Ya lo dijeron los sabios griegos de Megalo: el verano ya llegó, ya llegó, ya llegó, y la fiesta comenzó, comenzó, comenzó. Yo añadiría que comenzó, sobre todo, para los heladeros, que hacen su julio, su agosto y su septiembre en estas fechas gracias al calorón y a las ansias por meternos en la boca cosas frías que nos entran por su culpa. Consumimos mucho helado, sí, pero eso no significa que lo consumamos bueno porque, reconozcámoslo de una vez, la media de este producto en España es tirando a normalita, y si nos atrevemos a compararla con la italiana, me atrevería a decir que un poco cutre.
A pesar de todo, no faltan heladerías excelentes en la mayoría de nuestras grandes ciudades: en Madrid y Barcelona, que son las que más controlo, podría citar a Mistura o a Delacrem como ejemplo de que las cosas se pueden hacer mejor que bien en este terreno. Pero hay que saber identificarlas, sobre todo cuando viajas y no cuentas con recomendaciones de nativos. Ésta es mi pequeña guía para distinguir los negocios heladeros honestos de los timazos que, por desgracia, tanto abundan en nuestro queridísimo país.
Colorinchi por aquí, churretón por allá
Una moda relativamente reciente se ha extendido por las heladerías hispanas: la de presentar el producto en montañas de formas cremoso-voluptuosas y colores estridentes, como si varios unicornios hubieran defecado en los mostradores llenándolos de excrementos con toda la gama del arco iris. Evita los locales donde encuentres estos mondongos chillones, porque seguramente estarán fabricados en alguna planta industrial y su sabor será tan eléctrico y sintético como su color. Si dichos mondongos estan rematados con churretones de chocolate o de sirope haciendo formas geométricas, o floripondios de frutas y dulces –poca broma, he visto hasta huevos Kinder y blisters de pastillas azules en un helado llamado 'Viagra'–, directamente sal corriendo: los heladeros sensatos no necesitan atraer la atención con esta clase de horteradas.
Comparativa helado chungo vs. caca de unicornio. / EUROPE NET-YOUTUBE
Heladero, a tu helado
Las buenas heladerías suelen estar centradas en hacer buen helado. A lo sumo venden productos que tradicionalmente han estado asociados al mismo, como la horchata, los granizados o los pasteles. Si una heladería da también desayunos, meriendas, sandwiches, bocatas, pizzas y hasta copas , lo más probable es que tanta oferta les haya obligado a comprar el helado hecho a alguna marca industrial, y lo que te compres allí sea tan casero como un frigodedo.
Verde, blanco y rojo
Unas pocas heladerías españolas, casi siempre históricas, cuentan con auténticas raíces italianas, puesto que este país es el rey en esta disciplina. Sin embargo, la bandera tricolor, los dibujos de góndolas venecianas y los nombres tipo "Giovanni", "Roma" o "Napoli" suelen ser usados como reclamo por más de un desaprensivo para vender como autentico gelato hielo industrial saborizado. Precaución, amigo conductor, con las italianeces, la misma que deberás mostrar ante palabras gastadísimas y habitualmente engañosas como "artesanal", que cualquier día van a aparecer hasta en los cortes de nata y fresa de Camy, si es que existen todavía.
Congelando en la oscuridad
Las heladerías más rigurosas no muestran el helado en aparatosos mostradores: lo tienen bien guardadito en cajones metálicos refrigerados independientes que sólo se destapan cuando un cliente pide una determinada variedad. Así no sólo lo conservan mejor, sino que evitan uno de los mayores peligros al que se enfrenta el helado: los cambios de temperatura, fatales para su cremosidad. Tampoco nos debemos poner demasiado estrictos con esto -existen buenas heladerías con el producto al aire-, pero si lo ves, es probable que te encuentres ante un establecimiento de calidad.
El cuidado de los detalles distingue a cualquier buen negocio hostelero de uno mediocre. En las heladerías, este principio se materializa en los cucuruchos sobre los que se sirven las bolas de helado. Si son de auténtico barquillo, vamos por el buen camino. Si tienen esa especie de conos de plástico comestible anti-humedad, que no cruje pero sí se te queda pegado en las muelas como si fuera cemento, es posible que no apliquen demasiado mimo en la elaboración de lo que les ponen encima. En establecimientos como Tomo II elaboran sus propios barquillos sin gluten a la vista de los clientes, otra señal de que has acertado en la elección heladística.
El helado no debe estar frío
Sí, has leído bien. Para que nuestro paladar pueda apreciar bien sus matices, el helado se debe servir a unos -12º, una temperatura relativamente alta dentro del universo de los congelados. No se trata de que vayas por el mundo con un termómetro en plan gastropsicópata, sino de entender que si te sirven un cacho hielo traído de Más Allá del Muro, la heladería en cuestión no pilota.
En temporada
El mejor indicio para saber si una heladería elabora su oferta con frutas frescas de verdad es su respeto a la temporalidad. Si los helados rotan y se apuesta por sabores cuyos ingredientes estén en su máximo esplendor, buena señal. Si siempre son las mismas variedades frutales estés en primavera o en otoño, prepárate para fruncir el ceño. En este momento veraniego, serían apuestas razonables el melocotón, la ciruela, el melón o la sandía.
La vista engaña; el olfato, no
Desconfía de tus ojos cuando vayas a comprar un helado. Ellos te dirán que cuanto más chillón es el color y más parecido al del ingrediente original de la variedad, mejor será el producto. Tú deberás llamarles mentirosos y pensar que no es así: cuando no hay colorantes sintéticos de por medio, los helados artesanales presentan tonos más bien suaves, incluso a veces poco atractivos. Algo parecido ocurre con el sabor, que ha de tender más a lo sutil que a lo intenso, y sobre todo no puede cometer el pecado mortal heladero por excelencia: el exceso de azúcar. Recuerda también que los helados, si son buenos, emiten un fino y leve aroma a pesar de la baja temperatura, así que olisquéalos cual perrillo sin miedo a que tus amistades piensen que estás como un cencerro.
No sólo crema
Un último consejo: el buen producto se encuentra a veces en lugares insospechados. En algunos establecimientos en los que venden alimentos originarios de América del Sur se pueden encontrar un tipo de helados atómicos hechos con fruta tropical y otros ingredientes sanos y deliciosos, conocidos como paletas. Son una opción para los alérgicos a la proteína de vaca o intolerantes a la lactosa, ya que muchos están 100% libres de lácteos. Los de Helados Green están hechos en Madrid, son ultrasupermegarrefrescantes y los dueños de la empresa son tan majetes que te dan la receta para que te los hagas en casa (clicando en cada helado).
¿Conoces buenas heladerías en el sitio en el que vives? ¡Compártelas en los comentarios!
Comentarios
En Esplugues (Barcelona) hay una heladería cojonuda. O que a mí me gusta mucho, vamos. Es muy triste pero no sé el nombre, sólo que se forman tremendas colas. Aparte, todavía sigo buscando el helado de avellana que comía algún domingo cuando era pequeña. Se agradecen consejos.
Miquel gelater, calle Marqués de Campo, 12, Denia: el mejor helado de chocolate negro que he probado.
¿Y cuál debería ser el precio de un buen helado? ¿Hay algún heladero en la sala? Digo, el coste de hacerlo más el legítimo beneficio del heladero, más el horroroso coste del alquiler en Paseo de Gracia o Gran Vía de Madrid, que debe ser lo que al final determine la ínfima calidad del producto. La restauración, y no solo los helados, están siendo presa de esa trampa...Casi que me fiaría más de una heladería de barriada que de una céntrica por este motivo. Por cierto Mikel, tu compañero, el Sr. Capel de las Gastronotas escribió un artículo apasionante (con comentario de Maritxu incluido) sobre un heladero de Logroño que parece que lo peta. Recomiendo su lectura.
Sabios consejos ...
Lo de olisquear para ver que variedad compro no sé, me da que queda poco fino Mikel (creo que ya contestaste un aló diciendo que no era de buen tono olisquear los platos durante una comida).
Yo solo como helados de limón, y puedo decir sin rubor que uno de los mejores que he comido nunca fue una tarrina que me trajeron a casa hace unos cuantos años como obsequio con una pizza. Telepizza, por ser más concretos. También me gustan mucho los de la máquina del Ikea. Las heladerías de colorinches y miles de variedades me producen urticaria, igual que los establecimientos de moda que sirven yogur helado con topings absurdos como migas de galletas oreo.A mí es que me gustan los polos de hielo de toda la vida.
En Canet de Mar, en El Maresme, la Gelatería de la Riera Sant Domènec. Siempre ha hecho estupendísimos helados y está abierta tanto en verano como en invierno, para placer de sus clientes. Este verano se han atrevido con un helado de gazpacho realmente sorprendente.
Había en Madrid una heladería magnífica llamada "Y fueron felices", pero desapereció cuando cerraron el mercado Isabela donde estaba. Alguien sabe si han abierto en algún otro lugar de la ciudad?
Para mí en Madrid kalúa y Roma.
Buen artículo, de parte de uno del barrio adicto a DelaCream ;)
Un tema tan veraniego como el de los helados es la publicidad de cervezas que echan por la tele en esta época. Es una verdadera pesadilla: anuncios interminables de gente cocinando paellas o bailando en la playa dándolo todo como si no hubiera mañana, o repitiendo cansinamente que somos de un planeta llamado mundo... ¡Socorro!
Añadir al comentario 3: Vivo en Alemania en este momento, y una Cosa que me ha llamado la atencion es que el precio de un helado de Bola en un cono ronda el euro, casi siempre tirando por lo bajo (0.80, 0.90) mientras que te vas a cualquier sitio en España y te sale por 2.. Me prgunto por que ocurre esto, no se la espuesta exacta. Quiza sea que en España exprimen a impuestos, quiza sea que la mentalidad española es trabajar con un 300% de Margen. La realidad es que aqui un negocio esta abirto y la gente consume, asi que con poco Margen ya es viable, mientras que en España esta con un precio muy alto, la gente no consume, y al final miseria para todo el mundo: para el que vende, para el que (no) compra, y para el que recauda
En Jerez, Soler. De toda la vida. Recuerdo de pequeño (hace máaas de 40 años) entrar en la fábrica en la Plaza Aladro, con esos olores, todo oscurito. En la misma plaza sigue la tienda. En verano, los mejores helados. Mi favorito sigue siendo el de vainilla de siempre ("mantecado"). En invierno, los mejores dulces de Navidad
Hola, respecto a los helados, mi cuñada es heladera en Italia y además de lo que comenta Mikel siempre nos ha dicho unas cuantas cosas para saber si es bueno. Lo del aroma, cuidado porque mucho usan aromas artificiales. Los colores cuanto más brillantes, más química y lo de la temperatura, si está "frío en boca" malo. Lo del precio también depende mucho de las materias primas, si son buenas el coste es alto. No es lo mismo usar azúcar morena biológica de Ecuador, que la del paquete que compras en el Pryca. Pero si la cosas va bien margen sacan mucho.
Desde que empecé a hacer helados en casa, normalmente no como ninguno en heladerías. Rara vez me gustan. Normalmente no utilizo natas, sino yogur natural y reduzco algo la cantidad de azucar. Desde luego los más fáciles son los de frutas.
Aunque es difícil evitar comer los helados de Regma, yo os recomiendo, si pasais por Santander, Heladería Capry y Heladería Monerris.
Heladería Tortosa, en la calle Don Jaime de Zaragoza.Solo abre en verano y en navidad para vender turrones.Horchata espectacular,conos de autentico barquillo,sabores sutiles,cremosidad...bueniiiiisimos
Heladería Mikel, Ctra. Benimagrell, Playa Muchavista, El Campello, Alicante.Los hace la misma familia en el local. No he probado otro igual.
Han abierto una heladería en el Mercado Central de Valencia que yo diría que cumple todos los puntos del artículo. Me tomé un helado de pistacho el otro día y podría decir que es el más rico que he tomado en mi vida.
Estaran muy buenos, pero en España los helados son carisimos! El año pasado probé unos helados en una tienda de SAn Sebastian que estaban de muerte, claro que no me acuerdo y teniendo en cuenta que alli hay una heladeria en cada esquina.... chungo, pero seguro que muchas son buenas. Aqui en Alemania proliferan las heladerias ecológicas desde hace años, pequeñas, artesanales, con frutas de temporada, sin conservantes, colorantes...en fin, y aunque cada vez más difícil, puedes encontrar precios de bola por 0,90 €, aunque lo mas normal es de 1€ o un 1,20€, que ya son caros jejejejeje
Muy bien, por aquí (comentario 11) dicen que 0'90 euros en Alemania (alquiler modosito, heladero con contrato Arbeitur-minijob, margen de beneficios luterano-anti usura) es el precio de un helado correctito. Yo por añadir más polémica, me pregunto cuánto costaría un helado elaborado con criterios "orgánicos no, lo siguiente" con hierbas traídas del más allá (ver post de los zumos).
