¿A quién se le ocurre cargarse unos berberechos poniéndoles jamón? ¿A quién se le ocurre cargarse un jamón poniéndoselo a unos berberechos? Pues a mí, después de haber visto una receta que lo hacía en un libro de cocina... noruega. Así, a primera vista, podía parecer una guarrindogada nórdica irrespetuosa con dos ingredientes fantásticos por separado. Pero me picó la curiosidad por saber cómo funcionaría la extraña pareja, así que compré unos berberechos más o menos apañaos y un jamón serrano normalito -tampoco era cuestión de tirar la casa por la ventana para un experimento- y me dispuse a llevar a cabo la herejía.
El resultado fue sorprendentemente satisfactorio, tanto para mí como para las personas que lo probaron en casa. Los sabores no se asesinaron mutuamente, sino que encajaron y se potenciaron. Me pareció un aperitivo estupendo y diferente, y en el fondo tampoco era una cosa tan rara: no faltan en la gastronomía española los platos que juntan cerdo y marisco sin mayores complejos.
Como los noruegos son gente honrada, en The best seafood of Norway dicen que la receta está copiada de la cocina catalana. Yo llevo viviendo ocho años en Cataluña y, aunque he leído que Sergi Arola hacía alguna tapa cercana, nunca he visto este plato en ningún sitio. Pero en fin, supongo que tiene cierto sentido siendo tan mar i muntanya. Donde sí me consta que han juntado berberechos y jamón es en Galicia, donde la chef Toñi Vicente servía hace años una empanada de ambas delicias.
Dificultad
Para personas con la imaginación de un molusco.
Ingredientes
Para 4-6 personas
1 kg de berberechos
50 gr de jamón serrano picado
2 escalonias (en su defecto, 1 cebolla)
2 dientes de ajo
200 ml de vino blanco
1 cucharada de perejil picado
Aceite de oliva
Preparación
Picar los ajos en láminas y la cebolla muy fina y rehogarla en un chorro de aceite de oliva a fuego suave unos 15 minutos.
Mojar con el vino blanco y dejar que evapore el alcohol y reduzca a la mitad.
Subir el fuego, incorporar los berberechos y tapar. Cuando estén abiertos (2-3 minutos), añadir el jamón y el perejil y saltear un minuto más. Servir inmediatamente.
Comentarios
Tiene muy buena pinta y supongo que tendrá pocas calorías, así que a mi dieta le puede venir bien. Este sábado lo pondré de aperitivo. http://50maneras.blogspot.com/
Uno de los platos típicos de Portugal (concretamente del Alentejo) es el cerdo con almejas, de forma que no tiene por qué resultar extraña la combinación.En Cádiz (y supongo que en más sitios) se preparan las almejas con taquitos de jamón. Y salen buenísimas.
Tiene una pinta estupenda.Yo preparo los calamares en su tinta con taquitos de jamón,y en concreto el otro día tenía mojama y puse mojama a los calamares y estaban buenos....es cuestión de aprovechar lo que tienes en la nevera.
A esta receta puedo hacerle pocos comentarios. Pero en mi cena de anoche ( http://j.mp/t04akY ) tenía un elemento en común con tu preparado de hoy: las escalonias :-))Gracias, Mikel.Carlos, de Vegetal... y tal.http://vegetalytal.blogspot.com
A mi me recuerda a un plato estadounidense que se llama "clams casino", pero en lugar de jamón lleva bacon, y grandes dósis de mantequilla.http://en.wikipedia.org/wiki/Clams_casino
Hola Mikel,La tapita tiene poco atractivo para mí (me pasa lo mismo que a ti antes de probarlo) y creo que probar de hacerla será todo un acto de fe en tus recomendaciones, me da que esperará bastante, aún tenemos pendientes unas cuatrocientas recetas que me resultan más interesantes.Una pregunta: Te has llegado a leer los tropecientos comentarios de ayer? Como sé que te gusta el lío y eso, estoy convencido de que lo hiciste adrede, pensaste, si junto la política y el tabaco, dos temas que siempre encienden al personal, seguro que tengo una hoguera mediática.. y bingo total.Personalmente prefiero otro tipo de entradas (si bien suscribo tu carta sin ni un pero) ya que el espectáculo de los insultos y gritos no fue demasiado bonito.Un saludo
Hola, Mikel y compañía, me encantan los platos sencillos y rápidos, me gusta Toñi Vicente, mi madre, que era la mejor madre del mundo, también era gallega, ¡Viva Galicia!, bicos!
