
Nuestros embutidos favoritos de 2019
Morcilla, sobrasada, butifarra, "coppa" o chiquillo murciano: en El Comidista no somos muy de recomendar embutidos para el día a día, pero si los tomamos de vez en cuando, que sean de la mejor calidad posible.
Morcilla, sobrasada, butifarra, "coppa" o chiquillo murciano: en El Comidista no somos muy de recomendar embutidos para el día a día, pero si los tomamos de vez en cuando, que sean de la mejor calidad posible.
Cuando se habla de carne 'ecológica' surgen interrogantes: ¿qué significa este sello? ¿Qué diferencia hay en el trato de los animales? Visitamos una granja 'bio' para comprobarlo.
¿Crees que la cecina es un producto basto y correoso a años luz de los embutidos de cerdo? En plena Maragatería, la familia Nieto elabora una versión capaz de convencer al mayor de los cecinófobos.
¿Buscas cocina buena y simple? Vete al recetario tradicional gallego. El bloguero Alfonso López nos enseña dos platazos de cerdo para primerizos: un churrasco al horno y un raxo de lomo con patatas y pimientos.
La hamburguesa vegetal hiperrealista Beyond Meat comienza a dejarse ver en los supermercados españoles. ¿Se parece tanto a la de carne? ¿Está igual de buena? Expertos y vegetarianos tienen sus dudas sobre ella.
La ganadería ecológica intenta ganarle terreno a la convencional apelando no sólo a valores gastronómicos, sino también éticos. ¿Qué diferencia lo ecológico de lo convencional cuando hablamos de carne?
Vivimos en la dualidad muslo-pechuga y no siempre valoramos las humildes pero deliciosas alitas. Aquí tienes tres formas sencillísimas de prepararlas con buen resultado garantizado.
La morcilla más famosa de España es objeto de incontables malas versiones. ¿Cómo se hace la auténtica? ¿Cómo se distingue de las imitaciones? ¿Cómo se cocina para sacarle partido? Las respuestas, aquí.
La porchetta hace furor entre los aficionados españoles a la cocina italiana, y no nos extraña porque es crujiente, tierna y untuosa a la vez. Descubre de dónde viene, cómo se hace y cómo se come.
El jamón ibérico es uno de los entremeses estrella de estas fiestas. Y de todo el año para quien pueda permitírselo. Para el resto: ahí van unas cuantas marcas que no fallan.
El Comidista continúa publicando todas las recetas mencionadas en la sintonía del programa 'Con las manos en la masa'. Hoy toca lacón con grelos, un clásico del recetario gallego.
Los chicharrones especiales gaditanos no se parecen a los del resto del mundo. Se sirven en lonchas y lo mismo se pueden tomar solos, aliñados o metidos en un mollete. Conoce la historia de esta genialidad.
¿Puede haber algo mejor que un steak tartar bien picado y aliñado? Sí, un steak tartar con la jugosidad y el sabor de la raza de vacuno de origen japonés. Te enseñamos a prepararlo de tres maneras distintas.
Injustamente ignorada fuera de Extremadura, la patatera comienza a valorarse en el resto de España y Europa. Hoy reivindicamos este embutido de origen humilde al que pondríamos un monumento.
Reducir el consumo de carne es beneficioso para la salud, pero su sabor y textura son agradables y están arraigados en nuestra memoria. Con estos consejos podrás hacerlo sin que su paladar se resienta.
El secreto para que un ave a la barbacoa está en escoger bien el corte -pasando de pechuga, vamos-, alegrarlo con la marinada y cocinarlo al punto para que quede jugoso. Estas brochetas lo tienen todo.
¿Quieres aprender a comprar pollo y otras aves? Higinio Gómez, proveedor de algunos de los mejores restaurantes de España, te da una clase gratis desde su puesto en el Mercado de Vallehermoso.
Ni cachopo, ni milanesa, ni sanjacobo: la carne empanada más enrollada se llama flamenquín y viene de tierras cordobesas. Aprende a prepararlo y llévate una sorpresa: su versión más clásica no lleva queso.
No todo es pierna y espalda en el cordero: existen cortes que se cocinan a toda velocidad y no exigen grandes habilidades culinarias. Aqui tienes tres recetas exprés de churrasquitos, chuletillas y hamburguesa.
La carne de wagyu es una de las más apreciadas del mundo. Para disfrutar de esta raza vacuna japonesa ya no hay que irse hasta el país del Sol Naciente: aquí tienes una hamburguesa a la española.
¿La blanca es buena y la roja, mala? El criterio cromático es dudoso para definir la calidad nutricional de la carne. Si te preocupa tu salud, déjate de colores y consume más alimentos de origen vegetal.
Cocinar una hamburguesa casera de 10 es mucho más sencillo de lo que parece. Te explicamos tres maneras de hacerlas con las que tus fantasías de burguerófilo se harán realidad.
¿No quieres más timos cuando compres sobrasada? Pues vuela con nosotros a Mallorca y atiende a los consejos de todo un experto en el glorioso embutido balear.
Los libritos gustan a mucha gente gracias a su combinación de rebozado crujiente, carne tierna, relleno cremoso y sabroso. Os proponemos cuatro formas distintas de prepararlos.
Guisamos dos pollos camperos, uno a la manera clásica y otro con técnicas de alta cocina, y se los damos a probar al pueblo soberano. Averigua cuál gana y decide tú mismo preparándolos en casa.
Un buen sofrito, una carne tierna, verduras al punto y una salsa potente que lo envuelva todo: aquí tienes todos los trucos de algunos grandes conocedores del estofado.
Cuando tomamos pechuga de pavo en lonchas pensamos que comemos algo ligero y saludable. ¿Nos equivocamos? El nutricionista Aitor Sánchez pone al descubierto los mitos alrededor de este producto.
El reportaje 'Stranger Pigs', de Salvados, ha puesto en la diana a las granjas de porcino de nuestro país. Analizamos esta poderosa industria y valoramos si es posible comer cerdo de forma ética.
Las carnes de segunda dan lo mejor de si mismas cuando les aplicas una cocción lenta. Este rabo de toro solo necesita un buen fondo de verduras y un poco de vino para convertirse en una delicia.
¿Siempre es mejor el jamón ibérico más caro? ¿Sirven para algo las etiquetas? ¿Hay que cortarlo a mano? ¿Y comerlo rápido? Un experto desmonta los mitos y confirma las realidades del producto español más emblemático.