Las nueve diferencias entre un chino y un chino chino

  • Comentar
  • Imprimir
Cintas de pasta en un bar de Pekín.
Cintas de pasta en un bar de Pekín..

La calidad media de los restaurantes chinos en España ha sido históricamente mediocre. Y eso siendo benévolos. Cualquier persona que haya viajado no ya a China, sino a otros países de Europa en los que hay chinos decentes, habrá podido comprobar que el rancho que se sirve aquí no tiene mucho que ver con la auténtica comida de aquel país, una de las más espléndidas del mundo. Por suerte, la presencia de una comunidad nativa cada vez mayor ha hecho que aparezcan restaurantes “chinos chinos”, que poco tienen que ver con los chinos a secas. Estas son las nueve pequeñas diferencias que los distinguen.

1. En el chino encuentras platos que jamás verás en China, sino que provienen más de los inmigrantes orientales en Estados Unidos: el arroz tres delicias, los rollitos primavera, el chop-suey, el cerdo agridulce... En un chino chino no tienen de eso, y si lo tienen, es sólo para los guiris como nosotros. A veces cuentan con dos cartas: una A para no chinos y otra B con las cosas buenas de verdad.

2. El chino chino ofrece auténticas delicias como sopas de tallarines, jiaozi (empanadillas), dim sum (aperitivos cantoneses), wonton (bolsitas de pasta rellenas), xiaolongbao (bollitos rellenos al vapor), hot-pots (una especie de fondue en caldo) o cualquiera de las mil variedades de comida regional que no se ven ni en pintura en los chinos sin más.

3. El chino chino sirve guisos brutales hechos con partes poco nobles de animales, que llevan la casquería a una dimensión desconocida. El chino no se atreve porque no quiere ofendernos con un pulmón de cerdo a la plancha, por ejemplo.

4. En el chino chino comen chinos. En el chino no.

5. El chino no abusa del picante para no molestar. Si estás en un chino chino cuyos dueños son del sur, las bocas arderán en el infierno como en el mismísimo Sichuán.

6. Los camareros de los chinos hablan un español más o menos decente, y puedes comunicarte con ellos sin grandes problemas. En los chinos chinos sólo suele haber una persona que sabe algo de castellano, y las equivocaciones con lo que has pedido son frecuentes. Pero es parte de su encanto, y así descubres nuevos platos.

7. Por lo general, la decoración de los chinos es espantosa, con sus réplicas de pagodas y sus lacados omnipresentes. Los chinos chinos son todavía más feos: el estuco veneciano, las sillas forradas de plástico y los cuadros imposibles están a la orden del día. El ambiente general es de decadencia, y sólo entras porque alguien te lo ha recomendado: si no, saldrías corriendo.

8. Los chinos se llaman “Buda Feliz”, “Gran Muralla” y similares. Los chinos chinos suelen tener o bien un nombre en chino o uno español heredado del negocio anterior, tipo “Don Pepe”.

9. El chino es barato, y comes entre mal y regular. El chino chino es igual de barato y comes como un emperador de la dinastía Ming. O casi.

¿DÓNDE ENCONTRAR CHINOS CHINOS?

Madrid es la ciudad en la que hay más. El pionero es el de la entrada al párking de la Plaza de España, pero también cuentan con buena reputación el Nihao (Silva, 20), el Hui Fon (Maestro Arbós, 3), el Ohua (Tomás García, 3) y el Rey de Tallarines (Plaza del Conde Toreno, 2). Si buscas una hot-pot, está el Yuè Lái (Hermosilla, 101)

En Barcelona hay un chino chino en la calle Ali Bei, número 65. No tiene nombre en castellano, es baratísimo y las sopas de pasta casera son sensacionales. Para hot-pots, una apuesta decente es La Olla de Sichuán (Dr. Letamendi, 11), y las berenjenas picantes de La Casa del Xinés también tienen su fama.

Valencia cuenta con el Bar Sueca (Sueca, 65), muy recomendado por los locales.

En Bilbao, los buscadores de chinos de verdad acuden en peregrinación al León de Oro, en la calle Fernández del Campo, 8.

Alicante ganaría el premio al mejor nombre de chino chino con el Mari Carmen, en la plaza de Galicia.

Si conoces algún buen chino chino, cuéntalo en los comentarios.

