
Los lácteos: ni necesarios ni insanos
Es una de las guerras nutricionales del momento: lácteos sí o lácteos no. ¿Resultan imprescindibles en nuestra alimentación o son el demonio? Analizamos esta disyuntiva con expertos.
Es una de las guerras nutricionales del momento: lácteos sí o lácteos no. ¿Resultan imprescindibles en nuestra alimentación o son el demonio? Analizamos esta disyuntiva con expertos.
Don Crisanto batió a 300 participantes en el último concurso estatal de Alimentos de España. Este queso con nombre de cura lo elabora una empresa familiar de Moreda (Lugo) dentro de la denominación San Simón da Costa.
De corteza tierna, enmohecida o lavada, azules, de pasta dura, curados, aromatizados... hay muchos tipos de queso, y hoy te explicamos qué puedes cocinar con cada uno de ellos.
Recorremos la mayor mancha quesera de Europa a través de unos cuantos quesos: de leche de vaca, de cabra, de oveja, curados en cuevas, ahumados o cremosos, entre otros. Fans del queso, gozadlo.
Un restaurante de Barcelona triunfa con una fastuosa tortilla que junta huevo, cruasanes desmigados y diferentes rellenos. Con nuestra receta puedes comprobar si el invento funciona o no.
Si eres capaz de desayunar cabrales, coqueteas con la idea de llamar Cheddar a tu primogénito y tienes más cuchillos de queseros que pares de zapatos, es posible que te reconozcas en este listado.
Esta tarta de queso con puerros que te proponemos es nuestra forma de decirte que vale, que sí, que nos unimos a la fiebre del 'cheesecake'. Y que aportamos, además, nuestra propia receta.
Los libritos gustan a mucha gente gracias a su combinación de rebozado crujiente, carne tierna, relleno cremoso y sabroso. Os proponemos cuatro formas distintas de prepararlos.
El consultorio de este mes resuelve dudas sobre el queso, explica el mejor desayuno posible, cuestiona la tortilla al horno y se enfrenta a acusaciones de vampirismo.
Jamón york, queso y pan de molde forman la santísima trinidad de este gran bocadillo. Si quieres saltar de un mixto vulgaris a uno celestial, y de paso aprender alguna variante, déjate llevar por nuestros expertos.
Rápida, simple y deliciosa: así es esta crema todo terreno en la que puedes cambiar la coliflor por brócoli o introducir otros quesos sin temor a fracasar.
¿Se puede mejorar algo tan rico y tan simple como un sándwich mixto? Mais oui, mes amis! Ricemos el rizo del jamón y queso incorporando lo mejor de la tradición francesa y lleguemos al éxtasis bocatero.
Juntamos una cucurbitácea que está en plena temporada con queso cremoso y chocolate para montar una pieza de repostería muy fácil -por muy torpe que seas, puedes hacerla-, otoñal y deliciosa.
Este aperitivo es apto para los que no comen animales, con el punto dulce de la miel de caña, el crujiente de los frutos secos y la intensidad del queso azul. Solo faltará un poco de pan crujiente para acompañarlo.
Las ensaladas de otoño tienen más sentido que nunca cuando en la mitad del país lo pasamos a 30 grados. Prueba esta con rúcula, caqui persimon y burrata y descubre lo bien que combinan estos tres ingredientes.
La versión tradicional de este plato italiano lleva berenjena, pero también puede prepararse con calabacín. Y elegir si lo fríes o lo cocinas a la plancha, o le pones quesos de sabor más o menos intenso.
Solo necesitamos cuatro ingredientes para preparar este aperitivo, picoteo o cena que tiene un solo truco: encontrar los tomates adecuados o hacerles un sencillísimo tuneo previo a los que tenemos.
¿Has estado en las islas griegas? Si la respuesta es sí, prepara esta ensalada para recordarlas. Y si es no, hazla igual para imaginarte lo maravillosas que son.
La tarta de galletas lo tiene todo: buena, bonita, barata, se hace en un pispás y encima sin horno. Más allá de la mítica versión con chocolate existe un mundo de posibilidades con queso, nata y fruta de temporada.
Es el producto italiano de moda, y cada vez se ve en más restaurantes y tiendas. ¿De dónde viene? ¿Cómo se hace? Y sobre todo, ¿por qué nos pone tan cachondos esta prima ultracremosa de la mozzarella?
Convertir esta hortaliza en una salsa cremosa que hará que hasta los más berenjenófobos se la coman con ganas y sin preguntar es muy fácil, y no hay que usar el horno. El limón y el parmesano rematan la jugada.
Saca la ternera del plato, métela entre dos panes tiernos y fúndele encima un poco de queso. Solo puede mejorar con una mayonesa amostazada, encurtidos, cebolla y unas hojas o brotes que le den frescura.
Sandwich contundente donde los haya, la francesinha merece salir de Portugal y ser conocida en el mundo entero como merienda de campeones y alivio de resacas.
El albaricoque es una de las frutas que menos utilizamos para cocinar, y nos lo estamos perdiendo. Porque acompañado de tomate, feta y un aliño fresco directamente es la bomba.
Cremosa, delicada y con el punto justo de dulzor: la receta de tarta de queso que nos enseña en este vídeo la exconcursante de 'MasterChef' Clara Pérez Villalón es un desparrame en todos los sentidos.
Pocas verduras necesitan tan poco como los espárragos para estar atómicas. Hoy los comeremos con ajos tiernos y cebada perlada, un cereal que tiene una textura parecida a la de la pasta.
Basta de remilgos y complejos: las macarrones con tomate y chorizo son uno de los inventos españoles más grandiosos y no tienen nada de lo que avergonzarse. ¿Chorizo? Lleno, por favor.
Fichamos al experto en quesos de leche cruda Xevi Miró para que nos dé pistas que nos ayuden a distinguirlos. A partir de ahora sabremos si lo que comemos es queso de verdad o simplemente leche con cosas.
Si te encanta tomar el aperitivo pero quieres salir de la zona de confort que hay entre la lata de mejillones y las chips de bolsa, apúntate estas recetas ligeras, sanas y llenas de sabor.
La cabra pirenaica no rinde mucho y no pasa demasiado tiempo en el establo. ¿Por qué entonces hay dos jóvenes ganaderos en Lluçà empeñados en hacer quesos con su leche? La respuesta está en el sabor.