
Pasta con brócoli, almendras y limón
Si tienes problemas con el brócoli porque de pequeño te lo preparaban demasiado cocido, con esta receta harás las paces con él en un segundo: se prepara al dente y lleva el añadido fresco del limón.
Si tienes problemas con el brócoli porque de pequeño te lo preparaban demasiado cocido, con esta receta harás las paces con él en un segundo: se prepara al dente y lleva el añadido fresco del limón.
Llevamos la bebida más refrescante del verano de paseo por la India y Oriente Próximo a base de especias y hierbas aromáticas, además de desvelar la receta de la abuela criolla de Beyoncé.
El chocolate y la naranja ya son pareja artística habitual. El limón como acompañante no es tan común, pero tiene mucho que aportar en este equipo. Estas galletas son la prueba.
Di adiós a la patata asada reseca y hola a la patata asada cremosa por dentro y tostada por fuera. El secreto: una sencillísima técnica griega con sólo tres ingredientes.
La carlota es la tarta ideal para hacer en familia. Para este pastel frío con orígenes nobles y de fácil elaboración, no necesitarás ni horno ni ningún utensilio electrónico.
Es el tiempo de los cítricos. Los limones, mandarinas, pomelos y naranjas están en plena temporada y nada mejor que aprovecharlos para elaborar postres tan sencillos y ricos como estos.
Cambiamos el tomate de la ensalada más popular de la gastronomía italiana por una deliciosa fruta de temporada, y añadimos un toque cítrico al aliño que le viene de perlas.
Una versión de la salsa 'meuniere' que va bien con muchos tipos de pescado e incorpora alcaparras, trocitos de limón y picatostes, además de una mantequilla ligeramente tostada.
La técnica francesa llamada "meunière" emulsiona mantequilla con zumo de limón, y es perfecta para acompañar pescados como el besugo. Unas verduritas de temporada redondean el plato.
Volvemos a rendir homenaje al fruto del mar más humilde: el mejillón. Esta vez lo abrimos al vapor y aderezamos con una vinagreta cítrica de tomate seco y avellana, cebollino y un toque picante.
En esta plato de pasta usamos el coral escondido en la cabeza de los langostinos para dar sabor a un 'aglio e olio'. Un toque de limón para refrescar, algo de tomate seco y ya tenemos la comida lista.
El hinojo cocinado tiene una textura melosa y un sabor ligeramente dulce, perfecto para combinarlo con otro más intenso como el de las sardinas en conserva. Un toque de mantequilla y limón remata la jugada.
Una caballa al horno con patata y chalota, una pasta con salsa de calamares, una ensalada tibia de cuscús o una sopa de ajo y cebolla: nuestro menú de esta semana te calentará el alma.
Una ensalada fresca, perfecta cuando aún te persiguen los excesos navideños -tanto los de comer como los de pasarse horas trajinando en la cocina-, pero no quieres renunciar a un plato lleno de sabor.
Si buscas una alternativa a la clásica lombarda guisada con pasas y piñones, prueba a hornearla hasta que está tierna pero no blandurria, dorarla en la sartén y finalmente aliñarla con un mojo fresco y sabroso.
Aliñar una ensalada con gracia marca la diferencia entre un plato apetitoso y un montón de forraje. Si necesitas inspiración para alegrar tus platos de verdura, estás en el sitio adecuado.
Marisco, una plancha y una buena salsa a base de limón y aceite: si esta combinación ya te suena bien, añádele el toque aromático de la albahaca y unos pistachos. Ahí lo tienes, el verano hecho aperitivo.
Y unos garbanzos que provocaron algo más que miedo, un homenaje a El Fary y gente que se saca cosas de la manga: la paciencia de nuestra Defensora este mes de julio no conoce límites.
Una receta tradicional murciana, el conejo al ajo cabañil, se da una vuelta por México gracias al achiote, y se vuelve más fresca al darle un cambiazo poniendo limón en lugar de vinagre.
Y una calabaza cruda, dudas con la cantidad de sal y un nuevo integrante de la Asociación de Alcachoferos en Lucha contra el Limón: la Defensora del Cocinero se solidariza con vuestras cuitas.
