Tarta de manzana, bacon e Idiazábal

  • Comentar
  • Imprimir
Tarta de manzana, bacon e Idiazábal

Sé que ponerse a hornear cosas con este calor es un fastidio, y en determinadas cocinas microscópicas, puede suponer un serio riesgo de fallecer por sofocón. ¿Pero hay algo más veraniego que compartir una buena tarta salada con una ensaladita en la terraza o de picnic en el campo?

Hay algunas, además, que merecen el esfuerzo, como esta de manzana, bacon y queso que preparé para San Juan. La idea me la sugirió Mónica Escudero, brillante autora de los udon con berenjenas y ternera que publiqué hace algún tiempo. Que la manzana y el cerdazo han nacido para estar juntos no es ningún secreto, pero creo que lo que da un punto especial a su tarta son las notas ahumadas.

Para dar con ellas existen varios caminos: usar sal ahumada, polvos de humo o, la vía quizá más sencilla, bacon y queso que tengan ese sabor. Elige la que más te guste, controlando siempre para no pasarte y que la tarta te sepa a fogata: si el bacon está potente, rebaja la cantidad y añade un poco de jamón; si es el queso, haz lo mismo con un poco de queso neutro tipo Emmental.

Por último, aclarar que elegí pasta brick por variar un poco -y porque no tenía tiempo para hacer yo una y era la única decente que encontré en el súper-, pero se puede hacer perfectamente en plan quiche tradicional con masa quebrada.

Dificultad

Para vegetales.

Ingredientes

  • 5 hojas de pasta brick
  • 2 manzanas golden o reineta (o una de cada)
  • 150 de bacon ahumado
  • 2 cebollas medianas
  • 2 huevos
  • 200 ml. de nata líquida
  • 100 gr. de Idiazabal ahumado
  • 100 gr. de mantequilla
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimenta negra recién molida

Preparación

1. Picar el bacon y ponerlo en una sarten a fuego suave hasta que esté dorado y casi crujiente. Mientras, cortar las cebollas en juliana fina.

2. Sacar el bacon con una espumadera y dejarlo sobre un plato con papel de cocina. Poner la cebolla a rehogar en la grasa del bacon, añadiendo un poco de aceite si es necesario. Dejarla caramelizar a fuego suave unos 20-30 minutos, moviendola de vez en cuando.

3. Mientras, pelar, descorazonar y cortar las manzanas en trozos de 1-2 cm. Derretir la mitad de la mantequilla en una sartén grande y saltear la manzana a fuego medio suave hasta que esté hecha y dorada, pero entera.

4. Precalentar el horno a 160 grados.

5. Derretir la otra mitad de la mantequilla en un cazo pequeño al fuego o en el microondas. Pintar una de las hojas de pasta brick con mantequilla derretida. Pegar otra encima y pintarla. Repetir la operación con todas, dejando sin pintar la última. Acostar las hojas pegadas sobre un molde de unos 25 cm. Comprobar que están bien pegadas y hornear 10 minutos.

6. Batir los huevos. Añadir la nata y batir. Incorporar el bacon, la cebolla caramelizada y la manzana. Acabar con el Idiazábal rallado y mezclar. Salpimentar.

7. Sacar la masa del horno y dejar que se temple. Verter encima la mezcla y volver a meter en el horno unos 20-30 minutos, hasta que haya cuajado. Servir templada con ensalada verde.

