicos.
Rescatamos otro refresco veraniego para hacer frente al calor. La tradicional –y un poco olvidada– leche merengada debería triunfar por su sabor a arroz con leche y su textura de espuma helada.
¿Cómo podemos enfriar el café sin aguarlo? ¿Se puede mezclar con otros ingredientes? ¿Qué es un 'cold brew'? Nuestros expertos de cabecera responden a todos estos dilemas cafeínicos.
La apertura del café especializado Cereal Lovers revela que hay una combinación de cereales, leche y aledaños perfecta para cada momento de la vida.
Probamos tres formas sencillas de elaborar yogur sin yogurtera. Una falló; otra cumplió, y la tercera triunfó y superó al yogur industrial.
Vivimos con la certeza de que los lácteos enteros estaban del lado de los malos en la película nutricional. Pero, con los estudios más recientes en la mano, podemos pensar que nos equivocamos al darles ese papel.
Una buena manera de beber fruta de temporada que puedes tunear con galletas, frutos secos, especias, otras frutas rojas o lo que más te apetezca. Y solo necesitas una batidora (y algo para infusionar la leche).
Cogemos un pan irlandés integral sin levadura, sin amasado y sin levado y lo llevamos a dar una vuelta por el mediterráneo a golpe de trigo duro, lácteos y miel. ¿Suena bien? Pues sabe mejor.
Dos jóvenes emprendendores recuperan el concepto de las antiguas lecherías vendiendo leche fresca a granel. De alta calidad, y a precio asequible.