Comentarios

Yo tengo un chino chino magnífico en Madrid, se llama The Bund, y puedes ver la crónica en este enlace http://bit.ly/gUitdPMe has recordado con lo de chino chino, a lo que contaba hace años Luis Carandell en Celtiberia Show, que decía haber visto en Sevilla un cartel que decía. Café 10 pesetas, café café, 15 pesetas. Café por la gloria de mi madre, 20 pesetas.Un abrazo Mikel
jejeje, toda la razón del mundo. cuando fui por primera vez a un chino aqui me sorprendió que la carta no estuviera el cerdo agridulce o el arroz tres delicias! sin embargo, luego he descubierto que aqui también hay chinos (para austriacos) y chinos chinos ;)
Mmm, el chino de Ali Bei 65, y sus Pan Mien, pasta casera con vinagre, es increiblemente bueno. Una propuesta, me encantaría ver un post con los que para tí son los mejores sitios de la ciudad ( extensible a otras, claro ; ) )
Mi experiencia con restaurantes chinos, es que los chinos chinos son los de Hong Kong, y los Hongkoneses instalados en Reino Unido. Son magníficos. En China hay una gran diversidad, pero en Peking, puedes encontrarte con una funcionaria del PCCh uniformada como para asaltar la Casa Blanca, que te sienta en una mesa con 20 platos servidos en un torno, al que ella da frenéticas vueltas sin tu permiso, y sin querer agradarte (por ser "saboría" de nacimiento). Lo peor es que los postres están incrustados entre esos 20 platos y tu no sabes cuales son. Así que hay una tercera versión, los chinos chinos chinos, los de Peking, que son fatales.
Supongo que eso pasa un poco con todos los restaurantes. A mi me encanta la comida Mexicana y el mismo plato de un restaurante a otro viene a ser como si tu haces paella, yo rissoto y lo vendemos los dos como paella. Mi experiencia con los chinos, yo vivo en la costa de Granada, y la verdad tengo suerte porque cerca de casa hay un par de chinos, que no son chinos chinos pero se come realmente bien, de hecho cuando salia fuera me prometí no ir nunca a un chino, porque mis experiencias fuera de los dos restaurantes que digo fueron realmente horribles. Hace unos años estuve en ChinaTown en Manhattan y supongo esos si eran chinos, chinos o igual no pero todo lo que pedimos estaba buenisimo y eso que no teníamos ni idea de lo que comíamos :) Un abrazo.
Completamente de acuerdo con tu artículo! Me ha encantado:) Yo suelo ir a Tian Tian (C/Isabel La Católica 13, Madrid) donde hacen una lubina con verduras agrias impresionante! Y las empanadillas a la plancha están buenísimas. Saludos!
A ver si alguien conoce algún chino-chino en Vigo o alrededores... porque por aquí yo no he visto mucha calidad asiática, la verdad!Abrazos!
Buen chino chino en Madrid: El Buen Gusto, en Pº Santa María de la Cabeza, 60. El arroz con verduras secas, las navajas y los berberechos son para caerse de espaldas!
En Madrid hay un chino-chino en la calle Luna, de los carta A y B. En realidad, tienen una carta con platos muy auténticos que incluye una breve sección aparte de "platos cutres" al estilo cerdo agridulce. Sirven deliciosas sopas, lubina picante, y un pastel de arroz salteado con cangrejos y verduritas que es lo más. La decoración es bastante sobria, pero si te fijas en los "aperitivos" que tienen expuestos al entrar te dan ganas de salir corriendo! Eso sí, mi preferido siempre será el de Plaza de España.
Imposible que te hayas saltado Don Lai en en Pª de Extremadura (altura de Caramuel) 914 634 546 porque además rompe todos los tópicos del chino-chino (excepto que allí comen muchos chinos). La decoración es medianamente moderna, las mesas un lujo de amplitud para los miles de planos que ellos suelen utillizar en una comida, el personal encantador y hablan todos un muy correcto castellano y las metres y dueñas lo hablan de carrerrilla. Si no lo conoces estás invitado a una cena cuando quieras
¿Y un chino chino en Mallorca?
Mi chino de referencia es el Ni Hao, en la Calle Silva de Madrid, al lado del José Alfredo!!!!
Haré un examen a los chinos que suele ir.http://www.tuppermenu.com
En Pamplona está China Imperial, la calle pintor Crispín 6-8 y se come fenomenal. Me ha encantado tu artículo, tienes toda la razón
Yo he comido hot-pot en el Flor de Primavera, en Madrid, en la calle Bravo Murillo (supongo que hacia el número 60 o así), aunque se trata de un chino (no un chino chino).El hot-pot no lo he encontrado en ningún otro sitio... menuda comilona! y todo super rico.
Apunto todos estos restaurantes chinos chinos porque soy fan de su comida, y lo que he encontrado por Santander deja mucho que desear. Bueno saber que en Bilbao hay uno y nos queda cerca. excelente post como siempre... saludos
Uaaala! Muy buen articulo Mikel! Yo vivo en el barrio de mi chino chino en Valencia y me encanta desde que lo descubrí, por supuesto por unos amigos que los habían llevado antes otros amigos, y ya en la puerta estuve a puntito de no entrar, pero... había fuera una pareja de comensales fumadores que al verme la cara la chica me dijo "que pasa q no lo ves claro? pues pasa y pide las berenjenas" y desde ese empujoncito estoy enganchada.Lo malo es q con este post vamos a tener que empezar a llamar para reservar, cuando un sábado normal no puedes cenar en ningún sitio (por la pinta desde el exterior), allí siempre tienen mesa ;)
En Madrid hay otro que yo no conozco pero me fio del que escribió esta entrada:http://arrozygallomuerto.wordpress.com/2011/04/18/si-chuang-el-chino-chino-chino-de-hermosilla/El Si Chuang en la calle Hermosilla.El Chino que comentas de Bilbao es muy curioso, ahora no sé como estará porque ya no vivo allí pero hace 3 ó 4 años cuando lo abrieron era un buffet libre que se llamaba Ekia (se puede ver todavía en Google Street View) y era casi todo cocina vasca (txipirones en su tinta, bacalao y de más) aunque también tenían cosas más típicas de restaurante chino como los rollitos de primavera etc... La verdad es que se comía muy bien y los dueños/trabajadores eran muy agradables.Un saludo!
Ni Hao en la Calle Silva tiene el mejor Hot Pot del mundo, adicción! Eso sí, mejor en invierno que la sudada está asegurada. Además, si pides consejo a los camareros te organizan ellos el plato y muy bien y sin engaños ni nada. El de Ali Bei 65 es una maravilla también...
El del parking de Plaza de España es mítico, siempre con una cola tremenda. En la tienda de al lado puedes encontar todos los ingredientes chinos que necesites. Saludos
Yo he estado en La Olla de Sichuán en Barcelona y es bastante bueno. Con lo de la decoración tienes razón! Pero la comida era muy rica, pedimos una especie de sopas que se cocinan en tu propia mesa y te traen mil (pero mil de verdad) ingredientes frescos para que los cocines en tu sopa a tu gusto: desde acelgas hasta gambas, de todo. He estado dos veces en China y tienes razón en que la comida es riquísima y nada que ver con lo que encontramos por aquí, es una pena que se le haya creado tan mala fama.
"4. En el chino chino comen chinos. En el chino no."Caníbales?!!!!
En Palma de Mallorca tenemos un chino chino. Una prueba de ello lo puedes ver en el siguiente enlace de un periódico local: http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2010/04/17/rollitos-pere-garau-escoltas-presidente-chino/562601.htmlUbicado en la calle Uetam y que reúne todos los puntos descritos: frecuentado por chinos, carta con 5 páginas en chino y 1 en español con lo platos típicos, personal que no habla español, carta con delicias tales como tallarines de intestinos de pollo, vergas de cerdo, lenguas de pato...He ido un par de veces y es delicioso!
Por suerte existe google maps!!!! Lo encontré ...Girona 170 se llama HAI CHENG, frente a los cines Girona de Barcelona. No investigué mucho la carta pero cumple casi todos los puntos del casi decálogo del chino chino.Las mesas están tan juntas como la gente en el metro a las 7 de la tarde...vale la pena.
En Madrid, en la calle General Margallo, hay varios supermercados chinos, donde puedes comprar cosas como los bollos xiaolongbao. Yo probé el chino-chino de Plaza de España. Muy cutre, pero muy barato. Probé los bollos, unas empanadillas y creo que una sopa, pero no lo recuerdo muy bien. Jejeje...
Gracias Marcos de la isla!
Yo pienso que sólo falta el Jardin Rosa de la Av. Mistral de Barcelona. Allí he comido pepino de mar, huevas de sepia, rollo chino de carne, huevo milenario y un tofu picante picante que me hace pensar que son del sur. Maravilloso!
Como Alool blanco, Tambien recomiendo El Buen Gusto en Paseo de Santa Maria de la Cabeza 60 - superchinochino - reune todos los requisitos detallados! Y si, las navajas estan estupendas...
La cocina china es una de las más impresionantes que hay. Acabo de volver de un viaje de 5 días en Shangay que fue increíble, probablemente el mejor viaje gastronómico que he hecho. Qué variedad, qué pasada... tengo pendiente un post sobre lo que comí ahí, pero ya llegará más y mejor después de mi viaje de 3 semanas a China en agosto!!! Pakus, yo también he oído hablar de The Bund muy bien, de hecho una amiga China me ha comentado que es uno de los mejores chinos de Madrid. Hay que probarlo. Voluntarios??
El que esta en la calle Luna (se llama tambié el buen gusto como el de santa maría de la cabeza pero el letrero está en chino, así que es el chino de la calle luna) es el mejor chino chino de los que yo he comido en Madrid, es más agradable, tiene más variedad y calidad y los camareros son más simpáticos que el de Plaza España. Tienene una berenjenas chinas estilo yu XIan que son algo fantastico, las empanadillas fritas son las mejores que he probado y si te queda hueco y no estas a regimen te tomas de postre unas albondogas de arroz fritas rellenas de sesamo. El ni hao está muy bien para un fondue china que supongo que será el hot pot ese, al menos antes de que lo prohiban por que no tengo claro que eso del hornillo en la mesa sea muy legal.
aguien conoce alguno que se excelente en Sevilla'??
Que razón tienes Mikel.En más de un restaurante "chino" he tenido mis más y mis menos con respecto a la comida e inclusive en la forma de su preparación. Aun recuerdo una sopa de aleta de tiburón en que las fibras gelatinosas de las aletas habían sido sustituidas por unos fideos mal cocidos, me los pusieron después de pasar 4 meses por el lejano oriente, así que casi me hago el harakiri, aunque no sea costumbre china, delante del plato. Lo menos parecido a una comida china es la que sirven en la mayoría de los restaurantes chinos en España. Solamente me gustaría hacer dos puntualizaciones: El Cerdo agridulce, es una receta regional de Kiangsu & Hangchowe, así mismo de Canton, y por ultimo Tuck Sik Koo Low Yoke (Sweet sour pork Sepcial). Preparaciones distintas, sobre todo esta última, a lo que puedan poner en un "chino", lo acabo de comprobar en mis biblias de cocina china The Tecchnique of chinese cooking y The best of chinese cooking, el primero es bilingüe, chino/ingles y el segundo todo en ingles, por si mi memoria me fallaba.En cuanto a los rollitos de primavera, tal vez tengas razón, ¡pero China es tan grande!, que yo conozca, una cosa parecida a los rollitos de primavera los llaman Popiah Goreng en Nonya (Estrechos de China), que mejor dicho pertenecen a la zona de Malaca, Singapur, Malasasia, indonesia, etc. Bueno no te doy más la lata con mis divagaciones.Saludos
algún chino chino en las palmas de gran canaria?
Ja, ja, ja,.... muy buenas las observaciones del chino chino... el mío las cumple todas!!! Nosotros lo llamamos EL CHINO VERDADERO y, la verdad, no sé cómo se llama... está en Murcia, en la calle Puerta de Orihuela, detrás del campo de fútbol de la Condomina...
yo soy fan de la comida china pero eso que dice el articulo "casqueria a una dimension desconocida" si veo por alli cocinando al colega de SAW pues no se que deciros me da el lio fijo ( : Por otro ladode Malaga y provincia que es lo que se puede salvar?.
deberian traer a espana lo que debe ser el tipo de restaurante regional mas popular de pekin por excelencia, los chuar de xinjiang (parte musulmana del noroeste de china) que son como pinchos morunos de cordero que cuestan 10 cm de euro y estan muy muy buenos con una cerveza tsintao! Eso si que es vida..
Otro chino chino es el Jin Jin en la calle San Bernardino de Madrid.
Hola a todos, permitidme mi mas humilde opinion, vivo en Hong Kong hace ya unos anitos y he visitado China, para gustos los colores esta claro, pero me parece una aberracion que se denominen delicias a los platos tipicos como Hot pots, una especie de fondue pero cocinando en una agua sucia con ingredientes que yo no se los doy de comer ni a mi gato, el chino se alimenta de todo pero sin importarle la calidad, solo la cantidad, como ellos bien dicen se llenan la barriga, por eso se adaptan a todos los paises del mundo porque no tienen cultura de la alimentacion, os puedo asegurar que a mi me encanta la casqueria, pero la comestible no la porqueria, por supuesto tienen cosas buenas, pero pagando un dineral y te aseguro que yo he comido en garitos en los que no se puede mover la silla del suelo porque esta pegada de la grasa y el color de la tapiceria de la misma que antes perteneceria a la antigua dinastia ming, pasa de ser burdeos a negra! eso si, estoy de acuerdo contigo, lo mas triste es que en estos restaurantes se come mejor, por solo 3 euros puedes comer una lengua de pato con arroz deliciosa! digamos que mi cultura hacia el bienestar y la buena comida tiene bien poco que ver el comer arroz y porqueria asada que gracias a Dios lo cocinan y asi matan un poco el sabor! ah! antiguamente las especias como el picante eran para matar el sabor, no tendra que ver algo? vuelvo a repetir, me indigna que se diga que la comida china es buena! pero vuelvo a repetir y sin querer ser intolerante, para gustos se inventaron los colores! Un saludo a todos!
Este artículo es injusto y demuestra ignorancia. Los restaurantes chinos pueden ser buenos y malos. Nosotros tuvimos la idea de abrir un restaurante chino de calidad en Madrid y nos cuesta luchar contra los tópicos y los prejuicios que hay. Los amigos españoles nos cuentan que antes la cocina española se consideraba grasienta y mala y ahora es de las mejores del mundo. En nuestro restaurante cocinamos con esmero, productos de calidad, no tan picantes que no se puedan saborear pero sí sabrosos y hablamos español. No me gusta mucho este artículo, como china.
Abraham Garcia (Viridiana) Siempre habla de un Chino Chino en el Paseo de Extremadura, don lai, creop que se llama o algo así. Y yo lo que dice Abraham Abraham, el rey de la casquería, me lo creo...
Yo no conozco ningún chino chino en España, pero ¿alguien conoce un chino chino en este país donde sirvan dim sum en plan yum cha? Gracias.
en Alemania hay chinos fantásticos, nada que ver con lo que hay por aquí. Creo que de todas formas una gran mayoría de población (que no somos los locos por el buen food que rondamos estos lugares) no querría tampoco salirse del rollito, el arroz tres delicias y el pollo con almendras (cerdo agridulce los más atrevidos). Por eso no proliferan los chinos chinos, y sí los chinos. Que por cierto, muchos de ellos se han reconvertido en japoneses y ahora hay chinos japoneses y japoneses japoneses!Buen post Mikel, como siempre!
Al Nihao lo han reformado y pintado las paredes "a la moda europea" casposilla y ha perdido todo el encanto. :(
El rey de tallarines en Madrid (siempre me ha hecho gracia, suena como el rey de copas) tiene otro local con el mismo nombre en la calle Cardenal Cisneros (junto a la glorieta de Bilbao)... Igual de recomendable. Del resto de recomendaciones, hay algunos en Madrid que no conozco... habrá que probarlos. Muchas gracias.
En Manhattan, el Xo.Excelente y lleno de chinos!!!
