Alegría y alborozo, inauguramos una nueva sección en Comidistalandia. Como fanses de la cocina tradicional pero personas incapaces de rendir durante la tarde después de apretarnos un potaje al mediodía, hemos decidido intentar aligerar algunos básicos de la cocina de puchero (y preparaciones pesadas en general). Sí, ya sabemos que no es así como los hacía tu abuela, y que estos platos ya están bien como están. Pero si en lugar de tener que lidiar con un rebaño trashumante o ser monitor de aerobic, tu actividad laboral se desarrolla delante de un ordenador o algo así reposadito (como nosotros, vamos), se agradece un poco menos de contundencia y aporte calórico.
El primer experimento se ha producido con unas lentejas estofadas, cambiando algunos ingredientes (nabo en lugar de patata o jamón fresco en lugar de costilla de cerdo) y sometiendo otros a tratamientos previos donde sueltan parte de sus grasas. Además, el añadido del comino va muy bien para evitar los cuescos facilitar la digestión. El resultado, unas lentejas sabrosas, nada pesadas y a las que la alcachofa les da un toque muy especial, sin renunciar al chorizo y los demás sacramentos que alegran la existencia.
Dificultad
Para Leticias Sabateres.
Ingredientes
Para 6 personas
350 g de lentejas (alguna variedad pequeña, de las que no necesitan remojo)
2 zanahorias
1 nabo de buen tamaño (dos si son pequeños)
1 cebolla
1 puerro (la parte blanca)
1 tomate rojo
3 dientes de ajo (sin pelar)
1 hueso de jamón sin grasa
2 alcachofas
100 gramos de chorizo para guisar
100 gramos de butifarra blanca (en su defecto, salchichas)
100 gramos de butifarra negra (en su defecto, morcilla)
150 gramos de jamón de cerdo fresco
Caldo o agua (aproximadamente 1,5 litros)
1/2 cucharadita de pimentón rojo (dulce o ahumado, al gusto)
1/4 de comino en polvo
Piparras (opcional)
Una cucharada de aceite de oliva
Sal
Preparación
Cortar el chorizo en cuatro partes y hervirlo durante unos minutos, hasta que suelte la grasa. Cortar también en cuatro las butifarras y pasarlas por la sartén, sin aceite y a fuego bajo, hasta que suelten la grasa. Reservar.
Pelar y picar la cebolla y el puerro y dorarlos –en la misma olla donde prepararemos las lentejas– con una cucharada de aceite.
Añadir el tomate pelado y picado, los ajos, el pimentón y el comino y rehogar durante unos tres minutos.
Sumar la alcachofa limpia y partida por la mitad y el nabo y la zanahoria pelados y troceados y dar vueltas durante dos minutos más.
Incorporar las lentejas, el caldo (o el agua), el chorizo, las butifarras, el hueso y la carne cortada en dados. Si se hace en olla rápida, no hará falta todo el caldo, si no se puede empezar poniendo un poco más de un litro e ir vigilando la cocción. Como cada lenteja es un poco de su padre y de su madre, la recomendación básica es: si las haces en cazuela tradicional, el líquido tiene que llegar dos dedos por encima de las lentejas, y si es en olla rápida, con uno basta. La cantidad de cal del agua también afecta al tiempo de cocción de las legumbres, así que lo suyo es que preguntéis en el puesto si las compráis a granel o miréis las indicaciones del fabricante si son envasadas.
Servir bien caliente, acompañado de piparras si se quiere.
Yo le elimino la morcilla y la butifarra, las cocino con unos pies de cerdo que debidamente deshuesados campean por el potaje.Excelente receta y sección.
Menos el nabo todo lo demás lo he puesto alguna vez con la lentejas, pero no todo junto. Parece bastante completa la receta
Hago lentejas con bastante frecuencia, unas veces al gusto tradicional y otras las sazono a lo indio (cardamomo, cúrcuma...), y de las dos maneras me quedan bien, la verdad. Pero deben de ser de poca contundencia, ahora que leo a Mikel. Voy a probar estas, si encuentro el equivalente a la butifarra aquí en USA. ¿Alguien sabe?
Pues yo las hago todavia más simples; cebolla, ajo, zanahoria,pimiento verde y rojo,patatas, pimentón y una hoja de laurel.Ah! y un huevo cocido pa acompañar.Si añades arroz" ya es un plato completo"puff que viejunada de frase..Ultimamente les echo comino y alguna vez las tengo preparadas con espinacas de una receta tuya, espectaculares.Lo de clásico aligerado era broma no?
Pues yo las hago completamente vegetarianas y a correr, la recta ésta con chorizo y butifarras me parece super contundente ¿cuál sería la receta sin aligerar? porque vamos...
Quería decir la receta, es que esto de escribir en el Ipad es complicado...