Sí que es una combinación distinta pero me encantan los platos de mar y montaña (pollo con cigalas, albóndigas con sepia) así que éste es bienvenido. Me parece un plato muy saludable -los berberechos aportan mucho hierro- y espero que hoy no recibas muchas críticas :-) Muy buen día a todos.
Ni que me leyeras el pensamiento. Justo eso pensé yo al ver el título de hoy: ¿A quién se le ocurre cargarse unos berberechos poniéndoles jamón? ¿A quién se le ocurre cargarse un jamón poniéndoselo a unos berberechos?......................y lo sigo pensando.
Si nadie hubiese mezclado sabores y alimentos hoy no tendríamos las maravillosas recetas con las que cuenta la cocina! Bien por ti Mikel!
De guarrindongada nada, yo ya había probado las almejas con gambas y jamón y están de puro vicio!!!
Mi madre es experta en una variación de esta receta: almejas de la ría con jamón... buenisimas, y luego a mojar pan en la salsita!
sabes, mikel, me siento tan a gustito en tu blog como si él fuera mi propia cocina. por eso estoy tan contento de que haya vuelto la calma y la sabrosssura después del follón rajoyongo de ayer! muy buena combo, la de los berberechos & jamón!
Las almejas a la marinera con el jamón las llevo haciendo tiempo, y si merece la pena ponerle un buen jamón, un ibérico normalillo está muy bien, otro plato que está muy bueno son las gambas con torreznos (al igual que el jamón, si es ibérico mucho mejor), primero hacemos los torreznos en su propia grasa a fuego lento, hasta que queden crujientes, y por último les añadimos las gambas, lo ideal es hacerlo en cazuela de barro (pequeña), así aguanta más el calor y añadiremos las gambas después de apartarlo del fuego, mmm....para "mojar" pan 2 horas....
Pues tiene una pinta estupenda...Y, en cuanto a lo de ayer, a todos aquellos que no saben opinar sin insultar, despreciar, ningunear...de verdad no hay algún debate televisivo al que podáis ir a dar rienda suelta a vuestra vocación pontificadora -a gritos, si queréis-?
Yo también cometo herejía cuando preparo pasta con gambas y jamón ibérico. Es que está de muerte!!! Una vez lo hice con jamón baratucho y arruiné el plato. Yo no tengo la sensación de estropear el jamón cuando lo utilizo para cocinar :)
Menos mal que publicas esto para no sentirme un marciano(como ayer ;-) ) y es porque el entrante es la base de una merluza que hago hace tiempo con estragón y sidra.
Probaré la receta. Por cierto, recordar que Toñi Vicente fue detenida por adquirir clandestinamente vieiras con toxinas procedentes del marisqueo furtivo en la ría de Ferrol, sin importarle un pepino los daños que podía provocar en la salud de sus clientes. Cocineros así no merecen salir mencionados en un blog como el tuyo.
Pues hablando de mezclas extrañas, a mí me encantan los bocatas de atún en conserva (en aceite) y fuet.
Para mi gusto le falta un poquito de pimienta negra. Más apetecible en empanada que a pelo. En todo caso la combinación tiene su punto. El diletante.
Te recomiendo probar el porco à alentejana, como han comentado por aquí. Lo pedí a ciegas y cuando me lo trajeron se me puso cara de perro, pero cuando lo probé me pareció curioso y rico.
A priori no veo incompatiiblidades entre el berberecho y el jamón: su punto de sal, la riqueza en ureatos, la proteina...Además hay una tradicion de añadir jamón a los moluscos. Aparte de las rectas que ya se han comentado mas abajo, hay que decir que, al menos en Galicia, las vieiras y las zamburiñas se suelen preparar al horno con cebolla pan rallado y jamon, que les da un toque fantástico . Aprovecho para daros la enhorabuena tambien por el alegato reciente a favor de los locales libres de humo ;)
Hola Mikel, aquí, en Galicia, mi madre (que era una grandísmia cocinera), hacía un arroz con berberechos y jamón que es una delicia. Antes de nada abrir los berberechos con medio vaso de albariño, quitarles las conchas y colar el caldo. Dorar una cebolla y pimiento rojo en juliana fina, añadir el jamón en taquitos y rehogar 2 minutos y ya añadir el arroz, rehogándolo un poco. Echar los berberechos y el caldo de la cocción. Si hace falta, completar con agua. Comprobar la sal. Azafrán y dejar cocer el tiempo normal del arroz. Delicioso. Un saludo cordial.
En el Algarve (sur de Portugal) es típica la 'cataplana', un plato que combina moluscos con carne de cerdo o incluso jamón. No es tan descabellado mezclar mariscos con jamón, lo he probado como plato tradicional en algunos sitios.
