
Arroz al horno
Una receta tradicional valenciana con tantas variantes posibles como casas en las que se prepara, donde no puede faltar la morcilla de Ontinyent ni la cocción al horno que le da nombre.
Una receta tradicional valenciana con tantas variantes posibles como casas en las que se prepara, donde no puede faltar la morcilla de Ontinyent ni la cocción al horno que le da nombre.
Que si un tartar de atún “tóxico”, que si un arroz “pasado y salado”… ¿Cuánto hay de cierto en las opiniones vertidas sobre Marina Beach, el restaurante de Valencia que reclama 660.000 euros a la plataforma?
Llega el buen tiempo y es momento de apostarse en alguna terraza donde la oferta gastronómica sea decente. En éstas nos encontrarás defendiendo unas aceitunas.
Casa Zaragoza se ha hecho famoso tras la difusión de un vídeo racista. ¿Es la comida de este local valenciano tan repulsiva como las afirmaciones de su dueño?
Es un ritual tan sagrado que muchos lo consideran más importante que la paella. Fuimos a Valencia a probar el ‘esmorzaret’ y por poco nos quedamos a vivir allí. Esta es la crónica.
No todo es arroz en la región del arroz por antonomasia. En la 'terreta' hay toda una serie de platos tan típicos como desconocidos para el resto de foráneos. Los descubrimos con expertos autóctonos.
¿No cocinas paella por miedo a que alguien de la tierra de las flores, de la luz y del amor te diga que es ‘arroz con cosas’? Hazle caso a Toni Novo de Casa Carmela y tendrás la versión canónica de este plato.
No todo es paella en Valencia: la chef de Casa Carmina nos enseña a hacer uno de los mejores arroces caldosos que hemos probado en nuestra vida.
La ‘top chef’ valenciana ha abierto su segundo restaurante en un centro comercial, donde se luce con una deliciosa cocina internacional.
El Central de Valencia es uno de los mercados de comida más espectaculares de España. La chef Begoña Rodrigo nos muestra los puestos que no te puedes perder si lo visitas.
Tres chefs de Valencia nos enseñan 'jetapostres' gourmet con la fruta estrella de la zona. Disfruta con la coca de llanda de Casa Carmina, el sandwich de fartones de Dos Estaciones y la muselina con yogur de Sucede.
¿Ha tenido siempre la paella una lista cerrada de ingredientes? ¿Merece escarnio público el que ose salirse de sus límites? Según la historia, no y no. Ah, y hace 150 años le echaban chorizo sin rubor.