Larramendi en Pamplona y Regma en Santander: los helados de este último sustituían ampliamente una cena de dos platos y postre. Hace años que no voy por allá, pero sus jaspeados irlandés y escocés y los helados de nata, inolvidables.En casa triunfa el de sandía y lima, que preparo aprovechando sandía sosa: pulpa de sandía triturada, zumo de lima y azúcar (mejor invertida). A la heladera y listo.
En Sitges (Barcelona), está una de las mejores heladerías que he probado, si no la mejor. Se llama OLIVIER y hay dos, una del padre, otra del hijo. Creo que han abierto dos sucursales más en Tarragona y Calafell. Aunque en Sitges han abierto muchísimas heladerías en los últimos años con el letrero de "artesanal", como dice el artículo, suele ser un engaño. Yo tengo una regla: donde hay helado de pitufo, no compro (o after eight de color verde nuclear). Por ahora no ha fallado.
La heladeria de Esplugues que cita Maria tiene que ser la Tutti Frutti. Son helados artesanales. La heladeria sólo abre en verano y cada año hay sabores nuevos, algunos de ellos inventados por ellos mismos. Si les preguntas, te van a explicar la historia.
En Palma, el clásico de los clásicos de helados artesanales desde 1700 es Can Joan de s'Aigo. Son más bien sorbetes que helados (no son en base a leche).Para mí, el mejor el de fresa, que sabe precisamente a fresa. Si no, uno muy tradicional en la isla: el de almendra. A parte de helados, podréis comer dulces tradicionales (gató, cuarto, coca de patata, etc.).Ahora han subido un poco los precios, pero sigue siendo bastante económico!
en l'Eliana una pequeña localidad valenciana: La Caseta que ha abierto segundo establecimiento en plena crisis y hace cremas y sorbetes donde los ingredientes tienen nombre, apellido y genealogía . Y .. un bar de bocatas y carajillos, El Torrent, donde el helado -artesano- de merengada en formato 'blanco y negro' es un placer de plaza de pueblo. ........ESO SI me apunto a las opiniones que el Helado en España Es Carísimo y poco generoso a la hora de desbordar cucuruchos y tarrinas: no entiendo el alto precio, ni que compraran las fresas en el mercado de Berlín!! y para helados generosos: Un Ryanair a Italia y ved como lo sirven en Italia
En Granada, los Italianos. Una heladería de toda la vida que sólo abre desde semana santa a mitad de octubre.
Lo de los precios, totalmente de acuerdo. Aqui en Viena tenemos heladerías muy buenas y los precios no son tan abusivos.
Recomiendo heladerías Verdi en Tres Cantos, Madrid. De los pocos sitios donde hacen un buen helado
En San Sebastián de los Reyes (Madrid) hemos abierto Cyber Helados hace un par de meses. La oferta es variadísima en sabores y presentaciones, con un proveedor argentino asentado en Algete que es bastante apreciado por su buen hacer artesanal. El local se complementa con servicios de cibercafé y WiFi gratuito. Somos venezolanos, pero no tenemos aún melones ni sandías en la paleta de sabores. Avenida de Valdelasfuentes 32. Metro Baunatal línea 10.
En Granada, la Casata de "Los Italianos" en Gran Vía cerca de Reyes Católicos es para morir de concupiscencia, claro que también puedes morirte de inanición en los siete días siguientes si te lo has gastado todo en el helado, que no es barato precisamente.
En Cantabria, que no Santander (grrr) y también en Gijón no sé por qué está Regma, cadenita familiar con una variedad de sabores muy corta pero que dan ganas de llorar de buenos. Recomiendo especialmente el de nata, nunca habréis probado una anta más rica.
Además, detalle para los que priman la cantidad sobre la calidad, el tamaño en este caso sí importa, imposiblre terminarlo antes de que tu manga se entere.
Yo he probado los helados de Olivier en Sitges. Para mí, solo son aceptables. Pero no son como para tirar cohetes. En Madrid, hay una heladería que está en la calle de Fuencarral, a la altura de Tribunal, en donde sirven helados muy dignos.
REGMA, en las principales poblaciones de Cantabria. Cumple con todos estos preceptos!
En Sevilla, en la Plaza de la Alfalfa está una de las mejores heladerías que he probado jamás
¿Y si aprendemos ha elaborarlos en casa? Estamos montando la receta de un semifrío de frambuesa con el que hemos realizado nuestra versión del Frigo Dedo, la Frigo Yema, 100% natural. Mañana lo tendréis colgado en nuestro blog. Para ir haciendo boca este pastel que se puede consumir semifrío CE N’EST PAS CHOCOLAT (ESTO NO ES CHOCOLATE) http://dosyemas.com/index.php/tarta-de-mousse-de-chocolate
Buenos días,me llamo Simone, soy italiano.Las heladeŕias "Gocce di Latte" y la citada "Delacrem" son absolutamente dos perlas en Barcelona. Para chuparse los dedos.Me ha encantado este artículo. ¡Fantástico!
Hay una heladeria en Soria que se ponen con un carro a la entrada de La Dehesa a vender los polos de hielo, que están muy buenos, los polos son claramente artesanales.
En Madrid, Los Alpes, por Moncloa. Cualquiera de sus sabores. Muy buen artículo
Heladería La Romana en Madrid, calle Santa Engracia esquina María de Guzmán.Y déjense de gaitas, no hay color!
En la calle San Clemente hay una heladería muy maja. Hacen unos helados caseros para "chuparse los dedos"
La mejor heladería del mundo es Rayas, en Sevilla, los más ricos que he probado en mi vida y que ni los gelati italianos han logrado superar. No son baratos pero es un privilegio tenerla en nuestra ciudad.
En Zamora la mejor y con diferencia es Heladría La Valenciana... están de cine la verdad, si os pasáis no dudeis hacer una visita
Siempre que Mikel publica un artículo de esta índole pasa lo mismo: los comentarios quedan reducidos a un burdo panel publicitario en donde todo el mundo publicita su ciudad, su criterio personal del tipo "entendido en todo, experto en nada" e, incluso, el propio negocio si se tercia.La valía de este artículo termina cuando Mikel deja de escribir.
Delacrem es un espectáculo. El otro día probé el helado de flor de nata....riquísimo!!!!!
En Irún, Papperino il Gelato, en Paseo de Colón 27. LLevan 20 años en Irún y cuentan con raíz heladera italiana de verdad (el nombre no es un reclamo). Materias primas de calidad, nada de colorantes ni aromas químicos, productos naturales y enorme variedad de sabores, tanto si te decantas por los más tradicionales como si te apetece probar nuevos sabores como el de violetas, piña colada... Helados riquísimos y naturales, de los que disfrutas sin igual.
La heladería de Logroño a la que se refiere Doraemon es Della Sera. Es sin duda estupenda y tiene un helado de queso de cabra que quita el hipo. Esta heladería colabora con varios restaurantes de bastante nivel. Por cierto, en Logroño tenemos otra heladería bastante aceptable: La Veneciana y es todo un clásico de la ciudad.
En Madrid, para mi los mejores son los de Da Roma (antigua La Romana) en la calle Santa Engracia. Ha cambiado recientemente de nombre pero de momento la calidad sigue siendo muy buena. Y de Granada con diferencia Los Italianos, su helado de naranja es para morirse (a mí una vez se me saltaron las lágrimas literalmente)
Me ha parecido un muy buen artículo.En mi zona hay una heladería como la de antes. En calle Santo Tomás, antes de llegar a la Iglesia.Amables y respetuosos con las recetas tradicionales.
El mejor helado lo probé en Finale Ligure, Iatalia. Una pequeña heladería que hay junto a la playa, donde me quedé alucinado con el sabor, incluso con la temperatura del helado, que si es muy frío tampoco es bueno.http://goo.gl/0YUNYD
La Valenciana. Santoña: Todo un clásico !Magníficos!
Muy buena entrada! Mikel, nos puedes preparar el mapa del buen helado en España, así que el que hiciste para los croissants?
A mí que los de Regma no me gustan... son artesanales, sí, pero basan su cremosidad en el exceso de grasa, y con esas raciones tan enormes resultan pesados, nada que ver con los helados italianos. En Santander prefiero Monerris.
En Arrecife, Lanzarote, frente al Gran Hotel, hay una heladería muy chiquita. La variedad de helados, es casi tan pequeña como el local.... pero tienen un helado de chocolate, que es imposible olvidar.... de bueno que está
En Malaga hay una heladería a la que le han salido imitadores por todos los rincones de la ciudad, se trata de Inma. Solía ser la típica heladería pequeña de barrio sin demasiado atractivo hasta que el hijo de la dueña (Inma) gracias a una crisis vital se fue a viajar por el mundo y recaló en Italia donde aprendió el arte del helado y lo importó a su ciudad de origen...benditas crisis jejeje. El caso es que sus helados han ganado varios años el premio a mejor helado de Italia y eso, amigo comidista has de admitir que tiene mucho mérito. Sus helados están en vitrina, están hechos con ingredientes de buenísima calidad y cada año innova con algún que otro sabor nuevo. Lo único que podría reprocharsele son las largas colas que hay que hacer para degustarlos , que no haya vuelto a hacer el de nocciola( un clásico italiano) y que año tras año va subiendo los precios...aunque sigue siendo razonable. Y no, por si os lo preguntáis no tengo nada que ver con la heladería ni el dueño, simplemente soy una clienta satisfecha que después de haber vivido en Italia está feliz de poder degustar il autentico gelato italiano en su ciudad.Si vienes a Malaga no dejes de probarla, puedes preguntar a cualquiera y te sabrá indicar. Está en el barrio de las delicias.
Gracias por esto, Mikel. Quería decir que llevo varios años haciendo el helado yo misma en casa, y que eso sí que es un placer, y no digamos ya en cuestión de sabor, textura, etc. Mi inversión fue de 40 euros en una heladera, y poco más en un par de muy buenos libros de recetas. Soy feliz los fines de semana haciendo helado. Y nunca he comido helado tan bueno. Vale la pena.
Yo recibí una heladera por mi cumpleaños mmmmmmmmm ayer hice helado de melocotón, qué delicia!
Ca'n MIquel en Palma , deliciosos helados , nunca sé qué pedir y al final siempre repito
Cierto, Ali!!El de mango de Monerris es buenérrimo!!!
En Pamplona hay buenas heladerías con décadas de tradición, pero para mí los mejores con diferencia son los de la Divina Comedia, que abrieron el año pasado en la calle Comedias (junto a la Plaza del Castillo). El dueño es italiano, es él quien hace los helados, y son una absoluta delicia!!! Pistacho, nuez, avellana... los de frutos secos son lujuriosos, el de chocolate negro el mejor que he probado, y los de frutas de temporada también muy ricos. Con cucuruchos de auténtico barquillo :) No tiene los mismos sabores todos los días, pero eso es parte de su encanto!
Amigo Doraemon, aqui tienes la pagina de mi cuñada (http://www.naturalice.it/) biológicos y sin leche para que los intolerantes no tengan problema. De momento solo están en Italia, esperemos que les vaya bien la cosa porque están empezando
En Barbate (Cadiz) Heladerias EL MALAGUEÑO. Sensacionales
Yo intento descubrir las buenas a base de pedir ciertos sabores que creo que delatan especialmente: vainilla y pistacho. En una buena heladería, ambos son deliciosos, y en una mala, ambos son horribles.A mi me gustan mucho algunos que son cadenas grandes, como Haagen Dazs. Quizá no tan grande, pero la he visto en varios paises, Amorino. Y en Italia probé los de Grom, y me parecieron muy ricos.En Sevilla hay una en la calle Zaragoza, no recuerdo el nombre ¿Fiorentina?, con algunos sabores muy curiosos basados en pasteles tradicionales, como la torta de aceite. También tenían uno de romero que estaba fetén.En Córdoba, me gusta especialmente Il Piamonte, en la zona del Chimeneón.
En Málaga: Casa Mira en c/ Larios y en c/ Nueva. A disfrutar sus bombones (turrón cubierto de chocolate amargo), de mantecado y su chufa.
En Fuente el Saz de Jarama (Madrid), hay una heladería de toda la vida que lleva un señor mayor y hacen unos helados artesanales deliciosos. Él siempre dice que es la auténtica receta italiana! Yo no sé si es cierto pero son de los mejores que he probado.