Un aperitivo irresistible que puedes preparar sin encender el fuego. Solo necesitas yogur, una gasa y un poco de reposo para conseguir la base cremosa, y unas hierbas, especias y frutos secos para rematarlo.
Dueños y señores de la meriendacena y la excursión familiar con fiambrera, los huevos rellenos salen del armario de la cocina viejuna para conquistar el siglo XXI.
Si preparas el mismo plato con los tomates crudos, tendrías una ensalada de pasta. Pero nos quedamos con esta versión caliente, con los tomates jugosos y ligeramente caramelizados.
Solo hacen falta un par de trucos para convertir el insípido tofu 'normal'en la base sabrosa y crujiente sobre la que construir un rico bocadillo. El tomate asado y el pesto rematan la jugada.
Pasta, pescado azul y el toque cítrico y fresco del limón, todo envuelto por una salsa cremosa de yema de huevo, tomate seco y ajo confitado: si no estás salivando ya, lo tuyo es bastante grave.
Si tu placer inconfesable es la salsa agridulce de los restaurantes chinos, te va a encantar el toque de esta calabaza marinada con verduras, que para rematar también incorpora un toque picante.
Un taco de bacalao jugoso y al punto sobre un lecho de verduras especiadas y doradas, con una salsa verde que le aporta un toque fresco al conjunto: no te has muerto, pero te sentirás en el cielo.
El licor saca lo mejor de esta fruta de temporada, y el yogur aromatizado con vainilla fresca hace que el conjunto se venga arriba. Viene con truco para pelar la granada rápidamente de regalo.
Los miembros más humildes de la familia de los bivalvos vuelven a protagonizar una receta sencilla y a la vez exótica. Con solo cuatro ingredientes y tres normas a seguir, el triunfo está asegurado.
¿Los excesos veraniegos han destruido tu economía? Tranquilo porque empezamos nueva serie de recetas tan ricas como baratas. Primera entrega: una pasta en la que el calabacín se viene arriba.
Las aguas infusionadas en frío con frutas, hortalizas o hierbas aromáticas son una estupenda opción para que hidratarse sea, además de necesario, sabroso.
Preparamos unas albóndigas de pollo sin freír, que se pueden tomar frías y con una mezcla de sabores que te enganchará al primer mordisco. Tómalas tal cual o conviértelas en parte de un bocata o una ensalada.
Investigamos los verdaderos orígenes de uno de los cócteles más ricos y peligrosos de la historia y su fórmula original. De regalo, un par de versiones más: la del bar Tommy´s y la frozen.
Un postre fácil, fresco y de origen italiano, que te ayudará a sobrellevar los calores mientras el horno sigue de vacaciones forzosas.
La temporada de judías verdes ya está aquí, y la vamos a exprimir. Empezamos con una ensalada fresca, vegetariana, ligera y verde como los mismísimos Alpes suizos, la cáscara de una sandía o la rana Gustavo.
El cordero sirve como acompañamiento de una sémola hidratada en frío y un buen montón de verduras y hierbas, en un plato que podríamos definir como 'flexitariano canónico'.
Poseídos por Karina sacamos del baúl de los recuerdos los limones rellenos, un postre injustamente relegado a los lineales de congelados más inmundos. Es fácil, rico y resultón a su manera.
¿Se puede tunear una lata de berberechos hasta convertirla en algo parecido a un ceviche? La respuesta, unas líneas más abajo (por si acaso ve comprando lima, aguacate, cilantro, tomate y un par de cosas más).
Los cocineros más famosos de España responden a un nuevo dilema: ¿qué tipo de cítrico es el más adecuado para combinar ginebra y tónica?
Una receta que se hace casi sola y dignifica el pescado al vapor como un manjar de primera, gracias a la ayuda de las hierbas aromáticas, las hortalizas y una fiesta de cítricos y especias.
Mandamos el steak tartar de viaje a Italia aliñándolo con aceitunas, tomate deshidratado, albahaca, limón y aceite. Un poco de pan y un cuchillo afilado es todo lo que necesitas para disfrutar de esta receta.