Flaó: gran tarta con pequeña polémica
Habemus nueva guerra gastronómica: unas fotos promocionales del Govern balear sublevan a algunos ibicencos por sacar un flaó demasiado tostado. Nuestra aportación, daros la receta y proclamar que es delicioso.
Además de la tortilla de patatas, el fútbol y poner bobadas en los grupos de whatsapp, ¿hay algo que nos guste más a los españoles que una buena polémica gastronómica? Seguramente, no. Nada lubrica mejor nuestros bajos (instintos) que pontificar sobre cómo se hace un plato y descalificar a los que lo preparan de forma diferente. Y si se puede usar el asunto como arma política, mejor que mejor. ¿El último ejemplo? La microguerra desatada por una publicidad institucional del Govern balear, en la que se retrata un flaó -tarta de queso y hierbabuena típica de Ibiza- demasiado tostado para el gusto de algunos habitantes de la isla.
Se trataba de celebrar el Día de Baleares, y los responsables de esta foto promocional que apareció en varios medios locales cometieron además el pecado de no echar azúcar glas a la tarta ni decorarla con hojas de hierbabuena tal como mandan los cánones. Ejerciendo la tarea de vigilancia ante los abusos del poder que corresponde a la prensa, el 'Diario de Ibiza' denunció el horrendo crimen. “La imagen empleada hace que se le pongan los pelos de punta a cualquiera que conozca mínimamente este dulce”, escribió en dicho medio Marta Torres, periodista enfurecida que no nos ahorra los detalles más escabrosos: el Gobierno de la socialista Francina Armengol hurtó el azúcar al flaó pero sí lo puso en la ensaimada, “una ensaimada como toca, y no un engendro”. Más claro, agua: estamos ante un nuevo y gravísimo caso de desprecio del centralismo mallorquín hacia la periférica Ibiza.
Como no podía ser de otra forma, los políticos más avispados no han tardado en acudir al barro para sacudir al enemigo. El consejero del PP en el Consell de Eivissa, Vicente Roig, escribió un tuit el lunes con aromas al “España nos roba” del independentismo catalán: “Armengol no se conforma con quitarnos el dinero, ahora también nos quita el azúcar del flaó ibicenco”. Sin embargo, tampoco parece que los ibicencos estén on fire en masa con el asunto, al menos si tomamos como referencia las escasas quejas que se ven -por ahora- en las redes sociales.
.@F_Armengol no es conforma amb llevar-nos es sous, que ara també li treu es sucre a nes flaó eivissenc :-( https://t.co/1PMKAn64vm pic.twitter.com/OLBQNy8jev
— Vicente Roig (@roigtur) 27 de febrero de 2017
Desde El Comidista hemos intentado sin éxito que el Govern opinara sobre el flaógate. Y no tenemos mucho más que añadir más allá de reivindicar este maravilloso postre ibicenco y animaros a que lo hagáis en casa con nuestra receta, que confiamos no cometa ninguna tropelía que hiera la sensibilidad local.
FLAÓ IBICENCO
Ingredientes
Para 6 personas
Masa
- 150 gr. de harina
- 75 gr. de mantequilla
- 30 gr. de azúcar
- 1 yema de huevo
- 20 ml. de anís (una copita)
- 1 cucharadita de semillas de anís (matalauva)
- Sal
Relleno
- 300 gr. de queso fresco, a poder ser de cabra
- 150 gr. de azúcar
- 3 huevos
- 100 ml. de leche entera
- 2 cucharadas de hierbabuena picada
- Azúcar glas para decorar (opcional)
Preparación
- Para hacer la masa, derretir la mantequilla al fuego o en el microondas. Poner una pizca de sal y las semillas de anís en la harina, y mezclarla con la harina. Añadir por último el huevo y el anís, formar una masa y dejarla reposar filmada en la nevera durante al menos media hora.
- Para el relleno, triturar o rallar el queso, y mezclarlo con los huevos y el azúcar. Añadir la leche tibia y la hierbabuena picada y mezclar bien.
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Extender la masa con la mano en un molde redondo de unos 24 cm. de diámetro, y pinchar la superficie con un tenedor. Verter el relleno y hornear durante 30-40 minutos, hasta que se dore y el centro esté cuajado (para comprobarlo, pinchar con un chuchillo o una aguja: si sale limpio, está).
- Decorar, si se quiere, con azúcar glas.
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Pulpo a la gallega con patatas
- Menú semanal de El Comidista (12 a 18 de abril)
- Ocho marcas de cápsulas que no son un crimen contra el café
- Las quejas de los lectores: el pollo que te incendia la boca
- Mousse de fresas y albahaca
- 'Batch cooking' de abril: cocina una tarde y come toda la semana
- VídeoLas carrilleras de cerdo al vino definitivas
- Empanadillas de ajos tiernos y queso
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire
- Vídeo'Pho': la sopa más famosa de la cocina vietnamita