-- Doraemon:Egun on, guapo o guapa!Casi me dá un pampurrio al leerte, siempre se agradece que se acuerden de una.Me caes muy simpático/a por tu defensa de Mónica como coautora de este blog, a la cual me apunto.No recordaba qué comenté en ese post del señor Capel, a quien le tengo mucho aprecio (publicó las tortitas de mi ama dándome el momento más feliz de mi vida en la red, inolvidable, muxu bat, José Carlos!) y he ido a mirarlo. Por cierto, Mikeltxu, ya que estoy.. el señor Capel tiene la buena costumbre de responder algunas veces a sus lectores, cosa que también le agradezco. Yo aún sigo esperando a que me respondas a lo que te pregunté en tu post de opinión del lunes pasado..Helados: Regma, de verdad buenísimos. Y descubrí el otro día el de dulce de leche de Gelatelli, comprado en Lidl y a poco me dá algo!Besiños a todos, especialmente a mi admirada Diógenes!
Espectaculares los helados de Los Italianos en Granada; el mejor helado de limón que he probado en décadas.
@ya estamos...Bueno, siempre puede salir alguien contradiciendo el criterio del anunciante de turno, que a veces acaban escaldados por sacar la patita. Yo, por ejemplo, someto a vuestro debate si los helados Möven Pick o como se escriba, esos suizos, que son industriales, son de lo mejor entre los de su especie, o me estoy pasando de listo. Desde luego, los Frigos, Royne, Nestlés y resto de marcas chungas con anuncios porno (magnum) y cuentas en las islas Caimán y similares deberían estar prohibidos por su uso de aceites de palma y otras guarrerías.
Mi heladería favorita en Alicante ciudad es Livante, cerca de la con-catedral (en el Barrio). Los tienen a la vista pero cumplen todos los demás criterios. Y sobre todo están buenísimos, frutas frescas (y colores suaves), avellanas magnificas, experimentos para los aventureros (aceite y laurel). Y el mejor chocolate helado que he probado en toda mi vida. Tendrás que ponerte a la cola para degustarlos.
Los precios de Los Italianos en Granada están justificados a mi entender. No solo por la calidad excelsa de los helados sino, y sobre todo, porque tienen un montón de gente amabilísima sirviendo. Un camarero/a cada medio metro de barra. Nunca he tardado mas de diez segundos en ser atendido, y eso que debe ser una de las heladerías más concurridas de España.
Maritxu, si le mientas la edad a Mikel, especialmente si le echas un lustro más a las espaldas, te responde seguro...otra cosa es lo que te responda. :)
En Salamanca, El Novelty, en plena Plaza Mayor, las colas para comprarlos a veces son infinitas ....
En ávila, sin duda, los valencianos
Si vienen por MALAGA no dejen de visitar TUTI FRUTI, en Ciudad Jardin, alli hacen un helado excelente, con materia prima muy freca, conozco al dueño Francisco Carrasco, siempre innovando y viajando a Italia para ofrecer el mejor producto de la Costa del Sol...su elaboracion es diaria y con el mejor servicio, siempre con una sonrisa...no dejen de visitar TUTI FRUTI...
Helados Morán, en plena plaza mayor de Ciudad Real. Llevan 90 años haciendo los mejores helados que he probado nunca. Mi favorito, el de platano al chocolate y nueces.
La heladería Los Alpes, en Moncloa. Un clasicazo abierto desde los años 50 en sorbetes, horchatas y helados mil.
-- Doraemon,jajajajá, eres muy gracioso, sí, ya leí que te contestó dos veces, será su punto débil, gracias por hacerme reír, cada vez lo hago menos, cada vez veo más claramente que esta vida es muy triste, a ver si Podemos nos trae algo de esperanza, muxu!
Hay una pequeña heladería en Bilbao, en el barrio de Basarrate, llamada Gelati que es una maravilla.Sólo venden al público general en los meses de verano, durante el año dedican su fabricación a restauración.Un auténtica joya.
Bueno, que llevemos 80 comentarios y no haya salido todavía la heladería COLÓN de La Coruña. Cuidado que ahí hay calidad. (y helados tapados, fruta de temporada, sólo la sota, caballo y rey de los helados -helado, horchata, batido-, y todas y cada uno de los criterios, punto por punto)
En Valencia, heladería y horxatería Pep Martí, un señor que lleva mil años haciendo horxata y helados de manera artesanal. En la calle Cuenca hacia la avenida. Ni tiene colores estridentes, ni tiene multitud de sabores, tiene los justos y todos naturales. Y lo horxata... de lo mejor, agua, chufa y azúcar, punto.
Ay madreeeee, Casa Mira en Málaga son de morirse en el sitio y La Veneciana también en Málaga, son mis preferidos, vamos que no como helado en todo el año a no ser que vaya por allí. :)
Gracia Mikel, mil gracias por aclarar estos simples conceptos!!!! Llevo años en Barcelona y sufro cada vez que paso delante de un Giovanni, argh! Suerte que ahora ya vamos mejorando, aconsejo una heladería italiana en C/Llibretería, al lado de la Generalitat. Yo además de todo lo anterior dicho me fijo en otro detalle: cómo sirven el helado. ¿Con esas especie de cucharones en forma de bola que acompañan cualquier set de cubiertos y que jamás usarás en tu casa? FA-TAL! Un maestro heladero sólo usará esa especie de paleta con la cual antes de servirte el helado lo mezcla y lo deposita delicadamente encima de tu cucurucho. Y aquí me paro que empieza a ser un poco porno.
En este pais hay magníficos heladeros y, como bien dices, hay auténticos timadores.Pero que me digas que en Italia son todos unos maestros. Perdona que te diga que en relación hay bastante mas helado cutre en Italia que aquí. Y es mas, tanto aquí como allí ( en Italia es de escándalo) lo que hay son auténticos chorizos
Ahora está también de moda hacer helados en casa, con heladera o thermomix es muy fácil y quedan muy ricos :)
En Cantabria los mejores son los de Monerris y los de Regma (dependiendo del sabor me decanto por una u otra: la nata y el mantecado en Regma son supremos y el chocolate negro y por descontado el turrón tienen que ser de Monerris) Fuera de allí, siempre que viajo busco una heladería Amorino. Madre mía!! Los helados más ricos que nunca he probado, aunque los cobren a precio de oro...Me extraña que aún no se hayan nombrado los helados de Ontaneda...
Los Italianos de Granada, impresionantes, a ver si no tardo en volver.
En Villarrobledo, (Albacete), están LOS JIJONENCOS estupenda.Sólo abre en verano, calidad desde siempre.
El mejor helado del mundo se come en Lora del Río, Heladería Los Valencianos, tradición y artesanía pura gracias al buen hacer de Quique Sirvent
En Leòn los mejores helados los encontrareis en Holy cow una heladería italiana en el barrio romántico, los hacen ellos y están buenííísimos!!!! Cremosos y muy muy ricos!!! Hacen unos sandwich de helado con unas galletas artesanales de frutos secos para chuparse los dedos!!!!
Punta Umbría es una de las ciudades con mayor tradición heladera de España, aquí emigraron a primeros del XX valencianos con un arte providencial y hay varias heladerías q llevan mas de 60 años en el mismo sitio. Una ha ganado el premio a mejor helado d España por su helado de milhojas (un dulce tipico de por aquí) y viene gente de otras provincias a probarlo. Otra tiene los 8-10 sabores básicos de toda la vida pero con la misma receta de hace 70 u 80 años. Y otras dos hacen muchos mas sabores y colorines pero mantienen los q le dieron fama...y en serio...comerse un helado en Punta es toda una experiencia. Ahora regreso a Barcelona desde alli tras una semana d vacaciones y los voy a echar d menos.En Bcn ahora todo es 'gelato' de colorini en montañini para los turistas...o falsas heladerias antiguas con estética años 60 y precios de 2025....
En Santander, Monerris (ÑAM) o La Italiana. Regma, dicho por una familia de (ex)heladeros de otra ciudad, malos. Si se derriten rápido, suele ser mal helado.
la heladeria de Almaden (Ciudad Real) un lujo el helado de filadelfia con fresas, confitadas por ellos para todo el año, y el rest de sabores. Y un clasico de El Retiro, Sienna en C/Narvaez de Madrid con la C/Ibiza, helados mas argentinos que italianos
En Madrid estan las heladerias Palazzo, de toda la vida. helados riquisimos, naturales, a mi me encantan todos pero sobre todo el de trufa esta de muerte!! Tienen por todos los barrios, asi según por donde este siempre me encuentro alguna. Cada vez voy probando un sabor pero ya os digo la trufa es mi pasión.
Os recomiendo la Heladería Santini en Lisboa. Mucha variedad de sabores que cuando los pruebas parece fruta de verdad!
Coincido con las recomendaciones de C'an Joan de S'aigo y C'an Miquel de Palma de Mallorca. Los helados de almendra de C'an Joan son uno de mis rituales veraniegos irrenunciables, sobre todo acompañados de un "quarto". Los sorbetes de fruta (fresa, albaricoque) no son de este mundo tampoco. Y los precios, en comparación con los del resto de heladerías, siguen siendo una ganga. Por poco más de dos euros te llenan el típico vaso de cristal de "duralex" de toda la vida hasta arriba.
En Málaga las mejores heladerías son Helados Lauri, Casa Mira y Heladería Inma. Lo de los sabores ya es más personal pero yo me quedo con el helado de limón de Lauri y el de crema tostada de Casa Mira. Dicen los amantes del tutti frutti (sí, parece ser que existen) que el de Lauri es espectacular pero a mí que me registren, no lo he probado nunca.Tomo buena nota de las recomendaciones para cuando viaje fuera, que si me tengo que comer un helado malo me lo como y tan feliz pero no habiendo necesidad, es tontería.
De verdad, no sé por qué nos molestamos en opinar...como dice @Loreño, "el mejor helado del mundo se come en Lora del Río". Si es que para los Sevillanos el mundo termina en el límite de la provincia. Un poquito de por favor, que esté bueno, vale, pero ¿el mejor?... Sr. Loreto, a ver si es que es usted Miguel de la Cuadra Salcedo o Magallanes y no nos hemos enterado. Y lo dice otro andaluz, que os tenemos calados picha.
La mejor heladería de Andalucía y una de las mejores de España. La Heladería de Los Italianos. Granada.
Da Massimo - El Puerto de Santa María. A La Fiorentina en Sevilla podéis ir si lo que queréis es comer cristales de hielo.
Otro que confirma lo de los precios de los helados alemanes. En Berlín los sub-1€ escasean, pero en cualquier caso el precio entre 1€ y 1,20€ es lo habitual. Y más caro que 1,40€ aún no he visto. Luego es verdad que algunos te ponen bolas más grandes o más pequeñas, pero en general, precios muy dignos.Eso sí, en mi opinión hay una ligera tendencia a ser demasiado dulces. Pero sobre todo: prácticamente no existe el helado de nata (que es mi favorito asbolutísimo). E incluso puedes encontrarte heladerías sin helado de Straciatella (esto a mi me parece un crímen de lesa humanidad y ya he tenido problemas de escándalo público por mis coléricas protestas).En Barcelona al lado de St. Jaume, en la calle Arlet, que es la que sale del Conesa a pocos metros hay una heladería que a mi encanta. Eso sí, barata no es.
El helado de frambuesas de Tomo II es para tomarse III o Iv...pero este verano mi paraíso se llama Gocce di Latte, en el Borne, me desplazo desde bastante lejos si puedo cada día porque no puedo vivir sin ese pistacho, ese datil cardamomo, esa miel canela nuez moscada...y con cierta altivez me paseo con mi cucurucho al lado de los que van con su cagadita de unicornio. Os la recomiendo!
El tal Mikel Iturriaga solo se sabe mirar el ombligo en Madrid, he leido varios reportajes de este tio y todo lo centra en Madrid...La gente que se mira el ombligo continuamente es que no viaja, aunque tengas apellido vasco...ya que tienen el defecto los vascos de mirarse mucho el ombligo...de ahi sus problemas culturales y otros. En Madrid dan pena las heladerias solo hay una en la plaza de Chueca que vale la pena realmente, la heladeria Bonata. Si quieres garantia de heladerias todos los Jijonencos, está riquisimos.
Recomendar Regma en Cantabria suena a chiste. Como cadena comercial, mejor Monerris pero, si se quiere probar un helado artesano de altísima calidad recomiendo visitar en Ontaneda el establecimiento de las hermanas López. Especialmente el helado de queso es soberbio, aunque hay otros que no desentonan como el de orujo o el de miel. En el Valle del Pas, lo lógico, es que los helados sean así.
