Albóndigas exprés
Hacer albóndigas sin tirarte media vida en la cocina y dejarla más sucia que un taller de coches es posible: no tienes más que seguir esta receta simple y rápida.
Las albóndigas suelen ser un plato largo, fatigoso y, sobre todo, bastante guarrillo de hacer. La receta tradicional española está buenísima, pero impone sofritos, enharinados y fritangas cárnicas varias de los que te llenan los fogones de grasaza. Después de enfrentarse a ella es fácil que te quede la cocina como el taller de coches del barrio, sólo que sin el calendario de chicas medio en bolas en la pared.
Aunque salgan deliciosas, la vida loca, loca, loca de hoy en día impone a veces fórmulas menos farragosas, que nos ahorren tiempo tanto de cocinado como de limpieza posterior. Hoy os proponemos una que acorta y simplifica el proceso sin que las bolitas pierdan ni textura ni sabor, gracias sobre todo a dos elementos: la miga de pan mojada en leche en la masa de la carne y el choricillo potenciador.
Dificultad
Para croquetas humanas.
Ingredientes
Para 4 personas
- 300 g de carne de vacuno picada
- 200 g de carne de cerdo picada
- Entre 50 y 100 g de chorizo dependiendo de la clase del mismo y de lo potentes que las quieras
- 2 rebanadas de pan de hogaza
- 800 g de tomate triturado de lata
- 5 dientes de ajo
- Leche
- Aceite de oliva
- Sal y azúcar
Preparación
- Quitarle la corteza al pan y empapar la miga en leche en un plato o bol.
- Picar el chorizo y mezclarlo con las carnes y la miga bien mojada. Mezclar.
- Poner una sartén con chorro de aceite a fuego medio-alto e ir dorando bolas de carne que formadas con dos cucharas o con las manos. Tienen que quedar doradas por fuera y crudas por dentro (se terminarán de hacer con la salsa). Reservarlas.
- Aplastar los ajos con el lado de un cuchillo y rehogarlos en la misma sartén a fuego suave, sin que cojan mucho color.
- Añadir el tomate con una pizca de sal y dejar que la salsa se vaya haciendo a fuego vivo, removiendo con frecuencia hasta que pierda casi toda su agua. Conviene tapar porque salta, pero no del todo para que el vapor salga. Si la salsa está muy ácida, corregir con un poco de azúcar.
- Retirar los ajos, añadir las albóndigas y cocer tapado a fuego muy suave entre 5 y 10 minutos más, hasta que estén hechas por dentro pero tiernas.
¿Has tenido problemas preparando esta receta o cualquier otra de El Comidista? Escribe a la Defensora del Cocinero: defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Fetuccine Alfredo: la pasta con dos ingredientes que se hizo leyenda
- VídeoCómo hacer el mejor café con cafetera italiana
- ¿Son las apps de reparto una amenaza para los restaurantes?
- Calabaza asada, mantequilla tostada y almendra
- Huevos escalfados con verduras en papillote
- VídeoHaz alubias como un vasco
- El pulpo envasado que está tan bueno como recién cocido
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire
- Nuevas patatas fritas de sabores: cuáles están bien y cuáles son un engendro
- Las mejores recetas confinadas de los chefs