Comentarios

Fantástica tarta de manzana, me quedo sin duda con el toque ahumado que le brinda este fabuloso queso. Un saludo.
Me encantan este tipo de tartas y quiches... además son preparaciones que te dejan echar casi lo que te de la gana... y eso siempre mola XDDD
¡Ohhhhhh, qué buena pinta tiene!. Creo que probaré de hacerla, aunque cambiaré el Idiazábal por un queso San Simón da Costa, que también tiene ese toque ahumado, y que tengo en casa. Ya os contaré como ha salido el experimento.Por cierto me encanta tu blog. Saludos, E
Tiene muy buena pinta!Habrá que probarla!http://www.tuppermenu.com
Sabrosísima sin duda, pero... mantequilla, nata, bacon, queso , huevos , ¿alguno de sus ingredientes no nos subirá el nivel de colesterol?. ! Ah, sí!, la manzana.
WOO. Qué delicia. Ardo en deseos de prepararla.
La combinación dulce salado me encanta. Yo hago una tarta de peras con queso provolone y tomillo que también queda buenísima y se hace en un plis.http://losbonvivant.wordpress.com/
Mmmmm... manzana con queso y bacon? Eso habrá que probarlo. Un saludo.
debo ser un vegetal y además corto, pero en el paso 3 derrito la mantequilla y en paso 5 vuelvo a derretir la mitad de la mantequilla. Ya sé que la cocina no es una ciencia exacta, pero tampoco hay que exagerar
vaya asquito de tarta.... mezclar manzanas y trozos de cadaver.... tu estomago un cementerio.... Que Dios le perdone... yo no.
Fanatismo vegano y religioso en el mismo comment, quién da más?
looks not very nice)
No te preocupes Jaime, si tienes mala digestión te tomas un chupito de orujo a las hierbas y tan ricamente! así los muertos de tu cementerio caminan:-)Te ha faltado añadir algo de politiqueo a una receta sencilla y deliciosa, entiendo que no siempre te gustan las cosas, pero para decir esas cosas, más vale que cierres el ordenador
eh! que ahora el bacon se llama trozo cadaver! LOL p.d. una pinta mmmm increible como siempre!!!!!!!
Tiene muy buena pinta. Me gusta la combinación del bacon y la manzana. Creo que lo haré.
Hago una parecida con brecol y queso azul, que está para chuparse los dedos.Me siento en la terracita de casa con la tarta y una cervecita y mejor que una marquesa....Me gusta lo de la manzana, lo voy a probar...
Buenísima por ese toque ahumado; habrá que probarla. ¿Qué tiene que ver el politiqueo? Algunos mezclan el tocino, nunca mejor dicho, con la velocidad... A mí me alegra que haya ganado Donosti y basta. Saludos
@jaime. Me imagino que se te ha escapado, pero tú sólo puedes perdonar a una persona. Pistas: a) Se llama como el santo titular de una popular plaza de Barcelona. b) lleva una empanada mental (y vegetal, supongo) del quince. Lo siento, hoy me levanté marysentencias, qué le vamos a hacer...
¡La manzana y el bacon son una unión imposible!Aunque, bueno, yo sé de "un amigo" que se come de vez en cuando los yogures con un chorreón de keptchup...Bueno, sí, soy yo, ¡qué pasa!
Tiene muy buena pinta. Yo uso nata de soja y me quito muchas calorías, y últimamente me hago los quiches sin masa, y así tengo menos cargo de conciencia...
La verdad es que este tipo de tartas están buenísimas!Tendremos que probarla!http://www.posicionamientoseoweb.es
Mejor para mi y los que estamos a dieta , proteinas del mar; De un pescado al horno, filetes de merluza, por ejemplo. Con el zumo de una o dos naranjas, que dejamos al horno una vez exprimidas. Y con un poco de aceite de oliva, cebolla picada , ajo y perejil , Además de algún que otro condimento más propio del pescado, para darle más sabor, incluso con la menta o la hierbabuena. Y lo servimos con la guarnición natural de manzanas cortadas o troceadas , tomates y esparragos al gusto.
Vaaaale, corregido lo de la mantequilla. Sí, lo sé, no doy pie con bola :-/
¡¡Recién probada esta noche!! Exitazo, Mikel, gracias.
(a cacadelavaca). Para convencerte de que la manzana y el bacon van bien (y no tiene nada que ver con lo que decía aquella de las manzanas y las peras) prueba lo siguiente que es en esencia la mezcla de sabores que propone Mikel pero sin los calores del horno. Mezcla en un bol canónigos (o espinacas crudas), bacon crujientito, queso Idiazábal (o alguno de cabra), trozos de manzana (verde doncella o Fuji) y alíñalo con salsa de yogur (si puede ser light mejor para suavizar lo del colesterol) y ya está. Seguro que te convence...
la union entre manzana, queso y jamón york es bastante vieja... por ejemplo las pechugas rebozadas haciendo un rollo con ese relleno dentro...es mejor el jamon york que el bacon porque cuando no se come al instante sabe incluso mejor el rollo frio por el jamon, el bacon frio es un asco
Increible la receta!!Anoche celebré mi cumpleaños con esta deliciosa tarta de manzana, bacon e idiazábal ( al leerla no me pude resisitir) y fue todo un éxito. Repetiré más de una vez :)
qué mezcla más tentadora de sabores y texturas, me la apunto en mi lista de recetas pendientes. graciashttp://www.recetariodesirena.com
La semana que viene tengo una cena y la haré como entrada. Y se me hace la boca agua.Una duda Mikel. Cuando dices que rehogas la cebolla en la grasa del bacon y la dejas "caramelizar" unos 20-30 minutos ¿añades algo para esa caramelización? o es solo que la cebolla se haga muy bien.Muchas gracias
que buena pinta, me lo anoto vale? yo también preparé una pero al estilo de los paises del norte y la he subido a mi blog también. Un saludo
  • Comentar
  • Imprimir

Lo más visto en El Comidista