La mejor era OLIVIERI, que estaba en la Castellana de Madrid y vendieron el local a Sanchez Romero hace muchos años. ¿Alguien sabe si se trasladaron a otro lugar?. No hay comparación con cualquier otra heladeria.Pregunte a porteros de la zoa pero no saben si siguen en otro lado. Gracias si alguien conoce nueva ubicación.
En Barcelona, en el barrio de Poblenou, tenemos la suerte de tener una horchatería-heladería centenaria : " El Tío Ché". Si venís por aquí no dudéis en visitarla, es fácil de encontrar: vas por la rambla del Poblenou y donde veas una larga cola de gente, allí es. En invierno se dedican a hacer deliciosos turrones de todo tipo.
Ya está bien de envidias y de trols. Al que dice que en Italia los helados no son los mejores DEL MUNDO, le recomiendo que viaje, lea y desconecte la tele. Lo mismo descubre que hay mundo fuera de su barrio. Pero despacio, no vaya a ser que con tanto patriotismo barato se le haya licuado el cerebro, y su "persona" no esté para esfuerzos.
Hola. Detestables los de Casa Mira en Marbella. La horchata pasada de almidón, coagulada y pegajosa. los helados insípidos y almidonosos La misma marca cuando te venden turrón al peso en Madrid, las empleadas lo cogen con la mano sin guantes. Un desastre de marca!!
En Berlin los helados a 1 euro, si a un euro...y riquisimos, una pasada.
Si vais a París, oiréis hablar de los helados de Berthillon y Amorino, pero los mejores, donde he probado el mejor helado del mundo, están en la céntrica heladería italiana Grom (Rue de Seine, 81). Tienen establecimientos en Italia, y en cinco ciudades más del mundo: Malibú, Nueva York, París, Tokio y Osaka. Son de los de el helado guardadito y sabores con frutas de temporada. Una auténtica delicia. (http://www.grom.it/)
si quereis degustar los helados mas tradicionales y elaborados artesanamente en valencia IR sin dudar a la heladeria ILGELATAIO en el centro de valencia los he visto elaborar con producto natural sin alteracion posible Y Totalmente artesanal , una delicia para el paladary su gente super simpàtica y agradablelo recomiendo al 100%
Lo siento por los madrileños, pero los helados en Madrid dan pena...solo hay uno interesante...el de la plaza Chueca, Bonata. El resto uffffff.
Los Italianos - Granada capital! Legendarios! Regentados por la dueña italiana durante décadas. Abre después de Semana Santa hasta Octubre. Los mejores helados de toda la city. Y su helado estrella - La Cassata. Todos los granadinos lo saben.
¡Qué buena entrada!. Hacía falta pero se queda muy corta. Necesitamos más nombres, direcciones, datos, crítiacas rabiosas a los helados de yogur... Aporto uno de esos datos: Kalúa, Madrid (entre Bilbao y Quevedo).
Me he quedado frío... Es que en España éramos más de "polo" que de "helado" y nuestra cultura pasaba por chupar y rechupetear un pedazo de hielo con colorante, pinchado en un palo. Así nos va en todo, por aceptar cualquier cosa "pinchada en un palo". Con esta guía voy a dejar de ser un simple chupador pasivo y paso al activismo más combativo.http://elvillanoarrinconado.blogspot.com.es/
Voto por La Valenciana de Zamora y sus helados de avellana. Solo se les parecen los de una famosa heladería de Llanes, pero ahora no me acuerdo del nombre.
Acabo de volver de Sicilia. He tomado helados en Catania, Módica, Ragusa y los espectaculares de Noto. Puedo asegurar que los helados de palazzo en Madrid no tienen nada que envidiares. Si se hiciera una prueba ocultando la procedencia difícilmente alguien apreciaría la diferencia, salvo en algunos sabores en concreto, como el de pistacho, el siciliano simplemente insuperable.
En Madrid, Mistura, en Chueca, una heladería pequeña con helados artesanales, productos orgánicos y sin conservantes ni colorantes, helados que saben delicadamente a mango, frambuesa...riquísimos, ¡y os lo dice una persona poco heladera!
En Sanlucar de Barrameda un clásico son los helados Toni en la plaza de Cabildo. De todas la vida. Son el ejemplo de familia valenciana que recaló alli trayendo la costumbre del helado italiano hace un siglo. Una parte de los Bornay han montado una heladeria industrial con exito económico.: La Ibense Bornay. No me gustan nada. Pero la otra rama ha mantenido su establecimiento pequeño y artesanal. Siempre esta lleno en verano! Por cierto, es interensante comentar esa tradicion heladera levantina y su papel en la expansion del helado italiano en muchas zonas de España hace un siglo.
Los helados hechos en casa nunca quedan de igual textura que los hechos a ultrabajas temperaturas, porque los congeladores caseros no tienen tanta potencia.El resultado son una cristalización de mayor tamaño por un enfriamiento mas lento, que va en detrimento de una mejor textura.
El problema de España es que no sólo la calidad media de las heladerías es bastante pobre, sino que además el paladar de los españoles está acostumbrado a esa mediocridad general. Sólo así se explica que alguien pueda recomendar Palazzo, templo del helado de plástico con cristales de agua incluidos.
Lamentablemente, no puedo hacer ningún aporte a la lista de heladerías recomendables, y eso que llevo más de 10 años viviendo en Madrid. La italiana de la calle huertas, si acaso, pero tampoco llega a ser un 10. Eso sí, hace poco probé el mejor helado en mucho tiempo (para mi sorpresa): chocolate con naranja en La Vaca Argentina (los helados y las empanadas tal vez sean lo único de argentino que queda en esos restaurantes)
En la plaza de la Revolución en Barcelona (Gràcia), la heladería de las dos señoras italianas está de lujo
Sin duda Los Valencianos, en Carmona (Sevilla) tienen de los mejores helados que he comido en mi vida,además de horchata, leche merengada y granizados...todo delicioso.
lo que me gustaría entender es por qué los helados de cucurucho de barquillo cuestán entre 1,00€-1.30€ en Alemania cuando en España, un helado de tamaño comparable cuesta como mínimo 2,50€-3,00€.
Heladeria los Alpes en Madrid, zona Moncloa. Helados artesanos y muy ricos desde hace decadas!!
Una buena heladería la reconoces, si estás en Italia. Porque los mejores helados están allí, no te defraudan. Apetecen todo el año.http://tarragonain.blogspot.com.es
En Madrid la heladeria Sienna para mi elaboran el mejor helado y sobre todo el mas honesto que he podido encotrar en cuanto a calidad y precio. Calle Narvaez.
Me llevo varios años encontrar una buena heladería en madrid. La de chueca que moncionan todavía no la pruebo pero La ROMANA en alcobendas es actualmente la mejor que he degustado en madrid (Bajo un poco su calidad cuando cambió de dueño pero siguen siendo muy buenos)Los helados se fabrican a la vista, son frescos y los anteriores dueños que los fabricaban y atendian eran italianos.
En Alicante, heladería AZUL. Sólo abren en temporada de verano y tienen los mejores helados de Alicante y de España!!!
En Salamanca, los helados del Café Novelty en la misma Plaza Mayor, buenísimo el de avellana, el de yogur... en fin , que se me hace la boca agua
Para mi, los mejores de todo Madrid, en la heladería Tutti Frutti en la cuesta de San VIcente...los más ricos y sabrosos sin "adornos" de por medio....simplemente geniales y deliciosos
Pues yo vivo en Madrid capital y todos los años bajó a Petrer porque tengo familia allí y la heladería Jijonenca de este pueblo hace una horchata como no he probado en ningún sitio. Luego la limonada la hacen con limones naturales ya que los restos los sacan en bolsas transparentes par que se vea que son naturales. Y las cremas es lo que dice este artículo. Helados de fruta de temporada y colores poco vistosos, pero con un sabor como pocas heladerías pueden sacar.
Si alguna vegada passes per Viladecans, atura't a la Gelateria De Pas... excepcional: www.facebook.com/pages/Gelateria-de-Pas
Lo de los precios en España es escandaloso. En Italia, un helado pequeño, pero que lleva el equivalente a dos e incluso tres bolas de las de España, cuesta entre 0.80 y 1.20 euros en el mostrador. Aquí, por 2 euros, te dan una bola pequeña y encima tienes que dar las gracias. Lamentable.
Yo coincido con Andy, a mi los que más me gustan en Madrid son los de Sienna. Y no me parecen tan caros....Me desplazo bastante para ir a por el helado allí, y luego paseíto por el retiro.En Vigo recomiendo los helados de Capri 2, en c/ Velazquez Moreno.Y antes eran buenísimos los de El Molino, pero creo que ya no los hacen.
La gelateria di Max (Centro Comercial Oliva Nova Golf, Oliva, Valencia) Los clásicos sobresalientes durante todo el año y en temporada sorpresas espectaculares (sandía, melocotón, etc.)
Nosotros vivimos en Roma un tiempo e hicimos una "intensa labor de investigación" tanto en el campo de los helados como en el de la oferta gastronómica italiana en general. Sin duda, la heladería que más nos gustó fue Fatamorgana (http://www.gelateriafatamorgana.com). Helados espectaculares de sabores sorprendentes pero sin estridencias, como el helado de pera y gorgonzola. En su momento (2006), contaba con 2 establecimientos en la ciudad y ahora tiene 7. Entonces íbamos de propio en coche a comprar helado a uno de ellos (ninguno de los dos eran céntricos ni nos caían cerca de casa) así que por algo habrá sido.
Heladerías Sienna en Madrid
Este ha sido el descubrimiento del pasado verano. En la misma plaza de Chueca, llevado por un auténtico italiano enamorado de su producto. Helados buenísimos (a destacar el de violeta) y creaciones muy divertidas, como el GayLippo : ))) o los heladitos con formas de corazón...Os dejo el enlace y descubridlo por vosotros mismos!http://www.labonata.eu/
La Horchatería Azul en Alicante, en Calderón de la Barca 38, nunca nada volverá a ser igual.
En Ibi, Alicante, se hace un helado de muy alto nivel en varias heladerías verdaderamente artesanas. Imprescindible la stracciatella de la heladería "La Ibense".
¡Helados Morán! En Ciudad Real y Puertollano, la heladería Morán tiene los mejores que he probado. Y lo dice alguien que ha comido muchos helados a lo largo y ancho de este mundo.
Una de las mejores heladerías de España está en Sevilla (calle Zaragoza, en el centro). Se llama LA FIORENTINA. Su dueño y artista de los helados es el maestro heladero sevillano Joaquín Lirial. Ha sido campeón del mundo de elaboración de helados. Cada x meses cambia su carta, pero tiene todo tipo de dedícatessen: de torrijas, de torta de aceite, de palmera de huevo, de limón y hierbabuena, manzanilla de sanlucar,...además de los mejores clásicos. Muy recomendable! http://www.heladerialafiorentina.com/PRESENTACION.htm
Soy adicta al helado i los he comido muchchchoooss, Los helados de DELACREM son... es que no encuentren las palabras para describirlo si estáis en Barcelona tenéis que probarlo no se lo pierdan.
El helado... un placer de los veranos! :) A cualquier hora parece que viene bien, verdad? Aún recuerdo cuando estudiábamos en Valladolid e ibamos a una heladería artesanal muy cerquita de la Plaza Mayor :)http://tastyrules.wordpress.com
Los Italianos en la Gran Vía Granada. Mi bisabuelo ya tomaba helados allí y yo iba con mi abuelo (q recuerdos)El negocio lo continua la familia y hacen helados de siempre
Sin duda!!!Conozco una en el centro del famoso barrio de Gracia, en Barcelona, donde los helados casi cumplen todas las características aquí expuestas, excepto dos: que están puestos a la vista (aunque no todos) y que saben realmente a lo que dicen ser (la avellana sabe a avellana y la mandarina a mandarina, y así con todos). Sin duda, de las mejores heladerías de Barcelona. Ah! Y no es ninguna cadena, sino que lo llevan unos particulares! Un gozo, vamos! Que no se me olvide, su nombre es Ottimo!
Por cierto, en la lista que hicieron a nivel nacional en 20minutos la primera era Los italianos (en Granada)
Donde esté un frigodedo que se quiten todas esas marranadas italianas. ¡Comidista! Como tiras pal barrio. Los helados de Delacream bueno aunque un poco pesados. Yo después de uno no suelo cenar...
En Zaragoza, heladería Ferrara en Paseo Fernando El Católico, 14. Sabores tradicionales y algunos más modernos pero sin pasarse. Se dedican sólo a los helados y se nota. ¡Excelente!
Si pasáis por Cambrils (Tarragona), haced una parada en Gelati Mozart. Una heladería italiana con los mejores sabores de la costa mediterranea: giaundia, avellana, melocoton, higo, ciruela roja, chocolate negro, melón, leche merengada... una delicia sana y adictiva
En Mallorca, como en el resto de ciudades españolas, hay una tremenda fiebre por los helados, han aparecido heladerias por todas partes, de forma exagerada. Algunas merecen un voto NEGATIVO, como es el caso de la Heladeria Giovani, que lo unico que hace perfectamente es Marketing. Tienen buena imagen, eso si, dan el cante.... parecen super artesanos, pero se derriten que da gusto, sus colores "artificiales" les delatan y su cremosidad es casi inexistente. Pero la gente pica inocentemente y paga el doble por ello - Increible!!.Es una lastima que se dañe a otras heladerias, que sin tanta imagen, SI que venden helados realmente artesanos.
El año pasado, un italiano llamado Roberto Bocchiio abrió en Pamplona un nueva heladería, La Divina Comedia. Yo soy muy heladero, es mi auténtico vicio, y tengo que reconocer que desde el primer momento en que probé sus helados, comprendí que ya no tenía sentido comprar en otro sitio. Sabores limitados: cuando se acaba uno, hay que esperar hasta el día siguiente, si es que hace más, porque no todos los días fabrica el mismo. Se nota que es helado artesano por la cremosidad del mismo, y porque, como bien dice Mikel, está a una temperatura algo más alta que otros, no es un mazacote, si te pone una bola, no queda una esfera perfecta, es algo más irregular. Y luego están los sabores, sencillos y muy básicos: chocolate oscuro como una cueva, zabaione, avellana del Piamonte (exquisito), mango, caramelo con piñones (imitando a los famosos caramelos navarros de Tafalla) y mi preferido, una interpretación de la chocolatina Kinder Bueno, al que le añade la misma cobertura de avellana y chocolate de los Ferrero Rocher, importada de Italia al mismo fabricante que compra Ferrero (he visto las bolsas). También hace helado por encargo para restaurantes. Y acaba de inaugurar otra heladeria al estilo tradicional con esos recipientes redondos con tapa. Es el número uno, sin duda!!
La mejor heladería de Madrid es sin duda "La Gelateria di Anglelo", (Angelo es el dueño y es italiano de verdad, ¡o por lo menos simula muy bien el acento!) Se encuentra en el paseo de Yeserías, 41, en frente de Madrid Río. Vayas a la hora que vayas, puedes ver cómo van sacando nuevos sabores a medida que los van haciendo en la propia heladería. ¡Son especialmente buenos los sabores de frutas y por supuesto sus helados estrella: Chocolate Roche y Nutella!
Hace poco en Murcia abrieron la heladeria "tentaciones de San Lorenzo" como bien dice el texto con sus cajones metálicos y bien guardados! recomiendo dos: el de limón y albahaca y el de sandia ¡ESPECTACUALRES!
En Irún, en la Heladería Papperino il Gelato. Helados totalmente artesanales(sin trampas), hacen una gran variedad de sabores y todos con productos naturales, no utilizan ningún tipo de colorante. Su cuidado proceso de elaboración hacen que sus helados sean exquisitos. De procedencia italiana verídica. Sabores como tarta de manzana, arroz con leche, de violetas, de queso Idiazabal, de higos, de flan, de crema catalana....y el más preciado e inmejorable sabor el de tarta de limón con queso, el rey de sus helados para mi.
Los helados italianos son fabulosos, sí. Tuve ocasión de comprobarlo por primera vez en una heladería de San Remo. Pero, como los helados que hacía el tío Saturnino, hace mil años, en Priego de Cuenca, nada de nada....
Habiendo probado los mejores helados en Italia, los únicos que veo que les hacen sombra en España, muy dignamente, son los que hacen en Ontaneda, un pequeño pueblo de Cantabria, donde llevan ya un siglo haciendo helado con leche fresca de las vacas de la zona. El de queso es el mejor que he probado en mi vida. Eso sí, con la carretera llena de curvas, para los que nos mareamos en el coche es un pequeño triunfo llegar allí, aunque la recompensa bien vale la pena el sufrimiento
Punto G en Playa den Bossa de Ibiza.Ahora veo un comentario, GianGrossi, nunca los he probado, pero no me da buena espina....empezando por el nombre que me resulta demasiado italianizado, ¿no será alguno de esos llamados Napoli, Roma, etc?
A los que os preguntáis porqué aquí los helados son más caros que en Italia o Alemania o Francia... aqui somos más chorizos!! y queremos ganar, perdón robar, en tres meses lo suficiente para vivir de ello el resto del año
Es imposible hacer una montaña de helado de esas que se ven en las malas heladerías si el helado no contiene una cantidad adicional y considerable de grasas hidrogenadas... Una moda hortera y lamentable, que debería desaparecer. Las grasas hidrogenadas no tienen nada qué buscar dentro de un helado.
Yo recomiendo la heladería que ha estado al lado de mi casa desde hace años y años y años y que cumple con todos los puntos. Muy cerquita del Retiro, para tomarse un helado a media tarde ;)"Sienna"Calle de Narváez, 62 Madrid
Pues según lo dicho, y lo siento por algun@s, en Sienna Helados de la calle Narváez es donde mora actualmente el Unicornio. Y a juzgar por las fotos, no debe de salir del establecimiento.
sin duda los mejores de españa son LOS ITALIANOS de granada. abren de marzo a octube y están en la gran via. el corte de nata es imprescindible. saludos
Sin duda los mejores helados de Cantabria los encontraras en la las heladerias Regma. Sabores agradables y refrescantes que no te dejan ningun regusto a farmacia. Sus colores nada tienen que ver con los colores "fosforito" de sus competidores. Oferta de sabores poco extensa y ademas, son siempre generosos a la hora de servirte......
Puede algún experto en helados recomendarme la mejor heladería en San Sebastian-donostia? Muy agradecida.
En Alcocebre frente al mar Mediterráneo : Heladerías My Gelatto. Helados excelentes, elaboración propia y diaria.Cremosos, variedad de sabores con frutas de temporada...... ¡¡ EXQUISITOS ¡¡ EXQUISITOS.
LABONATA - Plaza de Chueca, Madrid. El Mejor!!!!
Laura para mi en San Sebastián las mejores por este orden son la de italianos de toda la vida en la calle Aldamar y la Veneciana en Garibay. Un saludo
Por desgracia no puedo comparar con otras heladerías, pues debido a problemas de salud llevo ya muuuchos años sin salir del distrito centro, de Madrid. Pero os puedo decir que en la calle Leganitos, un poco más abajo de la comisaría, hay un local de copas/masajes que se llama Mogadiscio en cuya barra del fondo, al lado de la máquina de tabaco, la que lleva Ulpi , aparte de los clásico combinados, desde esta pasada primavera, ofrecen también unos helados que están de rechupete. Son sin duda artesanos, por su cremosidad, sabor y textura los que apreciamos este tipo de delicatessen lo sabemos bien, y para mi gusto, los mejores son los de chocolate, fresa y vainilla. Lo único que debería mejorar un poco, y mira que se lo he dicho veces a la Merche, la dueña del local, son los barquillos, porque los almacenan en cajas de cartón en el retrete de las chicas y la verdad es que están bastante correosos. Por lo demás, ¡De 10!
Los mejores helados están en MALLORCA, en Cala Millor, una heladería familiar, HELADERIA RIGO, está en primera linea de mar, tiene mucho cliente turista como es logico, pero su mejor garantía son los clientes locales, que año tras año, disfrutamos de sus maravillosos helados, hechos por un artesano de los de verdad, de los de siempre. Es un verdadero placer, lo recomiendo.
Sin duda los helados de REGMA. Cremosos y abundantes.
Santi gozotegia en Lekeitio. Helados y pasteles artesanos y exquistos. Ya van por la tercera generacion.
Palazzo, en la calle Luchana, de Madrid, hace unos helados muy ricos, en especial el de pistacho, el mejor que he probado en España.
Ciertamente, en Ontaneda suele haber una cola increible y parar para comprar helados y aparcar es algo dificil, pero se conoce que vale la pena.Otra cosa, aqui , los precios, no son baratos pero en Roma son directamente insensatos. Yo me llevé un chasco. reo que no hay para tanto
sin ninguna duda , los mejores helados que he probado nunca los de LOS ITALIANOS en Granada(Gran Vía) y éso que los he comido en Italia buenisimos pero como éstos no. La porción de tarta de café o la cassata son increibles , únicos. La familia es italiana de origen aunque ya asentada en granada hace ni se sabe la de años. Trabajan la nata genial y está todo limpio como una patena . Y nada de helados en exposición ,.
Vivo en Italia y no, no hay comparación entre el helado italiano y el resto, parecen cosas sacadas de mundos diversos! Una vez has probado el helado italiano ya no hay vuelta atrás; los demás helados del mundo te parecerán trozos de hielo sin sabor. Eso si, aquí también hay jetas que te venden caca de unicornio a precios estratosféricos con el reclamo de que son "auntenticos helados italianos": Para los amantes del helado y variantes, recomiendo probar la granita, a medio camino entre el sorbete y el helado... si la hacen bien es todo un orgasmo!
Los mejores helados del mundo estuvieron, están y estarán en Italia y en Argentina. Ver en cualquier heladería, y cualquiera es cualquiera, o sea en todas, grandes medianas o pequeñas, a un heladero presentar un helado en Italia o en Argentina, no lo he visto en ninguna otra parte. Y el sabor y las variedades, tampoco.
Que pereza da el adjetivo "honesto" para referirse a establecimientos hosteleros
Siento deciros que fui a Sienna hace un mes y empieza a entrar en el grupo de helado colorinchi y espumosos...la fresa era horrible, y una cantidad de azúcar excesiva. Probé la nata montada y casi me da un ataque de hiperglicemia...La única buena heladería buena en Madrid era "Amorino" una franquicia italiana buenisima...pero la cerraron! Voy a probar el Mistura!
Si pasáis por Málaga este verano no dejéis de visitar la heladería Lauri, en el barrio de Pedregalejo. El establecimiento, con más de 60 años de antigüedad, sigue fiel a sus tradiciones: abre de San José a octubre, el helado de fresa apenas dura 3 meses (lo que la temporada) y la selección de variedades es corta pero exquisita. Nada de florituras horteras, insípidas y químicas. Toda una experiencia.
LA VALENCIANA en Zamora. Es difícil encontrar algo así. Te puedes volver loco decidiendo el que quieres y siempre aciertas.
Los que son buenísimos son los de una heladería pequeña que se llama Altea+que helados que están al lado del Retiro en Madrid, en la calle anunciación.Y los granizados son la pera. Traen la fruta de Altea y también además del helado y los granizados te puedes llevar un kilo de naranjas buenísimo.
Heladería Guirlache, en la calle Triana, en Las Palmas de Gran Canaria. Desde 1970 hacen los mejores helados de la isla. ¡Exquisita!
En la Plaza del Forum de Tarragona, hay una heladería en la que además hacen fritillos, y te puedes encontrar un helado de pitufo con sabor a sepia o calamar, bastante exótico. Tienes toda la razón del mundo, zapatero a tus zapatos.
Mikel, por favor, me puedes deicr dónde encontrar en Madrid los Helados Green? en su página me he derretido pero no indican tiendas. Gracias.
En Palma de mallorca no recomiendo ninguna heladería excepto haagen dazs puede que no sea el mejor pero... No esta mal.P.D.Soy un experto XD.
Mikel, desde el cariño y desde el conocimiento que tengo del sector del helado que conozco algo, te puedo asegurar que el hecho de que un producto sea industrial (es decir fabricado a gran escala, no en un obrador) no implica que use colorantes sintéticos, artificiales como sugieres. De hecho estos helados por normativa están obligados a declarar los ingredientes utilizados en la preparación y puedes comprobar en la etiqueta qué tipo de color lleva y cotejar si el origen es natural o artificial.
Por favor, no es coña... ¿alguien sabe dónde se puede una tomar un helado en Ciudad Real (capital)? Se han mencionado varios nombres en algunos comentarios, pero son de la provincia, no de la capital.
Os recomiendo Buonisssimo (https://www.facebook.com/buonisssimo?fref=ts) en Córdoba. Aunque el nombre italiano pare e de pega, el propio heladero es italiano. El local muy austero pero increíbles helados artesanos, recién hechos y lo cumple casi todo: son cremosos, se derriten en seguida a los 40º cordobeses, tienen sabores de mil furtas de temporada que van rotando y nada de colores chillones. Yo es que soy adicta al helado, y siempre hablan de las grandes capitales y grandes y ostentosos locales, pero este local es indispensable si pasa por la Ribera de Córdoba.
A elisabetta, de qué te sorprendes, Siena es disneylandia, super cutre y carísima, vamos, una vergüenza... Y a Alexia, no sé qué otros sitios habrás visitado aparte de Italia y Argentina, pero deberías saber que por ejemplo en Rusia hacen un helado maravilloso (los rusos son apasionados del helado y lo comen tanto en verano como en invierno), y en Dinamarca tienen helados locales que son alucinantes (como sus productos lácteos en general). Pero de todos los que he comido, el más delicioso y cremoso helado, finamente perfumado, delicado e intenso a la vez, fue un sencillo helado de vainilla que tomé en Antananarivo, Madagascar, hecho con leche de zebú (la vaca local) y vainilla nacional. Sólo de recordarlo se me hace la boca agua! Los italianos tienen la fama, como en muchas otras cosas, porque son los maestros del márketing, pero calidades hay muchas, a veces en lugares insospechados...
La mejor heladería de Madrid: Los Alpes. De toda la vida, helados artesanales deliciosos.
Está muy bien el artículo, como todos los que escribes, aunque discrepo en lo de los -12º (-16º es lo ideal y lo que dicta la ley). A -12º te lo comes con pajita a no ser que lleve mil millones de grasas hidrogenadas). Yo trabajo en una heladería desde hace muchísimo tiempo. Los helados son de la marca Alacant (de las pocas marcas de calidad que hay en este país) y los granizados son totalmente artesanos y naturales 100% (limón, horchata, naranja y café). Además disponemos de listas de alergias para que si alguien alérgico a la lactosa, al gluten, a los frutos secos o al dia de los enamorados se pueda comer un helado tranquilamente. Y lo más importante: cuando la gente vuelve de vacaciones de Benidorm siempre nos dicen que como los nuestros ningunos; y aunque no los hagamos nosotros, nos enorgullece ese tipo de comentarios.
En este país se hacen helados fabulosos, quizá no a la altura de los italianos, pero buscando un poco se pueden comer auténticas delicatessen.Eso sí, fuera de turistadas como la de helados de sabores (como los que preparan en Valencia, cerca del ayuntamiento... ¡qué horror)http://cocinadeemergencia.blogspot.com/2011/01/sorbete-de-limon-al-cava.html
A mi los de Sienna de la calle Narvaez de Madrid también me parecen buenísimos.No solo de sabor, que también, sino que no racanean con la cantidad sino que te ponen unas bolas bien hermosas.
Hola, a modo de conclusión para una viciosa del helado: Me gustaría que algun reponsable del helado artesano contestara a la cuestión ¿Por qué el helado en España es tan caro? SI no PORFA Mikel polemiza un poco con ellos a ver si se pican y dan una razónEl helado grasudo os come cuota consumidor por todas partes, en españa el buen helado es elitista por sus precios.
Lo que me encanta en estos temas del comidista es leer los comentarios y comprobar que, sea cual sea el producto en cuestión, siempre salen menciones de "MI PUEBLO", donde se supone que no solamente se elabora algo muy bueno, sino directamente lo mejor del mundo (claro que sí!), o al menos nada tiene que envidiar a lo que se comercializa en el país referencia - Italia para helados y pizzas, Bélgica para cervezas, Francia para pan y bollerías, etc.Al vivir en Sevilla, me interesaba saber dónde probar un buen helado (que me cuenten que es el mejor del mundo me hará más bien desconfiar, os lo aseguro), y lo primero que me leo es Rayas. No, por favor! Supongo que al ser la cadena de heladería más famosa de la ciudad, ningún sevillano podría poner en duda la excelencia del producto. Pues la verdad, no sé en qué se basa la reputación de ese sitio, pero los helados de allí no pasan de normalitos. A lo mejor, como ha escrito algún comentarista, el problema, antes que la calidad de los productos, es la del paladar...Eso sí, tendré que probar los de La Fiorentina, para poder hacerme una opinión, gracias por la recomendación.Últimamente, los únicos helados que me han llamado la atención han sido los de un sitio de Cádiz, el restaurante Mare's, ubicado en la cuesta que baja a la playa de Santa María del mar, no muy lejos de Puertas de Tierra. Fue el verano pasado. Eso sí, creo que no eran muy baratos, pero tenían una consistencia, un sabor, un punto que desde mi modesto gusto les hacían estar riquísimos.Aparte de Italia, un país donde los helados son muy recomendables es Croacia.
En Valencia han destacado, históricamente, los Helados Italianos de V. Tacco. Pero hace poquito que ha abierto una heladería artesana en el Mercado Central, pequeña y con unos helados muy sabrosos.
"(...)Tan casero como un frigodedo" "(...)Un cacho de hielo traído de más allá del muro(...)" "(...)Palabras gastadísimas y habitualmente engañosas como 'artesanal', que cualquier día van a aparecer hasta en los cortes de nata y fresa de Camy, si es que existen todavía".JAJAJAJAJAJAJA #MuyFAN
En La Coruña, heladería Colón, frente al teatro del mismo nombre. Deliciosos los de frutos secos: avellana, nuez...
"...como si varios unicornios hubieran defecado en los mostradores llenándolos de excrementos con toda la gama del arco iris..." jajajajajajajjajjajajjajaj. Genial!
En Bilbao la mejor heladería es Alaska (calle marqués del puerto, perpendicular Gran Vía): todas las demás están muy lejos en categoría y calidad. Recomiendo: - para los tradicionales vainilla y chocolate sublimes, no fallan, - no perderse: yoghurt, tutti fruti, caramelo, café y ese homenaje turronero de jijona - para los selectos (y para sorpresa de los novatazos) que pidan un español en vaso y sentir cómo el paladar le dice al colesterol que se deje de tocar las narices y vaya un rato a vigilar que no se pierda nada que se está gestando un recuerdo imborrable- para los caseros, fácil: llevarse varias tarrinas de medio litro/un litro a casa y perpetrar en la intimidad los pecados propios de la delicia helada.- el café con leche está bueno y puedes mejorarlo con heladoEn las horas punta hay un tumulto pero van ligeros sirviendo sus cucuruchos y tarrinas.
GELATI MOZART de Cambrils ( TARRAGONA)
Estuve hace poco en Alaska (Bilbao) y fue mala experiencia. Sabores malos y cristalinos de hielo en el helado. Ni al peque de la familia,que adora el helado, le gusto.Me decepciono encontrar esto en una heladería de las que frecuentaba de joven por su calidad....
En Almeria a mi me encanta la leche merengada del kiosco Amalia, el helado "delirio de Almeria" de la primera heladeria italiana que abrio en la Ciudad (esquina Rambla con Rafael Lopez) y los de la flor de Valencia (marca Alacant, industrial, pero buenisima). La mejor stracciatella que he probado (y he vivido en Italia) es la de los Italianos de Granada, en la Gran Via (que ya se ha nombrado hasta el infinito hoy).En general en el norte de Europa los lacteos son muy buenos, y los helados tb y los comen todo el anno. Decir q solo hay helados buenos en Italia o Argentina tb puede ser una catetada (la argentina que abrio en Almeria era caca de unicornio, helado estrella el pitufo).Saludos!
en baiona, helados gamela, los mejores del mundo
En Málaga la mejor es Lauri, con dos locales en el barrio de Pedregalejo.
en Elche hay un italiano en la c/ Aureliano Ibarra ("las cuatro esquinas", junto a la cafetería Viena), llamado Gelato Italiano. De los mejores helados que he probado, incluyendo heladerías míticas de Roma o Padova. Y además, los precios son sensacionales. Además, son bastante majetes. Desde que se abrió hace un par de años, colas y más colas en la puerta, mientras que a cinco minutos andando hay varias heladerias vacías.. por algo será.
Regma, en Santander, sin duda. Lo malo, las kilométricas colas, en verano ... y en invierno a veces. Pero merece la pena.
De todos los helados que he probado, y he probado muchos, me quedo con los que hago en casa con fruta natural triturada, yogur griego y algo de azúcar. Me salen de rechupete el de fresa, mango e higo chumbo.
En la misma heladería puedes comerte un excelente helado, por ejemplo de nata, y un menor helado en función de la leche que hayan recibido, la nata y del cocinero.Y aunque la receta sea la misma el toque de "amor" y las ganas que pones hacen un sabor.En cuanto a los precios, y no soy heladero, aunque sí fui de chaval dependiente y heladero que no cocinero, no es caro. ¿Por qué no compararás un polo o un "helado" gasificado que todo es volúmen, colorantes y saborrizantes con lo la materia prima de leche, frutas etc naturales y de temporada.
Prosigamos por Alicante... Lugar de encuentro de la artesanía jijonenca y los aromas marítimos. - Heladería Azul: Horchata y bollería de referencia, calidad precio insuperable, trato exquisito. Próxima al Mercado Central. Su pequeño tamaño y su alicatado azul hacen de ella un lugar encomiable. Mi primera tiritona-cefalea post-horchata fue aquí, por entonces no alcanzaba a ver el mostrador. - Horchatería Sirvent (Barrio Benalúa): Apellidarse Sirvent es sinónimo de linaje heladero. Recalcar la laboriosidad y sencillez de sus productos, han sabido mantener el sabor del auténtico mantecado. Sería injusto no citar el Helado de turrón de Jijona. Contra: precio, un tanto elevado. - Heladería Levanti (Próxima a Plaza San Nicolás): Embajada heladera de Italia en tierras levantinas. Han revolucionado la concepción de sabores y productos en la provincia en tres años de existencia. Un claro ejemplo es el helado Magna Grecia: aceite de oliva, laurel y vainilla. Buen precio. Por aspecto y personal parece más próximo a una franquicia, no obstante sus productos no avalan dicha hipótesis. Me gustaría recalcar cómo la presencia de Helados Alacant dinamitó el mercado heladero artesanal a finales de la década de los 90. Respaldado por la política europea de control de alimentos, aprovecharon la situación para hacerse con el control de las materias primas posteriormente utilizadas en las heladerías de la provincia. Como si se tratase de la extinción del Lince Ibérico, pocas heladerías alicantinas han sabido/podido sobrevivir ante tal coloso empresarial. En esta situación sólo queda encomiarnos al amor de los artesanos y a aquellos clientes comprometidos con el auténtico helado, que, atesonados por el rico manjar cantan al unísono...:Mantecado! Huevo, leche y canela! El resto... Al tiesto!Saludos alicantinosRamón
En Zaragoza, Los Helados Italianos, pero ojo no todos hacen el helado igual. Ya a probar. Esos sí son artesanales e Italianos de origen, aunque ya nacidos aquí los hijos de esos emigrantes del norte de Italia
Sin duda, en BARCELONA los mejores helados los encuentras en PLANELLES DONAT en pleno centro (Portal del Angel). De tradición Jijonenca!
En SEVILLA, desde el año 1972, esta la HELADERÍA VERDU, esta en el barrio de Triana .sus dueños son una familia de Jijona que abre por temporada de verano, y los helados son 100% artesanales.e innova todos los años. Además de su horchata y granizada ARTESANA.Creo que ha ganado varios premios internacionales Su página web es www.heladeriaverdu.es Si podéis acercaros y probarlos, os la recomiendo.
No me gustaba el helado hasta que probé el de una heladería que se ha abierto hace un par de meses en Allariz- Ourense que se llama O Avó. Los propietarios, además de que no pueden ser más amables, ofrecen helado de leche ecológica Ecoleia que puedes ver como elaboran.. y te explican cuidadosamente el procedimiento..no os digo más.. hasta el barquillo está bueno. Un 10
Livorno, de aravaca, en madrid. Son de toda la vida, y entre nosotros, son los que sirven a la casa real
La heladería Pou de Glaç, en Sants (Barcelona), tiene un helado de chocolate que podría rivalizar con el mismísimo gelato di ciocolatto fondente de Giolitti. Hacen helados artesanos con ingredientes de temporada y tienen algunos sabores curiosos como sandía con albahaca. Están buenísimos. ¡Ah, y también hacen granizado de vermú! :) https://www.facebook.com/gelateriaelpou
La heladería Pou de Glaç, en Sants (Barcelona), tiene un helado de chocolate que podría rivalizar con el mismísimo gelato di ciocolatto fondente de Giolitti. Hacen helados artesanos con ingredientes de temporada y tienen algunos sabores curiosos como sandía con albahaca. Están buenísimos. ¡Ah, y también hacen granizado de vermú! :) https://www.facebook.com/gelateriaelpou
En Florencia, la heladería Di Neri, en la calle Neri, bajando entre los uffici y la signora, pequeña, color verde en la puerta, familiar, grandes helados y sorbetes. Cuando estuve allí, cada día íbamos a por uno.