Cada vez que oigo el tópico del chino de plazaespaña me entra la risa floja, si quieren conocer restaurantes chinos de verdad, Dense un paseo por el distrito madrileño de Usera, allí les esperan no menos de 30 restaurantes de los que ustedes llaman "chinos chinos" con calidades de lo más variado. Desde el menú de precio y calidad espectaculares hasta el local más infame al que no entraría ni a rescatar a mi familia.
En Barcelona, uno auténtico, muy bueno y no muy caro es Kumming (en Passatge Forasté 2, Barcelona 08022)! se abrió en 1980 y lo sigue llevando la misma familia, de kumming, con recetas de la región y de todo el país. lo recomiendo! http://barcelona.salir.com/kunming
Yo conocí a un anciano chino (lo que ya es raro de por si dada la leyenda urbana de que los chinos no envejecen jeje) que él lo que comía mientras vivía en españa eran basicamente potajes pues era lo que más se parecía a lo que él acostumbraba a comer en china, pues decía que la comida china de los restaurantes no se parecía en nada a la de su pais, pero que al mismo tiempo, la comida china "original" solo eran arroz y verduras, y que le gustaba más la española... Pero lo cierto, es que el mejor chino donde he comido resultó ser "un japones" con cocineros y camareros chinos (que de español no sabian mas bien nada) y con una carta extravagante que mezclaba sushi con rollitos de primavera... cosas de la gastronomia internacional jajaja
Hay un chino chino en la Calle Silva de Madrid, bocacalle de Gran Vía, donde hacen una sopa con dim-sum deliciosa.
Hay un chino chino, con dos tipos de cartas: una para ellos y otra para nosotros en la Calle San Felipe, "La Casa de Lee", de Madrid (Tetuan)
En Valencia hay otro chino chino que está bastante bien, está en Tres Forques cerca del cruce con Archiduque Carlos. El restaurante se llama Noreste y los dueños son una parejita joven de Shenyang, así que tienen platos típicos del noreste de China. Tienen unos jiaozi/dumpling caseros bastante buenos, y el arroz envuelto en hoja de loto está para chuparse los dedos también! Tienen carta en español y carta en chino pero en la carta en español hay cosas bastante auténticas también. Después de haber vivido 4 años en China puedo certificar su autenticidad, jajaja.
En Palma de Mallorca hay un chino chino cerca de la Plaza de las Columnas, en la calle Uetam. Se llama Shi Shan Xuan y está todo muy bueno.
Perfecta aclaración de Apicius sobre el cerdo agridulce... en mis visitas a Londres, desde hace muchos años, me maravilla un chino en el West End que sirve un cerdo agridulce tan diferente a lo que se sirve en España que parece otro plato. Allí descubrí los chinos para chinos. En Madrid, desde hace 15 años, frecuento el de Santa María de la cabeza, pero desde que que conozco el de Legazpi (Hui Fon) lo prefiero, y ambos son muy buenos.
En Zaragoza, en la calle Graus, tiene nombre chino pero ahora mismo no lo recuerdo.
Alguien conoce restaurantes decentes y a buen precio en Palma de Mallorca aunque no sean -pero también- chinos-chinos?Gracias y saludos al capitán.
Hace años que mis amigos y yo vamos al "Chino Chino" si, nosotros también lo llamabamos así. En Santa Coloma de Gramenet (Chinos por doquier) en la Calle Massanet!
Para mí un buen chino es el Buda Feliz en la Plaza de Tudescos de Madrid. Voy de vez en cuando desde hace treinta años y me parece fantástico, aunque no es nada barato.
Sin dudarlo, el chino de plaza de España (Madrid) es mi preferido http://locodelpelorojo.com/2009/01/28/el-chino-de-plaza-de-espana-un-rincon-entranable/
Esperaba con ansia este artículo desde que vi tu encuesta, a la que por problemas técnicos no pude responder. ¡¡Me ha encantado!! El mejor chino chino es la casa de mis amigos Dong mei y Yan Li. Son impresionantes los guisos, tanto de carne como de pescado, con muchas verduras, nada grasientos. ¡Qué rellenos tan ricos ponen en las empanadillas chinas! Y en medio de la crisis del pepino, comimos una riquísima ensalada de pepino con medusa. Ellos me enseñaron el Sichuan de Benet Mateu, en Barcelona, parientes de l´Olla de Sichuan, donde he vuelto muchas veces. Es el que más me gusta en Bcn, y he estado en muchos chinos. Otro chino auténtico y de excelente calidad está en Figueres (Girona), el Shanghai, regentado por la encantadora familia Lee. Mikel, espero que pronto caiga una entrada de los pseudojaponeses regentados por chinos. Por cierto, en mi blog escribo sobre un excelente chocolate de tu tierra: Chocolates de Mendaro. http://blogdelchocolate.blogspot.com/
Don Lay en el Paseo de Extremadura 30. Cumple requisitos de chino chino
Cómo se nota que el autor no ha entrado en su vida en un chino, ni tiene ni idea del tema. Hoy en día todos sirven wonton, jiaozi, dim sum, fondue china... simplemente es la nueva moda... de hace ya años y a la que el autor llega un poco tarde, como la mayoría de los que comentan. Por incultura. ¿Los chinos auténticos, donde van los chinos? Si antes no había casi chinos, ¿cómo queríais que fueran a los restaurantes? Y ahora están por todas partes, pues todo lo suyo progresa y evoluciona... tanto que hasta un tío moderno y cosmopolita como el señor López va y los descubre por fin.
@Jesús, A qué altura de la calle Graus? Después de vivir en Barcelona 4 años, no encuentro un chino-chino... :-(
Hmmmmmmm.... Interesante, aunque no esté del todo de acuerdo. Una de las riquezas de la cocina china es su capacidad de mestizaje. En China no hay una cocina única sino cientos de cocinas regionales, sin contar aquellas de las diásporas... La idea de "tradición" en cocina tampoco significa necesariamente "autenticidad", de hecho habría que definir estos conceptos. Si la cocina chino-española en general no es buena (habiéndola probado, estoy de acuerdo con el autor), no podemos generalizarla como no-auténtica, en la medida que ella corresponde a un contexto culinario ibérico estereotipado (aceite de oliva, abundancia de fritura...). Sin embargo, el mestizaje puede resultar sorprendente en el caso de otras cocinas chino-mestizas como la chino-peruana, la chino-californiana, la chino-antillana... internacionalmente reconocidas y reputadas. Podríamos decir que éstas últimas no son buenas? que no son "auténticas", en relación a su cultura y a su historia?
En Zaragoza, en Avda. Madrid, 7, junto a Casa Emilio, hay un chino que no tiene nombre en castellano lleno de chinos solitarios que sorben fideos haciendo mucho ruido. Hay que insistirle mucho al dueño para que no te traiga la carta para "ojos redondos", pero al final suelen entrar en razón. Lo mejor es dejarles que te saquen ellos lo que crean conveniente y probarlo todo. Es delicioso.
He comido comida oriental muy sabrosa en el restaurante oriental "Nuevo Mundo", en la Plaza de Europa de Lleida", pero es caro, hacen un pato laquedo espectacular. ¿Ah!, y en un pueblo tirado del Oeste de EEUU en Oklahoma, llamado Guymon había dos chinos, uno muy pijo y otro tan cutre que lo llamabamos "Chino Cochino", pero que daban barra libre de patas de cangrejo y uno fideos de arroz impresionantes.
Yo en Madrid sólo reconfirmar el Nihao y el Rey de Tallarines!
En MURCIA, en la calle Puerta de Orihuela, nº9, detrás del antiguo campo de fútbol La Condomina. No recuerdo el nombre pero es cierto que tiene pinta de ser muy cutre. Entré porque me llevaron.Es económico y la comida no es la típica de los chinos, está muy buena.
En Valencia, donde hay varios de estos restaurantes chinos chinos que de no ser porque te los han recomendado saldrías corriendo, es alrededor de convento Jerusalén, al lado de la estación del norte. En esta zona vive mucha población asiática, y tansolo hay que entrar en cualquier "bar Pepe" donde haya chinos comiendo que nunca defraudan ;)PD: Lo más gracioso de todo es que estos restaurantes son mas baratos incluso que los chinos para guiris
En Tarragona hay un Restaurante Chino muy bueno. En La Plaza de la Font (o Ayuntamiento) esta el Wan De Fu regentado por "Chao" que es encantadora. El Pato Pekin esta delicioso, el mejor que he probado
Buda Feliz, Plaza de Tudescos, Madrid.Platos de comida deliciosa, transparente, sorprendente, picante, suave, intensa, delicada, exótica.te enamorarás Decoración horrible, angustiosa, tétrica, mafiosaRecomedable ir con un amigo o una amiga que hable chino.
Muy recomendable también HUI FON, en Madrid, en la calle del Maestro Arbós nº3 ( Legazpi).Chino chino con salones enormes, al que -según dedujimos mi familia y yo- van los chinos a hacer celebraciones. Cumple con todos los puntos citados en el artículo, pero visualmente es un poco menos angosto: decoración muy recargada y con pinta de salones de boda. Aun así, el precio sigue siendo económico (quizá tipo el de Pza. de España), y la variedad de comida es impresionante...
A LOIS, He visitado la página web de su restaurante EL BUND. Parece un lugar encantador y maravilloso. Quisiera que Usted ofreciera una invitación a comer o a cenar, al autor del blog, a Mikel. Así él podría degustar su cocina.Como lectora, le pediría un post en el blog, con la crítica del restaurante. Tengo mucha curiosidad, esto se pone interesante.GRACIAS
Out of China, en Barcelona. Decoración exquisita y camareras chinas que hablan castellano, ¡algunas mejor que yo! :)
Estoy con Lucía, el Buda Feliz de Tudescos es un clásico de los chinos en Madrid, por no decir que fue el primer restaurante chino de la capital, a pesar de no llamarse Casa Pepe o con un nombre impronunciable chino. El Rey de Tallarines es una delicia sin duda.
Y alguna sugerencia de chino chino en Londres? He estado en varios, en lo q habia chinos y no tan chinos (ya se sabe, a los ingleses a falta de gastronomia propia han sido prolificos en adquirir otras), pero ahora mismo tengo dudas...Buen blog por cierto...Voy a abrir con un amigo un pequeno puesto de comida espanola en Cambrdige, alguna sugerencia? Saludos
Iré corriendo al Leon de Oro, ni me había fijado que estaba ese chino en Licenciado Poza. Algún otro chino-chino en Bilbao que puedas recomendar?
Yo recomiendo en Madrid, el restaurante Hong. Está en la calle José Antonio de Armona, 12. Entre Atocha y la Ronda de Toledo. Tienen comida china y japonesa y la verdad es que como dices en el post, sales hasta arriba por un precio muy bueno.Además de esto, las camareras son bestialmente encantadoras y aunque parece que no, se enteran rapidito de lo que estás pidiendo. Recomendadísimo :)
Buscando información sobre chinos chinos, he visto una reseña sobre el Chino de la Plaza de España y la verdad es que pinta muy bien...http://www.nomadea.com/madrid/chino-plaza-espana.html
También hay otro chino chino, que no se si alguien lo ha citado, que es conocido como el chino molón en Madrid. Está muy cerquita de Callao, en la Calle Silva 25, el nombre La Buenaventura.Tiene una carta enorme, a parte de comida de chino guiri, hay la carta de chino chino, y algunas cosas japonesas y coreanas. Siempre hay chinos comiendo.Muy bueno todo, yo siempre que puedo voy.(recomiendo la sopa de fideos coreanos fría)
El mejor chino chino es el que está bajo tierra!! Y con esto me refiero al que se encuentra debajo de Plaza de España en Madrid!!! En uno de los accesos al párking!
Tengo dos en Madrid: el primero en la calle Isabel La Católica (paralela a Gran Vía y cerca de la plaza de España) y el segundo a las afueras en el polígono industrial Cobo Calleja (casi llegando a Parla y esto no es un decir, es literal). No sabría deciros el nombre porque aun no se chino...pero puedes comer ricas lenguas de pato, sopas y bollos dulces de remolacha, entre otros platos. Y por último, decirle al señor Gon Bao que en casi todos los restaurantes de comida china a los que he entrado (Madrid centro, zona sur e incluso otras comunidades) NO EXISTE wonton, jiaozi, ni dim sum, muy a mi pesar... así que no te sulfures; desde hace mucho ha habido restaurantes chinos chinos, pero en una proporción irrisoria respecto a los "chinos adaptados" y sólo eran conocidos por la comunidad china (gracias Su Fang por descubrírmelos). Mi consejo: no tomes tanto té, que amarga y te pone muy tenso. 再见 a Gon y besos a los demás (besos chinos chinos, claro)
Id añadiendo más chinos chinos en Barcelona! Voy a ir a probar uno de los que has puesto.Gracias! :)
Pero no es solo que el chino chino sea mejor que el chino, también es verdad que si solo existieran restuarantes chinos chinos a lo largo de el inicio de estos restaurantes en España, , pues se hubieran arruinado. Yo me he sentido ultrajada cuando he ido a chinos y veo que simplemente intentan darle un toque chino a sus platos para que la mayoría del público español ( no todos pero si muchos) no se quejen de los sabores exóticos o del picante oetc etc ya que al ser supestamente mas "SUAVES" pues les gusta. Creo mas bien que los restaurantes chinos han sido el resultado de unos chinos que tuvieron que ir adaptando su comido al público español o si no no vendían nada! Y a lo mejor estos CHINOS CHINOS son mas nuevos, chinos mas recientes que han coincidido con mentes españolas ahora un poco más abiertas a las comidad orientales, motivo por el cual no han tenido que modificar su comida exquisita! Ni tampoco su gusto en la decoración! Es mi opinion!
¿alguno sabe de algún chinochino en Cádiz?
Los chinos de cualquier aldea de china comen rata de agua o pulmon de cerdo...porque no tienen solomillo. Viendo las diferencias mi conclusion es: No vaya a un chino chino, vaya al Tse Yang del Hotel Vilalmagna de Madrid, es un chino a secas y no le daran pulmon de cerdo.
En Sevilla hay uno en Marqués de Pickman. El nombre creo que era Bar Oriental o algo así. De aspecto cutre que te mueres, pero la carta con ciento y pico cosas no se parece en nada a un chino.También he ido a comer a un chino con gente china y piden cosas que no sé dónde están y que no son lo típico (igual es que tampoco sabemos pedir, o pelotean a los compatriotas).Saludos
BRAVO LAS EMPANADILLAS A LA PLANCHA DEL CHINO DEL PARQUING DE PLAZA ESPAÑA!!! Y la ensalada de tallarines y la pasta de año nuevo y los tallarines anchos de arroz salteados!!! Uff... soy tan fan.Es verdad que es feo y muy cutre... pero la comida es espectacular. QUE WENO TODO!!! Es de mis restaurantes favoritos. Y bien barato. Eso sí... no podría llevar a mi madre... jejejjeje...
en zaragoza hay dos chinos chinos en las Delicias, uno en la calle Avila, y el otro cerca de paseo calanda, te sientes hasta raro entrando, la comida genial
Es muy bueno el restaurante La Buenaventura (calle Silva, 25, Madrid). Mogollón de casquería china picante riquísima.
Hay un chino muy bueno en La Covetá Fumà (El Campello - Alicante) que se llama Singapur Gardens. Recomendable al 100%
El bar Mª Carmen de Alicante es mítico, en dos años vivimos 3 remodelaciones. La comida buenísima, pero dejamos de ir por cuestiones que no vienen al caso. Sin embargo, en la calle Pintor Aparicio, a escasos 20 metros, hay otro "chino chino" con mismos platos y mismos precios. Hasta una temporada compartieron camareras, aunque el local presenta más higiene en general y algunos platos son más sabrosos. Ah, y se puede pedir "Hot Pots" :) Totalmente recomendable ;)
En barcelona, el mejor és He Cheng,hay dos, en la calle Enamorats , y en Entença 13. Sopas con fideos, hacen la pasta ellos alli mismo, ESPECTACULAR !!! Y BAARATISIMO !!!
Hay uno muy muy bueno,chino-chino,en Madrid,en el Pº de Santa María de la Cabeza 60,se llama "EL BUEN GUSTO",yo fuí a celebrar el año nuevo chino con unas amigas chinas..exquisito,diferente..yo creo que no conocen los rollitos de primavera,je,je
pues mira nunca he ido a un chino chino, pero a mi la comida de los chinos a secas me gusta, quizás no se asemeja mucho a la comida de allí, pero a mi si que me gusta esa comida ostias. Todas las personas de aquí sois muy "progres". Ojo, no quiero decir que la comida de los chinos chinos sea mejor, después de leer esto me gustaria probarla, pero tampoco digáis que se come mal. Al fin y al cabo, para gustos los colores.
