Hacer magia con una lata de mejillones
El humilde mejillón en conserva tiene más posibilidades de las que imaginas. El chef del restaurante Bocanegra en A Coruña nos enseña tres formas de transformarlo en cocina de relumbrón.
Pobre mejillón: mientras a las almejas, las vieiras o las ostras se las venera como estrellas hollywoodienses de la gastronomía, él es visto como un actor de telefilme de sobremesa de Antena 3. Es cierto que su caché es bajo, y que para contratarlo no te tienes que dejar la herencia como ocurre con sus glamourosas primas porque su cultivo es relativamente barato, pero considerarlo un molusco menor está poco justificado en términos de sabor.
Los mejillones pueden brillar en un plato. Y los mejillones en conserva, también. Más allá de abrir la lata y zampártelos en el vermut, su versatilidad permite jugar con ellos en aperitivos, ensaladas o guisos, como demuestran los platos que elabora con ellos Pablo Pizarro, el chef del restaurante Bocanegra en A Coruña. En el vídeo de arriba puedes ver cómo prepara tres: unos mejillones en escabeche caseros, una ensalada de algas y un morro con mejillones que te harán mirar con otros ojos a los bivalvos anaranjados.
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Once sitios donde comprar buenas croquetas para freír en casa
- VídeoTrinxat: el desayuno de los campeones
- Salteado de garbanzos con morcilla, manzana y piñones
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire
- El queso de una aldea gallega que se convirtió en el mejor de España
- Pollo a la cazadora
- Ocho aperitivos deliciosos sin carne ni pescado
- La leche de brik que todavía sabe a leche
- Tirabeques salteados
- VídeoPaparajote: el dulce con el que los murcianos te trolean