Pasta corta con pesto de mejorana y aceitunas
Recuperamos la olvidada mejorana para dar color y sabor a un pesto fresco y con un característico toque dulce. Una pasta corta y con textura, para que la salsa pueda engancharse bien, será el complemento perfecto.
La mejorana es una hierba muy similar al orégano, pero cambia el punto ácido que tiene éste cuando se consume fresco por un tono de agradable dulzor. Es precisamente esa alegría dulce la que me llevó a combinar esta planta -que casi no empleamos en la cocina últimamente- con las aceitunas verdes para elaborar un pesto cuyo color se potencia gracias a unas espinacas.
Originario de Liguria, el pesto es una salsa que nació allá por el siglo XIX cuya base son las hierbas aromáticas, elaborándose el más tradicional únicamente con albahaca, piñones y ajo. Fue Giovanni Battista Ratto en La cuciniera genovese (1865) el primero que citó una receta con ese nombre que llevaba ajo, albahaca (o perejil si de ésta no hubiese), queso holandés y parmesano, piñones y un poco de mantequilla para terminarse después con un poco más de aceite.
En esta receta vamos a condimentar unos galletti -también conocidos como crestas de gallo-, con esta salsa, consiguiendo un resultado verde refulgente. Podéis encontrar esta pasta en grandes superfícies -yo la compro en Carrefour- pero si no la tenéis a mano podéis sustituirla por la que más os apetezca, igual que también podéis cambiar las almendras por piñones, nueces o anacardos.
Dificultad
No hace falta ser italiano.
Ingredientes
Para 4 personas
- 300 g de galletti o crestas de gallo (peso en seco)
- 200 g de aceitunas verdes sin hueso
- Un diente de ajo (o al gusto)
- Un puñado grande de espinacas
- Un puñadito de hojas de mejorana fresca
- 70 g de almendras
- 5 cucharadas (60 ml) de aceite de oliva virgen extra
- 40 g de parmesano rallado
- Sal
- Pimienta negra
Preparación
- Para hacer el pesto, lavar la mejorana y -con la ayuda de una batidora, un robot de cocina o un mortero- hacer una pasta junto con las aceitunas verdes, el diente de ajo, las espinacas crudas, las almendras, el aceite de oliva y la pimienta negra.
- Cocer los galletti en abundante agua hirviendo con sal, el tiempo que marque el fabricante. Cuando estén al dente, escurrir, reservando un vasito del agua de la cocción para la salsa.
- Devolver la pasta a la olla junto con el pesto, el agua de la cocción de la pasta y el queso. Dar un par de vueltas, controlamos la sal, añadir un poco de pimienta y servir inmediatamente.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Sigue leyendo
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Del pollazo a la reverencia: nueve bocadillos clásicos que igual no conoces
- Menú semanal de El Comidista (30 de mayo a 5 de junio)
- VídeoEl Comidistest: especial peladores y batidores mágicos
- Los 100 platos más importantes de la cocina española
- Pasta al bigote
- Vídeo¿Comida o basura? 10 productos sometidos al ‘mierdómetro’ de Julio Basulto
- Ensalada de calabacín, rúcula, avellanas y aliño de yogur
- ‘Papas aliñás’ con huevo
- Falsa pasta de calabacín con pesto de avellana
- VídeoMacarrones gratinados con boloñesa: una receta lujuriosa