No me extraña que tengas que aligelar recetas como esas, que barbaridad de grasas, ademas de salir unas lentejas bastante caras. En mi casa: verduras, lentejas y algun trozo de chorizo, aunque no uno por cabeza desde luego. No había nada que aligerar en la comida de los lunes.
Yo solo quiero hacer una pequeña observación, que fuera de cataluña será bastante útil, si se sustituye la butifarra negra por morcilla tipo burgos, echar cuando casí esten cocidas las lentejas, porque sino se reventará y todas las lentenjas sabrán a morcilla.Como sugerencia echar el comino molido al final de la cocción le das un sabor muy rico.Yo preparo todas las semanas lentejas pero mucho más aligeradas.
Nada, que parece que no nos parecen ligeritas a muchos Para ese "problema digestivo" yo he encontrado una solución después de muchos intentos: alga kombu en el agua de remojo o directamente, en el caso de que sean lentejas; luego la tiro, porque no me gusta. Milagroso. Las legumbres han vuelto a mi dieta. Un saludo.
Buenos días. La receta tradicional de lentejas guisadas suele llevar una combinación potente de sacramentos, o sea, carnaca procedente de todas las preparaciones de cerdo habidas y por haber: chorizo, morcilla, tocino, costilla, etc. Se pueden preparar sin ellos, claro (y con curry y espinacas, con pollo o totalmente veganas), pero se trataba de intentar reproducir con la máxima fidelidad posible las "lentejas de abuela", quitándoles pesadez. Respecto al precio, ahora no recuerdo exactamente el total, pero la carne costó poco más de 4 euros, así que el total debe rondar los siete (y es un plato que puede funcionar como único). Saludos!
Sigo sin entender el intento de aligerar: habés quitado las patatas y la costilla de cerdo por nabos y jamón fresco...pero lo más contundente sigue en el guiso: chorizo, butifarras de dos tipos...Desde luego estarán exquisitas, pero por aquí por el sur las lentejas estofadas clásicas son de por sí más ligeras que esta receta: lentejas, zanahoria, cebollas, patatas, laurel, un poco de chorizo y jamón y poco más.
Qué ricas con tanto ingrediente!! Un plato que nunca falla y qué sano y nutritivo!Saludos
Parecen riquísimas pero si la idea es rebajar las calorías y hacer más ligerita la digestión no será mejor hacerlas viudas? o en todo caso con un poquito de chorizo pero si esto, con tanto cerdo, te parece ligero no se que será para ti algo fuerte y contundente.
Estoy fatal: mejor no os digo lo que he pensado al leer lo de "un nabo de buen tamaño..."
Muy ricas, yo soy de los que piensa que no están iguales sin chorizo, así que no se lo quitaría en la vida. Una sugerencia, añadirle 3 o 4 champiñones laminados que les van de muerte
Buf, yo de pequeñita odiaba las lentejas, tienen tan mala presencia. Pero he de reconocer que de mayor no sólo me las como sino que hasta las hago yo, jajaja http://xurl.es/9ik46
La lenteja, gran señora, sí señor. Alguna vez la he tenido que hacer para vegetarianos, y me ha salido bien, con bien de pimentón para olvidar el chorizo. Me gusta mucho cómo las hacen en el Québec, en fuego de leña y con tocino deshecho por todo compango. En Alsacia las he visto acompañar de cine el codillo ahumado. Lo importante es la variedad de lenteja, hay variedades tan bastas (y por desgracia no infrecuentes en España), que deslucen cualquier preparación, de las tantas y deliciosas que tiene esta legumbre. Un consejo: profundizar en las variedades de legumbres y otros alimentos, como hacemos con el vino y el aceite (y deberíamos hacer con casi todo).
Me pasa como al resto; si esto es aligerar, que venga Dios y lo vea. Yo las hago poniendo todo en frío, con jamón serrano y chorizo, ajo, laurel, cebolla, pimiento verde, arroz integral (puesto desde el principio para que le dé tiempo a quedar rico porque tarda mucho más que lel normal) y una chorradita de aceite de oliva. Están riquísimas y mucho más ligeras (y yo pensaba que eran contundentes, pero visto lo visto...) que estas con tanto embutido y tanta fritura.
De ligerito tiene lo que un cachalote en un ascensor. Quita carnes y grasaza y pon pimentón en vez de chorizamen. Los cominos saben a cartón sudado. Si no quieres parecer una motosierra cómete los cominos(seis o siete) a palo seco o con un poco de pan tostado. Si con eso no salen, parece que estás de cuatro meses.
