Mafe senegalés (guiso de verduras con cacahuete)
El mafe es un delicioso plato típico de África occidental. Una vídeorreceta como ninguna otra que hayas visto te enseña a hacerlo, dentro de una campaña para que las mujeres de Senegal accedan al agua potable.
En un mundo en el que cualquier vídeo de internet de más de dos minutos nos parece más largo que las tres entregas juntas de El señor de los anillos, ¿tiene sentido una receta que dura tres horas? Si miras la de arriba, dedicada a un guiso africano llamado mafe, entenderás que por una vez sí. Y tranquilo que sólo necesitarás unos 120 segundos de tu preciosa vida para aprender a hacer el plato, porque en realidad el vídeo tiene truco.
Todo forma parte de una campaña de una ONG de lucha contra el hambre y la pobreza con la que me encanta colaborar, Oxfam Intermón. En el Día Mundial del Agua, que se celebra hoy, la organización quiere llamar la atención sobre las dificultades de acceso a este líquido que encuentran muchas mujeres en África. Preparar un mafe o cualquier otro guiso en tu casa es lo más sencillo del mundo, pero la cosa se complica si para conseguir agua que echar a la olla debes recorrer un larguísimo camino de tres horas. Tres horas que estas mujeres no pueden dedicar a tareas imprescindibles para subsistir y progresar, como trabajar en el campo o aprender a leer y escribir.
Además de promover la recaudación de fondos para construir pozos que alivien esta situación, el vídeo muestra cómo se hace el mafe -o maafe-, un estofado de verduras cuya gracia reside en el uso de mantequilla de cacahuete. El plato se consume en diferentes versiones en Senegal, Mali, Gambia o Camerún, y aunque suele llevar pollo o cordero, aquí se presenta en versión vegetariana sólo con verduras.
Ingredientes
Para 3-4 personas
- 1 zanahoria grande
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- 3 tomates de pera maduros
- 2 cebolletas
- 3 patatas pequeñas
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
- 1/2 pimiento grande
- 1 berenjena
- ¼ de pastilla de caldo de verduras
- 1/4 de yuca
- 400 g de arroz largo
Preparación
- Triturar los tomates y ponerlos en una olla grande. Añadir la mantequilla de cacahuete, cubrir con medio litro de agua y poner al fuego.
- Picar en grueso la cebolleta, la yuca, las patatas, la zanahoria, el pimiento y la berenjena y añadirlos al agua. Salar.
- Majar en un mortero la cebolla picada y el ajo con la pastilla de caldo. Añadirlo al guiso y dejar tapado a fuego suave media hora o hasta que las verduras estén hechas. Si se queda demasiado seco, añadir un poco de agua. Corregir de sal.
- Mientras, cocer el arroz en agua hirviendo con sal hasta que esté hecho.
- Servir el mafe sobre el arroz.
Si quieres colaborar con Oxfam Intermón, envía por SMS la palabra CAMBIAR al 28018 y contribuirás con 1,20 euros a la construcción de pozos en Senegal.
Lo más visto en El Comidista
- Este gallego vende los mejores huevos de España
- VídeoTortillas rápidas de patata: una catástrofe, dos 'meh' y un descubrimiento
- VídeoCómo hacer el mejor café con cafetera italiana
- Las mejores freidoras de aire: guía para comprar el electrodoméstico de moda
- Alcachofas a la judía
- VídeoCómo saber si es fresco y otras preguntas sobre el huevo
- Tarta salada de espárragos trigueros
- Pasta con sardinas, anchoas y ajo asado en sartén
- VídeoMenú para hoy: potaje de vigilia sin penitencias
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire