
Doce libros de cocina que vale la pena regalar
Cocina de temporada y callejera. China, japonesa e iraní. Dulce y salada. En Thermomix y en olla de cocción lenta. En nuestra lista de recetarios recomendados para Navidad hay de todo y para todos.
Cocina de temporada y callejera. China, japonesa e iraní. Dulce y salada. En Thermomix y en olla de cocción lenta. En nuestra lista de recetarios recomendados para Navidad hay de todo y para todos.
De gambas, de cebolla, de pescado e incluso dulces: las opciones para preparar una deliciosa sopa casera son casi infinitas. La Fundación Alicia les rinde homenaje en un recetario recién publicado.
El último libro de la gastrónoma Niki Segnit enseña a cocinar de una forma distinta e intuitiva, con puntos de partida básicos desde los que hacer infinitas variaciones. ¿Ejemplo práctico? Una panna cotta en múltiples versiones.
¿Sin ideas para enfrentarte a las comidas diarias? ¿Sintiéndote más incapaz cada día? En pleno confinamiento, esta selección de ‘ebooks’ de cocina casera fácil viene a rescatarte del abandono.
¿Crees que lo tuyo con el tofu es una batalla perdida y que no hay manera de que entre este alimento y tú haya chispa? En 'Increíble tofu' ofrecen un montón de técnicas y recetas para que esté buenísimo.
Ni recetarios rancios hechos en serie, ni manuales promocionales de chefs estrella: en nuestra selección de libros gastronómicos para regalar en Navidad sólo entra producto fresco, útil y divertido.
El último libro del chef René Redzepi está lleno recetas tan sencillas o complicadas como quieras para mejorar tus platos por obra y gracia de la fermentación. Hoy te ofrecemos cuatro de ellas.
El nuevo libro de Marta Miranda propone 92 recetas sin ninguna preparación previa para 'slow cooker'. Aquí tienes ocho que también se pueden hacer a fuego suave manchando sólo una cazuela.
Anthony Puharich, dueño de una de las mejores carnicerías del mundo, ofrece en su nuevo libro incontables consejos sobre cómo comprar y cocinar carnes. Y un mensaje básico: mejor calidad que cantidad.
Kamimura Toshiyuki es uno de los mayores expertos en ramen de Japón. El bloguero protagoniza un capítulo del libro 'Sushi, ramen, sake', en el que el periodista Matt Goulding retrata la peculiar gastronomía de aquel país.
En el centenario del nacimiento de la gastrónoma, cocineros, periodistas y blogueros culinarios rinden homenaje a su legado y eligen los platos del mítico '1080 recetas de cocina' que más les marcaron
Si te gusta cocinar, comer y leer pero estás perdido con los regalos del Día del Libro, tal vez esta selección te ayude a decidirte. Tenemos recetarios, nutrición, cómics, novelas y hasta libros sin palabras.
No es una tortura para el paladar. No es una moda guay. Y no es necesariamente más saludable. La autora de 'Guía para el vegano (im)perfecto' desmonta las leyendas más extendidas sobre el veganismo.
Pocos regalos hacen tan feliz a un aficionado a la buena comida como un libro de cocina. Para no fallar, aquí tienes algunas de las mejores publicaciones de gastronomía de este año.
'Sal, grasa, ácido, calor', primer libro de la cocinera iraní-estadounidense Samin Nosrat, enseña la cocina a través de sus cuatro elementos básicos. La versión documental ya está en Netflix.
Del cóctel de gambas a la tarta al whisky, Ana Vega 'Biscayenne' reivindica en un libro los platos pasados de moda de los setenta y los ochenta, que acabaron para siempre con la "comida en blanco y negro".
Regala libros a otros. Regálatelos a ti. Pero no falles y elígelos bien con nuestra selección de las novedades más interesantes de gastronomía en lo que llevamos de 2018.
Olvídate de pongos y regalos absurdos: un libro de gastronomía siempre es útil, bonito y resultón. Ésta es nuestra selección de las mejores novedades que podrás encontrar este año en las librerías.
La gastronomía es uno de los ámbitos más afectados por la invasión de extranjerismos, muchos con traducción en castellano. La Fundéu publica la lista de los más comunes, y nosotros diseccionamos los más de moda.
El divulagdor panarra Ibán Yarza acaba de publicar su último libro, Pan de pueblo. Una reivindicación de la panadería tradicional española, como esta lista de panes que deberíamos comer para que no desaparezcan.
El libro 'Gastrofísica. La nueva ciencia de la comida' explica cómo las condiciones en las que comemos afectan a nuestra percepción. Descubre por qué tomamos zumo de tomate en los aviones y la luz roja mejora el vino.
Mina Holland, periodista gastronómica de 'The Guardian', dedica su segundo libro a reivindicar la improvisación, la cocina familiar y las recetas con "una pizca de" y "lo que admita".
Barbara Cartland publicó en 1984 una poco conocida joya de la gastronomía rosa. Con sus recargadas imágenes e impagables textos, 'El romance de la comida' puede ser el recetario más kitsch de todos los tiempos.
Recetas de abuelas, salsas, magdalenas, clásicos vascos y delicias de Oriente Medio: las mejores publicaciones gastronómicas en lo que va de año son tan apetitosas que tu bolsillo peligra.
¿Tu cultura de hierbas aromáticas se reduce a saber que Arguiñano le pone perejil a todo? 'Herbarium' te saca de la ignorancia con sus preciosas ilustraciones y sus ideas nada convencionales.
Culturiza a tus seres queridos regalándoles los mejores recetarios de esta temporada. Hay para elegir: legumbres, caldos, panes creativos, cocina turca o india y hasta el ojo de Sauron en forma de pastelito.
'Herbarium' es un precioso compendio de las características y utilidades de 100 hierbas aromáticas. Ésta es una muestra de las ilustraciones y textos de su autora, Caz Hildebrand.
¿Quieres saber qué maravillas se pueden hacer con una olla de cocción lenta? Pues disfruta con estas recetas, incluidas en el libro 'Slow cooker', de Marta Miranda.
El 'slow cooker' u olla de cocción lenta es el último trasto que enloquece a los cocinillas. La autora del primer recetario en castellano dedicado al aparato explica por qué lo necesitas con urgencia.