
Comida casera a domicilio hecha por refugiados
Refusion Delivery es un servicio de comida a domicilio elaborada por personas refugiadas en Madrid. Su propuesta: cocina casera y honesta de Siria, Venezuela o Sudán.
Refusion Delivery es un servicio de comida a domicilio elaborada por personas refugiadas en Madrid. Su propuesta: cocina casera y honesta de Siria, Venezuela o Sudán.
Noor, una cocinera refugiada siria que participará en la tercera edición del festival gastronómico #Conlosrefugiados, comparte con nosotros su receta de kibbeh, un plato típico de Oriente Medio y Próximo.
Esta combinación de marisco, huevos, cebolla y kimchi es una de las recetas icónicas de Dani Carnero, chef de La Cosmopolita en Málaga. También es solidaria: buen sabor de boca por partida doble.
En los comercios españoles sobran 385.000 kilos de comida cada año: preguntamos a las principales cadenas de supermercados si tiran o donan los alimentos que no venden.
En Fundación Mescladís forman a personas en riesgo de exclusión social en cocina y sala. Dicen que cocinan oportunidades, y a juzgar por la experiencia, lo hacen al punto.
La iniciativa 'Tous au bistrot' llama a los parisinos a salir a cenar fuera mañana para superar el miedo y rendir homenaje a las víctimas.
Berenjenas, lentejas y hojas de parra rellenas: el libro 'Cooking a Home' nos acerca historias de desplazados sirios a través de sus recetas más queridas.
¿Resi qué? Resiliencia. La capacidad de adaptación ante situaciones adversas. El Comidista participa en una campaña que la defiende como arma contra el hambre en El Sahel.
Pasan hambre, rebuscan en las basuras y recorren los comedores sociales para llenar el estómago. ¿Qué comen las personas sin techo en España?
En España se tiran cada año 167 kilos de comida per cápita (desde la fuente de la misma al cubo de basura). Una cafetería de Oviedo ha decidido no formar parte de esta estadística