
Gnudi: la pasta desnuda más fácil de preparar
¿”Hacer pasta en casa” significa “sufrimiento” si no tienes experiencia en la materia? No siempre. Hay recetas como los gnudi, una especie de ravioli sin envoltorio, que salen bien a la primera.
¿”Hacer pasta en casa” significa “sufrimiento” si no tienes experiencia en la materia? No siempre. Hay recetas como los gnudi, una especie de ravioli sin envoltorio, que salen bien a la primera.
Los purés de verduras son fáciles, económicos y reconfortantes, y si los rematas con un toque crujiente se pueden transformar en un platazo. Éste lleva calabaza y zanahoria, pero se adapta a lo que tengas en la nevera.
Le damos una vuelta a las viejunas endivias al roquefort sacando la nata de la receta y cambiándola por vino dulce. También añadimos un toque de naranja para refrescar y nueces, que aportan resistencia al mordisco.
La verdura cocida tiene fama de plato aburrido, pero si vigilas los tiempos de cocción y aderezas con gracia puede ser una cena fantástica. Aquí tienes consejos para dejarla al punto y tres aliños bien alegres.
Las verduras y legumbres en conserva son, por lo general, productos procesados sanos, pero algunas generan ciertas dudas. La nutricionista Lucía Martínez explica en qué nos tenemos que fijar cuando las compramos.
Reconozcámoslo: las patatas panaderas están muy buenas, pero quizá va siendo hora de poner otros acompañantes en las cenas de estas fiestas. Hoy te damos varias ideas más modernitas llenas de sabor, verduras y hortalizas.
La cremosidad de la bechamel, el sabor del queso fundido y crujiente gracias al gratinado y una base de coliflor cocinada al punto: en esta revisión del plato ochentero la verdura no se pasa.
El último gran estudio sobre el cambio climático y salud es contundente: para salvarnos debemos comer más alimentos de origen vegetal. Aquí van diez ideas concretas para hacerlo y disfrutar del proceso.
Los puerros tienen fama de desaboridos y sosainas, pero en esta receta los reivindicamos y les sacamos el máximo partido a su sabor. Como acompañante de lujo, la calabaza asada, que aporta su dulzor al plato.
La espinaca tiene fama de aburrida... porque la hemos recocido durante décadas. Bien cocinada es una delicia: aquí tienes un manual con muchas recetas para que te enamores sin remedio de ella.
Nuestra sección de famosos que cocinan se llena de maquillaje, pelucones y fantasía: dos divas de ‘Drag Race España’ y ‘El Gran Hotel de las Reinas’ preparan una tarta salada de acelgas y tomate seco que no lleva huevo.
La bechamel puede convertir la verdura menos popular en el más atractivo de los platos: en nuestra mano está cocinar las espinacas al punto para mantener la magia.
Judías verdes y blancas con huevo, y berenjenas con tomatitos y hierbas: las verduras que solemos comer calientes también funcionan en ensalada, y nunca se las necesita tanto como después de los excesos veraniegos.
Este método de cocción es perfecto para sacar partido a la mejor época del tomate. Puedes guardarlo una semana en la nevera o hacerlo en grandes cantidades para conserva: te servirá para tostadas, ensaladas o pastas.
En esta receta bañamos un buen taco de este pescado de temporada con lima, aceite, pimienta y jengibre, lo pasamos por la plancha y lo acompañamos de tallarines y verdura al wok.
En esta receta cocinamos unas judías lo justo para que sigan crujientes y las aliñamos de forma generosa con una salsa magrebí, aceitunas kalamata y un poco de pan tostado.
Si te has quedado sin ideas para tus ensaladas veraniegas, aquí te traemos diez recetas con productos de temporada que no son la típica de lechuga, tomate y cebolla.
Volvemos de nuevo a un clásico para darle un lavado de cara. Una cocción relámpago de las vainas y un refrito de pimentón convierten este plato de diario en un festival.
La rusa no es la única ensalada de patata a la que le podemos dar fuerte cuando hace calor. Aquí tienes tres ideas fáciles para juntarlas con romesco, pepinillos, mostaza o cebolla marinada.
No tener tiempo para cocinar no significa tirar de precocinados a diario: hay recetas complejas que se pueden adaptar. Para muestra, estos sacos de hojaldre rellenos, en el que nos saltamos el paso de elaborar la masa.
Cortar en láminas muy finitas la remolacha cocida, los rabanitos y la nectarina y aliñar todo con aceite, vinagre, sal y orégano o albahaca: este entrante une productos de temporada en una receta sencillísima.
Te damos las claves para que los untables te salgan cremosos y sabrosos y aciertes con los ingredientes que pones encima. Y, de regalo, tres recetas: de setas y tofu, de garbanzos y pimentón y de calabaza asada y gorgonzola.