Caballa, patata, chalota y ajo asado
Un lecho de fina patata crujiente con tomillo y chalota, coronado por una sabrosa caballa regada con una salsa de ajo asado y limón. Suena a plato de restaurante, pero puede ser tu cena si vas calentando el horno.
Pocas cosas me huelen tanto a domingo en familia como el pescado con patatas al horno. Tal vez el pollo con patatas al horno, la pierna de cabrito al horno o las alcachofas con patatas al caliu, banquete que solía caer cada semana cuando era temporada. El caso es que, no atino muy bien a saber por qué, cuando yo era pequeña en mi casa los domingos siempre había algo con patatas metido en el horno. Y ahora esa mezcla de olor a verdura tostándose con el del pescado y la mezcla de especias me lleva directa a pensar en Los Tres Mosqueperros o La vuelta al mundo de Willy Fogg.
Aunque en tu casa los domingo seáis de ensaladilla o paella, seguro que también encontráis algo reconfortante en este pescado al horno, cuyo único secreto reside en conseguir que la capa superior de las patatas quede crujiente. Con eso conseguiréis potenciar el constraste con su interior cremoso, y los tropezoncillos de cebolla y chalota harán el resto.
Esta receta es bastante adecuada para esos días en los que tienes chiquicientas personas a comer: si consigues que tu proveedor de pescado te lo entregue limpio y tienes un cuchillo bien afilado o una mandolina, no te costará mucho esfuerzo duplicar la ración. Si eres un ser inteligente, añadirás una cabeza extra de ajos a tu hornada para conseguir un extra de salsa con el que prepararte un plato de pasta campeón.
La ración que propongo está pensada como segundo plato: si queréis transformarla en plato único solo tenéis que añadirle algo más de patata y usar el resto de la bandeja del horno para poner en él unos tomates, unos champiñones, trozos de calabaza, chirivía o zanahoria y daros un festín sin ensuciar un solo cacharro más.
Dificultad
De primero de caballas.
Ingredientes
Para 4 personas
- 800 g de patatas nuevas
- 8 chalotas
- 1 cebolla
- 1 rama de tomillo
- 1 cabeza de ajos
- 1 limón
- 4 caballas de ración, limpias en filetes
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Pimentón de la Vera, dulce o picante
Preparación
- Lavar bien las patatas y cortarlas en láminas finas. Pelar y cortar la cebolla y la chalota también finas.
- Disponerlas sobre una fuente de horno no muy grande, consiguiendo una capa de algo más de 1 cm de grosor y alternando láminas de cebolla y chalota. Salpimentar de vez en cuando, pintar con un poco de aceite de oliva virgen extra y añadir algunas hojas de tomillo, reservando otras para presentar.
- Llevar al horno a 200 grados, con las cabezas de ajo abiertas por la mitad longitudinalmente y envueltas en papel de plata al lado. Hornear durante una hora, o hasta que la parte de arriba esté dorada y los ajos asados.
- Untar los lomos con un poco de pimentón y sal y dejarlos marinar mientras se asa el lecho de patata.
- Sacar la bandeja del horno, retirar los ajos y poner los lomos de caballa con la piel hacia arriba. Devolver al horno unos 8 minutos.
- Mientras, sacar la pulpa del ajo asado y mezclarla –en el mortero– con aceite de oliva y zumo y ralladura de limón, hasta conseguir una salsa con la consistencia de una pasta ligera.
- Sacar la bandeja del horno y servir inmediatamente, con un poco de la crema de ajo sobre el pescado y las patatas, las hojas de tomillo reservadas y un toque final de pimienta y sal.
Nota de la Defensora del Cocinero: el tiempo de horneado que se indica en la receta puede resultar excesivo en algunos hornos. En el horno defensor las patatas se quemaron, echando a perder la capa superficial. Recomiendo bajar el tiempo de horneado de las patatas a 45 minutos para evitar la sobrecocción o utilizar una temperatura más baja, en torno a 170º o 180º.
¿Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Cómo montar una cena con invitados en casa sin morir de estrés
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- VídeoRecuit de drap: el queso fresco que es pura crema
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- VídeoTrampas de súper: no es queso todo lo que parece
- Menú semanal de El Comidista (23 a 29 de enero)
- VídeoUna crema de verduras de invierno para la cuesta de enero
- Nueve productos frescos que aún son baratos e ideas para cocinarlos
- Milanesa de pollo al limón al estilo 'The Bear'
- VídeoPollo mariposa: el truco para que el muslo y la pechuga queden jugosos