La ciencia del champiñón: guía para sacarle el máximo partido
¿Sabías que en España existe un Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón? Sus responsables nos enseñan cómo hay que conservarlo, limpiarlo y cocinarlo para exprimir sus muchas virtudes.
Quizá suene un poco a chiste, pero el Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja es cosa seria: el CTICH trabaja desde 2003 para mejorar la calidad de los hongos de dicha comunidad, líder en España con más del 50% de la producción. Si hay alguien que sabe cómo relacionarse con esta seta, son ellos, y por eso les preguntamos qué dice la ciencia acerca de su conservación y su cocinado.
El vídeo de hoy se basa en los consejos de su directora, Margarita Pérez, que muy amablemente nos sacó de múltiples dudas: ¿se pueden lavar los champiñones? ¿Se pelan? ¿Cómo hay que guardarlos en la nevera? ¿Cuál es la forma más saludable de cocinarlos? Todas las respuestas a estas preguntas fundamentales para el ser humano las tienes justo aquí arriba.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- La vajilla Arcopal, el tesoro que las abuelas tenían sin saberlo
- VídeoLa receta de El Mundo Today: arroz con verduras y gambas
- La victoria a medias de la caballa: barata, de moda y con futuro incierto
- Cómo cocinar berenjenas: cuándo quitar el amargor y seis formas de prepararlas
- Alimentos "para bebés”: justo lo que no se debe dar a un niño
- Tortitas de ‘carrot cake’
- Bollycaos de ayer y hoy: ¿era peor la bollería industrial en nuestra infancia?
- Trabajar en bares y restaurantes: ¿ganarse o dejarse la vida?
- Pasta primavera
- VídeoCómo hacer ensaladas de lentejas: trucos para aligerarlas y dos recetas