Muy muy bueno el chino de Principe Pio en Madrid (fuera del centro comercial). Se llama Universo, el trato es EXCELENTE y la comida brutal, en la carta "occidentalizada" se han colado algunos platos de la carta china (Arroz con verduras secas!!! es bestial!!)... para los más aventureros solicitar a los camareros la carta CHINA... de los mejores restaurantes de madrid... si os gustan las empanadillas a la plancha del chino de plaza de españa... probadlas aqui... vais a flipar! Saludos!!!
En Madrid, Buen Gusto, en SAnta María de la Cabeza, 60. Comida muy rica, pero cara. Lo mejor es dejarse aconsejar por la única persona que sabe español.
Hace tiempo que no voy pero uno de los mejores chinos en los que he comido nunca es el Nan King en Ibiza, en una de esas pequeñas callecitas pegadas al puerto. Es un chino regentado por ibicencos. Comida fantástica. Totalmente recomendable.
Mikel!! Eres un copión. Esto ya lo hicimos nosotros hace mucho tiempo!! Jajajaja.Además te faltan un par de chinochinos buenos y baratos:http://colorsandia.es/2011/01/asia-a-la-vuelta-de-la-esquina-i/
¿Y por el sureste español?...Sospecho que en Málaga no habrá ni uno.Por Granada no me atrevo ni a preguntar (he acompañado a un amigo al hospital a por un chute de Urbasón tras una comida china, con la cabeza como un melón y el color de un tomate, lo juro).Y nombrar en la misma frase "Almería" y "restaurante chino" es un insulto penado con 3 años de cárcel.
Para Ana, de Valencia, la que vive cerca de un chino-chino: se te ha olvidado decir dónde esta o cómo se llama el chino ése de las berenjenas. Venga mojaté y suelta los datos ;)
Si buscáis un chino chino en Madrid, y además de comida cantonesa, acercaros por el Royal Cantonés, en la calle Olvido, 92 (zona de Usera).Mi mujer es china (cantonesa) y a falta de opciones mejores, es donde solemos invitar a familiares y conocidos que quieren comer comida china china :-)
Estoy con Pilar Peña, el Buen Gusto es un Chino Chino. Lo conozco desde hace mucho tiempo y me encanta bucear es su carta buscando platos curiosos... aunque con faltas de ortografía algo surrealistas. Si conocen los rollitos, pero no son su especialidad...
muy buena comparacion ,creo que en Madrid no sabemos lo que es comer buena comida china, a mi nunca me gusto hasta descubri el restaurant chino del Westin Palace, ya se que es un poco pijo pero tienen un menu degustacion de 40 euros y varias personas que frecuentan este tipo de restaurantes alrededores del mundo me han dicho que este chino es de los mejores de la zona sur de europa. Aqui en Brighton os sugiero ir al China Garden, muchos chinos, y el nivel de la comida es muy muy bueno, hace unas semanas le hicie la critica en mi blog porque la verdad se lo merecen. http://kitchenvoyage.blogspot.com/
Yo estuve en uno en Madrid, muy cerquita de Embajadores. No recuerdo su nombre y su ubicación exacta, y me gustaría volver. Entre otras cosas, probé las crestas de gallo, anguila o unas navajas en salsa que estaban de muerte.
En Mallorca hay uno a 20 metros de la Plaça de ses Columnes en Palma que es guarrísimo pero en el que disfruté comiendo patas de gallo (patas) y pastel de carnes tiernas, o una sopa que sólo con acercármela ya tosía, de lo picante. Tirado de precio. En Deià han abierto uno con cinco o seis mesas tan sólo, buenísimo, no demasiado barato, pero muy recomendable, llamado Sa Cova. Muy buen trato y unas estupendas berenjenas picantes.
a mi me dais mogollon de envidia,y zamora no hay nada y no tengo posiblidad de viajar....:(
En Valencia hay un chinochino en la calle Manuel Candela, al principio (no sé el número, junto a un Mercadona donde ponen el casal). Se llama Casa Sabrosa, y efectivamente tiene una decoración como para entrar con gafas opacas y un bastón blanco, pero la comida está buena y está bien de precio.
Pues tomo nota del los que hay en Barcelona... nunca he ido a un chino chino!!
Recuerdo haber leido sobre el "declive", por decirlo de alguna forma, de la restauraciòn china.Todo empieza con la migración de chinos a occidente, con la importancia que le dan los chinos en general de ser empresarios, quiero decir por lo de trabajar para uno mismo, buenos cocineros abren los primeros chinos.A la vista del éxito que tubieron, otros chinos ya no tan buenos cocineros, y porqué no decirlo, con sólo saber guisar algo en casa te abrían un restaurante.Después tambien influyó seguramente el hecho de adaptar la dicha comida al gusto occidental.Aunque no se les puede culpar, en mi opinión, porque creo que todos tenemos algun conocido o sabemos de algun caso de apertura de un bar, y la gente se piensa que llevar un bar es poner "quintos", y no es así. Y lamentablemente fracasa estrepitosamente.Así que si os gusta el chino, ir a un chino y si teneis la oportunidad de ir a un chino chino, provadlo. Estoy casi seguro que os encantará.Siento haberme enrollado tanto.Un saludo!
En Albacete podéis pasaros por el Soho (c/ Cristóbal Lozano 30). Su decoración es de lo más sencillo y la comida es brutal. Nunca he probado el marisco, pero en lo que se refiere a pasta, carne, verdura...es insuperable la gama de sabores y todas las salsas que elaboran para cada comida.Muy buen post!
¿En los chinos chinos comen chinos? ¡canibalísmo chino!
leyendo el punto 4 me acabas de aclarar lo que hicieron los del chino chino de mi barrio con el abuelo: "4. En el chino chino comen chinos. En el chino no."
Estoy con Mandoyo. En Palma de Mallorca, Xi Shan Shuan o algo así se llama. En la calle Uetam, haciendo casi esquina con la Plaza de las Columnas. Muy recomendables sus sopas de fideos de toda clase, sus empanadas fritas, a la plancha, etc. Los tallarines también están muy bien, sopas de fideos, el pastel de carne para compartir entre muchos es una pasada... todo esto acompañado de algún canal de la CCTV y cacahuetes y fruta de temporada a cuenta de la casa.
Pues para mi gusto se te queda en Madrid en el tintero el restaurante Don Lay, uno de los pioneros en comida cantonesa en esta ciudad. y muy muy por encima de algunos de los que nombras.Saludos
Genial post, Mikel. Deberias montar otro mapa como el que hiciste con lo de los croissants, con todas las recomendaciones de chinos chinos que estan dando por aquí.
muy buen artículo! aquí mi aportación para los amantes del chino-chino en Valencia: en la calle Pelayo, nº 11 está FELISANO ALIMENTACIÓN. Deliciosas empanadas, bollitos (yo lo conozco como bapao), sopas, de todo! y además baratísimo.
Como dice alguno por ahí, se trata de adaptación al medio. Simplemente. Es la esencia de la cocina china. Tu no puedes ir por ahí y montar, por ejemplo, un restaurante español en, digamos por decir un sítio, una pequeña ciudad del medio oeste americano ofreciendo gazpacho, callos, manitas de cordero, crestas de gallo, mollejas, caracoles y cabezas de lechazo, entre otras esquisiteces. Sencillamente te vas a la mierda si es que no terminas en la carcel. Yo he sido, modestamernte, testigo del nacimiento y auge de los restaurantes CHINOSASECAS en España, cuando ir a un chino era algo REALMENTE EXÓTICO. Me gustaba, por eso, por lo exótico (quien lo diría hoy) y llevaba a cuantos amigos se dejaban, que no eran tantos. A pesar del arroz tres delicias, el cerdo agridulce y los rollitos primavera, en una ocasión el chino tuvo que hacerle una tortilla a uno de mis amigos, que se negaba a tomar nada de aquello. Me imagino a los demás, incluyéndome probablemente, si nos hubieran ofrecido pulmón de cerdo a la parrilla. CHINOSASECAS hoy sigue significando un pequeño y deslavazado exotismo, pero sobre todo, COMIDA BARATA y, hasta cierto punto, divertida. El EXOTISMO REAL llegará poco a poco cuando lo exija la clientela. Tiempo al tiempo y adaptación al medio.
@David El "Casa Sabrosa" de Valencia no tiene nada de chino chino, pero nada de nada, es un chino de barrio corriente y moliente entre cutrongo y normal que yo personalmente no recomendaría a nadie a no ser que vivas al lado o te pille de paso. Pero para ir ex profeso ni de coña.
Gracias por las recomendaciones, a nosotros nos encanta la comida oriental y no conocíamos ningún "chino chino" recomendable en Madrid. Para los aficionados a Asia, lo que sí conocemos es el restaurante Korea (Cristóbal Bordiú, 59, en Chamberí, Madrid) donde se come de fábula, y siempre siempre siempre está lleno de coreanos, lo cual es un punto a favor. Un abrazo !!
No conocéis ningún chino-chino en la Región de Murcia? Recuerdo que la 1ª vez que comí en un chino fue en París y la comida me pareció exquisita, aquellos platos no los he visto jamás en un chino español. ¿Sería un chino-chino?
Pues a mi me encantaría que en algun chino de españa sirviesen perro, gato, rata, etc. Y no, no lo digo a modo peyorativo. La razón por la que nosotros no comemos esa comida es solo por motivos culturales, asi que me encantaría de verdad probarla.
Como han puesto más abajo, el chino-chino Buen Gusto de Madrid( http://maps.google.es/maps?hl=es&client=firefox-a&hs=6zC&pwst=1&rls=org.mozilla:es-ES:official&q=RESTAURANTE+BUEN+GUSTO+MADRID&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&biw=1173&bih=611&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wl ) es la caña, ademas cuenta la leyenda que Juancar (Rey) ha ido varias veces, lo que podemos deducir por su recibidor decorado con una foto enorme de dos de los dueños con él.
Soy un super aficionado a los que yo llamo los "Chinos de Chinos"...Mi mejor experiencia en este tipo de restaurantes en la península la tuve en Lisboa...Allí el restaurante estaba montado en una casa particular y tenías que subir a un primero.En los cuartos de baño estaban las toallas y los cepillos de dientes de los chinos y en una de las habitaciones estaban todos los colchones de la casa apilados... la verdad que era super curioso.La comida era un espectáculo, yo pasé un mes en China y la verdad que es de lo más parecido que he conocido, además de extremadamente barato.Los de Madrid me los conozco y la verdad que me gustaría conocer alguno en Sevilla que es la ciudad dónde vivo.Aquí hay un poligono industrial que está plagado entero de naves chinas de importación, seguro que alguna tabernilla habra.
Odio los chinos, quizá porque de joven abusé de ellos (no tenía un duro y era lo más barato que había), pero es cierto que el Mali Calmen de Alicante es excelente. Fui a regañadientes porque un amigo se emperró, y me llevé una sorpresa muy agradable. Lo cierto es que la comida no se parece en nada a los chinos "tradicionales", y es original, de calidad, abundante y barata. Recomendado 100%.
¿Y comer en caso de un vecino chino?Yo siempre he pensado que la mejor forma de comer comida china decente, era ir a China.再见 Zàijiàn
para Kiko, en el polígono industrial de Badalona (detrás del puerto) hay algún chino-chino, tan chino que solo lo escriben en chino, juas :) de hecho todo el polígono es como un mini "china town" y la verdad es que vale la pena ir :)para todos aquellos que queráis hacer prácticas de conversación y lectura os lo aconsejo :)y en NYC aluciné con la comida china, por Dios!!! que locura!! y que buenisimo!!! luego me pregunté que ... había estado comiendo todo este tiempo :)buen provecho y buena suerta :)
En Murcia tenemos uno de estos chinos, se encuentra cerca del antiguo estadio de La Condomina. El nombre no lo recuerdo, lo mismo ni tiene, pero es un chino chino. Sólo hay una china que "medio" habla español, la carta tiene partes sin traducir, se equivocan en los pedidos. Hay ambiente decadente, guisos de todo tipo... eso sí, casi todo lo que he pedido era exquisito. Sobre todo una especie de sopa de vino con gambas sin pelar que te chupabas los dedos.Nosotros lo llamamos "El Chino Cochino".
Hola!Mi mujer es hija de padres Cantoneses (Hong Kong), nacida en Londres, y en casa siempre mantuvieron la cultura del buen comer (doy fe de ello!!!), ya que es una parte muy importante de la tradición china. Una de las especialidades de la comida cantonesa es el "Dim Sum" (tapas chinas muy variadas servidas sólo a la hora de comer) y en Madrid por desgracia, al contrario que en Londres, no hemos encontrado aún un restaurante dónde lo ofrezcan. En general, los restaurantes de comida china que hay en Eapaña, son de propietarios de origen mandarín, al contrario que UK, que son de origen cantones. Pero la comida que presentan en la gran mayoría de estos restaurantes, es de tipo standard (o como dicen los propios ciudadanos chinos, "Fast Food") que al final, es a lo que nos hemos acostumbrado, sin poder tener la opción de encontrar platos mucho más variados y elaborados, típicos de la vasta gastronomía china. Por ello, y sin acritud :), yo cambiaría el termino "Chino Chino" que utilizas en el artículo, por el de "Chino Cantonés", "Chino Shanghanés", "Chino Pekinés", "Chino Hunan"...y así hasta abarcar las distintas maneras de cocinar que existen en las diferentes regiones del país.En Madrid hay restaurantes como el "China Crown" o el "Don Lay" dónde podemos encontrar una carta un poco más amplia y diferente en relación al concepto que tenemos en España de lo que es un restaurante de comida china.Y de tanto hablar de comida, me está entrando un hambre impresionante!!!Muy buen artículo!
En Valencia también esta "La casa de madera" no se si lo ha comentado alguien, pero es un buen sitio para ir, no es raro que la mayoría de gente que este cenando sean chinos y muy poco españoles.
Creo que quien ha escrito el articulo no se ha pasado por el barrio de Usera en Madrid. Allí no solo tenemos restaurantes "chinos chinos", sino tambien video clubs, autoescuelas, "iglesias", centro para mayores, tiendas de novias (no las tipicas tiendas de ropa china), librerias-papelerias. TODO CHINO CHINO, donde todo es chino. En la calle Dolores Barranco y perpendiculares podeis encontrar ciento de locales frecuentados por ellos.Saludos.
Mikel,tu descripción parece hecha después de visitar el chino chino "Casa de Madera" de Valencia, en la calle Alzira. Estuve años pasando por la puerta hasta que una amiga me habló de él. Jamás hubiera entrado de no ser por el aviso. Muy bueno. Muy cerca c/Historiador Diago, esta el Mey-Mey. Este es excelente, pero a otro nivel, el precio medio ya está por los 50 € barba.
Es cierto que hay déficit de chinos chinos. En medio hay un espacio que en Barcelona llenaban restaurantes muy decentes como; primero, el ya desaparecido y mítico Swan (consell de cent/pg gràcia, donde ahora hay el Tapaç24) con unos tallarines hechas por los mismísimos ángeles. Otros interesantes: El Out of China, el Restaurante la Xina (Tragaluz), el Wok&Bol, etc.
Más información, el chino chino de Murcia se encuentra en Calle Puerta de Orihuela.Google Maps: http://t.co/J8idSp5
En Granada hay uno de los del tipo carta A/carta B, la decoración es idéntica al resto de chinos. y la verdad es que si no te lo dicen ni lo sospechas. La pega es que me llevaron, iba un poco despistao y no sé exactamente dónde es. Está en Camino de Ronda (calle enorme), entre Plaza Einstein y C/ Recogidas, en la acera más cercana a C/ Pedro Antonio de Alarcón (son calles muy famosas en Granada). Pero en esa zona hay varios, es cuestión de probar.
pensaba que iba a ser un reportaje sobre Usera, el Chinatown madrileño, y ni siquiera lo menciona!
Alguien conoce un chino chino en Granollers o alrededores?
En Elche también está el Yaho. Simplemente espectacular. Creo que aún no he probado ningún plato en ese restaurante que no me gustase.Es algo más caro que los demás, pero vale la pena.P.D.: El pollo al estilo Sichuan que hacen ahí quema como el fuego, como diría el de las Ricola...
En Madrid, hay un chino chino fantástico y precioso que se llama El Bund. La pasta de los noodles y dim sums es casera, y tienen una terraza estupenda. Está en la calle Arturo Baldasano, por Arturo Soria a la altura de Lopez de Hoyos. También hay un supermercado oriental donde puedes comprar DE TODO para cocina asiática, desde medusa hasta huevos de esos de los 1000 años, junto Principe Pio, en la calle Mozart, 1.
Yo tenia amigos chinos que si comian cerdo agridulce en China, aunque tal vez no se parezca a lo que hacen en España. Luego del picante depende si es china mandarin o comida china de Szechuan que es la que suele picar mas.
Donde yo vivo no hay un chino chino bueno ni por asomo y por lo que veo me van a caer todos un poco lejos. Y sinceramente, pagaría por ir a uno bueno!
En Zaragoza teneis el Hui Fong (calle Graus) y el Xin Kiao (calle Avila). Hay otro pero apenas hablan español.
Aclarar una cosa sobre el restaurante chino chino Maricarmen en Alicante.Es una historia muy divertida. Resulta que el restaurante es tan chino chino que nadie podía leer su nombre... porque todo estaba en chino. Lo único que permitía identificar el local era el cartel del bareto que se encontraba en el local antes de que se convirtiera en restaurante: el bar Maricarmen. Era uno de esos carteles laterales de cocacola con el nombre del bar debajo. Así que se quedó con el nombre de Chino Maricarmen.Por cierto que ahora está cerrado, pero afortunadamente va a reabrir en unos días en un local a la vuelta de la esquina, en la calle Orense n7 con un menú mejorado y ampliado... espero que no se pasen con las mejoras y deje de ser un chino chino. Su nombre real es Ru Yi (El nombre del chef)
No se si pasará en Madrid o Barcelona, pero en Londres la evolución de los restaurantes chinos está estupendamente descrita en este artículo del The Economist http://www.economist.com/blogs/bagehot/2011/06/chinese-food
un gran chino en Playa Honda, Lanzarote : Casa Angela. La dueña y el cocinero son de Shangai. Despues de haber visitado asia durante 15 años les puedo garantizar que este chino es de primera clase.
por partes (puntos):1. cerdo agridulce, rollitos y demas que se menciona se comida china, lo que cambia es el sabor y presentacion. 2.- correcto, pero Dim sum is la adaptacion en ingles, en espanol, si me dejas, se llamaria tapas. 3.- correct, pero en espana comemos intestinos pero en el chino "da cosa" (doble moral o estupidez)4.- verdad universal5.- cierto, al igual que comida de hunnan es igaul de aceitosa que la espanola pero no se acepta en espana6.- no es cierto, pero es la tendencia. si vas a un chino caro y autentico el servicie es muy bueno7.- no necesariamente8.- correcto9.- correcto. Desde donde vivo (londres), chinos que rompen esos estereotipos: hakkansan yauatcha Mayflower (decoracion espantosa)royal chinaroyal china clubhunnany muchos otros... saludos
Por desgracia, los chinos chinos se dedican a montar restaurantes japoneses chinos.
En la calle Entença, 12 (Barcelona) hay otro chino chino. Totalmente auténtico. el 90% de la clientela es china y no hablan casi castellano. Tienes que comer oyendo la televisión china que tienen puesta todo el día. La carta asusta un poco (no por el precio, que es muy barata), pues hay infinidad de platos hechos con visceras y partes extrañas de los animales. Hay un montón de platos hechos a base de lengua de pato, y otros de visceras de cordero y otros animales. Fuera hay un cartel rojo que pone "Restaurante chino" (sin ningún nombre).
A mi el restaurante chino de hermosilla me lo recomendó un chino muy mayor, Jorge, que lleva muchísimos años en España y que se dedica a hacer caligrafía china en un local de la calle goya.. La verdad es que el local es feote y un poco inhóspito, pero se come muy bien si pides la fondue china y logras entenderte con los camareros.
Es increiblemente chino chino (cumpliendo con todos los puntos des del pulmón hasta la decoración horrible pasando, sobretodo, por la falta de higiene y los problemas de comprensión) El jardin rosa en Barcelona:http://maps.google.es/maps?q=%22jardin+rosa%22+barcelona&fb=1&gl=es&cid=0,0,18048336323480142990&z=16&iwloc=AEso si, la calidad de las costillas a la sal cubre, con creces cualquier posible queja.
En Barcelona hay un restaurante que se llama Sanghai 1930 http://barcelona.salir.com/shanghai_1930-buenos_aires_11_13 Se aleja de los chinos normales, pero tampoco es un chino chino, es de una familia que lleva muchismos años en Barcelona y tratan de mezclar su comida típica con platos de aquí y luego hay parte de la carta de los platos tipicos chinos no chinos y otra parte más china china. El trato y el precio son increibles y llama la atención como siempre hay bastantes chinos comiendo, pues es una de las recomendaciones que le hace la casa de china a los chinos que visitan Barcelona.
En la calle Marina, 16 de Barcelona (en pleno Port Olimpic, debajo de las torres Mapfre, al lado del mar) hay otro chino-chino auténtico. Y este tiene de curioso, que a pesar de ser auténtico no es cutre (como pasa con la mayoría de chinos-chinos). Se llama "Casa del Xinès" (con confundir con el "Pato Pekin" que hay justo al lado y que es un chino normal y corriente). Es totalmente recomendable.
Yo tengo dos chinos chinos de cabecera en Madrid:- Buen Gusto: Sta. María de la Cabeza- Don Lay: Pº de Extremadura, 30
En Zaragoza, el Restaurante Xinqiao, en la calle Ávila, 12. Eso sí, la decoración es bastante decente. Y no sale ni en la guía telefónica.
Un cantonés magnífico: Don Lay, en el Paseo de Extremadura
Si alguien tiene alguna recomendación de un Chino picante en Barna, mail please. Necesito material para mi blog.
Hola! Me encanta la comida china y no estoy muy de acuerdo con este artículo en algunos aspectos, sobre todo en relación al punto 6 y 7. Por ejemplo en Madrid, el restaurante El Bund en C/ Arturo Baldasano ofrece una auténtica riquísima y variada comida china con un muy buen servicio y decoración, Y se trata de un chino chino, a ver si es que pensamos que todos los restaurantes chinos chinos tienen que ser cutres (y por lo tanto baratos). Y hablar de comida china por otro lado es un tanto díficil, pues se trata de un país muy grande, con muchas gastronomías diferenciadas dentro de él. Yo viajé durante casi un mes por china por libre, y volví impresionada con lo bien que se come por allí. Eso sí, el picante de Sichuan es para valientes!
Hablar de restaurantes chinos en España y no mencionar el barrio de Usera en Madrid... veo que falta prospección. Por lo demás, con más de 14 años en Madrid vistando restaurantes chinos y chinos chinos (como se diferencia en el artículo), coincido con bastante de los dicho excepto con lo del manejo del idioma. te puedes encontrar absolutamente de todo. Inlcuso chinos de restaurantes tradicionales con acento madrileño! (eg queee...)
En la localidad de O Burgo, muy cerquita de la ciudad de A Coruña, hay un chino muy bueno y muy distinto al resto. Dejo un enlace que habla de este restaurante. http://catalia.blogspot.com/2009/06/restaurante-rui-o-burgo-coruna.html
Conoceis algun chino chino en Malaga???
El Nanit es espectacular y muy barato,Probad el Pato de Tofu, el wok de ternera, el dim sum o las infusiones!!Balmes con València en Barcelona
Oye, ¿y no hay chinos vegetarianos? ¡Que a los vegetarianos también nos gusta probar cosas ricas! :0) Seguro que sí tiene que haber, no me creo que todo sean vísceras y pato, en España no todo es embutido y jamón.
Yo he ido al chino chino de la Calle Ali Bei de BCN y puedo dar fe que se come genial, hay un buen servicio y a muy buen precio y la carta es entendible.
Como persona que ha vivido en China 5 años, amante de su gastronomía y buen comedor déjame precisar un par de cosas. y me quedo solo en el primer párrafo. El arroz tres delicias como le llaman en España, si existe en China. Es arroz frito, y el numero de delicias varia según la receta. Después de comer (si estas comiendo invitado) te preguntarán si quieres arroz, Mi Fan, arroz blanco, o chao fan, arroz frito. Tambien existen los rollitos (aunque diferentes) y por supuesto el cerdo agridulce. Lo mismo sucede con el Chop Suey. Lo que no es Chino son los nombres y a veces los ingredientes, que los adaptan al paladar occidental, y a los productos disponibles en el país.Lo que es cierto es que la comida China es la más versátil del mundo. Desde comida musulmana con toques del oriente proximo en Xinjiang, a los dim sum del sur, o la comida abrasadora de Hunan. Tambien es cierto que fuera de Asia (no China) es difícil comer buena comida China. Me uno a casi todos los comentarios de David e insisto, la comida China es sin duda la mas variada del mundo, y es imposible generalizarla sin cometer errores.
para chino chino, habrá que ir a China y no a zonas turísticashttp://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/07/publicidad-buenrrollista-y-por-tanto.htm
En Sabadell, cerca del corte ingles también hay un chino chino buenísimo!!!Comete el bambuuu!
No sé si estará ya en los comentarios, pero el Buen Gusto (metro Embajadores) o uno que está junto al metro Puerta del Ángel (Don Lay, creo que se llama) son estupendos. Salvo porque el último está muy bien decorado, no le falta ni la mesa de chinos con pinta de mafia al fondo del local... Ah, claro, los dos están en Madrid.
Siempre he tenido una duda, los chinos que están siempre vacios (cosa económicamente no viable) pertenecen a mafias ? Y los que pertenecen a mafias, son chinos-chinos ? Porque igual hay una relación entre ambas cosas.
Conozco bastante el "Don Lay", en el Pso de Extremadura (Madrid), es cocina cantonesa y está todo delicioso, especialmente el pollo negro y el pato. Debe ser "chino chino" porque siempre hay muchos chinos comiendo allí. Ahora, no esperes comer por 10 €, es un poco más caro (hay menús degustación por 20 y 30) pero vale la pena de sobra, os lo recomiendo.
no soy asiduo de los comentarios...pero estoy deslumbrado con este intercambio de comentarios en este blog!. Todos positivos, informativos, clarificadores, propositivos y constructivos. Acostumbrado a los deportivos con descalificaciones ignorantes! Aqui se ha creado un intercambio muy enroquecedor! Enhorabuena! Yo recomiendo em madrid "Buen gusto" , es chino chino es santamaria de la cabeza, Una vez encontre HOLOTURIA , una exquisitez, muy escasa!
Echo en falta dos chinos-chinos en tu lista de Madrid: el Bund (C/ Arturo Baldasano, 22 metro Arturo Soria) y el Don Lai (Paseo de Extremadura, 30 metro Puerta del Ángel)
Discrepo de Itziar Inza: en Pamplona los chinos son espantosos, y el que mencionas, China Imperial, es un poco menos malo y bastante más caro, pero nada que ver con los que citan otros comentarios. Es un chino no ya para occidentales, sino para navarros. Nada, absolutamente nada que ver con la comida china, cualquiera que sea. Y nunca he visto a un chino allá, a pesar de que llevan veinte años en Iturrama y yo soy vecina.
A nosotros nos gusta mucho "Memorias de China" en Barcelona y también "Shanghai", el de la calle Bisbe Sivilla, creo que es, y después de haber ido a China este año, los seguimos manteniendo como favoritos y queremos, obviamente conocer más!. La comida china es deliciosa, se come maravillosamente bien allá y da mucha vergüenza ajena escuchar a más españoles del grupo de viaje renegando de la comida, de los palillos, deseando comer más carne, jamón... En verdad, no hace falta que paguen un viaje tan lejos. Hagan el tour a España (donde se come maravilloso) y dejen de renegar de la comida, con lo interesante que es ir a algún sitio nuevo y probar lo que se come ahí. Así que, si sigue creciendo la lista de sitios "chinos chinos", al menos en Barcelona y alrededores nos apuntamos a sacar la lista del top 10. (que esto es como buscar un "mexicano mexicano" en el extranjero).
Genial el Min Dou Bar Restaurante (Calle Pelayo, 31, Valencia)Tirabeques a la plancha. Vieiras con esparragos. Anguila con alubias negras. Arroz con verduras. Olla de berenjena con carne. Panceta de cerdo. Mucho pescado y marisco frescos. Mil tipos de sopas y tofu.En otro nivel: Medusa. Callos de pato con sangre y verduras agrias. Pulmón de cerdo. Fiambre de tendón de ternera. Lenguas de pato.Pasa sobradamente el test de los 9 puntos impuesto por Mikel y la atención es "occidental friendly"
Dejad de anunciar el chino de Ali Bei (Bcn) que se llena de modernos. Ahora ya no podemos degustar hojaldre tranquilamente.
hola a todos. Varias observaciones sobre chinos de madrid: 1) elbund es un sitio estupendo sofisticado precioso, con un personal hiper atento, unas clases de cocina muy amenas y una carta extensa y sabrosa. Se come de lujazo por 30 euros o mas, y recomiendo a todo el mundo q vaya (no voy a comision, advierto) 2) pero mi chino-chino de barrio, cutrecillo y con poca decoracion, y unos precios de risa se llama Chi-Chi-khan (tela el nombre) y el rotulo solo esta en chino, en la calle Alamo 7 (a espaldas del mercado mostenses) donde comes de vicio a menos de 8 euros persona (ojo el arroz jie-cai y la sopa de albondigas de pescado, las empanadillas chinas espectaculares y las gambas con anacardos....) 3) probare varios de los q habeis nombrado en madrid, otros los conozco y ni fu ni fa ( el buen gusto no es para tanto, el del subterraneo de plz españa es mas por el mito urbano q por la comida en si,el yue lai parece (solo parece) insalubre pero se come bien) pero Pablo recomendaba mas arriba el Hong y solo puedo decir q los muy +***+** reciclan comida y q en un plato vegetariano nos encontramos daditos de jamon york q acompañaban un arroz q de sobras de otra ración nos juntaron en el nuestro. Hicimos queja a la junta de distrito, tras meses nos respondieron que graciaspor la aportacion, pero no hemos vuelto a ese sitio, Un saludo a todos y si teneis mono de comida coreana buena , rica y barata en madrid, dadle un tiento al seul, en la ronda de segovia 20
En Barcelona está el Wok & Bol, una maravilla de restaurante que considero que se ha quedado fuera de esta lista. Os lo recomiendo a todos!
Me falta en la lista de Madrid uno de los mejores, para mi, El Buen Gusto en Santa María de la Cabeza. Siempre lleno de familias Chinas, que se pueden tirar media hora pidiendo, yo paso de la carta y los copio. Delicioso!!!!!
Gracias por la info. Comer en un chino chino mola, pero con el picante no puedo (y eso incluye los mexicanos). Como se puede degustar algo si no puedes notar nada? Ah, y lo de los palos... supongo que se necesitará una cierta habilidad, pero yo como muchísimo mas rápido, ágil y sin mancharme si uso cubiertos occidentales. Algo en lo que sí somos mejores :)
En Barcelona es estupendo el shanghai, que está en la calle Bisba Sivilla, es sorprendente lo que puede hacer con un pescado grande un cocinero chino.El diletante.undiletanteenlacocina.blogspot.com
Para Huoguo (hot pot), el mejor restaurante de Madrid es Nihao Huoguo en la calle Silva, entre la Gran Via y Plaza de la Luna. Es autentico y te pueden hacer igual de picante como en Sichuan.
Alguien sabe de alguno por Valladolid
Me pregunto si hay un chino chino en México... :D
Si estáis por la zona de Plaza de España en Madrid, no vayáis al subterráneo, y menos aún al Rey de Tallarines: acercaos al Jin Jin, en la c/ San Bernardino (la misma que el Rey de Tallarines), baratísimo, con mucha variedad, y platos muy auténticos.
Para un restaurantes chino chino, barato y autentico en Madrid, prueba algunos restaurantes en Usera. La calle del Olvido es un buen sito para empezar. Hace poco algunos de estos restaurantes ni tenia su carta traducido en el español.http://blog.holachina.net/?cat=585