Mikel, creo que has unido dos de las cosas que más me gustan en el mundo-mundial... de este finde no pasa para que la pruebe!! gracias!!!
hola, buenos días. Para nada lo veo una aberración. En la costa andaluza hacen unas almejas con jamón y cebollita que están divinas. Al fin y al cabo los berberechos y las almejas son primos hermanos... Un abrazo, crack!
En Algarve probé un plato llamado cataplana, una olla llena de almejas gigantes estilo portugués, muy caldosas, con chorizo. Un matrimonio de amor, no cabe la menor duda!
Hola,Yo vivo en Cádiz desde hace unos cuantos años y todavía recuerdo la primera vez que probé esa tapa de berberechos con jamón (la receta exacta que tú das, aunque el jamón era ibérico). Me resultó tan sorprendente como delicioso
El combinar productos de la tierra, con las exquisiteces marinas es muy de nuestras costas. A mi personalmente me encanta y en ésta ocasión ponerle jamón serrano, ibérico, de pata negra o del que se tenga a mano al marisquito (sea el que sea) es todo un acierto gastronómico.Tu plato entra por los ojos.Un cordial saludo desde "Mi cocina" malagueña.
Yo la hago igual pero cambio los berberechos por almejas. La próxima vez probaré con berberechos. Seguro que también está muy rico. Y he visto en facebook que con navajas está de muerte lenta...Saludos y feliz Martes.
Gambas con torreznos en Casa rafa en León, para morirse. Aparte de las mencionadas vieiras y zamburiñas, aporto otro sacrilegio; las machas con parmesano que se toman en Chile
Nunca se me hubiera ocurrido esta combinación! Habrá que probar a ver qué tal... Si nos dices que tus invitados quedaron satisfechos, seguramente esté muy buena.http://www.losbonvivant.com/
Para los que gusten de probar herejías: el Chivas con 7up. Muchos me dicen que eso es pecado. Yo les contesto que tengo otros pecados de los que tampoco me privo. :)
ummmm Pedro, ricas ricas ricas las machas con parmesano, recuerdos salivosos me vienen de Conce....
Nada de guarrindongada, el Marisco y el jamón siempre se han llevado bien...o no os habéis comido nunca la mítica Vieira com Jamón de los bodorrios??. Como buen gallego adoro los berberechos, los de mi ría, la de Noia, son los mejores de Galicia ergo los mejores del mundo...jaja, hay 1 millón de maneras de prepararlos, y todas exquisitas...esta me la guardo
Toque mágico para las gambas a la plancha: engrasar esta con un cachito de sobrasada (de la de verdad, eh!). Descubierto lustros ha en Menorca, en lo que entonces aún se llamaba Villacarlos...
Mi pescadero en Sevilla me está trayendo unos berberechos de las rías gallegas que no tienen comparación con los portugueses ni con los nuestros de Andalucía. ¡ Son deliciosos, como ostritas! No pienso maridarlos con jamón, aunque no me parezca ninguna herejía, prefiero comer ambos platos separados. Mikel eres un crack, y yo me carteo contigo.
Yo lo probaré.Como probé a mojar en Cola Cao un bocata de chorizo (resultado positivo) y como probé a echarle ketchup a un yogur de fresa con tropezones (resultado más que satisfactorio).Ahora, no sé yo esto...Y hablando de probar, ¿habéis probado una Cacadelavaca?¡Click sobre mi nick!
De cine el invento. Me atrevo a sugerir que mis experimentos culinarios mejoraron bastante desde el momento en el que sustituí el vino blanco por el cava. Le da un toque....picantito al asunto. Un saludo
Hola, Mikel, eres un auténtico crack. Mi suegra es portuguesa del Algarve y allí hacen un plato que es carne de cerdo con almejas. como mi suegra vive en Francia y las almejas son un producto de lujo, ella lo hace con berbereiros y la verdad que la mezcla, que incluye chorizo y bastante limón, una vez que superas los prejuicios, es muy interesante, y está muy rica. Saludos
Mikel, no solo en la cocina noruega. Uno de los platos estrella de nueva inglaterra es el clam chowder, una crema de almejas con bacon y leche. En realidad se parece mucho a la crema de mejillones de Luis Irizar pero en basto.
