Cocina para lerdos: cómo hacer el arroz blanco perfecto
Arroz, agua y sal. Fácil, ¿verdad? Sí, pero no tanto si quieres que quede suelto y al punto, o ponerle sabores exóticos que te saquen del aburrimiento. Ésta es nuestra guía rápida sobre un básico eterno.
No, queridos lerdos y lerdas de las cazuelas. No nos habíamos olvidado de vosotros, porque si El Comidista tiene una razón de ser es lograr que aprendáis a cocinar. A cocinar algo. Así que allá vamos con una nueva entrega de nuestra sección especial para tolais culinarios, hoy dedicada al arroz blanco.
Ya sabemos que para llevar a buen puerto este básico inmortal no necesitas poco más que agua y sal. Pero que te quede en su punto, suelto pero entero, ya es harina de arroz de otro costal. En el vídeo que tienes arriba te damos todas las pautas para cocinar un arroz blanco de primera. Y por si fuera poco, te enseñamos diferentes tuneos para darle nuevos sabores. Échale un ojo, que tu arroz con huevo frito y tomate nunca volverá a ser el mismo.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Aló Comidista: “¿Qué frutos secos engordan menos?”
- Vídeo¿Cuál es la mejor marca de sardinillas en aceite?
- Bacalao a la Gomes de Sá
- Muslitos de pollo con champiñones y fino
- VídeoCuando más es poco: el tremendo bocadillo de pastrami de Craft 19
- VídeoAprende a preparar un clásico con nuestra receta de chipirones en su tinta
- Menú semanal de El Comidista (30 de enero a 5 de febrero)
- Vídeo¿Cuáles son los mejores mejillones en escabeche del supermercado?
- ¿Qué fue del regaliz de palo? Historia de una golosina natural
- Ideas para cocinar lentejas y otros siete productos envasados que aún son baratos