Hola José Alonso, sí que hay un CHINOCHINO EN MÉXICO. De hecho yo voy casi todos los domingos allí a comer :) Está en el Barrio Rosa, en la calle Hamburgo esquina Calle Amberes, justo entre la calle Génova y la Florencia legas en seguida. Hace esquina y tiene un gran cartel de Buffet Chino (en chino y en español). Una vez entras, tienen tres cartas: la carta chinochino, que viene en chino y que es imposible de leer (la camarera te puede explicar qué es cada cosa), la carta chino-español y el buffet. En el buffet es todo chino español mexicano, está bueno, pero si lo que buscas es la comida chinochino, la carta en chino no tiene desperdicio. Todo está riquísimo, todo es chino de verdad y hay cosas asombrosas. Es muy barato y siempre está lleno de chinos que van allí a comer y que piden platos verdaderamente chinos. No puedes perdértelo.
¡Qué excelentes y variados los comentarios!Excepto el usual del Sr. del tupper,que sigue insistiendo en usar los blogs para su propaganda(jamás escribe nada útil,jamás comenta nada en realidad),enriquecen el artículo.Y es muy interesante el comentario de Gloria,de 11:00 hs.,sobre la calidad de la comida china.La realidad es que comer todo fresco y comerse todo,no implica calidad,para nada.Más bien significa comerse todo,por que hay hambre,ponemos especias para matar un jabalí,por que comemos basura,y una prueba clara es el aumento de consumo de carnes más nobles en China en los últimos años.Sintetizando,no nos engañemos,hay cosas que se comen por que no tenían otras a mano.La hambruna ha sido una realidad en China hasta hace muy poco(Mao mató mucha más gente aún que Stalin,de hambre,gracias a sus planes quinquenales).Ni hablar en el pasado algo más lejano.Es entendible que se comía cualquier cosa.Y la higiene realmente en muchos lugares es deplorable,con solo alejarse dos calles del circuito turístico.¿Nadie la sufre allí?Por las mismas razones que nadie muere después de cierta edad tomando agua contaminada en Africa,costumbre,supervivencia pura y dura(si llegaste a esa edad,eres una excepción estadística).Por otra parte,es cierto que el artículo generaliza mucho,como dice Lois,pero es solo una aproximación,creo yo,y lograda.Los comentarios la complementan,e insisto,el nivel de estos es en general estupendo y divertidamente informativos. Un acierto...
Restaurante Chino HuifengDireccion:C/ Graus, 12-1450010 Zaragoza (Zaragoza )Teléfono/s: 976 489 563 976 310 513 hay platos que si eres español ni te los sirven, te dicen que eso no es para españoles, sólo para chinos. No hablan casi español y no sabes ni lo que pides, una aventura. comen un montón de familias chinas y el karaoke está a todo meter... me encanta!
tienes un chinovegetariano en una calle pequenita que sale desde la plaza Luna en MADRID
Bueno, de acuerdo con casi todo, excepto el primer punto. El cerdo agridulce y los rollitos de primavera no son omnipresentes en China, pero sí que existen sitios donde tomarlos, donde son una parte más de la carta de un restaurante normal (no necesariamente orientados a guiris). No sé si son platos que ha hecho el viaje de vuelta desde las comunidades chinas en el extranjero hasta China. Pero haberlos haylos.
"4. En el chino chino comen chinos. En el chino no." Me alegra que en nuestros Chinos, no sean caníbales. : D
He tardado en darme cuenta de que el punto 4 no tenía nada que ver con el canibalismo.
El chino de Barcelona de la calle Ali Bei es brutal, los tallarines caseros están de muerte y el precio es de risa...Os lo digo porque no vivo en Barcelona, sino, no se lo digo ni a mi padre... :)
El mejor Chino Chino que conozco se llama "El buen Gusto"Paseo de Santa María de la Cabeza 6028045 Madrid
Completamente falso el post. Yo he estado en china en repetidas ocasiones y he degustado en varios restaurantes arroz tres delicias, arroz frito con ternera, rollitos de primavera, cerdo agridulce etc.Osea que si tú has estado en algún lugar de china donde en un restaurante no ponían lo que ponen aquí, ha sido una casualidad, en cualquier restaurante en china puedes comer platos muy similares que en cualquier chino de aquí.Saludos.
Jose, he pasado 3 semanas en Shanghai y Beijing y no vi un puto rollito de primavera ni un cerdo agridulce. Mi mejor amiga vive allí, le acabo de preguntar por Skype y dice que ni de coñá es verdad lo que dices. Te debieron llevar a restaurantes para guiris.
No me he leído los comentarios, pero hay un Chino chino en la calle Enamorats de Barcelona que es tal y como lo describe el blog.Todo buenísimo, precios de risa y muchas familias chinas comiendo lo mismo que tu pides.
No sé si es verdaderamente un chino chino, pero al lado del estadio de fútbol del Depor en A Coruña, al final de la Ronda de Nelle, sirven unos "dim sum" que están de muerte.
El post es cierto, estuve tres semanas recorriendo China el año pasado y únicamente encontré rollitos y arroz tres delicias en Yangshuo, una de las zonas más turísticas y que está plagada de guiris. En el resto de sitios lo típico eran los tallarines cocinados de mil formas, los xiaolongbao y las empanadillas al vapor y un sin fin de platos picantes que no había visto nunca. Ahhh y en Pekin el famoso pato pekin, pero el de verdad, k está bueniiisimo alli!!!
En Zaragoza en la calle Ávila.restaurante xin quiao
jajaja, que razón tienes! y lo mismo pasa si te pides una paella lejos de nuestras fronteras. Te encuentras desde chorizo picante italiano hasta algo semejante al jamon serrano. Y seguramente la persona que la cocine se vista de sevillanas para meterse en el papel.
Qué emoción! Me has hecho recordar el Hot-Pot... la primera vez que lo probé, en China, no me gustó y, las pocas veces que lo he encontrado en Madrid, me ha seguido sin gustar pero, me lo como sólo por recordar aquellos sabores.
Yo creía que los chinos eran los chinos chinos, hasta que empecé a tomar clases de mandarín y nuestro profe nos llevó a comer a un chino chino cada trimestre.Grandes descubrimientos, ¡vaya que sí! : las gyoza a la plancha, las algas fritas con anacardos (sencillamente exquisitas), las navajas con una salsa de soja, azúcar y cebolleta (mmmmm!), las costillas a la sal y pimienta, el pato frito salteado con sal y pimienta,...en fin, una larga lista de platos por los que finalmente entendías la fama de gastronomía exquisita de la cocina china china.De Barcelona ya se han citado La Casa del Chino, del Puerto Olímpico, y La Olla de Sichuán, en la que puedes pedir un bol -de los suyos, chino chino- de carne de cerdo, pollo o ternera, con verduras y fideos, picante, buenísimo de verdad.Pero hay otro chino chino en Barcelona que no he visto en los comentarios (no he podido leérmelos todos...) que es el restaurante HAO CHENG de la calle Girona, entre Rosellón y Córcega, subiendo desde Rosellón hacia Córcega, a mano derecha. Un restaurante con menús chinos y con una carta de platos chinos chinos como el bambú fresco, la anguila frita con sal y pimienta, o las berenjenas picantes dulces. Precios razonables y sitio limpito. Se trata de ir explorando la carta y atreverse, con las cazuelitas de fideos de soja, por ejemplo, una delicia que le da un rango muy superior a la pasta.Y nada más, ¡a disfrutar!
El de la calle Ali Bei es espectacular, estuve viviendo en BCN un año y medio y ha sido uno de los lugares que me ha reportado mayor felicidad!. En madrid a parte del rey del tallarin (la ensalada de mango, las guiozas y los tallarines son espectaculares... todo casero) hay uno en la misma calle (San bernardino esquina dos amigos) que se llama Chino Jin Jin y que tienen una carta que quita las ganas de comer (Mikel, aun no he me atrevido con el pulmón de cerdo... too much) Por Palos de la Frontera hay otro muy grande en el que siempre hay bodorrios... la vez que fui pedimos una lubina y nos la sirvieron frita y retorcida como si estuviera saltando del agua con guindas en los ojos... no sabiamos si comernosla o hacer una foto para mandarsela a Iker Jimenez... Aviso para Navegantes... el chino de la plaza de España también es conocido como el chino cochino... yo ya he salido con retortijones un par de veces!!
vivo al lado de "el buen gusto" en Sta. Maria de la Cabeza. Y puedo asegurar que es chino, chino......los fines de semana es normal encontrarte con el restaurante lleno de chinos celebrando una boda, y en la puerta lleno de coches de superlujo con los cristales tintados (parece "manhattan sur")....incluso diría que les molesta que vayamos los españolitos a comer porque siempre tienen lleno de chinos....eso sí, como en la mayoría de chinos (sean del tipo que sean) la higiene no es su fuerte....los chinos son un poco "guarretes"....digamoslo alto y claro.....yo ahí me he encontrado en una sopa de pollo una cabeza des susodicho animal con sus plumas y sus ojos mirandome fijamente.
Me encanta el doble sentido inquietante que puede tener la diferencia "4. En el chino chino comen chinos. En el chino no." De hecho, siempre he pensado que a los chinos se los comen -y nos lo ponen para comer- es parte de su encanto jaja
El del Parking de Plaza de España es alucinante. Nadie entraría por la pinta q tiene, pero eso no quita q todos los días tenga cola para entrar. Os recomiendo q para comer vayáis a eso de la 13.00 y a cenar a las 20.00, si no os tocará esperar (aunque vale la pena). El Rey de Tallarines es también muy bueno. Un espectáculo ver como hacen los tallarines. Los demás de Madrid, ya que los habéis nombrado aquí, estoy obligado a probarlos.PD: Bestial la decoración de El Rey de Tallarines, herencia de cuando el local era una marisquería.
Hay un grupo en Facebook dedicado a las berenjenas radioactivas de La Casa del Xinès :)http://www.facebook.com/home.php#!/group.php?gid=140603046953
A pesar de mi nombre,no soy chino ( por favor,no leer Xa- quin) sino gallego. Como es sabido,los gallegos,como los chinos,comemos todo lo que se mueve e incluso algunas cosas que se están muy quietas,como los percebes. Pero lo que quiero comentar,para los muy remilgados que veo por aquí,es que cuando yo era niño,por supuesto que se comía el pulmón de cerdo. En gallego le llamamos " liviao" y se preparaba como el pulpo á feira,cocido,con aceite de oliva y pimentón. Lo que pasa es que hay dos formas de comer: probar y "me gusta/no me gusta" y comer con los prejuicios. Lo segundo es infantil.
AES de Barcelona: no tienes ni idea de lo que estás hablando. Los chinos comen de todo porque no tienen una visión llena de tabúes de lo que se come o no; y por exceso,no defecto,de civilización,de la misma manera que los romanos comían lamprea,bicho considerado espeluznante por muchos ( aunque no por los gallegos). Tu visión del desarrollo reciente de China es absolutamente falsa: desde la remora antigüedad hasta mediados del XIX,China era el país más rico del mundo. En el siglo XVIII la economía interna de China superaba en volumen a la del resto del planeta junto. Los chinos tienen una palabra para designar a los extranjeros que significa "bárbaro". No es justo,pero algunos le hacéis honor a esa tradición.
Otro chino.chino de Barcelona: DREAM CAFE, en Viladomat 10. Más limpito que el chinochino de Entença.
Restaurante Jardin RosaAvinguda Mistral, 5408015 Barcelona933 257 195Todo un clásico entre la comunidad china del ensanche izquierdo y Plaza España y de los occidentales en busqueda de un buen "chino chino"...No os perdais la Rodilla de cerdo de la casa, Las Empanadillas a la plancha (las mejores que comí jamás), Las Berenjenas Picantes o el Arroz con verduras (frescas) o con verduras secas... a disfrutar...
creo, con todos mis respetos que no sabes del todo bien de lo que escribes, en cuanto al articulo es muy interesante, y si, hay varias diferencias entre los restaurantes espanoles chinos y los verdaderos restaurantes chinos, pero en mi opinion, la opinion de una persona que ya lleva 5 anios en China y sigo aqui, los restaurantes tradicionales chinos se come de todo menos bien, y menos aun como un emperador de la dinastia ming, qing o lo que sea.. la comida de aqui es lo peor que existe y puedes ir a cualquier restaurante y tu paladar no se llenara de nada mas que de cosas horribles, para ser sincero y aunque vaya en contra del turista que le gusta conocer platos nuevos como dices, llevo conociendo ya 5 anios platos nuevos y cada cual es peor, espanioles, recomiendo que comais en el mcdonalds o en el burger king si quereis sobrevivir en este pais
Algún chino chino en Granada?
Mikel, prometo leerme todos los comentarios en busca de nuevos locales de comida china en Madrid. Es gracioso porque yo los clasifico como chino (para el chino chino ) y chinoli para el popular. No sé si habrás estado en China, pero te puedo decir que la comida que encontramos en los chinos de España son más parecidos a las cantinas de China, siguen estando muy lejos de los buenos restaurantes. De vez en cuando te encuentras con un buen plato pero yo creo que la falta de ingredientes hace que la variedad de platos sea muy limitada. De todas formas, yo conozco unos cuantos chinos más en Madrid, brutales: Tian Tian en Isabel la Católica y Chi Chi Kan en la Calle de Los Álamos. Son humildes pero con algunos muy buenos platos. Y por supuesto el de Legazpi, algo subido de precio pero también muy bueno.
Lo de hablar de chino-chino es toda una exquisitez que los que vivimos por el sur de la península no nos podemos permitir. El asunto que quería aportar a esta tertulia es sobre los otros chinos, los asimilados. Igual tiene que ver con la procedencia mayoritaria de la inmigración asiática en España, no lo se. Lo cierto es que la comida china por aquí es de las peores del mundo!Da igual si es pescado al jengibre o ternera con almendras; el mismo sabor inane, todo sabe igual. No hablemos del lamentable arroz que nos despachan, ni de las Lum-pi (no estoy seguro de que así se escriba) -rollitos de primavera-. El Chop-Suey(plato chino-americano) es autenticamente vil. Y bueno, el culmen llega con ese chicle con mermelada que llaman agridulce(en cualquiera de sus variantes).Lo triste es que la manufacturan chinos chinos.En fin, hace ya 2 años que paso de chino español. Con lo que me gustaban los atracones en el club chino de El Bosque, Ccs.Saludes
En Sevilla está el “chino” WAN BAO. Está en la calle Pilar Bardén nº 5. Es muy amplio, muy limpio, decoración excelente para lo que se suele ver por ahí, servicio muy bueno y lo más importante… se convierte en “CHINO CHINO” cuando le dices al cabeza de familia (que es el cocinero) que te ofrezca platos que solo comen los Chinos. Una vez le pedimos que nos preparara una cena que consistiera en lo que ellos comen en su cena de año nuevo. Impresionante.
SEVILLACalle Marqués de Pickman esquina con Ronda del Tamarguillo.Era una antigua cervecería y ahora es un chino, con un horrible cartel rosa. Si pides la carta "auténtica" (tienen una para los chinos, pero viene tb en español) puedes disfrutar de una genial comida estilo Shanghai. Comerás como un emperador por unos 10 euritos
Excelente noticia!! Thx x la informacion facilitada, y seguir asi ya que es una pagina estupenda y gracias a ella estamos al dia.pd:Salu2 desde Ofertas ADSL Vodafone.
para aprender de comida china y sobre la China de hoy, recomiendo el libro POR CHINA CON PALILLOS de la periodista Andrea Rodés
En Barcelona hay otro chino, el Pato Pekin del puerto olímpico, que también tienen dos tipos de cartas, una para españoles y otra para chinos. Si no les pides la carta china te dan siempre la española, pero si pides la carta china encuentras platos chinos chinos, como lenguas de pato, las berenjenas lilas chinas, sopas de tallarines... la comida esta muy buena, lo mejor su pato pekin y su pato a la sal y pimienta. Muy recomendable :)Os dejo su web: www.patopekin.es
En el chino chino de Palma (nombre en chino perfectamente impronunciable, calle Uetam pegado a Plaza de las Columnas) comí lenguas de pato (horribles), medusa (plástico insípido) y a partir de ahí maravillas: una ensalada templada de almejas que estaban fresquísimas, tallarines con verduras y otras delicias. Eso sí, compartimos la mesa con Cuqui, la cucarachita muerta y en la entrada hay una pecera de unos escasos 80 litros repleta de anguilas vivas, parecía de película de terror. Con todo, lo mejor son los canales por cable chinos. OT chino, culebrones chinos, Al Jazeera chino, publicidad china. Inenarrable :-)