Hola!! La mejor heladería que he visitado, y en la que he tomado una horchata espectacular!!! Heladería La Jijonenca, en Benidorm, está en el Rincón De Loix, Y me consta que tanto la horchata, como los granizados de café y limón, son elaborados por el dueño de forma artesanal, durante ya hace más de 30 años.
Adoro el helado y mi preferido es el de menta con chocolate http://goo.gl/toz5jP
Tres heladerías y canción veraniega muy propia:Ferrara, en Fernando el católico, en zaragoza. Herederos de la heladería clásica con nuevos aires y un granizado de limón maravilloso.la ibense, en salou, los mejores helados de vainilla y chocolate, lo cual es un gran mérito, ya que por ser sencillos no les suelen poner el cuidado debido.y la heladería italiana antigua de la plaza revolución de Barcelona. Hasta hace tres años las dueñas eran italianas heladeras y hacían helado de fruta de temporada mmmmmSoy catadora casi profesional de granizados de limón y apuesto total por las horchaterias/granizaderias de toda la vida, como la que hay en baldes esquina Rosselló, en Barcelona.Y dicho esto... El hitazo! http://youtu.be/2nx3eA-s6ko
Sr. MLI, hoy estoy de acuerdo con Ud. sólo en parte. En Palma existe un sitio que no sé cómo definirlo y que lleva abierto desde el año 1700. En Cataluña se le llamaría "granja". Para que se haga una idea, hacen helados en invierno y en verano; en verano incorporan la fruta del tiempo (el de albaricoque está de muerte), pero no tienen demasiadas variedades: almendra cruda, almendra tostada, vainilla (está de muerte), chocolate (que yo recuerde, sólo un tipo de chocolate), fresa, y algunas pocas más. Además, sirven café, chocolate a la taza, las mejores ensaimadas lisas pequeñas del mundo mundial, "cuartos", repostería salada: coca de trempó, coca de pimientos, "cocarrois", etc. Es decir, hacen algo más que helados, pero la verdad es que todo está de muerte. Hay tanta cola para sentarse como para recoger encargos.Si vuelve por Palma, acuérdese de pasarse por "Ca'n Juan de s'Aigo". Acabo de buscarlo en internet y le adjunto el link, aunque la web no le hace justicia: http://www.canjoandesaigo.webs-sites.com/Un saludo desde Mallorca
Sin duda, los mejores helados que he probado en Barcelona, son los de Cremería Toscana. Por suerte todo el mundo va a hacer colas al resto de tugurios a pagar una fortuna por porquería fría.
Para mi la mejor heladeria (y he probado muchísimas) es la que está en Madrid, bajando la cuesta que va de Plaza España a Príncipe Pío. Hacen un helado de violetas cojonudo.
Veniros a Ibi. Visitad "Albina", "La Ibense" y "La Teixereta" como buen helado ibense. E incluso la heladería "MontBlanc" para un estilo más italiano.Y una cosa en la que difiero con el artículo. En un pueblo como Ibi, en el que en invierno hace frío, estos establecimientos han de "reinventarse" y servir esos sandwiches, cafés, cervezas y meriendas de los que habla, pero eso no quita a que cuando comienza el buen tiempo, el helado que hacen sea del mejor.Y por España hay muchas heladerías "La Ibense" que también tienen muy buen helado. A quién le interese o tenga curiosidad que investigue el origen del helado, los pozos de nieve y cómo ellos contribuyen a la industria heladera.
Perdón, pero se me ha olvidado comentar que en Ca'n Juan de s'Aigo sirven los helados en vaso, nada de cucuruchos. En vaso, pequeño o grande, con platillo y cuchara.Un saludo
Hola!, he visto algún comentario de las heladerías en Alicante, en específico de Livanti. Vaya que helado más bueno, como bien dice el comidista incluso tiene aroma, hasta los sabores más suaves huelen. Fantástico heladero! La novedad es que ahora en la Heladería Tentaciones de San Lorenzo en Murcia (Calle San Lorenzo, 10, Centro) podemos encontrar éste exquisito helado fabricado de forma artesanal y natural, sin conservantes, ni aditivos. La heladería además cuenta con los nuevos Pozzetti, es decir los contenedores cerrados para mejor conservación, que son la nueva tendencia!. No dejar de probar Limón con Albahaca, Pomelo Rosa, Caramelo a la sal, Avellana...
No solo en América del Sur hay paletas de hielo. En todo México (y me imagino que por extensión) en el sur de EEUU hay cualquier cantidad de paleterías que ofrecen infinidad de sabores.
También hay que decir que puede que haya heladerías con helados buenos y malos. Por ejemplo, heladerías artesanales donde introducen unos cuántos helados "chillones" para llamar clientela, pero los demás son excelentes. Pero, en general, muy de acuerdo con todos tus consejos, gracias por el artículo.
La Romana en la Calle Santa Engracia 135 de Madrid. Abrieron en Majadahonda y cerraron porque no supieron crear un concepto para el invierno; pero en verano no había hora que no estuviesen de bote en bote. Los helados de fruta maravillosos con frutas de temporada y una textura super fresquísima. Los helados de leche, con leche fresca, fabricados delante de tus narices en el día. En cuanto a las heladerías Palazzo, deberían escribirse Palazo, que es el que te dan con sus precios abusivos para un producto mediocre
En Huelva, Pura Vida en la calle Berdigón. Los hace un chico vasco y alucinas con cada cucharada. En París, Berthillon en la Isla de San Luis, rue Sain Louis en l'ile. Puedes pedir desde la calle a través de un mostradorcito. Una experiencia en sí. Increíbles las dos heladerías.
Además de Can Joan de s'Aigo en Palma, una marca que hace buenos helados y son heladeros italianos con historia es Dolce Freddo, "lo malo" es que no saben venderse muy bien, pero no son helados de polvos ni otros inventos como la famosa "Boutique del Gelato" ni es un espanto hortera como lo de Giovanni.
En Paris, Berthillon. En la isla de St Louis, detras de Notre Dama. Extraordinarios.
Sin lugar a dudas la mejor heladería de Madrid o quizás de España es La Romana, solo utilizan ingredientes genuinos como huevo, azúcar, nata fresca y leche ecológica y lo que es mejor aún, sin conservantes ni colorantes. Para garantizar un helado fresco y sabroso producen cantidades pequeñas a lo largo del día para que su duración media no supere las tres horas aquí os dejo el enlace al post que hicimos,http://pastaporpasta.com/la-romana-heladeria-italiana-en-madrid
Pues en Vilanova i la Geltrú, en la Rambla Principal, 51 y en el Paseo del Carmen,30 se encuentra desde el año 1928 las heladerias Llorens, donde hacen una de las mejores horchatas de España y los helados son exquisitos, tanto en el aroma como en el sabor son buenísimos. Los sirven en la temperatura adecuada para saborearlos.
En Huelva, los mejores son los de la Heladería Pura Vida, en el centro. Son helados naturales y los sabores muy muy originales. Están de muerte.
No he visto ninguna recomendación de una heladería vallisoletana y no me extraña: no la hay, tan sólo existen heladerías pasables (como la célebre Yborra) amén de caras.¿Algún heladero honesto que quiera establecerse aquí? ¡Por favor!
La heladería Pou de Glaç en la Plaza de Osca en Sants, Barcelona. Pocos pero buenos. Con productos de temporada. El heladero es italiano y está tan bueno como sus helados.
Maria yo también soy de Sants. Donde está esa maravilla que no conozco? La mejor horchata, granizado de limón y leche merengada en la Sirvent de la Calle Parlament de Barcelona
Mucho astroturfing veo por aquí ;-)
Por la Sierra Norte de Madrid, cerca de Buitrago de Lozoya, hay un restaurante con terraza que se llama El Jardín de las Delicias y que la gente conoce coloquialmente como el kiosko de la piscina. El hombre hace helados artesanales, que van cambiando según la fruta de temporada y están de muerte, se nota que no levan ni colorante ni aromas artificiales. El helado de mango es simplemente halucinante.
Pues en Madrid, la heladería LOS ALPES, en la calle Arcipreste de Hita (Argüelles-Moncloa) es fabulosa. Llevan más de 60 años de tradición familiar.
la mejor de madrid es nueva , se llama piccola y esta en la plaza de tirso de molina el granizado de limon casero es maravilloso
En Alicante la heladería Azul es increíble. Recomendable 100%. Muy cerca del mercado central. Gente muy maja y una horchata hecha a mano todas las mañanas asi como sus helados.
En Granada, helado bueno LOS ITALIANOS, en Gran Vía.
Los Italianos en Granada, de las mejores que conozco.
Un buen helado artesano, LAMUCCA, en San Fernando, Cádiz. Además son muy simpáticos y tienen unas tortitas con helado riquísimas.
Ostras, cuántas Marías, voy a tener que buscarme un alias...No importa, yo soy la María del primer comentario de hoy, a partir de ahora Antropóloga. Gracias Operación Fartumbi por poner el nombre, y estoy con Mayte: granizados, horchata y leche merengada en calle Parlament. Me he chupao todos los comentarios y me voy a hacer una lista. A la búsqueda del helado de avellana perfecto!
Una muy buena heladería en San Fernando Cádiz, LA MUCCA. También tienen una combinación de tortitas co helado muy ricas.
Suspiro sólo de pensar en los helados del Kalua, los malagueñ@s saben de lo que estoy hablando ;)
Hola a todos! Estoy muy orgulloso de ver que cumplimos casi todos los requisitos que tienen que tener los helados según MIkel.La heladería de la que os hablo es HELADERIA LOS BUENOS LEGANES. Buscamos en Facebook con ese mismo nombre.Diariamente preparamos nuestros riquísimos helados sin conservantes ni colorantes y 100% natural.Un saludo a todos.
A mi me gustan los helados de la heladeria Arlequino en Barcelona ,llevan más de 15 años trabajando y te puedo asegurar que son artesanos y que usan materias primas de primera por que los he visto trabajar en su Obrador .Tienen dos heladerías y los helados están buenísimos .
En Palma de Mallorca esta " Helados Paco" Lo mejor de lo mejor. Un variedad de helados con sabores tradicionales nada de combinaciones estrambóticas o sabores imposibles. Mi preferido helado de tarta inglesa con pasas al ron.Una delicia!
Desde Ibi pequeña poblacion de la provincia de alicante salieron las primeras familias heladeras alla en el año 1900 a vender sus productos por toda España. Allí es donde probé helados exclusivos como el helado de conguitos o el helado de crocanti, asi como polos de cafe con leche o de leche preparada como no lo he probado en ningun sitio, es mas, creo q ni los fabrican. Albina se llama la heladeria y tienen varias tiendas en las poblaciones cercanas.
Los mejores helados que he probado, los de La flor de Levante en Córdoba!!! Buenísimos y de toda la vida, recuerdo cuando mi abuelo me llevaba a las tendillas a tomar una copa de helado una vez a la semana. Ahora yo llevo a mis hijos, pero a la terraza de la plaza del zoco que para mi es la mejor de todas! Enhorabuena por seguir manteniendo un producto de tanta calidad!
Yo tambien he probado los helados de Albina en Alcoy y los granizados y polos que fabrican totalmente artesanales y naturales, y sinceramente, no hay ninguno por la zona que se asemeje a la calidad d estos productos.
En Heladerias Moka, en Málaga, Benalmádena y Torremolinos, hacemos helado de calidad, cremoso y verdaderamente artesanal. Es nuestra tercera temporada conquistando los paladares de esta zona. No lo dudes, somos verdaderos apasionados del helado artesano.
El que ha escrito el artículo, por algunos detalles vertidos en éste, creo que sabe poco de helados y de la tradición heladera mediterránea. Para ser un buen helado, no todo han de ser helados italianos. Otra cosa, se puede helar hasta las salchichas frankfurt si quieres, pero la base del helado tradicional es la leche. Por lo demás en Palma, la mejor heladería y con helados tradicionales es Can Miquel, también Can Joan de s'Aigo. Yo los he probado los dos y sé de lo que hablo.
Enhorabuena Mikel, 270 comentarios!
Con respecto a los helados de Valladolid, la mejor heladería que conozco en cuanto a calidad es La Toscana. No ponen mucha cantidad y tampoco son los más baratos, pero están muy bien hechos. Traen la leche y la nata de Zamora y solo usan frutas e ingredientes naturales. Una familiar mía tuvo la oportunidad de ver su obrador y alucinó.