No entenderé nunca la costumbre tipicamente española de meter tocinos, papadas, butifarras y morcillas en platos que pueden sobrevivir muy bien sin este chute de grasa. Las lentejas están de muerte con ajo, cebolla, apio y laurel. Punto. Con las verduras pasa lo mismo: al vapor y aliñadas con aceite y limón se consideran "aburidas" y "comida de hospital". Y así estamos: gordos y obesos, y niñas que con 12 años tienen culos como cabareteras!!! Por cierto, lo mismo pasa en la alta cocina: un menu' no es un menu' en un estrella, dos o tres, si no lleva papada, galtas, foie y demás frusilerías. Alex Atala en el DOM de Sao Paulo ofrece un menu' 100% vegetariano que te hace llorar de la emoción. Y señores, no soy vegetariana, la carne me encanta, pero en su debido lugar y contexto. Salud!
Os aconsejo las lentejas con marisco (barato), es decir, gambas peladas, calamar o sepia y mejillones limpios. La preparación es la misma (podreís poner las verduras que queraís), pero en el sofrito pondremos la sepia o calamar, y luego añadiremos el caldo de haber cocido los mejillones y las gambas. Os las aconsejo. Mis hijas ya no quieren ni oir hablar de lentejas con cerdo, y no es por engordar ni mucho menos. Evidentemente si alguien quiere pasarse, pues ya sabe, bogavante, almejas de Carril, gamba roja, etc.
Bueno, esto más bien es una adaptación del potaje de lentejas... las lentejas estofadas yo creía que llevaban sólo cebolla, ajo, pimentón, alguna verdura y si acaso algo de chorizo. Y que queden espesitas.
Las lentejas, o las tomas, o las dejas. Pero aligerar, lo que se dice aligerar... es otra cosa.
Una comida perfecta es combinar las lentejas con arroz, porque juntos se convierten en una gran fuente de proteina y de postre naranja, que al llevar vitamina C facilita la asimilación del hierro de las lentejas. Y sobre las grasas en los guisos, yo sigo el consejo de Arguiñano, los hago la noche antes, y al día siguiente antes de calentarlo retiro la capa de grasa superficial que se ha solidificado al enfriarse. Lo mismo para los caldos.
A mi me pasa algo parecido a Monica. Nunca entenderé la costumbre tipicamente española de meter lentejas, verduras y hortalizas en un puchero en el que bailan personajes tan divertidos como son chorizos y butifarras. Hombre, ya...Gocho, chon, porco, marrano, cochino... te llamen como te llamen, yo te adoro. Amén
Yo me he pasado a las lentejas con verduras y especias tipo hindú y de grasaza le echo leche de coco.....
Probad a sustituir la patata o el nabo por plátano, y no macho...canario. Os sorprenderá
Pues yo voy a romper una lanza por que no es grasaza, señoras y señores, 75 gramos de carne por cabeza: eso son como tres lonchas de york por comensal. El engaño está en el trampantojo fotográfico que nos han hecho MikeMon de poner todos los tropezones en el mismo cuenco.¡Pillines!
Para ser "ligeras", el chorizo sobra. Ya que estamos lo utilizas de consolador y por el Santisimo Orificio, majete...O a defecto la butifarra blanca o negra, da igual, pero, INSISTO. sin trozearla...(Bonito el bol...)
Me has matao. Odio las lentejas con toda mi alma y el comino ya ni te cuento. Yo a esta no me apunto.A ver como aligeras unas manitas de cerdo o unos callos :P
Doy fe del efecto antipedorretas del comino
Jajajaja ha sido muy divertido leer el prólogo de la receta....Aunque yo me sigo quedando con unas lentejas tradicionales, que creo que son más ligeras que las que aqui se presentan.
Me pregunto como serán las lestejas estofadas no aligeradas. Porque estás de ligeras tienen poco o nada. Las lentejas están ricas estofafas con verduras solamente, que manía de ponerles todo tipo de carnes. De todas formas las lentejas no son mi plato favorito.
La verdad es que con el frio que hace apetece, lentejas, garbanzo y todo lo que sea de cuchara. Aqui en Valencia somos especialistas em arroz, os paso mi receta de ARROZ CALDOSO DE MARISCO http://desicatessen.org/2014/02/03/arroz-caldoso-de-marisco/
Siento llegar tarde. Me encantan las lentejas y estas tienen una pinta buenísima aunque los tiquismiquis las vean poco ligeras. Para ellos y para todos los que quieran variar os dejo enlazadas las mías (y sabéis, pinchando el nombrecillo) que solo llevan verduras y están que te mueres.
...un nabo de buen tamaño...
Hola amigos:Las lentejas de por sí son muy energéticas y alimenticias. Tu receta además les da un gran sabor. Para acentuar aún más el sabor utilicé chorizo ibérico de bellota gran reserva por ser un producto de jugosidad y sabor único e inigualable, fruto de una elaboración artesanal.Y bueno, no comí uno sino 2 platos !!!! Una delicia.Gracias por compartirla.http://www.jamonprive.com/es/iberico/chorizo-iberico-de-bellota-gran-reserva-arturo-sanchez-entero-72Saludos