
'Masterchef': la pseudociencia se anuncia en TVE
El concurso de TVE vuelve a las andadas haciendo promoción de unos batidos con propiedades milagrosas. Llueve sobre mojado: el programa ya había defendido en el pasado otros disparates.
El concurso de TVE vuelve a las andadas haciendo promoción de unos batidos con propiedades milagrosas. Llueve sobre mojado: el programa ya había defendido en el pasado otros disparates.
Los 'realities' de cocina como 'MasterChef' o 'Pesadilla en la cocina' no son tan inocentes como parecen, y destilan un sutil pero potente mensaje ideológico conservador.
La séptima edición de 'MasterChef', histórica por el bajo nivel de sus aspirantes, toca a su fin. El espectáculo, las lágrimas y las broncas han ganado por goleada a la cocina. ¿Tiene futuro este formato?
Empezó como un simple concurso, pero el programa de TVE se ha convertido en un bazar del 'merchandising' que vende desde cuchillos hasta juegos de mesa o aceites. ¿Valen la pena o no pasan la prueba?
Fabián, Maribel, José David, Juan Manuel... hablamos con 16 'ex masterchefitos' para ver si trabajan en algo relacionado con la cocina o si han ingresado en un monasterio después de pasar por el programa.
Tras la final de la cuarta edición, en la que la faceta de 'reality show' ha superado en mucho a la del talento culinario, es el momento de plantearse si el programa sigue siendo un referente de calidad gastronómica.
El vendedor ambulante gana el concurso con su mejor arma: una historia demasiado bonita para no encumbrarla.