
Poleá: el postre pobre más rico
Las poleás son unas gachas dulces de harina y leche típicas de la Andalucía occidental. Lo que fue un plato energético de tiempos de escasez se transforma en delicia en el restaurante Cañabota de Sevilla.
Las poleás son unas gachas dulces de harina y leche típicas de la Andalucía occidental. Lo que fue un plato energético de tiempos de escasez se transforma en delicia en el restaurante Cañabota de Sevilla.
El 'cacio e pepe' es un clásico de la cocina minimalista italiana. El chef José Andrés la prepara -¡sacrilegio!- en el microondas, y su versión -¡sorpresa!- es un exitazo.
Tras las vacaciones de verano toca volver al trabajo... y posiblemente a los bocatas que nos salvan la papeleta cuando no tenemos tiempo. Si no quieres caer en el tedio bocadillero, aquí tienes cinco propuestas.
Las latas son una manera rápida y fácil de consumir pescado. ¿Cómo distinguir cuáles son las más saludables? Aquí tienes algunas pautas para reconocer las mejores conservas y algunos trucos para sacarles partido.
Alarmas infantiles conserveras, paellas paleo, sartenes que se abomban y dietas para la flora vaginal: nuestro consultorio psicótico-gastronómico se va de vacaciones dejando el pabellón bien alto.
Nuestra dietista-nutricionista de guardia, Raquel Bernácer, vuelve a la carga repasando el prodigioso mundo de las salchichas. ¿Mejor pavo que cerdo? ¿Qué pasa con las 'light'? ¿O son todas igual de malsanas?
Almendras, pan, aceite de oliva y vinagre son los cuatro ingredientes básicos de un antiquísimo plato cordobés, que viene a ser al ajoblanco lo que el salmorejo al gazpacho.
Septiembre es un mes perfecto para comer ensaladas de lentejas, judías o garbanzos: todavía hace calorcillo y convienen platos sanos y saciantes para recuperar la normalidad después de las vacaciones.
La sangría, la michelada o el mojito no tienen por qué ser sinónimo de ponerse piripi: en este vídeo te mostramos cómo preparar estos cócteles 100% veraniegos con 0% de alcohol.
Si crees que los calabacines son una sosada, es que no los has probado vestidos con una capa de rebozado no grasiento. Por si encuentras flores de esta verdura, también te enseñamos a rellenarlas.
Lo sabemos: a veces os invade la pereza y compráis el guacamole en el súper. Por eso hemos pedido a dos cocineros mexicanos ilustres que caten a ciegas las marcas más habituales y dicten sentencia.
Con todas las frutas de temporada que tenemos a nuestro alcance, sería una pena quedarse en la lechuga y el tomate. Aquí van unas cuantas ideas para integrar el melón, el melocotón o los higos en las ensaladas.
El queso es un potenciador natural de sabor perfecto para muchos platos. Aquí tienes tres ideas para usarlo en ensaladas frescas de lechuga, pasta y carne.
Una panadería de Vinaròs (Castellón) mantiene la tradición de la farinada, una especie de torta dulce de preparación atípica. Su relleno es de harina, canela y limón, pero en verano también lleva pimientos.
Ahora que tenemos muchas frutas en su temporada ideal de consumo, ¿solo se te ocurre desayunar pan tostado? Si no se te viene a la mente ninguna receta, aquí te proponemos tres con melón, higos y melocotones.
No tenemos nada contra un simple tomate con cebolla, aceite de oliva y sal. Pero a veces hay que romper la rutina, y para eso te traemos estas tres ensaladas diferentes y no demasiado complicadas.
Fritos reforzados con salsa, monstruos de ensaladilla, magufismo facha y palurdas que van al Celler de Can Roca: el consultorio de julio es una montaña rusa de emociones.
El gazpacho andaluz no lleva sandía, ni el ajoblanco, pepino, ni el salmorejo se hace con mango. Pero eso no significa que no puedas preparar versiones tan buenas como heterodoxas de estas sopas frías.
Una campaña ciudadana vuelve a denunciar el racismo del dulce de chocolate. La marca insiste en el “carácter simpático de la mascota”, mientras otras empresas modifican productos similares.
El arroz puede ser un placer solitario. Con nuestra técnica sólo necesitarás una sartén y unos pocos ingredientes para prepararlo para ti solo o para más gente. Y en apenas media hora.
Para 'The New York Times Cookbook', la mejor bebida veraniega de todos los tiempos. Para algunos defensores del jerez, una guarrerida. ¿Cómo podemos hacer un rebujito digno que contente a todos?
Estamos en plena temporada de este delicioso, saludable, económico y sostenible pescado azul. Lo celebramos repasando sus infinitas posibilidades gastronómicas y damos algunos consejos para elegirlos bien.
Nuestra búsqueda incansable del flan de huevo perfecto nos lleva a comparar las fórmulas de cuatro cocineros y cocineras ilustres. El combate es reñido, pero una se lleva el premio.
La 'caponata di melanzane' es uno de los grandes clásicos de la cocina del sur de Italia. Hemos probado varias recetas, pero ninguna tan buena como ésta.
La sección de congelados del supermercado reúne alimentos perfectamente saludables con ultraprocesados malsanos. Nuestra dietista-nutricionista de guardia nos da las claves para diferenciarlos.
Hay una serie de principios que hay que seguir para que este arroz cremoso no te quede mazacote: usar el queso y el arroz adecuados, añadir el caldo poco a poco y remover como si el mundo se acabara.
El consultorio de junio viene cargado de arroces guarrindongos, focaccias cuqui-viejunas, salchichas fálicas y especias peligrosas para los niños.
Nuestras retransmisiones en vivo vuelven para rendir homenaje a la tapa por excelencia. Con dos salsas y un truco para dejarlas casi listas y tomarlas en cualquier momento.
No son muffins. No son cupcakes. No llevan chocolate, ni relleno, ni coberturas. Son las magdalenas de toda la vida, en su versión más mullida y esponjosa.
El vermut ha regado muchos aperitivos compartidos por vídeoconferencia durante el confinamiento. ¿Cuál es la mejor marca entre las habituales del súper? El experto François Monti dicta sentencia.