Gracias por el post. Me ha hecho recordar un viaje a La China de Mao que hice hace muchos años y la verdad que fui incapaz de comer. Se me cerró el estómago al ver que me iba a comer una serpierte. Una pena...perdí la oportunidad de descubrir esa cocina que tanto apreciaba Santi Santamaría.
Muy buen aporte, ese de Bilbao no lo conocía, pero recomiendo otro en el que también sirven comida china china, La casa de Bambú, no se la calle, pero está en una de las que hay pegadas al estadio San Mamés.
La dirección de mi chino-chino en Sevilla la comparto sólo llevandote allí... por eso estamos organizando los #chinotrip :)
Todos los restaurantes que comentais en los comentarios y en el mismo blog ,para los chinos no son considerados restaurantes,los llamamos tienda de peque;as comidas ,es como la diferencia aki del bar y el restaurante,la razon,es por su escasa variedad de carta y espacio del local,en Madrid,en el distrito de Usera tienes mas tiendas de estas que todo el resto de madrid juntos.En madrid restaurantes grandes de chino chino esta el ''Don lai"en paseo de extremadura ,el ''Costa Buena''en el poligono de fuenlabrada, y el mas grande y lujoso ''shanglila''cerca del hospital de getafe .Estas 2 ultimas sirven buffet con comida de restaurante chino normal entre otras comidas espa;olas, pero tienen una planta superior donde sirven comida china china con una carta que pesa mas de 2kg
Falta el buen gusto de Madrid...y su mitica foto con los reyes!
Pues en el de Plaza España he comido un montón de veces, y no era consciente de estar en un chino chino de todas formas es muy famoso y va mucha gente
Muy bueno el tema de hoy! Yo estuve esta semana santa en China y la comida no tienen nada que ver con la que nos venden aquí. Y ¿¿quién les ha dicho que preferimos el cerdo agridulce o la sopa de aleta de tiburón a un buen pato pakin?? Dios!!! que cosa más rica! Por cierto, ¿Alguien sabe de un chino chino por la zona de Cádiz??
Si quieren encontrar los verdaeros restaurantes de delivery de comida china en zaragoza: http://guia.just-eat.es/lugares/zaragoza.html
Queridos amigos, soy hostelero restaurador y por exquisita suerte me encuentro en China desde hace casi dos años.Despues de conocer a fondo el negocio de la restauración china en españa, concrétamente en Madrid ( he construido 7 restaurantes chinos) os puedo asegurar coincidiendo con Mikel López, que la comida en china es tan variada y tan rica como pueda ser en España. Digo en parte estar de acuerdo, porque en todos los países cuecen habas y si en china es verdad que podemos comer hasta perro, la generalidad es que en un ambito social cosmopolita la oferta restauradora es muy buena con mucha calidad y muy muy variada. Hace años quedó atras la imagen cutre de china. Por supuesto que si vamos a barrios deprimidos y zonas obreras no nos podremos comer un chuletón, si por el contrario visitamos la china moderna cosmopolita, os aseguro que de ávila no será el chuletón pero que podemos comerlo...seguro y muy rico, y marisco y pescados de aupa y caimán..bueno no pretendo hacer apología china, pero no me queda mas remedio que rendirme ante la evidencia de que aun con sus limitaciones politicas y restricciones ...nos sacan 5000 años de ventaja en saber como vivir la vida en armonía familiar y social.
Con perdón, el wonton y el xiaolongbao lo puedes comer prácticamente en cualquier chino; yo los he comido en varios. Me gustaba la idea del artículo, pero al leerlo creo que se ha quedado más en lo típico de "Quienes no tienen la suerte de tener la pasta suficiente para ir a China, nunca sabrán lo que es la comida china de verdad".Y yo que esperaba aprender algo. La próxima vez será.
Xaquín no hacía falta que dijeras que también le ponéis pimentón al pulmón de cerdo,porque vosotros le ponéis pimentón hasta a las natillas.Por cierto, lo de comerlo todas las partes posibles de un animal no es un sintoma de esquisitez sino de que no abunda la carne y que hay que sacar las proteínas de cualquier sitio, hasta de un pulmón si hace falta.
Se sabe de algun chino chino por Murcia?
Nos encanta Mari Carmen de Alicante, se come genial y tiene muy buen precio. En casa somo asíduos y lo hemos recomendado mucho!!!!
En Santander, el restaurante MULAN (avd. Maura nº ¿?) es un chino chino en el que se suele ver comiendo a chinos (o asiáticos en general, todavía no distingo bien). Hacen una sopa agripicante exquisita, entre otras exquisiteces.
Otro aporte interesante sobre los restaurantes chinos en España, es el de los restaurantes chinos vegetarianos. La riqueza de la cultura asiática y su variedad gastronómica abre todo un abanico de posibilidades para la comida vegetariana. Estos restaurantes suelen estar entre el chino y el chino-chino. En Salamanca hay uno buenísimo “Café y Te Pacífico” (Calle Isaac Peral, 5). El dueño es de origen taiwanes, el local es pequeño y toda la comida es vegetariana y casera, el te frio es una delicia.
Sabes una cosa, estoy cansada de darle al "Me gusta". Tengo ganas ya de pillarte en algo, la verdad. Y encima me estoy enganchando al resto de blogs cocineros, así no hay manera de localizar un lunes para empezar el régimen. Cuántos cocinillas...
El de Alib Bei, 65 en Barcelona realmente es «chino chino». Yo como por ahí siempre que puedo :)El nombre está castellanizado como "Chenji" o "Chen Ji":http://currycurryquetepillo.blogspot.com/2010/03/restaurante-chenji.htmlhttp://barcelona.salir.com/chen_jiUn saludo!
El chino chino que comentas de la calle Ali Bei de Barcelona sí que tiene nombre transcrito en caracteres occidentales. Se llama Chenji - Qi XIn Mian Guan (齊心面館).https://es.foursquare.com/venue/5686025
El Ni Hao también tiene hot pot, y del bueno!!
¿En el chino-chino se come chino? Suponto que es una broma , agradecería lo aclararan.
por favor un chino chino en Granada!! ¿nadie conoce ninguno?
chino, chino, en Granada no hay, pero hay un japo, japo magnifico. Se llama made in tokio y esta junto a Renfe. Pruebalo, y ya me dices.
muchas gracias Carlos, he visitado su web y tiene buena pinta, en cuanto vuelva a Granada una visita tiene que caer.saludos!
Alguno me recomienda algun chino chino en la zona de San Sebastián - Gipuzkoa?. Gracias por adelantado!.
Una pena!, pero según internet, el Leon de Oro de Bilbao está cerrado.
Chino chino en Barcelona:Hai ChengCalle Girona 170Pasa por todas las diferencias citadas y, a parte de las que a lo gastronómico se refieren, la que atañe a la decoración la cumple con creces.La sopa de wonton es de lo más fino.Cuando te traen la carta puedes preguntar qué otras cosas han cocinado ese día fuera de ella. Hay días que te sorprenden con platos inesperados...hay un pollo con castañas...
En el chino de Fernández del Campo estuve hace un par de meses pero no sé si es el León de Oro porque lo acababan de abrir. Tampoco sé si es chino o chino-chino, pero desde luego cumple las premisas que comentas: yo era el único occidental en el local, la camarera y yo apenas nos pudimos entender, el menú era difícil de descifrar e incluso la televisión estaba en un canal chino. El recuerdo que tengo es bueno, pero más por lo divertido de la inmersión en la cultura china que por el menú; probablemente no supe acertar al elegir plato o me dieron el menú turista. Volveré a investigar.
No sé si alguien de Zaragoza ya la habrá puesto, pero en la calle Graus (Delicias) hay un chino donde la mayoría de comensales son chinos y la carta tiene platos indescifrables. Las veces que he comido allí, sus platos no se parecen en nada al resto de los chinos. Me parece muy autentico. Desconozco el nombre del restaurante pero creo que es el único en la calle, el aspecto es de dejadez pero se come muy bien
Calle Ayala 39, 28001 Madrid. Se llama "ASIATICA TEI"
Nadie ha oido hablar del Asador Don Lay en Madrid?Dicen que es chino-chino de los mejores de Madrid, aunque hay un requisito que no cumple, la propietaria habla español como tu y como yo.ZGZ
En Barcelona, en c/Carders está el Mosquito Bar, de un propietario europeo cuyo local actúa de cervecería de autor con cocina Chino/Vietnamita. Todos los platos estan cocidos al vapor, tienen una amplia gama de Dim Sum y los precios son muy amables. Y las cocineras son todas Asiaticas.
En Murcia hay uno en la zona de la fama, en la calle puerta de orihuela, haciendo esquina (pico esquina que decimos aqui) con la calle San Felix, detras de la condomina. Como bien se ha dicho la carta rebosa de "casqueria": tendones de cerdo o crestas de pato. Hay chinos comiendo y platos llenos de caracolas marinas que devoran.Recomendacion: no mirar demasiado las vitrinas de comida que tienen en el comedor.
Esto sí que son buenas recetas.
Para "angel | 26/07/2011 9:58:44"El chino de la calle Graus en Zgz se llama Hui Feng, vivo cerca y voy de vez en cuando. Cumple los 9 puntos del post, especialmente el 6, gracias al cual he podido comer algunos platos deliciosos.
La casa de maderaC/Alzira 3 ValenciaUn chino chino de verdad
en Zaragoza calle graus; ya lo han comentado y solo tengo que decir que al de puntos le falta uno para ser el decálogo: en estos locales es máximo nivel encontrar caraoques de chinos cantando en chino (una experiencia inolvidable) este local de la calle graus en Zaragoza tiene el ultimo de los puntos necesario para ser un chino de nivelmaribel
¿Sabe alguno uno bueno en Sevilla o alrededores?
Y si tú, redactor, has viajado a China FUERA DE LA ZONA TURÍSTICA habrás visto que la "espléndida" comida china es mucho más cochambrosa de lo que dices, mucho menos higiénica y nada sofisticada. Sí, los ingredientes son diferentes a los de España, pero eso no los hace mejores. Todos los restaurantes chinos del mundo están muy adaptados a los gustos y productos del país en que se sitúan, y España no es la excepción.
Hola, ¿alguno conoce uno que hay en la calle Cañaveral, en Madrid, y que tiene un nombre castellano?
jajajaja Ana, te has confundido al leer, no dice que en el chino-chino se coma chino, si no que si estás en un chino-chino verás chinos comiendo allí! cosa que en un chino normal nunca verás. La frase es "En un chino chino, comen chinos", la has malinterpretado, no es una broma xD
Estoy de acuerdo 100% con "tal", aunque tambien es cierto que tienen cocina elaborada y sofisticada, eso si, con cosas que nos resultan chocantes. Dicho esto, decir que no entiendo como no se ha incluido en la lista "El buen gusto", en la glorieta de Stª Maria de la Cabeza, Madrid, para mi uno de los mejores chinos-chinos que he probado, super autentico, incluyendo algunas de la cochambrerias que comenta "tal", patas, cresta, y pico de gallo, etc aunque tambien tiene platos autenticos y mas normalitos para nosotros los occidentales. Eso si, eso de que se come por el mismo precio que un chino, ni de coña!, creo que en general, los chinos-chinos siempre son mas caros, asi que quitar el punto 9 porque es mas bien una excepcion que confirma la regla... En este lo mejor es dejarse aconsejar por la chica que te atienda, buenisimo!
Chino chino si que hay en Granada, aunque está en la provincia, en Armilla. Se llama algo así como Casa David y la pasta la hacen ellos mismos. Es insuperable, si a alguien le interesa, puedo enterarme del nombre de la calle.
me imagino que ya lo habrán mencionado en uno de los más de 200 comentarios pero en Zaragoza, en Delicias, calle Graus, el restaurante chino chino (así tengo su número guardado en la agenda :)). Lo he buscado en google y se llama Hui Feng. Impresionante todo! Aunque los dulces no son lo mejor. Nos sacaron una vez unos buñuelos de calabaza que no nos los pudimos comer, tenían un sabor demasiado peculiar. Pero por lo demás, de lo más recomendable.
Totalmente de acuerdo y gracias ... mi abuelo era chino. ¿Alguien conoce un chino chino en Tenerife?
Hay una en Barcelona en la c/ Viladomat nº19 chino chino, solo van chinos y sobretodo piden hot-pots, muy recomendable sobre los 15-20 € por persona. El de la c/ Ali Bei esta genial y es muy barato, la sopa de fideos hechos a mano muy ricos, las empanadillas también, entre otras cosas más.
Perdón, c/ Viladomat nº10
Oye, que estoy viendo por aquí a varios de Granada y ninguno habla de un chino-chino que está en Camino de Ronda. Se llama Shanghai y los que estudiamos Traducción de chino aquí oímos hablar de él muy pronto a nuestros profesores, nativos o no, ya que lo califican como casi el único chino decente de la ciudad. Hasta tal punto es así que incluso las cenas del Confucio en ocasiones como el Año Nuevo chino y blablá se han celebrado allí. Y este curso los de la facultad fuimos. Yo, que ya he estado en Beijing, sí le veía a los platos un aspecto chino-chino. Decir, por otra parte, que en mi estancia allí la gastronomía me dejó más fría de lo que esperaba: los platos con 面条 (fideos, pasta), o el 烤鸭 (pato laqueado), o incluso el 火锅 (el hotpot del que habla el articulista, u "olla mongola", que por cierto yo diría que tendría su equivalente japonés en el sukiyaki)...en fin, como decía, esos platos sí me gustaron, pero el resto la verdad es que, sin llegar casi ninguno a estar mal, tampoco me entusiasmaba. ¡Ah! Como curiosidad, en Beijing yo vi un montón de restaurantes uigures (la minoría étnica musulmana, me quedé con las ganas de entrar a alguno porque tenían carteles y cosas en árabe y todo).
Tambien pueden disfrutar desde su casa de estos excelentes restaurantes, pidiendo delivery de comida china en zaragoza: http://guia.just-eat.es/lugares/zaragoza.html
El chino más chino que hay en Madrid, con carta en chino de unas 20 hojas, donde pide el Rey la comida china, y sólo comen chinos y hasta celebran allí las bodas chinas está en la calle Santa María de la Cabeza 58, y se llama "Buen Gusto".
Conozco el Hui Fon desde hace casi ocho años, el tiempo que llevo viviendo cerca de Legazpi. Y puedo certificar que es un chino chino, cumple casi todos los puntos indicados por Mikel, fundamentalmente la presencia muy mayoritaria de clientela china.En el Nihao de la c/ Silva no se cumplen tantos preceptos pero sí algunos. Hay platos que no se ven en ningún chino normal, y hay numerosos chinos comiendo allí, aunque no tantos como en Hui Fon. Hasta hace poco tenían un televisor que sólo emitía cadenas chinas, afortunadamente lo han quitado. Eso sí, la calidad no es la de Hui Fon (pero sí es mejor que la de los sitios llamados Gran Ciudad Del Sol y cosas así).Por último, lamento mucho no recordar ni el nombre ni el número del Paseo de la Florida en el que se ubica un restaurante chino en el que cuando entramos éramos los únicos occidentales, recuerdo que era amplio, no demasiado horrible en cuanto a la decoración, y había que subir algunos escalones. Por último, dos detalles importantes: En la carta estaban absolutamente mal escritos todos los platos, y se comía de maravilla (recuerdo unas ancas de rana picantes deliciosas).
Según la wikipedia el 80% de los inmigrantes Chinos en España son originarios de la provincia de Zheijang.... De lo que deduzco que un "chino chino" debería tener preponderancia de toques de la cocina de Zhejiang: http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronomía_de_Zhejiang Lo que comentas de los Bao, el HotPot y los tallarines sería un poco exótico para esta gente habituada a tomar pescado y arroz... Tan sólo lo pongo en común para considerar este punto. No quiero decir que lo dicho en el post no sea cierto.
Me dirijo a Usted, al que leo muchas veces, para indicarle que se informe mejor de los Restaurantes de los que habla. Le indico en concreto el ¿Restaurante? Chino Mari Carmen en Alicante, malo de solemnidad y caro 1 primero y 1 segundo 12 € con una ternera con bambú que sabia a desinfectante y unos tallarines 3 delicias que parecían congelados....no lo recomiendo para nada!!!!
