Parmentier de calabaza y parmesano
Si encender el horno para hacer un gratinado te parece sinónimo de trabajazo, es porque no conoces aún esta parmentier de calabaza, rematada por una capa crujiente de parmesano tostado.
Te traigo la gochez más fácil de hacer de la historia. Porque te podrías complicar la vida para una comilona de domingo con un mega asado, un cocido o una paella. Y todo estaría bien, pero te llevaría muchísimo más tiempo que este parmentier que puedes acompañar con un entrante sencillito -desde las siempre socorridas aceitunas variadas hasta unas crudités con algo para untar- y una ensalada bien aliñada para contrastar con el punto de parmesano.
Claro que siempre puedes añadirle unos dados de panceta o unas cuantas setas troceadas para darle más sabor, pero yo he preferido hacer bueno aquello de “menos es más” y quedarme con la mezcla del punto graso del queso y el dulzor de la calabaza mezclada con especias (yo he usado orégano, tomillo y comino, pero también puedes cambiarlo todo por canela y estragón, o simplemente albahaca, y seguirá quedado increíble). Al fin y al cabo, esto se trata de hacernos la vida un poco más fácil.
Dificultad
Muy baja.
Ingredientes
Para 4 persinas
- 1 calabaza de 1 kg
- 3 patatas medianas (unos 400 g)
- 2 huevos
- 250 g de queso parmesano
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 cucharada de tomillo seco
- 1 cucharada de comino molido
- 30 g de mantequilla
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Pelar la calabaza y despepitarla. Pelar las patatas. Cortarlo todo en cubos de tamaño similar y cocerlo en agua hirviendo con sal hasta que esté tierno (unos 15 minutos).
- Colar y machacar hasta hacer un puré homogéneo. Corregir el punto de sal y añadir los huevos, 175 g de parmesano rallado, el orégano, el tomillo y el comino. Mezclar bien y pasarlo a una fuente para el horno engrasada con mantequilla.
- Poner el resto de parmesano rallado por encima y gratinar en el horno a 200 grados (con calor arriba).
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Comentar Normas
Lo más visto en El Comidista
- Menú semanal de El Comidista (25 a 31 de enero)
- Fetuccine Alfredo: la pasta con dos ingredientes que se hizo leyenda
- VídeoCómo hacer el mejor café con cafetera italiana
- Calabaza asada, mantequilla tostada y almendra
- Pastel de repollo
- El pulpo envasado que está tan bueno como recién cocido
- Las mejores recetas confinadas de los chefs
- ¿Son las apps de reparto una amenaza para los restaurantes?
- Todo lo que puedes hacer con una freidora de aire
- Nuevas patatas fritas de sabores: cuáles están bien y cuáles son un engendro