Gelatti di Marco en la c/Llibretería 7 de Barcelona al lado de la plaza de Sant Jaume. Para mi de lo mejor. Eso sí, cumplen casi todos los requisitos (al menos estéticos) de la mala heladería. Helado a la vista, mucha variedad, frutas y galletas decorando las tarrinas de helado... pero son excepcionales. Caros, como todos los helados en Ejpaña pero muy buenos. Supongo que la exhibición impúdica de las frutas coronando las cajas de los helados se debe a que están situados en el corazón de la Zona 0 del turismo barcelonés y claro, hay que hacerse notar. Por cierto que los cannolo que tienen también son muy buenos. En Italia me quedo con Grom, sin dudarlo.
Como dice alguien por ahí creo que el experto no lo es tanto como dice. Por ejemplo, desconoce la tradición heladera que existe en la provincia de Alicante. Ibi y Jijona son auténticas cunas de helado artesanal de sabor exquisito. Quizá no estén a la altura del helado italiano pero no están muy lejos. Cuando te muevas por la costa alicantina fíjate si en la heladería pone Helado artesano de Xixona, o algo así, y tiene como nombre un apellido que suene valenciano: Sirvent, Garrigós, por ejemplo. Si son locales austeros, centrados en el producto (es decir, que no sirvan tapas además del helado) suelen ser buenas heladerías. En Alicante, la Sirvent, en Alfonso X el Sabio. Creo que hay otra en el centro de Torrevieja. En Arenales del Sol, en Elche, la Garrigós. Seguro que hay muchas más
Que coñazo de comentarios! Todo el populacho comentando lo buenos que están los helados de la heladería de su barrio!
Heladeria MIRETTI en IBIZA, Santa Eulalia, paseo maritimo.
Buen artículo gracias. Efectivamente, ver esos "mondongos" en algunas heladerías, lejos de atraer, echa para atrás la verdad. Hay heladerías de toda la vida, que siguen cuidando su producto, y que no fallan, vas y siguen haciendo buenísimos helados. Todos sabemos las que son, allá donde viva cada uno. Mi opinión es sobre los llamados "helados de yogur" que proliferan como setas. Muchos no están muy conseguidos, aunque otros sí. Y supongo que el producto requiere de tanto frío, pero yo he dejado de tomarlos porque están muy muy fríos y se le congela hasta la campanilla cuando lo tomas... Demasiado. Algún lector ha citado la heladería "Los Alpes" en Madrid. Muy buena. Tampoco están nada mal los de la cadena "Giangrossi", conozco la de calle Velázquez, creo que tiene dos o tres locales más.
GELATOMANÍA EN CALLE MISTRAL DE BARCELONA NO HACE HELADOS, HACE POEMAS
En Logroño, Dellasera en C/Portales
¨La Valenciana¨, de Zamora. Siempre tienen cola, siempre te atienden con una sonrisa. Están para entrar a vivir de buenos. Mi ránking sería: 1)Il Dondoli, de San Gimignano, 2) La Valenciana de Zamora, 3)Il Vivoli de Florencia. Estoy llorando de emoción solo de acordarme. Por cierto, me encanta tu blog, aunque te hayas cargado mi infancia al hacerme imaginar a los unicornios fabricando helados a golpe de retortijón.
En Palma de Mallorca esta " Helados Paco" Lo mejor de lo mejor. Un variedad de helados con sabores tradicionales nada de combinaciones estrambóticas o sabores imposibles. Mi preferido helado de tarta inglesa con pasas al ron.Una delicia!
Heladeria Gadea enCordoba. Avd Barcelona. cumplen todos los requisitos.
Fläkta, en Alicante. Calle San Francisco ("calle de las setas"). Los mejores helados naturales de España. Todo el mundo repite!
En Cádiz heladería Los Italianos, cerrada en invierno. No pueden ser mejores.
Tenéis que probar los helados del Kakatrufa, en Torremolinos, super mega!!
En Vigo, Capri, en la plaza de Compostela, también conocida como la alameda. Los propietarios son italianos y hacen sabores de temporada. El de avellana es el mejor del mundo. Si vienes a Texas o sur de USA no dejes de probar la marca Blues Bell, en cualquier supermercado...
En Las Palmas, Guirlache sin duda, en la calle Triana. Ademas creo que cumple todos los requisitos que dice el articulo...
En San Vicente del Raspeig (provincia de Alicante) hay unas heladerias muy buenas, todas de la misma familia. El heladero ganó el premio de mejor heladero de España, así que sí, son artesanales, y están requetebuenos. Ah, se me olvidaba lo más importante, la heladería se llama Masía.
En palma de mallorca solo se una heladería perfecta se llama haagen dazs.Sus helados aun que sea un poco caros son los mejores que he probado.P.D.Soy un experto XD
Hola, yo hace poco estuve en Gijón y probé los de la heladeria Coppelia que me supieron a gloria. Buenísimos!
Estoy totalmente de acuerdo con este post. Es una pena que en la mayor parte de sitios te vendan esas cosas a las que llaman helados. Después de vivir varios años en Italia, es imposible conformarse con lo que venden por ahí. Desde mi vuelta a Barcelona me propuse encontrar un helado de calidad y he encontrado un sitio que está muy bien, se llama Gocce di Latte que está en Pla de Palau (Carrer de l'Espeseria). La verdad es que está muy bien de sabor, textura. Como dicen los italianos hay que probar el de avellana y de pistacho para saber que está bueno, y en este sitio está buenísimo. También tienen un local en el que elaboran helados sin lactosa a pocos metros. La dueña del sitio es italiana y muy amable, un plus a la hora de ir a tomarte un helado. :-)
el mejor helado del mundo, Gelati Mozart, en Cambrils (TGN), creaciones de Bruno Pellegrino, atendido por las super majas amigas Amaya y Marisa
Nada como tener un privilegiado espacio en un medio de comunicación importarte. Parece que es suficiente para permitirse escribir lo que uno quiera sin ningún tipo de rigor ni conocimiento del tema. Aparte de algunas pinceladas , el resto de lo que ha escrito este señor es un montón de tonterías que sólo demuestra el absoluto desconocimiento sobre el tema que escribe. Un consejo , coge una guía telefónica , busca proveedores y distribuidores del gremio a nivel nacional , y seguro que ellos le informarán respecto al tema con bastante más rigor. Aquí en España distribuyen productos las mayoría de las casas más importantes del mundo de este sector Fabbri , Pregel , Pernigotti , Cresco , Babbi , Mec3 , Fugar, Carpigniani, etc. Tiene fuentes donde asesorarse antes de escribir sin conocimiento alguno.
Gracias por las pistas(con sentido común) para diferenciar dónde puede haber un helado "artesano"...me parece que esta palabra se utiliza últimamente con mucha alegría y sin ninguna regulación. En fin, nueva tendencia para los que, de pequeños, nos hinchamos y disfrutamos de Calippos, Frigodedos y Conde Drácula;)http://notonlyeating.wordpress.com
La mejor heladeria en Córdoba, sin duda Buonissimo. Helados artesanos (obrador dentro del establecimiento) sabores de temporada, cremosos y muy naturales. Calidad-precio inmejorables. Totalmente recomendable, para finalizar una cena dando un paseo por la ribera, junto a la mezquita de Cordoba y el puente romano, un marco incomparable con el mejor helado estilo 100% italiano.
En Cadiz la heladería artesana Per Piacere que es ya la tercera generación de la familia, desde 1960 haciendo helados, granizados, horchata, yogurt todo naturales. Magníficos helados. Muy buen reportaje.
En Oviedo está la heladería y turronería artesana "Diego Verdú", fundada en 1878. Sin dudarlo, la mejor.
En Madrid: Los Alpes, en Moncloa, para mi la mejor. En Granada, la mejor de España con diferencia: Los Italianos. Tremendos, artesanales de verdad, increíbles. Se me pone el vello de punta al escribir esto, me pirran en cualquier sabor, y encima baratos. Gente y producto honesto.
@Enrique (comentario 303). Los italianos, buenos sí, baratos, depende de si para ti el champán kruger es barato. ¿Nos puedes decir a qué llamas barato? Yo lo pongo en duda. Hace tiempo que no voy y no creo que hayan bajado precios precisamente.
Lo de los italianos y el helado es un mito como el del aceite o el jamón: no los hacen mejor, los venden mejor. Nada tienen que envidiar los buenos helados que se hacen en el Levante español. Por poner un ejemplo, vienen a mi memoria los de la histórica heladería Navia de Campoamor.En Madrid, mi ciudad, los Alpes o Fredo Fredo.
"Gocce di Latte" en el Born (Bcn), como estar en Italia.Sabores y colores naturales, combinaciones originales, textura perfecta. Un must en la ciudad.
Los helados de la zona de Jijona o Ibi por supuesto...en Santander hace años comí un helado riquísimo pero no recuerdo el nombre. En Murcia, el reciente local "Tentaciones de San Lorenzo" cumple: los helados sin aditivos ni colorantes, sabores riquísimos: limón con albahaca, maya, almendra amarga... El dueño es siciliano creo, si pasáis por la calle San Lorenzo no dejéis de probar!
Pues como que en Valencia no tenemos o no conozco más que Brustolón en Avda. Antiguo Reino.....
En Mallorca tenemos cierta tradición heladera que como en muchas otras ocasiones gastronomicas se ven atropelladas por el furor turístico de los ingleses que saltan desde los balcones a la piscina despues de haber devorado un perrito caliente de metro y medio y haberse embuchado 3 litros de sangria y esas cosas. Sin embargo en la isla es super tradicional hacer helado casero en verano con las bombetas de toda la vida (http://www.elrincondebea.com/2010/08/helado-mallorquin-con-cucharitas-de-galleta.html) de sabores tradicionales como almendra cruda o tostada, avellana, albaricoque, chocolate o mantecado. Por supuesto hay establecimientos insignes que son un derroche de tradición, como Ca'n Joan de s'Aigo, que llevan haciendo helados desde el 1700. Eso si, olvídate del cucurucho, aquí te sientas, te ponen el helado en vasito de cristal, no hay mostrador ni siropes ni guarradas similares. Lo suyo es acompañarlo con una ensaïmada o con un bizcocho suave y esponjoso llamado coca de cuarto y lo mejor es que en invierno se cambia el helado por chocolate caliente y a correr...
una heladería de verdad no sirve jamas Bolas de helado, por el contrario sirve el helado con palas, las bolas descubren a un heladero con poco arte.
Per Piacere en Cádiz, para mi los mejores, se nota que todo es natural y que los hacen con cariño.Mikel te doy toda la razón sobre el nuevo concepto heladero de las montañas de helados, que rozan lo hortera y, para nada son auténticos artesanos ni se realizan con productos naturales.Un saludo.
Yo tambien conozco a los propietarios de Helados Green y doy fe de que son unos tios muy majetes. Enhorabuena por vuestro trabajo!
Totalmente de acuerdo con Enrique. En Granada Los Italianos tienen los mejores helados que he probado jamás, y he viajado mucho.
A raíz de tu artículo fui a probarlo, los helados de 10 pero se te olvido hablar de su servicio de mierda y sus camareras de mierda
Los mejores helados de Alicante los he probado en Delicias de Jijona en San Juan de Alicante, frente al hotel de la Rambla. Luis (el maestro heladero) los hace en el mismo local y se puede ver como trabaja a traves del cristal, y su mujer Maria es la camarera mas simpatica y encantadora que me ha atendido en años...
En Sevilla la heladería Rayas es la más conocida, no hay mucha diferencia con los helados de Roma que tuve el inmenso placer de probar. Pero la heladería Tutto Gelato, en plena calle Arroyo, a cargo de una pareja italiana, me está cautivando por completo, dejando de lado a Rayas.
Es una articulo (como muchos otros) copiado desde el periódico online "Dissapore", ya había visto otros articulos en el Comidista que eran iguales, este, pero, esta copiado copiado.Por lo meno citar la fuente?
hola tengo una idea se puede hacer helado de miel , y con ese helado alimentar a los osos del polo artico o antartico ;-)
Muy buen artículo, más de uno de esos helados que parecen en la foto me comía yo.
¿Este señor ha estudiado periodismo?Nunca suelo dejar comentarios en las paginas que visito pero este mongolo lo ha conseguido felicidades.Deberias de asesorarte antes de escribir sobre cualquier tema..lo mejor que pudieras hacer es borrar esta mierda de artículo.No sabras lo que es ni una mantecadora...No tienes ni la mas pajotera idea de como se elabora un helado.