Hola a todos: A mi no me parece nada raro. Las vieiras al horno se hacen con jamón.Saludos
Hola! Genial este post, bueno... todos los que haces!! Comentarte que mí abuela (murciana que vive en Cataluña desde hace más de 50 años) prepara unas chirlas con jamón y guindilla que quitan el sentido!!!! Y que necesariamente deben acompañarse con una barra de pan bien crujiente y buena miga, y no dejar ni una gota de ese maravilloso SUQUET que dejan ambos ingredientes! Saludos desde Reus
Pues no se si será una...como era? :D guarrindogada nórdica o de otros lares pero me ha encantado y esta me la copio para hacerla! Besosss
En Galicia se le echan desde siempre taquitos de jamón a la empanada de berberechos. Me refiero a la empanada de verdad, no esos engendros de hojaldre que venden en algunos supermercados o que incluso ofrecen de tapa en algún bar. Mi madre la hace así desde siempre y no te puedes ni imaginar lo buenísima que está.
Menudo manjar, enhorabuena por tus recetas. Me encanta tu blog. Utilizo muchas para tirármelas de súper cocinero con los ligues jejejeTodos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.
Ande vas?... Venga Mikel, los moluscos pueden ser imaginativos. No te acuerdas de Paul, el pulpo?... Aunque lo suyo era más la certeza adivinatoria.
La mayoria de los que estan aqui tiene su blog y entra todos los dias a fichar para buscar trafico para su propia pagina y nuevos lectores. Sí, yo tambien lo he notado en mi pagina)))))
Has probado las "parroches" (sardina pequeña,en Asturias) con jamón?Están buenisimas, sencillas fritas y con lascas de jamón pasado por la sartén.
Pues yo voy a intentar sorprender a mi novia con estos fantásticos berberechos con jamón.
Me parece una combinación perfecta (¿hay algo que no mejore con un poco de jamón?) Como ya han dicho otros, en Nueva Inglaterra (USA) hay varios platos de origen portugués que combinan almejas con productos del cerdo como bacon (clam chowder), chouriço, o linguiça portuguesa (quahogs o almejas rellenas de chorizo). ¡Todos buenísimos!
Por cierto, que dificil es quitarle la arenilla a los berberechos. Yo los he llegado a dejar de un día para otro en agua salada y aún tenían algún granito. http://50maneras.blogspot.com/
En la foto no veo el perejil que mencionas en la receta)))))
Aúpa Mikel!. Pues la receta es inspiradora, pero para un gotoso como yo me resulta aun mas lasciva la idea de pecar con el arroz de berberechos y jamón que sugería el chico de la madre gallega. Hmmm... Me vais a traer por el mal camino.
En vez de vino blanco o cava probadlo con sidra.
El otro día probé la papada de ibérico con vieiras y lentejas y me pareció tontesco el resultado. La vieira no sabía a nada. Eso sí, las farfulladas con vino y mango, deliciosas.Saludos.
Farfulladas no, carrilladas. Cosas de iPad.
En la última boda que estuve habia una tapa que consistia en "Vieira a la plancha con longaniza de Graus" y os puedo asegurar que estaba de muerte!!!
A Alvaro. Para limpiar el marisco el agua salada no sirve. hay que usar agua de mar. No es lo mismo. Yo solo compro tellinas cuando en la pescaderia tienen agua de mar y te lo ponen junto en una bolsita. Cuando llegas a casa están impecables.
Mikel, en Cartagena mi familia la hace desde siempre pero rehogando en el aceite ademas unas guindillas, y al resultado final de almejas + jamoncito + aceitito (con ajo, cebolleta, vino blanco y guindilla rehogados) le sumamos al final espaghettis blancos y removemos todo en caliente en la sarten.... ummmm delicioso y de rebañar con pan
Al principio me pareció un poco raro al leer el título de la receta, pero sabe riquisimo.
En Badajoz ,en el restaurante Doña Purita, tienen desde hace varios años un plato para mí espectacular: navajas gallegas a la plancha (de Mariscos Laureano) con jamón ibérico de bellota D.O Extremadura. Se me saltan las lágrimas cada vez que lo tomo
Madre mia que pintón tiene estoo!!!! Hablando de combinaciones con jamón... mi madre hace a veces truchas rellenas de jamón.... Están de "toma pan y moja"....
Que rica yo la voy hacer para estas fiesta, ya hice la quesada y de rechupete Gracias y feliz Navidad . Abrazotes
Es importantísimo que los berberechos estén correctamente depurados y no tengan ningún tipo de arena. El Crustáceo Gallego te los lleva directamente a casa, buenísimos, y sin un solo grano de arena... http://www.compramariscoonline.com/
Delicisos!!! el domino para Reyes aproveche el jamón que tenia de Naviada y hice los berberechos frescos con jamón ibérico, triunfé!!! y el jamón buenisimo de http://www.jamonarium.com . Saludos y gracias