El de BCN sí tiene nombre, se llama CHEN JI http://goo.gl/NWaTD
César | 11/08/2011Con esos datos (Paseo de la Florida, amplio, escalones, clientes chinos) tiene que ser el Nuevo Siglo, en Paseo de la Florida 24)
De los que ha mencionado Mikel en Madrid yo sólo conozco el Yuè Lái (Hermosilla, 101) y he de decir que, tal y como promete esta reseña, comimos como auténticos emperadores de la dinastía Ming (o Song o cualquier otra)
Pues yo fui al chino Mari Carmen con 4 amigos más ... pedimos varios platos para compartir (costillas con sal y pimienta, empanadillas, dos tipos de fideos (ninguno 3 delicias), arroz y sepia en salsa de no se que ..) y bebiendo dos Heinken por cabeza la cuenta fue 10 euros por cabeza. Qusimos pedir 'medusa', pero la camarera no nos lo aconsejó ("Melusa no buena pala españoles"). A lo mejor el problema del compañero que fue es que pidió platos de chino típico, no de chino chino.
Acabo de comer en el chino de la calle Ali Bei 65 de Barcelona y puedo dar fe que, tal y como dice el autor, las sopas y los buñuelos son excelentes. Y tan abundantes que apenas he podido acabarlos. Tambien estoy de acuerdo con el precio, para nada abusivo.
Estoy en China. No me convence la comida. Hasta ahora, cocina de Hunan, mongola y musulmana. Tal vez sea por: prefiero el lechal al pascual, los entresijos a los intestinos de pollo, el hígado encebollado al crispy rice con salsa de soja -e hígado-. Eso sí, te recomendaría el jakao, mushi y la berenjena de uno en Madrid, las hormigas suben al árbol y pollo Thai de otro...quizás, te enseñaría orientales o asiáticos y no chinos.
¿Nadie conoce el de Barcelona en la calle Enamorados, encima de Independencia? Un pequeño restaurante chino de barrio, que cumple casi todos los puntos del post, exceptuando uno, la camarera es una china joven que habla un castellano perfecto, supongo que nació aquí. La decoración solo tiene de chino el dragón de las sillas, el resto igual que si fuera la casa de comidas Pepe.La comida barata y muy buena. La ensalada de patas de pollo muy rica, y la de tripas picantes, ¡excelente! (no sé los nombres de la carta, me pidieron los platos). Aún estoy averiguando qué son las gulas de río, medio pez, medio serpiente, me explicaron.Totalmente de acuerdo con incluir el Buen Gusto de Madrid, este más pijo.
El dia de ayer, 31 de octubre, mientras hacia hacia la usual parada en Nihao, a los de la mesa vecina les exploto la cocinilla de gas que utilizan en el restaurante para el hot-pot.si tienen planes de ir a Nihao llamar antes de llegar por si aun no han abierto luego del accidente de ayer.
En Palma de Mallorca el único que se y en el que comí ayer 01/11/11 es uno que está en la calle Uetam, 3 casi en Plaza Columnas, junto a La Caixa tiene un nombre chino que ahora mismo no recuerdo....La carta está separada en dos partes, la parte de la comida china, china y la parte de la comida que todos conocemos de haber ido alguna vez a algún restaurante chino. A mi me encantó. La comida buenísima y muy bien de precio.
hola:me interesaria saber en Madrid y Zaragoza de restaurantes "chinos chinos" que hagan sopa de tallarines, pero no confundir con los cuenquitos que suelen servir en los menus de los "chinos". Hablo de cuencos grandes con trozos grandes de carne y mucha pasta. Personalmente me gusta esas sopas por la variedad, cantidad y que viene de perlas tras una noche de marcha te devuelve la vida.Si os sirve encontré uno en Madrid en La Latina, en la calle Lopez Silva, a pocos metros de la interseccion de la calle de Toledo que sirven menus a buen precio, cumple casi con todo lo dicho arriba y huele bien lo otros platos.Otro es en Zaragoza, en la Av, Madrid, al frente del palacio de la Alfajeria (no recuerdo el nombre) donde cumple casi con lo dicho, aunque el ambiente por dentro esta mejor cuidado y con una gran pecera donde encuentras cangrejos y langostas. Gracias por vuestra informacion.
Me ha gustado mucho el artículo,mi opinión es similar.Mi lista de chinos-chinos en Valencia son:- Felisano (ya nombrado) minúsculo local en la calle Pelayo, frente alfrontón , ideal para un tentenpie, un desayuno o una merienda. Su especialidad la leche de soja y los churros chinos.y - El Min Dou (ya nombrado) en la misma calle Pelayo de tamaño similar a Casa Rú o Bar Sueca (Ya nombrado). Espetacular la sopa con jiao zi.- La casa de Madera (ya nombrado) similar al Min Dou y a la Casa Rú- El Rong Hua en la Avenida del Cid mucho más amplio,ideal para celebracionescon mesas redondas.Muy buena la sopa de cangrejo- El Xi Lai Bao en la Calle Centelles similar al Rong Hua. - Casa de oro,que hereda cocinero del Restaurante Noreste. Impresionantes sus tallarines frios y el Hot Pot,es de los pocos cocineros del Norte de China que conozco. En Madrid he disfrutado en el Hui Fong de la Plaza Legazpi y en el Nihao de la calle Silva,este ultimoen compañía de mi gran amigo Benjamin.
Recién llegada de un viaje por Chile y Perú no puedo evitar recordar los chifas, término que hace referencia a los establecimientos y comida importada por los inmigrantes chinos en Perú.Y como chino-chino recomendarles si algún día visitan Lima el chifa del prestigioso chef Gastón Acurio en el distrito de Miraflores llamado MADAM TUSAN. A precio medio europeo y absolutamente exquisito. Os dejo un enlace de uno de los platos. http://yumit.com/place/madam-tusan-5894
en Murcia
Sobre el comentario de anitaselenita, creo que no ha leido el post o no lo ha entendido. El Madam Tusan es un restaurant nuevo, que solo es una copia mercantilista de los buenos chifas que tiene Lima. Ahora bien en el Perú existe buenos y excelentes chifas, que vienen a ser comida china fuisonada con comida peruana, pero no son restaurantes de comida china propiamente dicha (o lo que el autor denomina chinos-chinos). Estos también existen, pero en Lima son pocos, casi underground. Pero deliciosos.
A lo mejor ya lo han dicho en los comentarios:hay un chino chino muy bueno en Madrid en la calle Isabel La Católica (zona Gran Vía). En realidad hay dos, uno al lado del otro. Yo conozco más el que es más feo y cutre.
En Santander hay un Restaurante realmente chino, el "Mulán", detrás del Casino del Sardinero...cumple varios de los puntos que se mencionan en el artículo, como el tener dos cartas, precios baratos, puedes ver comiendo a muchos chinos, tienen muchísima variedad de comida autentica china, aunque en este caso la dueña, majísima, habla un muy buen español. Muy recomendable.
En Barcelona hay uno Chino muy chino (Restaurante Sichuan) con platos muy típicos de Sichuan y Yunnan que llevan mas de 25 años en el barrio, donde suele haber mucha clientela china y japonesa. Se localiza en la calle Benet Mateo 48, cerca de Manuel de falla. Y si hay platos que habéis comido en China y no esta en el menú os lo pueden hacer. Tamibien tiene platos chinos para los que no se acostumbran a los plastos chinos chinos. Saludos
Consume picante puro que parece que te salga fuego por la boca es en el norte de China mientras que en el sur es dulce demasiado dulce.
El restaurante Le Kou Fu en Usera C/ Dolores Barranco 88 es probablemente uno de los mejores restaurantes chinos de Madrid. He estado en los mas lujosos y caros de toda la ciudad y no tiene nada que envidiarles. El local no hace gala a la comida que se sirve, si quereis probar algo realmente especial no lo dudeis. El codillo, Verdura seca frita, Camaron con cilantro, Pasta de Arroz con cangrejo, Ternera con soja, Empanadillas a la Plancha, Cazuela de Cordero, Costillas de Cordero adobadas, Buey de Mar con jengibre..............Puro Placer.
La verdad es que he comido varias veces en el Don Pepe de Valencia y en el Min Dou y la comida es exquisita y barata (mejor el Don Pepe). Después de catarlos no quiero un chino para guiris.
conozco uno de Sevilla(andalucía) que tiene muy buenos platos, pero justo al lado y haciendo esquina hay uno muy malo que no merece la pena ni escupir. Ambos se hallan en la calle marqués de Pickman. El bueno se llama "Qi lin ke". No obstante si hay mucha gente servirán primero a los chino haciéndote esperar hasta 2 horas
jajaja....unos comentarios graciosos pero con razón , la verdad esque los chinos de aqui son para gente que no sabe que es comer bien....que quiere decir , que solo quieren llenar la tripa de basura y pagar dos duros y chao chao.la comida china china es igual como las letras chinas, cada palabra tiene su letra distinta y cada plato de comida tiene su distinto significado.tambien se puede clasificarlo por zonas , norte son mas picantes al ser un lugar de temperatura baja.los del sur hace mas calor y tiene comidas como medicinas para combatirlas....etc Pero hoy en dia aun hay mucha gente que no conoce los chino chino no se atreven a probar tampoco les gustan a los que ya lo ha probado , es una lastima para los que aun no lo haya probado pq es la comida que comian los emperadores chinos hace cientos de años. espero que despues de este blog haya mas gente que se atreva a probar lo que es bueno y lo que no........yo soy chino
Uno de los mejores chinos de catalunya, el shanghai de figueras.
¡Qué buena entrada!En nuestro blog de opciones recomendables para comer o tapear en Valencia os recomendamos otro muy auténtico en Valencia, Felisano. http://wp.me/p2Q6wb-5R
En Madrid hay uno en la calle Recoletos que hacen unos huoguo del copón (hot-pot? a ver, o chino o castellano, no liemos... olla caliente)En Valencia, los mejores son el de la calle Sueca, y en la calle Pelayo el Felisano en plan barato y el otro que está en la siguiente manzana, no recuerdo su nombre, al lado de la tienda de lápidas, es más caro pero tienen auténticas delicatessen. Muy recomendables el mapo doufu (Tofu picante con carne picada), las ancas de rana, y la sopa de pescado (pero cuidado que es picante de narices)Fuente: experiencia propia, de visitas con mi señora y sus amigos (todos chinos)
He descubierto que también en A Coruña hay un restaurante chino, chino. Se llama Haowey (Avda. de Finisterre, 265) y lleva abierto un par de años.Había ido varias veces, pero hasta hoy no me había dado cuenta de que, al pasar las páginas del menú, la última tiene unos platos desconocidos en el resto de restaurantes chinos. La-mian (tallarines) artesanos estirados a mano, ancas de rana, cabeza de medusa, patas de pato, costillas caramelizadas ensalada de algas o de pepino, por ejemplo. También preparan hot-pots.La última parte de la carta está en chino.No sé ningún otro de Galicia que sea así.
En Barcelona hay infinidad de chinos, pero yo uno en especial que para mi es espectacular, el Memorias de China que esta en la calle Lincoln, 17. Es un restaurante con una decoración esquisita, y los platos están ibcreibles..yo recomiendo Pato Pekin, el arroz caldoso de marisco, las ancas de rana y bogavante con gavardina, pero hay una infinidad. Eso si 40 euros no te los quita nadieLuego tenemos el Shangai que es considerado el mejor chino de Barcelona....eso si, preparate para sacar la visa
hace más de 10 años yo iba mucho al xinorri del parking de Plaza de España en Madri. Cutre, cucio, y con fauna propia de los parkings oscuros, pero oye, te daban pipass mientras esperabas la sopa.7 platos sin traducción y como una lotería.Un día lo sacaron en la guía metropoli hablando del ambiente noodles de NY y la siguiente vez que fui había una cola de 10 personas con gafas de pasta.así que lo de "desvelar" los chinos-chinos NADA DE NADA-La pista de "bar pepe" es buena, y además ponen Mahou fría
He estado esta misma noche con mi novia cenando en el León de Oro de Bilbao. Hemos ido porque a ella se lo habían recomendado unos amigos que decían que era un Restaurante chino con comida tradicional china. Me he sentido totalmente identificado con varios puntos de este artículo. Efectivamente hay una carta A y una B. A nosotros nos han servido de primeras la carta de comidas chinas chinas, que yo que soy un guiri al que le gusta el arroz tres delicias, no sabía por donde cogerla. Mi novia estaba encantada. Así que al final, preguntando, nos han servido la otra y hemos pedido. La decoración del local, como bien reza el artículo, era muy pobre y con sillas muy rígidas de madera maciza bastante incómodas. Tenían puesto un canal chino con subtítulos en inglés en la TV y allí no dejaban de entrar chinos sólos o en familia a cenar, e iban al fondo del restaurante. Los guiris (de Bilbao pero guiris) nos quedabamos cerca de la entrada. Mi novia ha pedido un salteado de verduras chinas que no le ha disgustado pero tampoco le ha entusiasmado. Parecían vainas, pero tenía una textura crujiente como la de un pepinillo y una salsa bastante picante. De segunda ha pedido unos tallarines fritos con germinados, verduras y sin carne. Los tallarines eran transparentes y había trozos de cerdo en el plato, por lo que se ha cumplido también el punto en el que hablan de que se equivocan con cierta frecuencia. El servicio ha sido bastante malo, no sé si es que el carácter de los chinos chinos es así, pero ni una sonrisa ni ganas de explicar casi que llevaban los platos ni nada. Además hemos pedido una botella de agua y nos la han traído ya abierta. Yo sólo he comido arroz 3 delicias (la carta B).Para probar cosas nuevas (mi novia) está muy bien. Por el ambiente chino chino también, pero el servicio bastante malo. Además es el chino que más me ha tardado en hacer un arroz 3 delicias. Ha servido a mi novia primero sus 2 platos y luego a mí. Me han tardado en servir una media hora. Excesivo para lo que era. Un saludo.
Añadiría a Valencia el Felisano,qué es un chino auténtico dónde sirven comida rápida china como el Pan Baozi(sñolo por poner un ejemplo) y el Frenazo,ambos en la calle Pelayo
Hablando de comidas.... Algo rico se cuece... ¡Relatos suculentos y divertidos a la carta!
Veniros a comentar sobre chinos y sobre toda la gastronomía a idesylibros.es. besossssss. Divertido este articulo
¿Y ESO DE QUE LOS CHINOS COMEN CHINO??????
En Malaga en frente de la estación de tren, Maria Zambrano hay uno maravilloso que reune esos requisitos!
Una actualización respecto al chino "Mari Carmen" de Alicante.Parece ser que hace un par de años cerró para trasladarse a la vecina calle Orense, con el nombre "Ru Yi, gastronomía china"
¡Hola! He empezado un blog sobre restaurantes chinos auténticos de varias ciudades de España y restaurantes auténticos de otras nacionalidades en Bilbao.http://cenaenelchinomisterioso.wordpress.com/¡La información de los comentarios me resultará muy útil!¡El blog tiene poco contenido de momento pero espero ir mejorándolo poco a poco!
Aunque estoy de acuerdo con la mayoría de los puntos, aquí en España aún nos faltan muchos chinos chinos con comida de otras regiones que no sean del sur (ya que es de donde vienen la mayoría de inmigrantes chinos). Yo hecho de menos la comida de Yunnan, Xinjiang, Shangxi y Dongbei.
jooeee, pues a mí eso de que los chinos-chinos son baratos me suena a cuento... chino. En Sevilla fui a uno hace poco y me costó 13€ sin bebida (aunque es verdad que era un buffet libre tipo hot-pot). Aunque ciertamente fue una experiencia desconocida para mí; comí más tipos de algas y setas de los que habia probado en mi pajolera vida!
pues he ido la casa del xines del puerto,se anuncia como ensalada de medusas y segun la carta de medusas nada.supongo que en estos años ha tenido que cambiar y ser mas comercial . una racion para 2 personas de pato laqueado 26€ sin primero ni entrantes ni bebida
En Mallorca tenemos uno de los buenos. Es comunmente conocido entre sus fans como "chino de los chinos". Se llama Shin Shan Shuan y se encuentra en la calle Uetam.
  • Comentar
  • Imprimir

Comentar Normas

Lo más visto en El Comidista